INDICACIONES PARA FIN DE CICLO ESCOLAR 2013

Anuncio
INDICACIONES PARA ORAES Y SUBSECRETARÍA EN LA REGION LAGUNA, PARA FIN DE CICLO ESCOLAR
2013-2014 NIVEL DE PRIMARIAS
Se hacen las siguientes recomendaciones antes de realizar el proceso de impresión de certificados y reportes de
Evaluación
PASO 1.- Realizar una copia de la carpeta C:\PRIMARIAS
PASO 2.- Descarga de la pagina www.educaciondurango.org.mx la actualización de Primaria para oficinas regionales que
se llama ACTUALIZA_PRIMARIAS_OFICINAS_20140627, esta actualización asignará folios RODAC y actualizará los
formatos de Reportes de Evaluación, iae, crel y se actualiza el catálogo de centros de trabajo a_ctba.
La versión del sistema cambiará a VERSIÓN 2014-06-015.
PASO3.-Realizar la actualización seleccionando el archivo descargado de la página educaciondurango.org.mx, dar doble
click, unzip, aceptar y close (tiene que estar cerrado el sistema)..
Una vez realizada la actualización se deberán de verificar los datos del ciclo escolar que correspondan a su REGIONAL,
desde la pestaña de ADMINISTRACION, DATOS DEL CICLO ESCOLAR, una vez dentro de la opción verificar que el ciclo
escolar sea 2013-2014, nombres de autoridades de la regional según corresponda, también se deberá de modificar los
números decimales en boletas a 5 desde primer grado hasta sexto grado.
Los números decimales para certificados queda en 7 como se muestra en la pantalla
ASINGACIÓN FOLIOS REPORTES EVALUACIÓN
Ya recibida la información del 5to. Bimestre y revisados los alumnos repetidores, dobles, alumnos faltantes de curp,
alumnos con fecha de nacimiento diferente de fecha de curp, nombres de maestros, nombres de director, alumnos
pendientes de autorizar y fotografías entonces podemos proceder a la impresión de reportes de evaluación, certificados,
formas IAE y CREL.
Para la impresión de reportes de evaluación para este ciclo escolar será como sigue:






PRIMER GRADO
SEGUNDO GRADO
TERCER GRADO
CUARTO GRADO
QUINTO GRADO
SEXTO GRADO
A14XXXXX
B14XXXXX
C14XXXXX
D14XXXXX
E14XXXXX
F14XXXXX
Donde XXXXX es el número que le corresponde a la regional por ejemplo A1400037, B1424137
Ahora son 5
números
Adjunto a este documento envío archivo de asignación de folios de reportes de evaluación por grado y regional para que
identifique su rango.
ASIGNACIÓN DE FOLIOS RODAC Y FOLIOS DE CERTIFICADO
Les recuerdo que se envió la base de datos a México para la asignación de folios RODAC, el cual se registrará al
momento de realizar la actualización, considerando a aquellos alumnos que no se enviaron en la base de datos (NUEVAS
ALTAS), se les asigna una cantidad pequeña de folios RODAC para asignar automáticamente al momento de asignara
folios de CERTIFICADO, en caso de requerir un rango mayor ponerse en contacto con el Departamento de Acreditación y
Certificación
La asignación por regional es como sigue:
FOLIOS RODAC
AL
REGIONAL
DEL
DURANGO
GOMEZ
MEZQUITAL
STA MA
RODEO
SALTO
SANTIAGO
VICENTE
VICTORIA
84477093
84477143
84477193
84477203
84477213
84477223
84477233
84477243
84477253
84477142
84477192
84477202
84477212
84477222
84477232
84477242
84477252
84477262
TOTAL
50
50
10
10
10
10
10
10
10
Una vez aclarada la asignación del RODAC el certificado se asignará como sigue:
Entrar a la pestaña de PRODUCTOS, seleccionar opción de SEXTO GRADO, seleccionar opción de ASIGNAR FOLIO DE
CERTIFICADO, indicar si se va a asignar SECTOR, ZONA O ESCUELA, poner la literal “A” y el número inicial de su rango
de certificados, y en el RODAC deberá poner el primero folio de la asignación anterior por ejemplo
Para DURANGO
folio de certificado A1360001 en folio RODAC se pone 84477093
Importante: Se pone el folio rodac inicial para
que el sistema verifique si hay algún alumno que
le falte folio rodac.
En caso de que SI se asigne Folio RODAC se
deberá anotar el ultimo folio RODAC que se
asigno.
IMPORTANTE: en caso que el último folio
RODAC sea mayor al asignado para la
regional, llamar a KARLITA.
SI NO SE ASIGNO folio RODAC este se deberá
ponerlo de nueva cuenta en la siguiente
asignación y asi sucesivamente
POR EJEMPLO :
ESTE ES EL MENSAJE QUE INDICARA SI SE ASIGNO O NO SE ASIGNO FOLIO RODAC
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN Y PROMOCIÓN
Como un recordatorio de los criterios de promoción les anexamos la siguiente tabla
GRADO
PRIMER GRADO
SEGUNDO Y TERCER GRADO
CUARTO Y QUINTO GRADO
SEXTO GRADO
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN Y PROMOCIÓN
El alumno promueve por el hecho de haber cursado
Cuando acredite todas las asignaturas del grado ó obtenga un promedio mínimo de 6.0
aún si no acredita el total de asignaturas.
Si el alumno obtiene un promedio menor a 6.0 podrá ser promovido al siguiente grado o
retenido en el mismo grado según lo determine el docente
Acredite el grado cursado o alcance un promedio final mínimo de 6.0 y presente como
máximo 2 asignaturas no acreditadas
Cuando tenga un promedio final mínimo de 6.0 en cada asignatura
En caso de que el padre de familia solicite la no promoción del menor deberá presentar el oficio de solicitud de no
promoción firmado por el padre de familia o tutor y copia de la credencial IFE del padre o tutor antes o durante la entrega
del 5to. Bimestre.
RECALCULAR PROMEDIOS
Como todos sabemos una vez entregado el archivo del quinto bimestre y revisada la información no falta algún maestro
que no se dio cuenta y reprobó al alumno entonces solicitan modificación de calificaciones mediante oficio firmado y
sellado; o si se presentan situaciones en donde se tenga que modificar la calificación del menor, para realizar la
modificación es como sigue: ir a la pestaña de ALUMNOS, opción de ALTAS, BAJAS Y CAMBIOS DE ALUMNOS DEL
CICLO ESCOLAR, seleccionar al alumno y presionar el botón de modificar calificaciones. Una vez hecha la corrección de
calificaciones presionar el botón de RECALCULAR PROMEDIOS para que se ajuste el sistema a los cambios.
Posteriormente proceder a volver a imprimir reporte de evaluación, certificado, formato IAE o CREL según corresponda.
NOTA. Si no hace el recalculo de promedios, no se imprimirá correctamente en el reporte de evaluación.
ENVIO DE FORMATOS IAE Y CREL EN PDF
En relación a la impresión de formatos oficiales como IAE y CREL para el caso de primaria se va a realizar por parte del
Departamento de Acreditación y ORAES según corresponda, pero algunas regionales han mencionado que los recursos
los tienen muy limitados y ellas acordaron con sus zonas que la impresión de estos formatos la podría realizar la misma
zona, por lo que les envío la siguiente indicación a aquellas regionales que llegaron a este acuerdo.
Antes de generar el formato IAE o CREL deberán contar con el programa FREEPRIMO instalado; si no cuentan con este
programa lo podrán descargar de la pagina www.educaciondurango.org; en el apartado de UTILERIAS, una vez
descargado deberán instalarlo en su equipo PC. Este programa se utiliza para convertir impresiones en archivo PDF.
Una vez instalado el programa FreePrimo, se realizan los mismos pasos como si ustedes fueran a imprimir IAE o CREL es
decir ir a la pestaña de PRODUCTOS, SELECCIONAR GRADO, IMPRESIÓN DE FORMATOS IAE O CREL SEGÚN
CORRESPONDA, seleccionar si se va a imprimir SECTOR, ZONA O ESCUELA, en la siguiente pantalla PRESIONAR EL
BOTON DE SELECCIONAR IMPRESORA, de ahí nos va a mandar la pantalla de la impresora y en el nombre de la
impresora a un lado viene una flecha hacia abajo donde se despliega una lista de impresoras ahí se tiene que localizar
PRIMO PDF para generar el archivo que se le va a enviar a la escuela, zona o sector según corresponda.
Opción que despliega lista de impresoras,
localizar PRIMO PDF
Una vez que seleccionamos el primo aparece la siguiente pantalla
OPCION PARA INDICAR EN DONDE SE VA A
GUARDAR EL ARCHIVO, UNA VEZ
SELECCIONADO EN DONDE SE VA A
GUARDAR PRESIONAR EL BOTON DE CREATE
PDF
Y EL ARCHIVO GENERADO ES EL QUE SE LE VA A ENVIAR A LA ESCUELA, ZONA O SECTOR SEGÚN
CORRESPONDA PARA SU POSTERIOR IMPRESIÓN.
Cualquier duda o comentario favor de comunicarse al Departamento de Acreditación y Certificación
Tel. 1376011
Descargar