º-2º

Anuncio
CUESTIONARIO DE OBSERVACIÓN
PRIMER CICLO DE E. PRIMARIA
Para realizar la evaluación psicopedagógica te rogamos que seas lo más explícito posible, ya que
toda esta información nos resulta imprescindible. Si existen otros datos que no quedan recogidos
en estos apartados y que consideras relevantes, puedes anotarlos en el reverso de este protocolo
o adjuntarlos.
DATOS PERSONALES
Alumno/a:
Fecha de Nacimiento:
Centro:
Nivel:
Tutor/a:
Fecha:
LENGUAJE ORAL Y COMUNICACIÓN
 Comprende órdenes (de ejecución, instrucciones…) y exposiciones orales:

Su nivel de vocabulario se considera (adecuado o no a su edad):
Valoración de su lenguaje oral:
- Pronunciación (especificar errores):
- Estructura de la frase (longitud, estructuración, concordancias de género y número…):
- Sabe contar cuentos, historias, anécdotas…
 Se interesa por participar en la conversación, sabe escuchar y pedir la palabra:
DESARROLLO MOTOR
 La coordinación general (coger y lanzar una pelota, botarla, dar una patada al balón, saltar,
bajar y subir escaleras,…) es:
1
Documento elaborado por el EOEP de Hortaleza. (V.1) noviembre 2011
Sus habilidades manipulativas (recortar, rellenar, moldear,…) son:
Su conocimiento del esquema corporal (nombrar e identificar partes específicas) es:
Su dominio de la orientación espacio-temporal (conceptos básicos: cerca-lejos, entre, en el
medio, dcha-izda, separado-junto,….) es:
LECTURA
 Identifica y emplea todas las letras:
Lee palabras que contienen sílabas directas, inversas y/o trabadas…(especificar):
Tipos de errores (omisión, adición, sustitución, inversión, distorsión, repetición) que comete:
Lee de forma comprensiva palabras, oraciones y textos sencillos… (especificar):
Lee con pronunciación, entonación y ritmo adecuado (especificar):
 Comprende textos cortos leídos (lectura oral y silenciosa) e identifica la idea principal y
detalles secundarios…(especificar):
ESCRITURA
La posición del cuerpo y del papel es:
2
Documento elaborado por el EOEP de Hortaleza. (V.1) noviembre 2011
 La sujeción del lápiz y la presión sobre el papel es:
 La grafía (regularidad del trazo, del tamaño y la forma, claridad, enlaces,...) es:
 Controla el sentido y la dirección del trazo (especificar):
 Cuida la presentación, orden y limpieza de lo escrito:
Conoce y aplica reglas ortográficas básicas( mayúsculas, “z”, “c”, “g”-“gue”, “r”, “rr”,”m” antes
de “p” y “b”) y signos de puntuación(especificar):
Es capaz de realizar copias y dictados sencillos (especificar):
MATEMÁTICAS: NUMERACIÓN
 Cuenta, lee y escribe números naturales (especificar hasta cual):
Es capaz de descomponer números (especificar hasta cual):
Escribe el número anterior y posterior a uno dado (hasta el nº de la serie……..):
Escribe series de forma ascendente y descendente:
3
Documento elaborado por el EOEP de Hortaleza. (V.1) noviembre 2011
 Conoce el valor de U,D,C:
 Conoce los ordinales del 1º al 10º:
CÁLCULO Y OPERACIONES
 Realiza cálculo mental:
 Comprende el concepto de suma y domina la mecánica sin llevar y con llevadas (especificar):
 Comprende el concepto de resta y domina la mecánica sin llevar y con llevadas (especificar):
Domina la mecánica de la multiplicación
Tiene la idea de reparto:
GEOMETRÍA
Conoce las unidades de tiempo (reloj, semanas, meses) y dinero (especificar):
Define la posición de un objeto en el espacio usando los conceptos derecha-izquierda, delantedetrás, dentro-fuera, cerca-lejos (especificar):
Conoce las unidades de medida más usuales (longitud, capacidad y peso). Especificar:
4
Documento elaborado por el EOEP de Hortaleza. (V.1) noviembre 2011
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Sabe razonar los problemas de manera oral y expresar su solución:
Selecciona la operación adecuada para resolver problemas de suma y resta (sola o
combinada):
Resuelve problemas de suma, resta y multiplicaciones sencillas (especificar):
Utiliza estrategias de resolución y comprobación (saber qué pide el problema, qué datos le
dan, cuáles le faltan):
OTROS ASPECTOS CURRICULARES
 ¿Ha repetido algún curso? (en caso afirmativo cuál):

¿Recibe o ha recibido algún tipo de apoyo y/o refuerzo? (curso o cursos):

Nivel de competencia curricular en que se encuentra en las diferentes áreas, especialmente
en lengua, matemáticas y conocimiento del medio:

Resultados académicos del último curso:
ESTILO DE APRENDIZAJE
Nivel de atención
Tiene buenos hábitos de atención y se concentra en la tarea
Se distrae fácilmente
Su atención varía según el tipo de tarea
 Las estrategias de aprendizaje que utiliza prioritariamente:
Actúa de forma impulsiva
Actúa de forma reflexiva
Imita, copia
Realiza con autonomía la tarea
Empieza la tarea pero se rinde
Es constante
5
Documento elaborado por el EOEP de Hortaleza. (V.1) noviembre 2011
fácilmente
Busca ayuda constantemente
Trabaja bien tras proporcionarle
directrices
No solicita ayuda
Pide ayuda cuando no entiende
 Ritmo de aprendizaje es:
Su ritmo de aprendizaje
es lento, necesita tiempo
Suele acabar las tareas
en el tiempo previsto
Suele acabar las tareas
antes del tiempo previsto




Planificación del trabajo y hábitos de estudio
NO
A VECES SI
Asiste a clase con los deberes hechos
Tiene el cuaderno al día
Es ordenado y responsable en su trabajo
Cuida el material escolar
Se esfuerza en la realización de las tareas
 Actitud ante los diferentes agrupamientos
Admite la ayuda de otro compañero
Adopta una actitud pasiva, poco colaborativa
Interrumpe el trabajo de sus compañeros
Trabaja mejor:
individualmente
pequeño grupo
en gran grupo
Autoestima
Se muestra seguro en sus realizaciones
Está excesivamente pendiente de los demás
 Motivación:
-Se interesa y motiva con (especificar áreas o actividades):
- Nivel de motivación por el aprendizaje en general (alto, medio, bajo):
ESTIMACIÓN DEL RENDIMIENTO GENERAL
Consideras que su razonamiento, en relación con el grupo, es: bajo/ medio/ alto
 Consideras que su rendimiento es acorde con sus posibilidades:
6
Documento elaborado por el EOEP de Hortaleza. (V.1) noviembre 2011
SOCIALIZACIÓN
Participa en juegos colectivos, respetando las normas (frecuencia, dificultades,...):
Participa en tareas escolares de pequeño y/o gran grupo:
Qué actitud mantiene cuando participa en actividades de grupo, tanto lúdico como escolar
(impositiva, pasiva, colaborativa, liderazgo, sumisa,…):
La relación con el tutor/a y otros profesores es:
 La relación con los compañeros/as es:
¿Tiene amigos?
OTROS ASPECTOS
 El alumno/a presenta otro tipo de dificultades (motóricas, de visión, de audición, ...) :
Tiene o ha tenido algún tipo de tratamiento especializado (medico, psicológico, logopédico, etc.;)
En caso afirmativo, si es posible, adjúntense informes.
 Actitud de la familia ante el problema (colaboración, aceptación, rechazo, …):
OBSERVACIONES
Madrid, a . . . . . . . . . . . .. de . . . . . . . . . . . . . . . .de . .20.. . . .
Fdo.....................................................
Tutor/a
7
Documento elaborado por el EOEP de Hortaleza. (V.1) noviembre 2011
Descargar