Cronología de la exploración espacial

Anuncio
Cronología de la exploración espacial
Extraído de Escuelapedia
2015
Julio: New Horizons se convierte en la primera nave espacial en sobrevolar Plutón.
2013
Diciembre: China se convierte en el tercer país en aterrizar una nave espacial en la luna – Chang’e 3.
2012
Mayo: Dragon SpaceX, el primer acoplamiento de una cápsula espacial privada con la ISS.
2011
Marzo: El transbordador espacial Discovery regresa de su última misión, aterrizando en el Centro Espacial
Kennedy, en Florida, en los Estados Unidos, después de 27 años de servicios prestados. Aquella fue el
trigésimo quinto viaje de un transbordador espacial con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS) y
la 39ª misión espacial Discovery al espacio. En total, Discovery pasó lo equivalente a un año entero en
órbita, siendo que en esta última misión de número STS-133, fueron llevados seis astronautas y un robot
humanoide a la ISS, designado de Robonauta.
Mayo: el transbordador espacial Endeavour regresa de su última misión.
Julio: El transbordador espacial Atlantis regresa de su última misión Fin de las misiones con
transbordadores.
Noviembre: Lanzamiento del robot Curiosity que tiene la misión de explorar el planeta Marte en busca de
rastros de vida presente o pasada.
2008
Mayo: la nave Discovery vuelve a la ISS para entregar la pieza central del experimento de la JAXA (Japan
Aerospace Exploration Agency Kibo Laboratories), siendo esta misión la segunda de tres vuelos espaciales
que entregó los elementos para completar el laboratorio japonés a la ISS.
Octubre:el transbordador Discovery regresa a la Estación Espacial Internacional para instalar el módulo
Harmony, y desplegar el panel solar transportado anteriormente. La misión se llevó por primera vez a cabo
por dos astronautas: Pam Melroy y Peggy Whitson.
2006
Marzo: Soyuz TMA-8 – Primer brasileño en el espacio (Mark Bridges).
Diciembre: el Discovery viaja a la Estación Espacial Internacional para la instalación de un panel solar.
Hubo algunos problemas técnicos, pero la misión resulta ser un éxito.
2005
Enero: primer aterrizaje en Titán con el proyecto Cassini-Huygens, una sonda espacial no tripulada.
2004
Junio: primer vuelo espacial privado, llevado a cabo por la nave SpaceShipOne – una compañía de la nave
espacial experimental Scaled Composites.
Julio: Primera órbita de Saturno realizada por la sonda espacial Cassini-Huygens.
2003
Febrero: el transbordador espacial Columbia se desintegra durante la reentrada en la atmósfera de la
Tierra, matando a siete astronautas.
Agosto: el Vehículo Lanzador de Satélites (VLS) explota, matando a 21 personas, entre ellas siete
miembros de la tripulación.
2002
Abril: la NASA lanza nuevas imágenes de la cámara del telescopio Hubble.
Abril: Mark Shuttleworth, un magnate de Sudáfrica, realiza un viaje a la estación internacional.
Mayo: la NASA encuentra hielo en Marte.
Julio: la Atlantis parte para instalar la puerta delantera de la Estación Espacial Internacional.
Agosto: la NASA pierde sonda espacial Contour, con un valor de 160 millones de dólares.
Noviembre: la Estación Espacial Internacional recibió tres nuevos residentes.
2001
Febrero: una sonda estadounidense es resistente a impactos y aterriza con seguridad en el asteroide Eros.
Febrero: El transportador espacial Atlantis parte en misión transportando un laboratorio con el valor de 1,4
mil millones de dólares.
Marzo: La estación espacial MIR se apaga y se destruye. Sus restos descansan en el Océano Pacífico.
Abril: Dennis Tito, el primer turista espacial, llega a la Estación Espacial Internacional y dice: ‘Me encanta
el espacio’.
Octubre: la sonda de la NASA Mars Odyssey viene a buscar rastros de agua.
Noviembre: China anuncia que quiere ser el tercer país en alcanzar el espacio.
2000
Agosto: científicos americanos descubren un nuevo planeta en el ‘patio trasero’ de la Tierra.
Septiembre: astronautas rusos y americanos parten sobre Discovery.
Noviembre: La Estación Espacial Internacional recibe sus primeros residentes.
Diciembre: La tripulación del transbordador espacial Endeavour crea una nueva ‘estrella’ en el cielo.
1999
Febrero: la nave espacial Voyager completa 22 años en el espacio y establece un nuevo récord.
Mayo: el transbordador espacial Discovery se convierte en la primera nave espacial en conectarse a la
Estación Espacial Internacional.
Julio: otro viaje al espacio de transporte lanza observatorio Chandra. En el mismo viaje, la estadounidense
Eileen Collins se convierte en la primera mujer en comandar una misión espacial.
Septiembre: The Mars Climate Orbiter se perdió al entrar en la atmósfera de Marte.
Diciembre: el Mars Polar Lander también se pierde, por lo que es la segunda misión a Marte fallida en sólo
cuatro meses.
1998
Enero: la NASA lanza la sonda Lunar Prospector, que envía los datos que apoyan la hipótesis de la
colonización de la Luna.
Octubre: el astronauta estadounidense John Glenn vuelvo al espacio y se convierte en el hombre más viejo
de viajar en una nave espacial (77 años).
Noviembre: el módulo espacial rusa Zarya se pone en marcha. Es el primer componente de la Estación
Espacial Internacional.
1997
Julio: la nave espacial Mars Pathfinder llega a Marte.
Octubre: La misión Cassini, que alcanzaría Saturno en siete años, comienza.
Noviembre: el transbordador espacial Columbia se dirige al espacio con el primer astronauta japonés
Takao Doi.
1996
Marzo: el transbordador espacial Atlantis se libera mediante la conexión a la estación espacial rusa MIR. La
astronauta Shannon Lucid llega a la estación y bate récords de permanencia en el espacio para una mujer.
Noviembre: después de 20 años sin estudiar Marte, Estados Unidos lanzó la nave espacial Mars Global
Surveyor.
1995
Marzo: Después de 438 días en el espacio, el astronauta ruso Valeri Polyakov regresa a la Tierra con el
récord de llevar más tiempo en el espacio.
Junio: el transbordador espacial Atlantis llega a la estación MIR y regresar a su tripulación en el espacio
completo.
Diciembre: la sonda estadounidense Galileo llega a Júpiter.
1994
Febrero: El ruso Sergei Krikalev viaja a bordo del Discovery, la primera misión conjunta de Estados Unidos
y Rusia, en un transbordador espacial.
1993
Diciembre: el transbordador espacial Endeavour hace la primera reparación en órbita en el telescopio
Hubble.
1992
Mayo: el transbordador espacial Endeavour se lanza para su primera misión.
1990
Abril: el transbordador espacial Discovery se lleva el telescopio Hubble en el espacio.
1989
Mayo: el transbordador espacial Atlantis es lanzado desde la sonda Magellan.
Octubre: el transbordador espacial Atlantis realiza su lanzamiento desde la sonda Galileo.
1987
Diciembre: el astronauta ruso Yuri V. Romanenko regrese a la tierra después de 326 días en la estación
espacial MIR.
1986
Enero: el transbordador Challenger estalló poco después del lanzamiento, y siete astronautas murieron.
Febrero: el módulo central de la estación espacial MIR se puso en marcha.
1985
Octubre: el transbordador espacial Atlantis se lanza para su primera misión.
1984
Febrero: el astronauta estadounidense Bruce McCandless hace su primera caminata espacial libre.
Agosto: el transbordador espacial Discovery se libera para su primera misión.
1983
Abril: el transbordador espacial Challenger se libera para su primera misión.
1982
Mayo: dos cosmonautas soviéticos llegan a la estación Salyut 7 y se convierten en los primeros en habitar
una estación espacial. Se quedan allí durante 211 días.
1981
Abril: la primera misión del transbordador espacial Columbia es realizada. Se trata de la primera nave
reutilizable para viajar al espacio.
1979
Septiembre: la estadounidense Pioneer 11 llega a la atmósfera de Saturno, dando las primeras imágenes
detalladas del planeta.
1975
Julio: la nave americana Apolo 18 y la soviética Soyuz 19 se unen en pleno espacio (y en plena Guerra
Fría), en la primera unión internacional entre naves espaciales.
1973
Mayo: los Estados Unidos lanzan el laboratorio espacial Skylab.
1971
Junio: tres cosmonautas soviéticos se estrellan en la primera ocupación humana de una estación espacial,
la pionera Salyut 1. Se mueren en la reentrada en la atmósfera terrestre.
Julio: los astronautas del Apolo 15 conducen un vehículo lunar en la luna.
Noviembre: la Mariner 9, de los Estados Unidos, se convierte en la primera nave espacial en orbitar otro
planeta (Marte).
1970
Abril: el Apolo 13 se pone en marcha, pero un fallo técnico grave que hace que la misión tenga que ser
abortada antes de la llegada a la Luna Los tres astronautas regresaron a la Tierra con seguridad.
1969
Julio: la nave Apolo 11 se convierte en la primera misión tripulada en descender a la luna, Neil Armstrong
se convierte en el primer hombre en caminar sobre la luna.
1968
Octubre: el Apolo 7, la primera misión del proyecto Apolo de la NASA es lanzada.
Diciembre: el Apolo 8 se convierte en la primera misión tripulada a la órbita de la luna.
1967
Abril: la soviética Soyuz 1 se pone en marcha con el astronauta Vladimir Komarov a bordo. Él muere y se
convierte en la primera víctima mortal humana de la exploración en el espacio.
1966
Febrero: la soviética Luna 9 se convirtió en la primera nave espacial no tripulada a la Luna.
Marzo: la soviética Venera 3 se convirtió en la primera nave espacial no tripulada en llegar a otro planeta
(Venus).
1965
Marzo: el soviético Alexei Leonov se convierte en el primer astronauta en caminar en el espacio.
1964
Julio: el barco estadounidense Ranger 7 envía a la Tierra las primeras fotografías detalladas de la Luna.
1963
Junio: el Vostok 6 conduce al espacio a Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio.
1962
Febrero: la Mercury Friendship 7 es lanzada por los Estados Unidos con el astronauta John Glenn, el primer
estadounidense en orbitar la Tierra.
Diciembre: la Mariner 2 es el primer barco en hacer un viaje interplanetario, llega a Venus.
1961
Abril: el Vostok 1 es lanzado por la Unión Soviética con el cosmonauta Yuri Gagarin, el primer hombre en el
espacio. Orbita la Tierra una vez.
Mayo: la Mercury Freedom 7 es lanzada con Alan Shepard, el primer estadounidense en el espacio.
Agosto: el Vostok 2 es lanzado por la Unión Soviética con el cosmonauta Gherman Titov, el tercer hombre
en el espacio y el primero en protagonizar una misión larga.
1959
Enero: la Luna 1, el primer satélite artificial en órbita alrededor del Sol, se puso en marcha por la Unión
Soviética.
Septiembre: la Luna 2 también soviética es la primera nave espacial en llegar a la luna.
1958
Enero: el Explorer 1, el primer satélite estadounidense en órbita, se puso en marcha.
Octubre: la NASA es financiada por el gobierno de Estados Unidos.
1957
Octubre: el Sputnik 1, el primer cohete al espacio, es lanzado por la Unión Soviética.
Noviembre: el Sputnik 2, el primer cohete en llevar a un animal, es puesto en marcha por la Unión
Soviética. Su ocupante, la perra Laika, muere después de siete días en el espacio tras agonizantes
momentos de sufrimiento.
Descargar