DIARIO DE VALLADOLID. MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 7 VALLADOLID > LA QUINTA ESQUINA JOSÉ ANTONIO DE PEDRO Presidente de la CVE una reforma laboral que, dijo, «le falta desarrollo», por ejemplo en el Pide actividades conjuntas entre los empresarios y acciones al Ayuntamiento para dinamizar el acceso al crédito. «La tremenda escentro, aunque considera que es tarde porque las administraciones dejaron el problema ‘en barbecho’ trangulación en el ámbito financiero en las pymes por la falta de liquidez y los problemas en la morosidad ponen de manifiesto una debilidad impresionante», sostuvo. El portavoz de la patronal vallisoletana consideró que la «presión» a la que se está sometiendo a pequeñas y medianas empresas –y también a los ciudadanos»– «no es el camino» y «está rozando el límite». Por eso, propuso una rebaja de la presión fiscal para obtener LAURA G. ESTRADA / Valladolid «mejores resultados», a pesar de En la búsqueda de soluciones para que el presidente del Ejecutivo auatajar el problema del paro, en la tonómico, Juan Vicente Herrera, amortización de la nueva sede de asegurara ayer que no está en Cecale para garantizar la viabilidad condiciones de garantizar los serde la institución y, sobre todo, en vicios públicos esenciales si baja las alternativas para conseguir un los impuestos como ya han hecho foco de atracción comercial en el otras comunidades. centro de la ciudad, el presidente «El Estado del bienestar es la de la Confederación Vallisoletana mayor falacia y el mayor engaño de Empresarios (CVE), José Antodesde que en Roma se estableció nio de Pedro, apeló ayer a la «imael pan y circo, miremos hacia la izginación». quierda o hacia la derecha», ase«Teníamos que haber anticipado guró José Antonio de Pedro al afirla respuesta de las grandes superfimar que ya hay personas que cacies y atraer foco turístico; lo dejarecen de acceso a la sanidad o la mos en barbecho y nos ha pillado educación pública y en contradicel toro», destacó ayer el portavoz ción a las palabras del presidente de la patronal en la tertulia La Herrera. Quinta Esquina que organiza DiaEl presidente de la CVE estimó rio de Valladolid / El Mundo, Castique la rebaja fiscal no tiene por lla y León Es Radio y La 8 de Vallaqué traducirse en una pérdida de dolid. recaudación y propuso otras mediMolesto porque considera que das, por ejemplo la persecución del tanto los ayuntamientos como la fraude, como alternativa a la obJunta han «mareado la perdiz» en El presidente de la Confederación Vallisoletana de Empresarios, José A. De Pedro, ayer en la tertulia. / PHOTOGENIC tención de fondos para las arcas cuanto a la liberalización de horapúblicas. rios para las grandes superficies, En este escenario, De Pedro aupidió a las instituciones «responsaguró una recuperación «larguísibilidad» para asumir sus decisioma» y pidió tiempo para lograr un nes. «Quienes nos gobiernan debe«crecimiento sostenido», puesto rían saber dónde nos quieren llevar que en la actualidad «estamos me[...] no pueden esperar a ver qué aitidos en el lodo y así no podemos re sopla», aseveró en referencia a la avanzar más». Con esta metáfora instalación de los complejos comersostuvo que el escenario de contraciales y de ocio en los últimos años. tos temporales y empleo precario Para contrarrestar el efecto que «tiene que servir de camino» y pisupondrá para la ciudad la ampliadió a la sociedad que se «adapte» a ción de apertura a 16 domingos, De este nuevo momento. «Aunque no Pedro apeló a la «búsqueda de sinos guste, es la realidad que tenenergias» entre empresarios, aun mos; no nos conformemos, pero considerando que «ya es tarde» y Pablo R. Lago, Goyo Castro, Óscar Villarroel y José Antonio de Pedro. / PHOTOGENIC usémosla para seguir avanzando». tendrían que haber «visto antes las Respecto a las reformas orejas al lobo». que llevaría a cabo para medonamos en brazos de las subven- AEROPUERTOS El presidente de la CVE IMPUESTOS jorar la situación económica, ciones europeas y estamos faltos «Si es por dotar de uno a propuso la contratación de «El Estado del bienestar es del «ajuste» de una de tantos sectores que poner en bandas de música a cargo de la mayor falacia y el mayor la Comunidad, que sea el de aparte Administración que considemarcha todo esto nos va a costar». los empresarios para dinaró «sobredimensionada» o la Desde una perspectiva de «res- Valladolid, pero ni siquiera mizar en entorno «como engaño desde que en Roma privatización de algunos serponsabilidad», consideró que los ese merece la pena» ocurre con el Teatro de Ca- se estableció el pan y circo» vicios, el responsable de la empresarios tienen el «compromille», la rebaja de los aparcapatronal del comercio en Vaso» de «atajar» la «barbaridad» del mientos si se consume en el lladolid abogó por eliminar desempleo, aunque no existan so- CRISIS centro o la creación de espa- FISCALIDAD los cuatro aeropuertos, coluciones fáciles ni a corto plazo. cios para el ocio infantil. «El «La presión a la que se «No nos conformemos con mo ya apuntara la semana En este sentido, el presidente de Ayuntamiento podría habilipasada el secretario autonóla CVE resaltó que la salud de del la realidad que tenemos, tar uno de los patios del He- somete a pymes y ciudadanos mico de CCOO, Ángel Herempresariado vallisoletano es «me- pero usémosla para seguir rreriano para llenarla de bo- está rozando el límite y no nández. «Sobran los cuatro dianamente buena», si bien apostilas y que los padres dejen creo que sea el camino» avanzando» porque tenemos la gran lló que «debería ser mejor pero los allí a los hijos», reflexionó. suerte de que a una hora de tiempos que corren no son como José Antonio de Pedro AVE desde Valladolid tenepara que podamos hacer derroches AYUDAS también hizo un llamamien- ECONOMÍA mos el aeropuerto más interde intenciones». to a los propietarios de los nacional del sur de Europa. Así, De Pedro puso ‘deberes’ a «Nos abandonamos en negocios para que busquen «La salud del empresariado Si es por dotar la Comunilos empresarios para «avanzar en brazos de las subvenciones alternativas que permitan di- es medianamente buena dad de uno, que sea el de Vaformación, compromiso social y namizar la economía de la pero no podemos hacer europeas y ahora nos costará lladolid, pero ni siquiera ese compromiso en la propia órbita ciudad, sin depender de las merecería la pena», reflexioempresarial» y también a las admi- ponernos en marcha» ayudas de las administracio- derroche de intenciones» nó en la tertulia. nistraciones para «profundizar» en nes. «Como país nos aban- bida su reproducción. «Teníamos que haber previsto la respuesta de las grandes superficies y nos ha pillado el toro»