OFICIO CIRCULAR N° 0399

Anuncio
OFICIO CIRCULAR N° 0399
VALPARAÍSO, 12.12.2008
Precisa instrucciones respecto al Informe Anual que deben presentar los Operadores de
Contenedores, de acuerdo a la Resolución N° 3964/07 DNA.
DE:
A :
SUBDIRECTOR TECNICO
SRES DIRECTORES REGIONALES Y ADMINISTRADORES DE ADUANA
CAMARA MARITIMA DE CHILE
OPERADORES DE CONTENEDORES
RECINTOS DEPOSITO ADUANERO (ALMACENISTAS)
________________________________________________________________
1.-
A raíz de una serie de consultas formuladas ante esta Dirección Nacional, respecto a la confección
del Informe Anual, establecido mediante Resolución N° 3964/07, el cual debe ser presentado por
los Operadores de Contenedores, se ha estimado necesario precisar las siguientes instrucciones:
1.1
Como es de vuestro conocimiento, mediante la Resolución N° 3964 de fecha 31.07.07, se
puso en aplicación un nuevo procedimiento de control de ingreso y salida del país de los
contenedores, a través de un TATC-Electrónico, el cual es emitido por los Operadores de
Contenedores y transmitido electrónicamente a un Terminal-Almacenista para su liberación.
De igual manera, se estableció la exigencia a los Almacenistas, tanto públicos y privados,
de entregar la información de salida y entrega de los contenedores desde la zona primaria.
1.2
En la referida Resolución, se señaló la obligatoriedad de los Operadores de presentar un
Informe Anual, dentro de los primeros diez días hábiles del mes de Enero de cada año, a la
Unidad de Fiscalización de la respectiva Aduana de ingreso del contenedor.
1.3
El objetivo esencial de este Informe Anual es permitir el control de aquellos contenedores
que ingresan al país bajo régimen simplificado de admisión temporal de contenedores
(TATC), y que hayan permanecido en depósito de contenedores, sin movimiento, por un
período superior al plazo máximo de un año, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 107 de
la Ordenanza de Aduana.
1.4
Sobre el punto anterior, cabe precisar que de acuerdo a lo establecido en el Oficio N° 1436
de fecha 22.11.2005 de la Subdirección Jurídica, el TATC que ampara al contenedor, tiene
una vigencia de un año que se contabiliza a partir de la fecha del retiro del contenedor
desde la zona primaria, información que debe ser proporcionada por el Almacenista al
Operador dentro del plazo de 24 horas, mediante la vía electrónica, a objeto de ser
registrada en el sistema de control de los Operadores.
1.5
Consecuente con lo anterior, los Operadores deberían solicitar a la Aduana la prórroga en
forma individual de cada contenedor que ingresa al país, situación que desde el punto de
vista operativo y del costo administrativo, tanto para los usuarios como para el Servicio
resultaba inoficioso.
1.6
Por lo tanto, mediante la Resolución N° 3964/07, se determinó que el plazo de vigencia de
un año de los contenedores con TATC, se debería computar por cada Operador, de
acuerdo a la cantidad de receptáculos autorizados por la respectiva resolución, en forma
anual y global, es decir, los contenedores ingresados en admisión temporal con TATC,
entre el 01.01.2007 al 31.12.2007 y que no hayan tenido movimiento (depositados),
debieron haber presentado a la Aduana respectiva el Informe Anual dentro de los 10 días
hábiles de Enero del año 2008. Con la presentación de este Informe se prorrogaron
automáticamente todos los TATC ingresados en el año 2007.
1.7
En consecuencia, si un contenedor que se encuentre en el país bajo régimen de admisión
temporal (TATC) a contar del 01.01.2007 y haya permanecido depositado sin movimiento,
el plazo máximo de dos años de permanencia en el país vence el día 31.12.2008.Sin
embargo, antes de esa fecha el Operador podrá tramitar una destinación aduanera de
importación a través de un Agente de Aduana o DUS de reexportación de acuerdo a lo
dispuesto en el número 3 Apéndice I del Capítulo IV de la Resolución N° 1300/06.
1.8
Antes del 31.12.1008 y con autorización de la respectiva Aduana de entrega, el Operador
podrá cancelar el régimen de admisión temporal de aquellos contenedores que han
permanecido más de dos años en depósito, mediante la tramitación de una SEM (Anexo 52
C.N.A.) con la entrega física de los receptáculos a la zona primaria., pudiendo el Operador
tramitar un nuevo TATC para esos contenedores. Sin embargo, esta cancelación especial
del régimen de admisión temporal simplificado, no podrá exceder de una cantidad superior
a diez unidades, ya que de lo contrario se deberá tramitar una DUS de reexportación.
1.9
Asimismo, como una medida de facilitación y de orden, se estableció en el numeral 4.4 del
Fax Circular N° 101669 de 26.12.07, que no era necesario incluir en el Informe Anual
aquellos contenedores con TATC que se encuentren en el país, sin movimiento (en
depósito de contenedores o fuera del depósito), durante el segundo semestre del año
informado, es decir, se deben informar como pendientes sólo aquellos contenedores que
ingresaron al país con TATC en el primer semestre, es decir entre el 01.01.2008 al
30.06.2008. Con la presentación del Informe Anual se prorrogan automáticamente para el
año siguiente, aquellos contenedores ingresados al país con TATC entre el 01.07.08 al
31.12.08 y que no hayan tenido movimiento.
1.10
La presentación de este Informe Anual a la Aduana reemplazó a la solicitud de prórroga del
régimen de admisión temporal global en forma automática, que debían presentar
anualmente los Operadores, razón por la cual, el incumplimiento de este Informe en el plazo
indicado, deja al contenedor con el plazo vencido.
1.11
Los Operadores de Contenedores deberán
regularizar la situación de aquellos
contenedores sin movimiento, de acuerdo a lo dispuesto en el punto 1.7 de este instructivo.
1.12
Para efectos del control operativo, respecto de aquellos contenedores vacíos o con carga
amparados con TATC, y que son utilizados en el tráfico de Cabotaje, conforme a lo
dispuesto en el inciso.2° letra i) artículo 107 de la Ordenanza de Aduanas, y lo establecido
en el numeral 3.1.8 de la Resolución N° 3964/07, se ha determinado que el Operador podrá
optar por las siguientes modalidades:
a)
El ingreso de contenedores a la zona primaria para su embarque a otra zona
primaria, se deberá efectuar al amparo de una Factura o Guía de Despacho de
acuerdo a lo dispuesto en la Resolución N° 5.973 de fecha 09.09.1994,
considerando que el contenedor sigue en el país al amparo del TATC primitivo. Por
lo tanto, si se utiliza esta modalidad de control, el Operador deberá incluir la
información de estos contenedores en el Informe Anual, como si el receptáculo
hubiese estado en depósito durante todo el año de permanencia en el país.
b)
El ingreso de contenedores a la zona primaria para su embarque a otra zona
primaria, el Operador deberá registrar en su sistema de control la cancelación del
TATC en la Aduana de origen, y para efectos del retiro del contenedor desde la zona
primaria de la Aduana de destino, deberá emitir un nuevo TATC para su ingreso al
país bajo régimen de admisión temporal, iniciándose un nuevo período de un año
para el contenedor. Además, en este caso, para su embarque se deberá presentar
una Factura o Guía de Despacho, de acuerdo a los términos de la Resolución N°
5.973 de 1994 que regula el tema del Cabotaje.
1.13
Finalmente, todos los Operadores de Contenedores habilitados deberán informar en forma
breve y por vía mail, a más tardar el día 20 Enero del 2009 al Subdepartamento de
Procesos Aduaneros de la Dirección Nacional al correo de ([email protected]), que
han entregado dentro del plazo determinado el Informe Anual a la respectiva Aduana.
Asimismo, deberán entregar las claves y password para el ingreso al sistema de control
computacional de cada Operador de Contenedores.
1.14
Se elimina el numeral 6.9 de la Resolución N° 3964/07 que dice relación con la exigencia
de los Operadores de entregar a la Aduana el Informe Mensual del movimiento de
contenedores
Lo que comunico a ustedes para vuestro conocimiento y divulgación entre los Operadores de
Contenedores y Almacenistas de vuestra jurisdicción.
Saluda atentamente a ustedes,
VICTOR VALENZUELA MILLÁN
SUBDIRECTOR TÉCNICO
Descargar