SEGURO DE VIDA Nombre del Producto : SEGURO MUERTE

Anuncio
SEGURO DE VIDA
Nombre del Producto
Destinatario de Seguro
Compañía de Seguros
Entidad Intermediaria
N ° Póliza
: SEGURO MUERTE ACCID. Y DESMEMBRAMINETO
(M.A.D.)
: Personas que sean designadas por el asegurado.
: Se ve mejor licitación en el Mercado.
: CORPBANCA Corredores de Seguros S.A.
: POL 2 92 098 (General) –CAD 2 92 139
1) CARACTERISTICAS DEL SEGURO
El Seguro de muerte accidental y pérdida funcional de miembros pagará al asegurado,
un beneficio equivalente a los porcentajes que se indican en la Cláusula Adicional CAD
2 92 139, sobre el capital asegurado, si a consecuencia directa de un accidente el
asegurado fallece o sufre lesiones que le provoquen alguna de las formas de invalidez.
Se entiende por accidente , todo suceso imprevisto, involuntario, repentino y fortuito,
causado por medios externos y de un modo violento, que afecte el organismo del
asegurado ocasionándole una o más lesiones que se manifiesten por contusiones o
heridas visibles y en los casos de lesiones internas o inmersión, aquellas reveladas por
los exámenes correspondientes.
El pago por muerte será recibido por el beneficiario asignado, mientras que el pago por
la cobertura de pérdida de miembros será recibido por el asegurado.
Cobertura por lesiones de invalidez:
•
•
El 100% por fallecimiento.
El 100% por pérdida total de:
- la visión de ambos ojos.
- ambos brazos o ambas manos.
- ambas piernas o ambos pies.
- una mano o un pie.
• El 50% por pérdida total de:
- la visión de un ojo.
- la audición completa de ambos oídos.
- un brazo o una mano.
- Una pierna o un pie.
•
-
•
El 25% por la pérdida total de:
los dedos pulgar e índice de una mano.
La audición completa de un oído.
El 100% en aquellos casos de invalidez no contemplado precedentemente y
que produzca al asegurado una pérdida total o el debilitamiento de sus fuerzas
físicas o intelectuales.
• El monto del seguro de Muerte Accidental y Pérdida de Miembros será equivalente al
monto del seguro de vida colectivo o podrá considerar múltiplos de éste como por
ejemplo 2 o 3 veces.
• Sectores Riesgosos
Ciertos sectores tales como los de fabricación de explosivos, pozos de petróleo,
compañías constructoras, trabajadores mineros, etc., presentan un riesgo
catastrófico que no puede ser evaluado adecuadamente, por lo que si se desea
asegurar a dichos grupos, deberá estar limitado a la cobertura no ocupacional.
• Empleados Jubilados
Este seguro no se extiende a empleados jubilados.
2)
REQUISITOS DE ASEGURABILIDAD
• Al ingresar a este seguro, todas las personas deberán estar en buenas condiciones
de salud, sin síntomas o padecimientos de enfermedad.
• Serán asegurables todos los empleados a tiempo completo y con contrato indefinido
en la entidad contratante.
• Deberá estar desempeñando activamente las funciones propias de sus cargos, las
personas que están haciendo uso de su licencia, podrán ser ingresadas a su
término, previa aprobación por parte de la compañía.
• Deberán completar Tarjeta de Enrolamiento y solicitar su ingreso a la póliza dentro
de los 30 días siguientes a la fecha que califican para ingresar a la póliza.
• Cualquier solicitante que no cumpla con los requisitos de asegurabilidad, podrá ser
evaluado facultativamente por la compañía, reservándose ésta, el derecho de
aceptación o rechazo del caso.
La edad máxima de ingreso es de 60 años y de egreso es de 65 años.
3)
PRINCIPALES EXCLUSIONES
Este seguro no cubre riesgo de muerte si el fallecimiento del asegurado fuere
causado por:
•
•
•
•
•
•
Intento de suicidio, cualquier sea la época en que ocurra o por lesiones
inferiores al asegurado por si mismo o por terceros con su consentimiento.
La participación del asegurado en actos temerarios o en cualquier maniobra,
experimento, exhibición, desafío o actividad peligrosa.
La práctica de deportes riesgosos tales como: montañismo, alas delta,
paracaidismo, etc.
La práctica o desempeño de alguna actividad, profesión u oficio claramente
riesgoso, que no hayan sido declarados por el asegurado al momento de
contratar el seguro o durante su vigencia.
Que el asegurado se encuentre en estado de ebriedad o bajo los efectos de
drogas o alucinógenos.
Viaje o vuelo en vehículo aéreo de cualquier clase, excepto como pasajero
en uno en una empresa comercial.
•
Tratamientos médicos, fisioterapéuticos, quirúrgicos o anestésicos.
Descargar