Precios de Transferencia

Anuncio
pwc.com/mx
Precios
de Transferencia
Ayuda a las organizaciones
multinacionales a enfrentar los
retos de un nuevo orden mundial,
proporcionando soluciones e ideas
de valor y confianza a través de
sus servicios legales y fiscales.
En un panorama fiscal en constante cambio de reglamentación, la presión
post recesión ha ocasionado, que las autoridades hacendarias busquen la
manera de incrementar los ingresos tributarios. Esto ha ocasionado la
creación de nuevas políticas y nuevas legislaciones; nuevas Guías de la
Organización para la Cooperación y desarrollo Económico (por su siglas en
inglés OECD); incremento en la aplicación de precios de transferencia por
parte de la autoridad y requerimientos adicionales en la documentación en
algunos países. Adicionalmente, países con economías más grandes, factores
ambientales y tecnológicos son traídos a discusión en la transformación
organizacional; las compañías revisan sus estrategias a la luz de los nuevos
retos que enfrentan. Este nuevo ambiente de negocios presenta un desafío
adicional a los ejecutivos, quienes necesitan mantenerse actualizados ante los
cambios y adaptaciones constantes en las estrategias en materia de precios de
transferencia.
Con relación a las Guías de Precios de Transferencia de la OECD, el año 2010
ha significado la mayor revisión significativa en casi una década. Aunque las
Guías de la OECD no son materia para las autoridades fiscales, constituyen el
consenso de los países miembro en cuanto a la aplicación del Principio de
Valor de Mercado “Arm’s Lenght”. Desde que las Guías han sido actualizadas,
y se encuentran en vigor en muchos países, los contribuyentes necesitan
revisarlas y considerar el impacto que tienen.
El 22 de julio de 2010 la OECD aprobó cambios a las
Guías de Precios de Transferencia. Los principales
cambios en comparación con las de 1995 son:
•El reemplazo en la jerarquía de la aplicación de los
métodos de precios de transferencia y la adopción
del “Método más apropiado” (Capítulo II);
•Una detallada discusión sobre la importancia de los
estándares de comparabilidad (Capítulo I);
•El proceso de nueve pasos en los cuales la OECD
busca una mejor práctica para desarrollar el análisis
de precios de transferencia (Capítulo III);
•La extensión y el refinamiento proporcionado por las
Guías en la aplicación de los métodos de Partición de
Utilidades y el de Márgenes transaccionales de
Utilidad de Operación (Capítulo II); y
•Los nuevos principios en la recaracterización de
ciertas transacciones de reestructura, distribución
del riesgo y compensación de la restructura per se
(Capítulo IX).
Como resultado de estos cambios, los contribuyentes deberían esperar por
parte de la autoridad lo siguiente:
1. Mayores cuestionamientos sobre la información de comparabilidad
utilizada para soportar la aplicación del método utilizado;
2. Presiones adicionales para utilizar, o al menos considerar el método de
partición de utilidades;
3. Análisis más detallado a los procesos seguidos para establecer o
documentar precios de transferencia;
4. Solicitud de explicar realmente las opciones disponibles de las partes
relacionadas sobre sus transacciones;
5. Examen de la capacidad para controlar los riesgos por parte de la entidad
que se le han asignado riesgos en la reestructura; y
6. Mayor énfasis en los intangibles.
Documentación de precios de transferencia en un
mundo cambiante
Históricamente a finales de los años 90’s y principios del año 2000 puede
verse como la primera ola de actividades de precios de transferencia en
muchos países que introdujeron reglas específicas y requerimientos de
documentación. Ahora, nos encontramos en una segunda ola de actividad en
precios de transferencia al ejecutarse dichas reglas e incrementar las
actividades de auditorías sobre precios de transferencia.
Al mismo tiempo, la caída en la economía ha ocasionado una menor
recaudación en muchos países alrededor del mundo y esto está motivando a
las autoridades fiscales a mantener o inclusive expandir las bases gravables.
Siguiendo el cambio en el ambiente de precios de transferencia, existen tres
áreas principales en la documentación que se están considerando entre las
empresas multinacionales: Cumplimiento, Documentación Adecuada y
Consistencia.
Para estar bien preparado en un ambiente en constante cambio en materia de
precios de transferencia, las empresas mexicanas deberán preparar su
documentación con operaciones locales e internacionales de manera
oportuna.
Adicionalmente a nuestros servicios que PwC ofrece, se mencionan los
siguientes servicios más actualizados para poder enfrentar a un mundo
cambiante en esta materia.
• VCT “Value chain transformation” o transformación de la cadena de valor.
• Defensas de Auditoría de precios de transferencia y Solución de
Controversias.
PwC México se preocupa por usted. Si está interesado en conocer y obtener
mayor información, adjunto encontrará los nombres, teléfonos y direcciones
electrónicas del grupo de nuestros especialistas.
Para información más detallada, no dude en contactarnos a través de las siguientes personas:
Mauricio Hurtado
Socio director de Impuestos
y Servicios Legales
Iván Díaz-Barreiro
Socio de Precios de Transferencia
Raúl Ángel Sicilia
Socio de Precios de Transferencia
[email protected]
01 (55) 5263 6607
[email protected]
[email protected]
01 (55) 5263 6045
Fred Barrett
Socio líder de Precios de Transferencia
[email protected]
01 (55) 5263 6069
Juan Carlos Calderón
Socio de Precios de Transferencia
[email protected]
01 (55) 5263 8534
Marta Milewska
Socia de Precios de Transferencia
[email protected]
01 (55) 5263 5849
01 (33) 3648 1014
Guillermo Palacios
Socio de Precios de Transferencia
[email protected]
01 (664) 615 5020
Edgar Ahrens
Socio de Precios de Transferencia
Gabriel Macías
Socio de Precios de Transferencia
[email protected]
[email protected]
01 (55) 5263 8562
01 (81) 8152 2060
Síguenos
© 2015 PricewaterhouseCoopers, S.C. Todos los derechos reservados. PwC se refiere a la firma miembro en México y algunas veces se puede referir a la red de PwC. Cada firma miembro es una
entidad legal independiente. Para obtener información adicional, favor de consultar: www.pwc.com/structure. MPC: 041513_PG_FlyerPT_FJB
Descargar