SEGUROS

Anuncio
Principios
generales
para invertir
SEGUROS
03
05
Tipos de Seguros de Vida
Seguros de Riesgo. Seguros
de Ahorro. Seguros Mixtos
Tipos de Rentas.
Seguros de Vida ligados a productos de Inversión
Características de una Póliza “Unit Linked”.
Funcionamiento. Principales Riesgos.
Otras modalidades.
¿Qué es
un Producto de Seguros?
Un seguro es un contrato por el que el asegurador se
obliga, mediante el cobro de una prima:
A indemnizar el daño producido al asegurado, dentro
de los límites pactados, así como a pagar al asegurado
un capital, una renta u otras prestaciones convenidas,
para el caso de que ocurra un evento, cuyo riesgo de
producirse es objeto de cobertura del contrato.
Son partes intervinientes en un contrato de seguros:
Entidad Aseguradora > compañía de seguros legalmente autorizada a
operar en el ramo de que se trate, con quien se contrata el producto de
seguros.
Tomador del seguro > persona física o jurídica que contrata el producto
de seguros.
Asegurado(s) > en los Seguros de Vida es la(s) persona(s) de cuyo
fallecimiento o supervivencia depende el pago de la prestación convenida.
Beneficiario(s) > persona física o jurídica con derecho a recibir la
prestación convenida en caso de ocurrencia del riesgo.
Dentro de los Seguros de Vida,
podemos distinguir tres tipos:
SEGUROS DE RIESGO > Los Seguros de Vida
para caso de fallecimiento, también llamados
seguros de riesgo, son aquellos por los que el
asegurador, a cambio de una prima, se obliga a
satisfacer a los beneficiarios la suma asegurada, en
forma de capital o renta, a la muerte del asegurado.
SEGUROS DE AHORRO > Seguros de Vida para el
caso de vida o Seguros de Ahorro, son aquellos por
los que el asegurador, a cambio de una prima, se
obliga a pagar un capital o renta al beneficiario, que
suele coincidir con el propio asegurado, si éste vive
en una fecha determinada.
SEGUROS MIXTOS > Los Seguros de Ahorro con
mayor componente de riesgo son los seguros
mixtos, que incorporan una mayor cobertura de
riesgo que las modalidades anteriores.
Principios generales para invertir | SEGUROS |
| 03 |
Tipos de Seguros de Vida
Seguros de Riesgo
Las modalidades más usuales son Seguro Temporal y Seguros de Vida Entera.
»
»
Seguro Temporal: el capital asegurado es pagadero a los beneficiarios inmediatamente después de la muerte del asegurado,
siempre que el fallecimiento ocurra dentro del plazo establecido como duración del seguro. En caso contrario, es decir, si el
asegurado llega con vida a la fecha de finalización del contrato no pagará capital ninguno, quedando las primeras abonadas a
favor del asegurador. Los principales tipos de Seguro Temporal son Seguro Temporal a Plazo y el Seguro Temporal Renovable.
Seguro de Vida Entera: el capital asegurado es pagadero a los beneficiarios inmediatamente después de la muerte del
asegurado, en cualquier momento que ocurra.
Existen dos grandes diferencias entre el Seguro Temporal y el Seguro de Vida Entera:
› En el Seguro de Vida Entera se ofrece cobertura durante toda la vida del asegurado, mientras que en el temporal solo se ofrece
cobertura durante un determinado período de tiempo.
› El Seguro de Vida Entera ofrece valor de rescate mientras que el Seguro Temporal no.
Los Seguros de Vida Entera poseen por lo tanto, dos elementos, el elemento de protección-riesgo (para la cobertura de
fallecimiento) y el elemento de ahorro (que proporciona el rescate de la póliza).
Seguros de Ahorro
Los Seguro de Vida para caso de vida o Seguro de Ahorro, son aquellos por los que el asegurador, a cambio de una prima, se obliga
a pagar un capital o renta al beneficiario, que suele coincidir con el propio asegurado, si éste vive en una fecha determinada.
El riesgo cubierto por estos seguros es la excesiva longevidad del asegurado con la posible disminución de ingresos que la edad
avanazada conlleva.
Las modalidades básicas de los Seguro de Ahorro con mínimo componente de riesgo son: Seguro de Capital Diferido y Seguro de
Rentas (inmediata y diferida).
»
»
Seguro de Capital diferido: mediante un Seguro de Capital Diferido, el asegurador garantiza el pago al beneficiario del capital
asegurado, si el asegurado vive en la fecha acordada como vencimiento del seguro.
Seguro de Rentas: una renta es una serie pagos periódicos regulares. Mediante la contratación de un seguro de renta, lo que
se pretende es asegurar la percepción de unos determinados importes en aquellos casos en los que el asegurado viva durante un
tiempo superior al que puede generar ingresos.
Principios generales para invertir | SEGUROS |
| 04 |
Tipos de Seguros de Vida
Seguros Mixtos
Los Seguros de Ahorro con mayor componente de riesgo son los Seguros Mixtos, que incorporan una mayor cobertura de riesgo
que las modalidades anteriores.
Estos seguros tienen la ventaja de suponer un menor coste al contratarse coberturas de riesgo y de ahorro en una sola póliza,
evitándose así una duplicidad de contratos.
Mediante estos seguros, por tanto, el asegurador se obliga a:
› Pagar el capital asegurado inmediatamente después del fallecimiento del asegurado, si ocurre antes de la finalización del
contrato (Seguro Temporal).
› Y pagar el capital asegurado, al vencimiento del contrato, si el asegurado vive en ese momento (Seguro de Capital Diferido sin
reembolso de primas).
Tipos de Rentas
TIPOS DE RENTA
CARACTERÍSTICAS
Renta Inmediata
Renta Diferida
¿Cuándo comienza
la prestación?
Renta a Término Fijo
Renta Vitalicia
¿Cuánto tiempo
dura el pago
de la prestación?
Renta Constante
¿Cuál es la
Cuantía
de la Renta?
Renta Prima Única
Renta a Prima
Periódica Constante
Renta a Prima
Periódica Variable
La prestación comienza inmediatamente después de la
contratación del seguro.
La prestación comienza en una fecha futura después de
transcurrido un periodo de tiempo. Existen dos periodos:
Fase de Acumulación y Fase de Percepción.
La prestación se paga durante cierto periodo de tiempo tanto si
el rentista vive o muere.
La prestación se paga hasta que el rentista muera.
La prestación se paga durante cierto periodo de tiempo si el
rentista vive.
Renta Temporal
Renta Variable
DESCRIPCIÓN
La cuantía de la renta varía según un criterio prefijado.
La cuantía de la renta se mantiene igual.
La prima se paga de una sola vez.
¿Cómo se paga
la prima?
La prima se paga en la misma cuantía a intervalos regulares.
La prima se paga a intervalos regulares pero su cuantía puede
variar dentro de unos límites prefijados.
Principios generales para invertir | SEGUROS |
| 05 |
Seguros de Vida ligados a
productos de Inversión
Los denominados Seguros de Vida ligados a Fondos de Inversión o, en terminología inglesa,
“Unit Linked”, se caracterizan por ser productos con un fuerte componente de inversión, cuyas
prestaciones garantizadas están expresadas en función del valor de las participaciones o
unidades de un Fondo de Inversión, u otro activo subyacente.
Características Clave de una Póliza “Unit Linked”
Naturaleza: son productos de seguros en los que el riesgo de la inversión lo asume el tomador y que se materializan en unidades
de cuenta de determinados activos, principalmente Fondos de Inversión.
»
Producto de Seguros.
› Se trata de un Seguro de Vida.
› Entre las modalidades más utilizadas para este sistema destacan los Seguros de Vida Entera y los Seguros de Vida Mixtos.
»
En los que el riesgo de la inversión lo asume el tomador.
› El tomador del seguro elige en qué activos se invertirá la prima satisfecha a la aseguradora, dentro de las opciones ofrecidas
por esta última.
› Se dice que el tomador asume el riesgo, porque alguna de las prestaciones ofrecidas por el seguro dependerá del valor de los
activos en los que se invierta la prima.
»
Que se materializan en unidades de cuenta de determinados activos.
› La parte destinada al ahorro de las primas satisfechas por el tomador se invierten en nombre y por cuenta del asegurador en
participaciones en Instituciones de Inversión Colectiva y otros activos financieros que son elegidos por el tomador del seguro,
entre las opciones ofrecidas por la entidad aseguradora.
› Dichos activos quedarán vinculados a la póliza del tomador.
Objetivo principal: acumular capital a través de primas regulares definidas durante un periodo de tiempo largo o
primas únicas, asegurando a la vez la continuidad de la inversión en caso de que se diesen las eventualidades desafortunadas.
En estas circunstancias, la póliza se posiciona como una herramienta de acumulación de capital.
Se trata, a la vez, de un seguro y una forma de inversión.
Principios generales para invertir | SEGUROS |
| 06 |
Seguros de Vida ligados a
productos de Inversión
¿Cómo funciona un “Unit Linked”?
Básicamente estos seguros funcionan así:
1
El cliente abona una prima única o primas periódicas, según se determine en las condiciones del producto, y de acuerdo con
sus objetivos, edad, conocimientos o experiencia.
2
La prima se divide en dos partes: la prima asignada y la prima no asignada.
3
La parte de ahorro de la prima (prima asignada) se invierte en un Fondo de Inversión/Activos ofrecidos por la aseguradora, y
que el tomador elige. Cada una de las unidades del Fondo representa una participación en el activo total del Fondo. Existe la
posibilidad de hacer cambios entre las distintas opciones de inversión disponibles en cada producto.
4
En esos Fondos internos de las compañías quedan adquiridas y registradas las unidades de cuenta de cada póliza. El
valor económico de la unidad de cuenta puede aumentar o disminuir dependiendo de las subidas y bajadas del precio
unitario de la inversión.
5
Así, el valor de la póliza en cada momento estará en función del valor de los activos en los que se haya invertido la prima.
¿Qué ventajas tiene?
»
»
»
»
»
Estandarización del clausulado de los contratos. Como contrato de seguros, se trata de un contrato con condiciones y
cláusulas estandarizados. No se incluye en esta generalización los costes y comisiones, que dependerán de cada compañía
aseguradora. Los contratos están sometidos a las leyes de seguros y protección al cliente vigentes.
Seguridad. Por pequeña que sea la inversión, el patrimonio está gestionado por profesionales de las finanzas, que velarán
por la diversificación del riesgo en la inversión, en la búsqueda de la mayor rentabilidad dentro de los niveles fijados de
riesgo. Además, en muchas ocasiones este tipo de productos permite el acceso a fondos de clase institucional, con menores
costes.
Fiscalidad ventajosa. Permite realizar plusvalías de las participaciones de los Fondos de Inversión sin tener que tributar por
ello en ese momento. La tributación se realizará en el momento de rescate de la póliza o pago de la prestación.
Versatilidad. Dentro de las opciones de inversión, el cliente siempre encontrará alguna que se ajuste a sus características y
necesidades como inversor, permitiéndole aprovechar las ventajas del mercado.
Supone beneficiarse de las ventajas de un Fondo de Inversión (gestión profesionalizada y especializada por países,
sectores, activos; diversificación y sinergias derivadas del tamaño), y las de los seguros (cobertura de riesgos, especial
tratamiento fiscal).
Principios generales para invertir | SEGUROS |
| 05 |
Seguros de Vida ligados a
productos de Inversión
Principales riesgos
Los principales riesgos pueden ser de mercado o derivados de la solvencia de la aseguradora:
»
»
De mercado. Ya que el valor de la póliza depende del valor de los activos en los que la prima fue invertida.
Fiscalidad ventajosa. Si bien este riesgo está muy matizado, al existir activos en los que se materializan las obligaciones de
la aseguradora frente al asegurado, y que quedan vinculados específicamente a cada póliza.
Otras modalidades de seguros vinculados a unidades
SEGUROS UNIVERSAL LIFE.
Universal Life puede ser una póliza de seguros de prima flexible bajo la cual el tomador puede modificar la indemnización por
fallecimiento de cuando en cuando (con las pruebas suficientes para justificar el incremento de capital) y puede modificar el
importe y la frecuencia de las primas. Las primas (menos los gastos) se acumulan en unidades de cuenta ligadas a la póliza de la
cual se restan los gastos por mortalidad y a la cual se le añaden los intereses fijos, los cuales pueden cambiar, también, de vez
en cuando. En algunos casos, los intereses puede que no sean fijos, sino que estén ligados al rendimiento del mercado.
SEGUROS VARIABLE ANNUITIES.
Este tipo de seguros son “Unit Linked” con garantías. Combina protección en caso de fallecimiento con opciones de inversión muy
flexibles, siempre a decisión del tomador, que incluye una gran variedad de activos adecuados a distintos niveles de riesgo.
Dependiendo de la opción de inversión elegida pueden existir, entre otras, garantías de capital, garantías de rentas vitalicias o
garantías de rescates.
Los productos de seguros no son depósitos bancarios; no conllevan garantía ni obligación alguna por parte de bancopular-e, ni están garantizados
por ningún esquema de protección de inversores.
En el caso de los PPAs y PIAS, si éstos fueran movilizados, el fondo movilizado podría ser inferior al valor de la póliza o incluso al total de las primas
pagadas.
En el caso del PIAS, Ahorro Capital, Allianz Capital y Allianz Capital Garantía de por vida, el impago de la prima de la primera anualidad o de alguna
de sus fracciones da derecho al Asegurador a resolver el contrato, quedando en poder del mismo las fracciones de prima que hubieran sido
satisfechas.
Estos productos son de Allianz, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A., con CIF número A-28007748, con domicilio social en Barcelona, Calle
Tarragona nº 109, 08014 Barcelona.
Los productos de seguros son comercializados por bancopular-e mediador, Operador de Banca-Seguros Vinculado, S.A.U., inscrita en el Registro
Administrativo Especial de Mediadores de Seguros y Corredores de Seguros y de sus Altos Cargos de la Dirección General de Seguros y Fondos de
Pensiones, con clave OV-0015 y con domicilio en Avenida de Europa,19, Alcobendas 28108 (Madrid).
Las Compañías Aseguradoras con las que el Mediador ha celebrado un Contrato de Agencia de Seguros son: Metlife Europe Limited, Cigna Life
Insurance Company of Europe S.A. Sucursal en España, Metlife Europe Limited Sucursal en España, Metlife Europe Insurance Limited Sucursal en
España, Cardif Assurance Risques Divers Sucursal en España, Mapfre Familiar Compañia de Seguros y Reaseguros, S.A., Liberty Seguros Compañia
de Seguros y Reaseguros, S.A., Allianz Compañía de Seguros y Reaseguros Sociedad Anónima, Generali España Sociedad Anónima de Seguros y
Reaseguros.
XXXXXXXXX
Descargar