ANEXO AE - PEMEX Exploración y Producción PEP

Anuncio
SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y VÍAS DE ACCESO
Descripción de los trabajos:
“Mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de
protección catódica de los ductos de los campos del
activo integral Macuspana de la Región Sur."
“ANEXO AE”
OBLIGACIONES
DEL
CONTRATISTA
EN
MATERIA
DE
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MEJORES PRÁCTICAS OPERATIVAS
PARA UNA COEXISTENCIA ARMÓNICA CON LA COMUNIDAD, QUE
GARANTICEN LA CONTINUIDAD DE LAS ACTIVIDADES OPERATIVAS DE
PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN.
INTRODUCCIÓN
Para coadyuvar en la continuidad de los proyectos de PEMEX Exploración y
Producción en el Plan de Negocios, se definió como una línea de acción, la mejoría
de los términos de la relación con la Comunidad y el Gobierno, para lo cual la
empresa ha establecido como norma, la garantía de una relación con armonía,
transparencia y respeto de su entorno.
OBJETIVO
Establecer las obligaciones de la Contratista para el cumplimiento de las políticas de
PEMEX Exploración y Producción en su relación con la Comunidad, a efecto de
coadyuvar en la continuidad de las actividades petroleras.
I.- DEFINICIONES
Para efectos del presente anexo se entiende por:
I.1 Permiso de paso
La conformidad y autorización del propietario y/o usufructuario legal para que en su
terreno o partes de el mismo se permita el acceso y trabajos del personal, unidades
motrices y maquinaria de PEMEX Exploración y Producción y de la Contratista a su
servicio, lo que queda asentado y acreditado en documento firmado para tales
efectos.
I.2 Afectaciones
Pagos acordados con el propietario y/o usufructuario legal de un predio, que resultan
de la ocupación superficial de un predio y, de ser el caso, los bienes distintos a la
tierra que existan en él con motivo de la ejecución de los proyectos de expansión,
mantenimiento o terminación de obras nuevas.
Página 1 de 10
SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y VÍAS DE ACCESO
Descripción de los trabajos:
“Mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de
protección catódica de los ductos de los campos del
activo integral Macuspana de la Región Sur."
“ANEXO AE”
I.3 Reclamación
Acción que realizan terceros en contra de Petróleos Mexicanos por supuestos daños
en bienes materiales atribuibles a las instalaciones o actividades petroleras.
I.4 Acuerdos
Resolución adoptada para lograr un bien común, que se toma entre dos ó más
personas, o entre grupos y dependencias inmiscuidos en el asunto.
I.5 Área de trabajo
Lugar donde se desarrollan trabajos relacionados con la actividad petrolera; cuando
los terrenos son propiedad o están posesión de terceros, éstos previamente otorgan
permiso de paso a PEMEX Exploración y Producción y a la Contratista.
I.6 Técnico
Personal de PEMEX Exploración y Producción que lleva la representación oficial de la
Unidad de Administración de Asuntos Externos y Comunicación (UAAEC), mismo que
está adscrito a las Coordinaciones de Asuntos Externos y Comunicación (CAE y C)
en los Activos Integrales o de la administración central en la Región Sur, quienes son
los responsables de realizar los trámites correspondientes en materia de afectaciones
y reclamaciones ante los propietarios, ejidatarios, comuneros y posesionarios,
además realizan la labor de mediador de PEMEX Exploración y Producción ante la
Comunidad.
I.7 Asistencia operativa
Conjunto de actividades desarrolladas por la UAAEC, a través del personal técnico de
la CAE y C en los Activos Integrales, para atender los programas y requerimientos de
las áreas operativas de PEMEX Exploración y Producción, relacionados con la
superficie de los terrenos a ocupar por la actividad petrolera, que se desarrollan
dentro de los límites de los Activos Integrales y/o Gerencias de la Región Sur, con el
propósito de fortalecer y mantener su continuidad operativa.
I.8 Cierre de Accesos o bloqueos a instalaciones.
Evento que se presenta cuando un tercero o grupo de terceros manifiesta alguna
inconformidad, impidiendo el libre tránsito para que personal PEMEX Exploración y
Producción y/o Contratistas, realice sus actividades, así como las inherentes a la
industria petrolera.
Página 2 de 10
SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y VÍAS DE ACCESO
Descripción de los trabajos:
“Mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de
protección catódica de los ductos de los campos del
activo integral Macuspana de la Región Sur."
“ANEXO AE”
I.9 Comunidad
Unidad social compuesta por individuos que interactúan entre sí, comparten un
conjunto de valores, creencias, usos y costumbres; que poseen una estructura,
organización, funciones institucionales y desarrollo propio dentro de un área
localizada dentro de los límites de un municipio.
I.10 Contingencia
Evento no programado que puede representar riesgos, que en el caso de la actividad
petrolera puede afectar la continuidad de las actividades de operación.
I.11 Contratista
Persona física o moral que celebra contratos con PEMEX Exploración y Producción,
bajo la normatividad de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la
misma y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
I.12 Daño
Deterioro, menoscabo, destrucción, ofensa, dolo o mala fe, que se provoca a las
personas, cosas, valores morales o sociales de alguien.
I.13 Entorno social
Circunstancias que rodean a un grupo de personas o comunidad, vinculadas con
instalaciones o actividad petrolera.
I.14 Gestoría
Conjunto de actividades desarrolladas por personal técnico de la CAE y C en los
Activos Integrales, con el fin de obtener permisos de paso para la ejecución de los
trabajos petroleros en los terrenos de los legítimos propietarios, arrendatarios y/o
posesionarios, en los cuales se desarrollará la actividad petrolera; así como de tratar
ante terceros, los trámites para garantizar la continuidad de la actividad petrolera e
indemnizar las afectaciones.
1.15 Responsabilidad social (RS)
Conciencia del compromiso y la acción de mejora continua medida y consistente, que
hace posible a la empresa ser más competitiva, cumpliendo con las expectativas de
todos los participantes, en particular de la sociedad en lo general, respetando la
dignidad de la persona y de las comunidades en que opera y su entorno.
Página 3 de 10
SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y VÍAS DE ACCESO
Descripción de los trabajos:
“Mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de
protección catódica de los ductos de los campos del
activo integral Macuspana de la Región Sur."
“ANEXO AE”
1.16 Grupos de interés
Son grupos organizados, cuyos miembros comparten puntos de vista y objetivos
comunes y llevan a cabo programas para ejercer influencia sobre los funcionarios
gubernamentales y las políticas públicas. Sus objetivos no son los de dirigir el
gobierno, sino asegurar un trato favorable para ellos, sus miembros y sus intereses.
Están constituidos por las partes que, directa o indirectamente están relacionadas con
los Centros de Trabajo y cuya influencia puede afectar positiva o negativamente a los
propios Centros de Trabajo. Se encuentran entre éstos, los trabajadores, empleados,
proveedores, contratistas, clientes, vecinos, autoridades, etc.
1.17 Estrategia
Determinación de objetivos, planes, acciones a emprender y asignación de los
recursos necesarios para alcanzar lo propuesto, cuyo propósito es descubrir, no
programar; es guiar, no controlar; aprovechando oportunidades; evaluando riesgos en
situaciones inciertas, no estructuradas, no controlables que permitan adaptarse al
entorno cambiante; que implica tener una visión sobre el futuro y alcanzar objetivos.
Es liderar las ideas.
1.18 UAAE y C
Unidad de Administración de Asuntos Externos y Comunicación.
1.19 CAE y C
Coordinación de Asuntos Externos y Comunicación ubicada en los Activos Integrales.
II.- RELACIÓN CON LA COMUNIDAD
Opción 1
II.1 Para el trámite de permisos de paso en áreas de trabajo a utilizar por obra nueva,
de mantenimiento u otros, donde Petróleos Mexicanos no acredite la posesión o
propiedad de la tierra, la Contratista no deberá celebrar acuerdo con terceros o
grupos de interés; el análisis del entorno social, las estrategias de atención, acuerdos
de afectaciones y de gestoría lo realizará el personal técnico de la CAE y C del
Activo Integral Macuspana.
Página 4 de 10
SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y VÍAS DE ACCESO
Descripción de los trabajos:
“Mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de
protección catódica de los ductos de los campos del
activo integral Macuspana de la Región Sur."
“ANEXO AE”
Opción 2
II.1 Para el trámite de permisos de paso en áreas de trabajo a utilizar por obra nueva,
mantenimiento u otros, en instalaciones donde Petróleos Mexicanos acredite la
propiedad de la tierra o la ocupación superficial temporal, la Contratista no podrá
celebrar acuerdo alguno con terceros; el trámite de gestoría lo realizará personal
técnico de la CAE y C del Activo Integral Macuspana.
II.2 El Supervisor de la Obra, cumpliendo con lo dispuesto en los oficios con numeral
SRS/10000/0153/2005 y SRS/10000/1052/2005, vigilará que la contratista, ejecute
sus actividades con un enfoque de sustentabilidad y compromiso social, que permitan
prever y solventar los efectos de la operación a largo plazo, tanto al medio ambiente
como a la sociedad.
II.3 La Contratista deberá cumplir con el Plan de Acción, que previamente
instrumentó y autorizó el Supervisor de la Obra; por lo que en ningún momento,
antes, durante y la terminación de los trabajos, deberá causar perjuicio al
entorno social y las actividades de los grupos de interés, que repercuta en las
actividades propias de PEMEX Exploración y Producción, de la comunidad,
sociedad o de sus propios trabajadores, a fin de evitar una contingencia social
y cierres de acceso o bloqueo a instalaciones.
II.4 El Supervisor de la Obra verificará que la actividad del contratista no afecte más
allá del área de trabajo establecida en los permisos de paso y en caso necesario la
Contratista se abocará a restituir, rehabilitar, sanear, componer o regularizar a la
brevedad el daño y la anomalía ocasionada, debiendo restablecer la Contratista las
condiciones sociales y ambientales del lugar, cumpliendo con el punto II.6, de los
“Requerimientos Generales” del Anexo “S”; para este fin la Contratista se obliga a que
los trabajos se realicen con estricto respeto a los bienes patrimoniales de terceros, no
afectando más allá de lo autorizado en el permiso de paso, (trabajos, maniobras y
logística).
O (cuando se aplica la opción 2 del apartado II.1).
Página 5 de 10
SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y VÍAS DE ACCESO
Descripción de los trabajos:
“Mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de
protección catódica de los ductos de los campos del
activo integral Macuspana de la Región Sur."
“ANEXO AE”
III.- ACCESO DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA A LOS TERRENOS
PROPIEDAD DE TERCEROS.
III.1 Para realizar los trabajos de la actividad petrolera, la Contratista únicamente
podrá ingresar a los terrenos del tercero, solo y sí, dispone del permiso de paso que
le haya entregado con oportunidad el Supervisor de Obra, mismo que debe estar
autorizado por la CAE y C en el Activo Integral.
III.2 La Contratista se obliga a realizar sus actividades dentro del área de trabajo
convenida en el permiso de paso autorizado por el tercero, respetando expresamente
las condiciones particulares de dicho permiso.
III.3 La Contratista, se obliga a mantener libre de desechos orgánicos e inorgánicos
generados por su actividad las áreas de acceso, de maniobras, de trabajo y terrenos
adyacentes con el fin de evitar contingencias, reclamaciones y/o bloqueo a la
actividad petrolera.
III.4 En caso de incumplimiento de los puntos III.2 y III.3, ante cualquier reclamación
de terceros, la Contratista deberá asumir la responsabilidad y aplicar en coordinación
con el Supervisor de la Obra, en forma inmediata las acciones correctivas que
correspondan, tales como la reparación de cercados, puertas dañadas, tapado de
zanjas, entre otras.
III.5 De acuerdo a la naturaleza de los trabajos, para eliminar anomalías durante la
ejecución de los trabajos, la Contratista se obliga a ejecutar un plan de mejores
prácticas, tales como tapado de zanjas, tapado de pozos de tiro, evitar la sustracción
de productos del campo no elaborados, implementos agrícolas, animales, madera o
cualquier bien propiedad de terceros; así como la reparación de los caminos
vecinales de acceso que resulten afectados por el tránsito de los equipos al servicio
de la Contratista, para que al terminar la vigencia del contrato no quede reclamación o
adeudo con terceros sin finiquitar.
IV. EQUIPO DE TRANSPORTE.
IV.1 La Contratista se obliga a que las unidades de transporte a su servicio ostenten
la razón social de la compañía, número económico y número telefónico para reporte
de quejas o sugerencias.
Página 6 de 10
SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y VÍAS DE ACCESO
Descripción de los trabajos:
“Mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de
protección catódica de los ductos de los campos del
activo integral Macuspana de la Región Sur."
“ANEXO AE”
IV.2 La Contratista será responsable de instruir a los operadores de sus equipos de
transporte a utilizar únicamente el acceso autorizado por el tercero en el permiso
correspondiente. Cualquier afectación fuera del área ó acceso autorizado, la
Contratista se obliga aceptar y responder por los daños ocasionados, de acuerdo con
el dictamen técnico que emita PEMEX Exploración y Producción y que será dado a
conocer por conducto del Supervisor de la Obra, previa validación y autorización del
personal de Asistencia Operativa y/o de la CAE y C, ambos de la UAAE y C, con el
propósito de que los recursos financieros que resulten por la Contratista, serán con
cargo al pasivo de estimaciones del contrato motivo de este anexo.
IV.3 La Contratista, se obliga a respetar los límites de velocidad indicados en los
señalamientos viales de los caminos que conducen a las instalaciones de PEMEX
Exploración y Producción, así como los establecidos en la Ley General de Vías de
Comunicación, ya que cualquier accidente originado por la Contratista o queja de la
Comunidad será responsabilidad de la Contratista. De no existir señalamientos, al
paso por las comunidades la velocidad no deberá exceder de 30 Km. por hora, y de
10 Km. por hora en los sitios donde se encuentren escuelas, centros de salud, plazas
públicas, centros deportivos, recreacionales o mercados
IV.4 De ocurrir una contingencia, cierre de acceso o bloqueo a instalaciones
imputables a la Contratista, ésta se obliga con responsabilidad social, en forma
inmediata de atender, reparar o indemnizar el daño o anomalía causado, así como el
finiquito que corresponda, en los términos que marque la legislación vigente aplicable,
por lo que libera a PEMEX Exploración y Producción de cualquier reclamación de
terceros. Para tal fin, el Supervisor de la Obra, dará seguimiento y verificará que se
de cumplimiento en tiempo y forma, para lo cual se elaborará el acta de finiquito entre
la Contratista, tercero y el Supervisor de la Obra.
V. PROTECCIÓN AL ENTORNO DE LA COMUNIDAD
V.1 La Contratista, para evitar riesgos en la Comunidad por incendios y
contaminación, se obliga a no realizar actividades domésticas, tales como encender
fogatas y preparar alimentos fuera de las áreas de paso, instalación donde se realizan
los trabajos, campamentos u otros lugares destinados a tales actividades.
Página 7 de 10
SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y VÍAS DE ACCESO
Descripción de los trabajos:
“Mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de
protección catódica de los ductos de los campos del
activo integral Macuspana de la Región Sur."
“ANEXO AE”
V.2 La Contratista, deberá colocar baños portátiles para realizar las necesidades
fisiológicas por personal asignado a los trabajos concernientes a la obra, con la
finalidad de evitar inconformidades por los propietarios de los terrenos y la
Comunidad.
V.3 La Contratista se obliga a respetar los bienes materiales, muebles, árboles, frutos,
pastizales, etc, ubicados en los terrenos localizados dentro y al entorno de los
trabajos materia de este anexo, que sean propiedad o posesión de terceros o en su
caso de Petróleos Mexicanos.
VI. FINIQUITO DE LOS TRABAJOS
VI.1 La Contratista se obliga a entregar a la Supervisión de la Obra de PEMEX
Exploración y Producción, el Reporte Finiquito, así como el Acta Circunstanciada,
firmada por el tercero, ante un testigo, siendo para este caso el personal de la CAE y
C, en los que se indique el cumplimiento de los trabajos realizados y se, deslinde a
PEMEX Exploración y Producción de reclamaciones futuras por presuntos daños
ambientales o en su defecto a: casas habitación, pozos artesianos o profundos,
presas de abrevaderos, obstrucción de cauces de agua, manantiales, piletas, daños a
semovientes, jagüeyes, cultivos, pastizales o cualquier otro bien distinto a la tierra,
entre otros. Siendo requisito indispensable asentar dicho cumplimiento y deslinde en
el FORMATO 1 descrito en este anexo, que también será necesario para autorizar el
cierre del contrato y/o pago de estimaciones.
VI.2. La Contratista, con relación al párrafo anterior, con oportunidad al terminar sus
actividades deberá entregar a la Supervisión de la Obra de PEMEX Exploración y
Producción, de todas las evidencias y expedientes que haya integrado
individualmente por cada propietario o posesionario de terrenos donde se ejecutaron
los trabajos, conteniendo los documentos y los registro digitales de los mismos, que
refieran a las video filmaciones y fotografías tomadas antes, durante y al final del
proceso constructivo, maniobras y logística ejecutada.
VII. SUPERVISIÓN DEL ANEXO “AE”
VII.1 La Supervisión de la Obra, conforme a la normatividad de la Unidad de
Administración de Asuntos Externos y Comunicación Región Sur, en materia de
Página 8 de 10
SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y VÍAS DE ACCESO
Descripción de los trabajos:
“Mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de
protección catódica de los ductos de los campos del
activo integral Macuspana de la Región Sur."
“ANEXO AE”
diagnósticos del entorno, arreglo de afectaciones, prevención y atención de
reclamaciones, supervisará el cumplimiento de lo estipulado en el presente Anexo,
para lo cual la Contratista otorgará las facilidades e información que se le requiera a
efecto de verificar el cumplimiento de las obligaciones contenidas en este Anexo.
VII.2 Las inconsistencias detectadas en las supervisiones realizadas por el Supervisor
de la Obra, se formalizarán con el tercero afectado mediante el Acta Circunstanciada
que corresponda, con la finalidad de que la Contratista brinde la atención y el finiquito
que corresponda, debiendo compartir la información sobre éste a la CAE y C en el
Activo Integral.
RESPONSABLE DEL PROYECTO POR PEP
ING. RAMON ISIDRO GOMEZ CRUZ
Departamento de Corrosión
Activo Integral Macuspana Región Sur.
Vo. Bo.
Lic. Aldo César Guerrero Ávalos
E. D. Coordinación de Administración de Asuntos
Externos y Comunicación
Página 9 de 10
SUBDIRECCIÓN REGIÓN SUR
GERENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
SUBGERENCIA DE MANTENIMIENTO A DUCTOS Y VÍAS DE ACCESO
Descripción de los trabajos:
“Mantenimiento y rehabilitación de los sistemas de
protección catódica de los ductos de los campos del
activo integral Macuspana de la Región Sur."
“ANEXO AE”
FORMATO 1
REPORTE DE TRABAJO EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE CONTRATISTAS
ACTIVO INTEGRAL MACUSPANA
FECHA DEL REPORTE(DIA/MES/AÑO):
AREA RESPONSABLE DEL CONTRATO DE
PEP:
NOMBRE DEL SUPERVISOR DE PEP:
UBICACIÓN DE DE LOS TRABAJOS
(COMUNIDAD, MUNICIPIO Y ESTADO):
NOMBRE DEL REPRESENTANTE DE CAE Y
C:
COMPAÑÍA CONTRATISTA:
NOMBRE DEL SUPERVISOR DE LA
CONTRATISTA:
NUMERO DE CONTRATO:
DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS Y/O ANOMALIAS RELACIONADOS AL ANEXO “AE”
ANOMALÍA
ACCIONES Y FECHA DE CORRECCIÓN
NOMBRE Y FIRMA
REPRESENTANTE DE LA
COMPAÑIA
NOMBRE Y FIRMA
RESIDENTE DE OBRA DEL CONTRATO
DE PEP
TESTIGO
NOMBRE Y FIRMA
REPRESENTANTE DE CAE Y C
Página 10 de 10
Descargar