de los vecinos, decide comprar la Fábrica de

Anuncio
Número 4
Diciembre 2014
DISTRIBUCIÓN
GRATUITA
Boletín de información, propuestas y opinión del partido
Liberales e Independientes por Manzanares
El Alcalde, sin rumbo, alejado de los intereses
de los vecinos, decide comprar la Fábrica de
Harinas y endeudar todavía más a Manzanares



LIM pide al Alcalde que no compre el edificio: Manzanares no
puede soportar un endeudamiento tan alto.
López de la Manzanara improvisa: compra la Fábrica de Harinas por 1 millón de € y dice que no sabe qué hacer con ella.
Se estima que la compra y rehabilitación del edificio podría suponer una
deuda de 6 millones de euros más para la hacienda local.
El Ayuntamiento no debe comprar la Fábrica de
Harinas. Desde LIM, podemos opinar más alto,
pero no más claro. Tras conocer los datos de la adquisición de la Fábrica de Harinas, la posición de
nuestro partido es contundente: el Ayuntamiento,
con los impuestos de todos los vecinos, no debe
comprar un edificio en ruinas, que no podemos
mantener y que no servirá para nada.
El edificio estaba en venta en
la inmobiliaria del Alcalde
Las elecciones de mayo se acercan y López de la
Manzanara tiene que justificar su gestión insustancial al frente del Ayuntamiento. Cuatro años en los que el PP ha subido los impuestos -en 2015 pagaremos un 20% más de contribución que en 2011- y ha endeudando todavía más a Manzanares.
Como no tiene nada que ofrecer a la ciudadanía, se deja llevar por la improvisación y el electoralismo
comprando un edificio que no responde a las necesidades ni a los intereses de los vecinos. Manzanares
tiene otras prioridades distintas de las de López de la Manzanara. Sigue en página 3.
El Museo del Queso, capricho de López de la
Manzanara, ha costado 517.000€

Mantenerlo nos supone un gasto de 115.000 € al año.
Tres habitaciones, un establo y un salón de actos. Estas son las dimensiones del Museo del Queso. En el turno de preguntas del público en el Pleno de diciembre, el concejal de cultura, Manuel Martín-Gaitero, respondió a Liberales e Independientes por
Manzanares que el coste final del museo ha alcanzado los 517.000 €. De ellos,
175.000 provienen de la Unión Europea a través de la asociación Alto GuadianaMancha, que se ha quedado con 24.000 €. El resto, unos 340.000, han salido de los
impuestos de los manzanareños. Sigue en página 7.
Página 2
Información, propuestas y opinión de
Liberales e Independientes por Manzanares
1.
2.
3.
MANZANARES LIBERAL es editado por LIM y se reserva el derecho de publicar las colaboraciones que considere.
LIM no se responsabiliza de las opiniones de los colaboradores de MANZANARES LIBERAL.
El Consejo de Redacción se responsabiliza de aquellos artículos que aparezcan sin firma.
EDITORIAL
EDITORIAL
MANZANARES TIENE PRIORIDADES DISTINTAS A LAS DE SU ALCALDE
Con la adquisición de la Fábrica de Harinas, el PP de Manzanares demuestra que no comparte los intereses
y las necesidades de la mayoría de los manzanareños, preocupados a nivel local por el desempleo, la subida
de la contribución, la inseguridad ciudadana o el incremento de los precios de los servicios públicos. La realidad es que la alcaldía de López de la Manzanara ha defraudado las expectativas de muchos vecinos que,
hartos de la mala gestión que Pozas realizó en sus últimas legislaturas, dieron su voto al PP para que pusiera fin a los abusos de Pozas y a la utilización partidaria del Ayuntamiento. Nada de esto ha ocurrido.
Desde LIM, siempre hemos afirmado que López de la Manzanara carecía de un proyecto de ciudad para
Manzanares. En sus tres primeros años, su acción de gobierno estuvo protagonizada por la subida de la
contribución, el encarecimiento de los servicios públicos, y por organizar eventos y jornadas que, en lo fundamental, no contribuyen a mejorar la vida de los manzanareños.
Desde el comienzo, López de la Manzanara demostró que estaba muy alejado de las prioridades de los vecinos. En el primer pleno de la legislatura 2011-2015, el PP de Manzanares aprobó gastar más de 260.000 €
al año en los sueldos y las cotizaciones a la Seguridad Social del Alcalde, los cuatro concejales liberados y
Leticia Sánchez de Pablo, cargo de confianza de López de la Manzanara. Unos sueldos indecentes y un derroche vergonzoso, que fomentan el descontento de los ciudadanos con la política y el sistema democrático.
La segunda evidencia de que López de la Manzanara no comparte
los intereses y las prioridades de la inmensa mayoría de los manzanareños pudimos comprobarla cuando el Gobierno de Cospedal impulsó la privatización de la gestión de nuestro hospital, como paso
previo a su desmantelamiento. Al igual que ha ocurrido con el colegio Divina Pastora y la residencia de mayores, el PP de Manzanares
antepuso los intereses de su partido a los de Manzanares y apoyó la
privatización de la gestión. En aquel momento, la gran mayoría de
los manzanareños comprendimos que la privatización suponía el
paso previo al cierre, una vez que la entidad concesionaria del servicio no pudiera asumir los costes del hospital. En dos ocasiones, miles de manzanareños rechazaron en las calles de nuestra ciudad el
cambio en el modelo de gestión. Ni López de la Manzanara ni sus
concejales estuvieron a nuestro lado.
La privatización fracasó porque ninguna entidad estuvo dispuesta a quedarse con la concesión del hospital.
En este momento, garantizar la continuidad de nuestro hospital significa ampliar su área de influencia. Sin
embargo, López de la Manzanara parece no compartir esta prioridad de los vecinos. Los hechos demuestran
su total ausencia de impulso, coraje y altura políticas para convencer al SESCAM de la necesidad de ampliar
el área de influencia de nuestro hospital. En esa labor, López de la Manzanara hubiese contado con el apoyo
de todos los ciudadanos de Manzanares. Sin embargo, su actitud y la del PP de Manzanares demuestran
que siguen sin estar del lado de los manzanareños en la defensa del hospital “Virgen de Altagracia”.
Por todas estas razones, el nerviosismo ha cuajado en el PP de Manzanares. Las elecciones de 2015 están
cerca y López de la Manzanara sólo puede ofrecer a los manzanareños una gestión superficial e intrascendente, además de haber subido los impuestos y no haber estado junto a los vecinos en la defensa de nuestro hospital. Por ello, en el último año la improvisación ha caracterizado la acción de gobierno de López de la
Manzanara, que ha conducido a nuestro Ayuntamiento al endeudamiento y a la falta de liquidez. A juicio de
LIM, la deuda de hoy supone hipotecar el futuro de los manzanareños. Sabemos bien y lo demuestra la experiencia que los Alcaldes que endeudan a sus pueblos en exceso acaban haciéndole pagar a los ciudadanos un precio muy caro.
Para justificar su paso por el Ayuntmiento, el PP de Manzanares ha emprendido una serie de proyectos muy
caros, como el Museo del Queso, la sustitución de la tubería del caz del Azuer o la adquisición de la Fábrica
de Harinas, que no son una prioridad para los ciudadanos de Manzanares. De esta forma, López de la Manzanara demuestra que encabeza un gobierno agotado y sin rumbo, alejado de las necesidades y de las prioridades de la ciudadanía: Manzanares tiene otras prioridades distintas a las de su Alcalde.
Desde Liberales e Independientes por Manzanares queremos
desearos a todos los manzanareños un próspero y feliz 2015
Página 3
Viene de página 1….
La opacidad preside la compra de la Fábrica de Harinas
Como ya es habitual, la gestión del PP de López de la Manzanara en este asunto ha estado presidida por la
opacidad. En el Pleno del noviembre, el PP aprobó comprar un inmueble sin dar a
conocer qué edificio pretendían adquirir. Una vez más, demostraron su total ausencia de respecto a las instituciones y su poco espíritu democrático. Por esta razón, la
oposición forzó la convocatoria de un Pleno Extraordinario, para que López de la
Manzanara diese explicaciones a los manzanareños.
El gobierno local del PP se vio obligado a desvelar que la compra de la Fábrica de
Harinas supondría, de inmediato, 400.000 euros más de endeudamiento para el
Ayuntamiento. En concreto, la adquisición costará 1 millón de euros, de los cuales
400.000 euros se pagarán en metálico a los propietarios del edificio y el resto se les
pagará en parcelas industriales que el Ayuntamiento tiene en el polígono, lo que supone una importante pérdida patrimonial para el consistorio.
Además, se ha estimado que la rehabilitación de la Fábrica, que se encuentra en ruinas, supondría una deuda
de 5 millones de euros. En total, unos 6 millones de euros, 1000 millones de pesetas, que alcanzan en torno al
50% del presupuesto local. Una deuda que se sumaría a un déficit actual superior a los 4 millones de euros.
Por lo tanto, resulta inviable económicamente que el Ayuntamiento compre la Fábrica de Harinas. Más aún si
cabe, cuando el Alcalde ha declarado que no sabe a qué va a destinar el edificio.
López de la Manzanara frivoliza con los impuestos de los vecinos
El valor subjetivo del dinero, es decir, el valor que cada uno le atribuimos al dinero es muy importante para
gestionarlo bien. Si el dinero es ganado con nuestro esfuerzo, su valor es inmensamente mayor que si el dinero nos ha venido, por ejemplo, porque nos haya tocado la lotería. El dinero es el mismo, pero en función de su
procedencia lo valoramos más o menos. Como el dinero de los impuestos no es fruto de su trabajo, para López de la Manzanara resulta fácil decir que “el Ayuntamiento se va a gastar unos 6.000.000 de
euros en adquirir un inmueble y rehabilitarlo con el objetivo de darle
alguna utilidad de carácter público”. Traducido a un lenguaje al que
los vecinos no estamos acostumbrados a escuchar, esto supondría
decir que “con el dinero que os quitamos a través de los impuestos vamos a comprar un inmueble que, prácticamente, no sirve
para nada y que nadie quiere.” Con su dinero, si lo tuviese, nadie
en su sano juicio compraría un inmueble de estas características,
porque la realidad es que no sirve para nada.
De esta forma gestiona López de la Manzanara los impuestos de todos los manzanareños, fruto del expolio
impositivo al que continuamente están siendo sometidos nuestros conciudadanos. Esta legislatura se saldará
con los vecinos pagando un 20% más de contribución urbana y con una subida de la contribución rústica, que
ha supuesto un auténtico y verdadero golpe a los agricultores y a las muchas familias de clase media que tienen una parcela en el campo.
A juicio de Liberales e Independientes por Manzanares, un buen gobernante debe gestionar los recursos públicos como si los hubiera ganado con el fruto de su trabajo, y destinarlos a satisfacer las necesidades de los vecinos de nuestro pueblo.
El Alcalde no ha aprendido de la historia reciente de España, plagada de ejemplos de este tipo: aeropuertos
sin aviones, museos casi vacíos y un sinfín de “inversiones públicas” inútiles que han conducido a las Administraciones españolas a un endeudamiento insoportable, a los recortes y al empobrecimiento del país.
LIM se opone a este endeudamiento irresponsable de la hacienda local
Históricamente, el Ayuntamiento de Manzanares ha sido una Administración saneada. Casi con dinero “de
más”, hasta que nuestros políticos se empezaron a dejar llevar por las batallas políticas o por los deseos de
notoriedad. El anterior alcalde, M. Á. Pozas, no quiso dejar mucho más dinero que del que se encontró hace
30 años. Por su parte, López de la Manzanara ha entrado en una dinámica megalómana que, si el pueblo no
lo impide, disparará la deuda municipal como nunca la habíamos conocido. Desde Liberales e Independientes por Manzanares nos oponemos a esta gestión irresponsable y frívola de los impuestos de los
manzanareños.
El PP no llevó en su programa la compra de la Fábrica de Harinas
Si el Ayuntamiento, gobernado por el PP de López de la Manzanara, quiere seguir endeudando a nuestro pueblo y comprar la Fábrica de Harinas, debía haberlo incluido en su programa electoral para que
hubiese sido votado por la mayoría de los vecinos. E, incluso, que posteriormente se hubiera celebrado un referéndum local en el que los vecinos hubiésemos dicho si, realmente, nos merece la pena comprar y
rehabilitar la Fábrica de Harinas por 6 millones de euros, unos 1000 millones de las antiguas pesetas.
Juan Rodríguez Rubio
Página 4
¡ELLOS SÍ QUE SE SUMARON AL CAMBIO!
Cada año, los liberados del PP nos cuestan más de 260.000 €, incluyendo
las cotizaciones a la Seguridad Social que ha de costear el Ayuntamiento.
¿Dónde queda la austeridad? ¿Sólo para los vecinos?
Nunca
me he visto
en otra...
A. López de la Manzanara
SUELDAZO: 46.500
Esta es mi
austeridad...
Alfonso Mazarro
SUELDAZO:
Dolores Serna Marín
SUELDAZO: cerca de
60.000 €, entre
concejalía y diputación
45.000
C. Beatriz
Alcolea.
Dedicación
parcial.
SUELDAZO:
12.000 €
€
Leticia S. de Pablo.
JEFA de GABINETE
SUELDAZO:
30.000€
Manuel
Martín-Gaitero
SUELDAZO:
40.000€
Unos sueldos indecentes y un derroche vergonzoso
Como a la mayoría de los manzanareños, que el gobierno local del PP malgaste al año más de 260.000 € en sus
propios sueldos, nos parece un espectáculo indecente y un derroche vergonzoso. Desde LIM, rechazamos y condenamos este indecoroso gasto, más aún cuando el gobierno de López de la Manzanara en plena crisis económica ha
subido impuestos y ha recortado y encarecido los servicios públicos.
Sr. Alcalde ¿DÓNDE ESTÁ LA AUSTERIDAD QUE PROMETISTÉIS? En vuestros sueldos, desde luego que no
Al final de la legislatura habrán costado al pueblo de
Manzanares más de 1 millón de euros.
LIM propone arreglar aceras y asfaltados en mal
estado con la venta de las parcelas con que se
pagará una parte de la Fábrica de Harinas
En la pasada legislatura, el Ayuntamiento, gobernado por M.A. Pozas, expropio unas parcelas en el polígono, ya que
la empresa propietaria no cumplió con lo pactado. Según ha declarado López de la Manzanara en el último pleno,
estas parcelas en el polígono tienen un valor de en torno a 600.000€ y, junto con 400.000 € en metálico, van a ser
cambiadas por la Fábrica de Harinas.
Desde Liberales e Independientes por Manzanares estamos en contra de la adquisición de la Fábrica de Harinas, ya
que supone un gasto inasumible para el Ayuntamiento con las actuales perspectivas de endeudamiento y porque
consideramos que este tipo de políticas de gasto no redundan en beneficio de los manzanareños.
Por ello, dado el valor de 600.000 €uros de estas parcelas, el pasado 18 de
diciembre Felipe Molina ofreció una rueda de prensa en la que propuso la
puesta en venta de estas parcelas con el fin emplear lo obtenido en mejorar el asfaltado, las aceras, los adoquinados y la limpieza de las zonas públicas de Manzanares.
A juicio de LIM, mantener limpias nuestras calles y mejorar nuestra infraestructura urbana no es sólo una obligación de los Ayuntamientos que, en este caso,
López de la Manzanara no esta cumpliendo; sino que es una necesidad de
nuestros vecinos vivir en una ciudad cuyos barrios estén limpios y cuidados.
Carretera de La Solana
Página 5
LIM, comprometidos con Manzanares
Liberales e Independientes por Manzanares es un partido político de centro liberal y, por ello,
creemos en la libertad de los ciudadanos como eje de la sociedad. Pensamos que las personas somos dueñas de nuestra propia iniciativa, por lo que a diferencia de otros partidos los
ciudadanos son el centro de nuestras propuestas y no el Estado.
Los hombres y mujeres que integramos LIM hemos adquirido un compromiso por Manzanares. A pesar de
las dificultades, aspiramos a proseguir la tarea, porque tenemos vocación política. Y las dificultades que
entraña la labor de escuchar, representar y canalizar las aspiraciones de los ciudadanos están compensadas por la satisfacción de trabajar por y para todos los manzanareños. Somos personas normales, que
intentamos que la política responda a las necesidades de la gente normal.
Por ello, los ciudadanos que formamos parte de Liberales e Independientes por Manzanares no sólo aspiramos a tener representación en el Ayuntamiento, sino a constituir una fuerza social dispuesta a garantizar la estabilidad y la gobernabilidad de nuestro Ayuntamiento, en una época en que las mayorías
absolutas ya no representan los intereses de los ciudadanos. En esta línea de abordar los problemas de los ciudadanos se encuentran estas propuestas que, en materia de agricultura, incluiremos en
nuestro programa electoral para las elecciones de mayo de 2015:
 LIM se compromete a derogar la subida de la contribución del PP.
Desde LIM rechazamos la subida de impuestos del PP de López de la Manzanara. Por ello, incluiremos
en nuestro programa de gobierno para Manzanares la rebaja de la contribución (impuesto de bienes inmuebles) tanto urbana como rústica, donde el “catrastrazo” de López de la Manzanara ha sido un duro
golpe para agricultores y clases medias. Si los manzanareños tienen que pagar menos impuestos locales,
mejorará la capacidad de consumo de todos los vecinos de nuestra ciudad.
 LIM llevará en su programa la creación de un servicio de guardería rural.
Desde LIM, abogamos por la creación de un servicio permanente de guardería rural, en colaboración con
las fuerzas de seguridad. Sólo así se solucionará el problema de la seguridad en nuestros campos, donde
persisten los robos y los asaltos en fincas, que producen cuantiosas pérdidas y destrozos.
 LIM incluirá en su programa el arreglo y la conservación de los caminos
rurales de nuestro término y pedirá a la Confederación Hidrográfica del
Guadiana que limpie el cauce del Azuer para evitar inundaciones.
Felipe Molina Gámez
¿Dónde está la agenda de López de la Manzanara?
Durante meses, el PP de López de la Manzanara se dedicó a propagar por
nuestro pueblo que su llegada a la alcaldía iba a suponer una lluvia de inversiones y de empresas en nuestro pueblo.
«Tiraremos de agenda y de contactos», llegó a decir López de la Manzanara en la revista Siembra, tras ser elegido alcalde. Han pasado casi cuatro años
desde que López de la Manzanara gobierna Manzanares y todos nos preguntamos dónde está la agenda del Sr. Alcalde. Nadie sabe nada de ella. La ciudadanía de Manzanares ha podido comprobar que la agenda del Alcalde, aquella ristra de contactos e inversores que vendrían a nuestro pueblo gracias a la alcaldía de López de la Manzanara, es inexistente.
Aparte de mucho evento, cuatro Jornadas Empresariales y mucha ceremonia, desde que gobierna el PP
los manzanareños nos encontramos con cerca de 2000 personas desempleadas en nuestra localidad,
unos impuestos más altos y servicios más caros. Además, la gestión del PP de López de la Manzanara al
frente del Ayuntamiento ha sido superficial e intrascendente. En general, su paso por la alcaldía
no ha mejorado las condiciones de vida de los manzanareños.
Cuatro años después, el PP de Manzanares no puede negar que utilizaron repetidamente el argumento
de la “agenda” de López de la Manzanara, para llegar a grandes sectores de la ciudadanía. Hicieron creer
a muchos vecinos que su condición de empresario y sus “supuestos” contactos servirían para conseguir
inversores. En sus discursos y en sus declaraciones a los medios de comunicación, el PP dio la impresión a la ciudadanía de que la alcaldía de López de la Manzanara supondría la llegada de nuevas empresas y proyectos, que paliarían la crisis en Manzanares. Ahora, a diferencia del 2011, la impresión que tiene la ciudadanía es que han sido una tremenda decepción.
Manzanares Liberal
Página 6
RUEDAS DE PRENSA DE LIBERALES E INDEPENDIENTES POR MANZANARES
LIM critica que el PP haga funcionarios a empleados municipales a seis meses de las elecciones
Juan Rodríguez ofreció el pasado 11 de diciembre una rueda de prensa en la que expuso la
posición contraria de LIM a la compra de la Fábrica de Harinas. El presidente de LIM dijo que
el PP debería haber incluido en su programa electoral la compra de este edificio. “Con 2000
parados, esta intención no deja de ser un insulto y un desprecio megalómano a todas estas
personas”, dijo Juan.
En cuanto al proceso de funcionarización del personal laboral del Ayuntamiento emprendido
por el gobierno local del PP a seis meses de las elecciones, Rodríguez Rubio indicó que no
existe una justificación coherente de esta iniciativa, que carece de un informe de legalidad ni
de un plan de funcionarización. A juicio de LIM, el equipo de gobierno del PP debe explicar
por qué y para qué quiere funcionarizar a algunos trabajadores fijos y qué coste añadido va a
suponer. Se estima que, por ejemplo, el director de la Universidad Popular cobraría 2000€ más cada año, de
tal forma que este proceso tendrá para el Ayuntamiento un serio aumento del gasto en personal.
Juan Rodríguez: “los intereses de los préstamos contratados para las obras del 2014 ascienden a más de 200.000€”
En tercer lugar, el Presidente de LIM valoró el presupuesto municipal para el año 2015, del que destacó el incremento hasta 200.000 € del gasto en los intereses de los préstamos contratados en 2014. Junto a ello, criticó
que hayan crecido las partidas para la rehabilitación de algunos edificios en ruinas y, especialmente, que el
coste de la reforma de la Plaza haya subido por la improvisación y mala gestión del gobierno local del PP.
Además, estos presupuestos contemplan la subida de otro 10% de la contribución, de forma que en 2015 pagaremos un 20% que en 2011, cuando comenzó la alcaldía de López de la Manzanara. Por último, Juan criticó
que el endeudamiento y las políticas del PP en esta legislatura no hayan servido para bajar el número de desempleados en Manzanares por debajo de las 2000 personas.
El APUNTE DE LIM:
En relación con la mesa de negociación para hacer funcionarios al personal laboral del Ayuntamiento, es
decir, BLINDAR y, de paso, PAGAR ALGÚN QUE OTRO FAVOR a trabajadores municipales que no van a
pasar por ningún tipo de examen u oposición, desde LIM queremos adelantar a nuestros vecinos que en
próximas ediciones hablaremos de manera pormenorizada sobre un asunto que, durante muchos años, atañe a nuestra POLICÍA LOCAL. Se trata de una discriminación económica conocida como COMPLEMENTO
NEGATIVO, que Pozas no solucionó y, aunque se comprometió a ello, López de la Manzanara tampoco.
El PP malgasta 96.700 € en la redacción de la
ampliación del polígono que no van a hacer
El pasado 11 de diciembre, el gobierno local del PP adjudicó a un gabinete de arquitectura la redacción del proyecto
de ampliación del polígono, unas obras que el Ayuntamiento no va a realizar porque López de la Manzanara está
dejando la hacienda local endeudada y sin liquidez. Un día dice que va a endeudar al Ayuntamiento para ampliar el
polígono y, meses después, rectifica y con ese crédito compra un edificio en ruinas, como la Fábrica de Harinas,
sobre el que el propio Alcalde afirma que no sabe qué van a hacer con él.
El importe de la redacción asciende 79.920 euros más IVA. En total, unos 96.703 € salidos de las arcas municipales.
Este derroche de 96.703 euros demuestra que el gobierno local del PP va a la deriva, sin rumbo e ideas claras en la
gestión del Ayuntamiento. Y evidencia que López de la Manzanara gobierna a golpe de mata, improvisando en el día
a día, sin criterio, ni línea política definida.
Desde LIM, no comprendemos por qué ha hecho el Ayuntamiento este gasto
inútil a fecha de 11 de diciembre de 2014, cuando en el mes de noviembre el
PP destinó el dinero previsto para ampliar el polígono a la compra de la Fábrica de Harinas. Sin embargo, estos 96.000 € que López de la Manzanara ha
malgastado en el diseño arquitectónico de un polígono que no va a hacer no
los paga de su bolsillo, sino que su irresponsabilidad y frivolidad la pagamos
todos con nuestros impuestos.
Desde LIM, queremos expresar nuestra más rotunda repulsa a todo este tipo de gastos y estipendios que no tienen
el más mínimo sentido y que tampoco tienen repercusión alguna ni en las infraestructuras de Manzanares, ni en la
mejora de los servicios públicos para los vecinos de nuestra ciudad. Muy al contrario, estos derroches endeudan
innecesariamente al Ayuntamiento y, como consecuencia de ello, nos llevan a la subida de impuestos municipales
que ha aprobado y aplicado el PP desde que gobierna en Manzanares.
Felipe Molina Gámez
Página 7
De escuela infantil a geriátrico

Manzanares pierde población, el año pasado perdimos 119 vecinos.
La primavera pasada una mala noticia sorprendió a los manzanareños: el cierre de la escuela
infantil Dulcinea. Fue el ayuntamiento de Manzanares quién cedió los terrenos para que el
pueblo pudiera tener más plazas de educación infantil. Lamentablemente, los datos del padrón nos indican que la gente joven tiene que emigrar. En el año 2013 fueron 119 los vecinos
y vecinas en edad de trabajar que nos dejaron. Los negocios dedicados a los más pequeños de las casas en
Manzanares tienen poco futuro, más de un local ha tenido que cerrar sus puertas en los últimos tiempos. En el
pueblo, cada vez hay menos bebés.
La actual crisis repercute duramente en las zonas rurales, es aquí donde más empresas cierran, los vecinos se van y esto lleva a un estancamiento de la demografía que se nota, primero, en las escuelas infantiles, pero posteriormente en los colegios , ya que la ausencia de alumnos puede ocasionar, que más tarde o más temprano se tengan que
cerrar algunos de ellos. Actualmente los colegios no llegan al ratio de
alumnos que podrían tener en sus aulas.
Es el momento de preguntarnos si la ausencia de ellos puede llegar a
convertir algunos colegios, en futuros colegios fantasmas, como otras edificaciones tristemente famosas como,
por ejemplo, el aeropuerto de Ciudad Real. Manzanares envejece, no hay trabajo, las empresas no llegan, el
desempleo aumenta, y todo ello nos lleva a la necesidad de crear plazas para nuestros mayores. Es un hecho
que el envejecimiento de la población lleva a situaciones tristes, y muchos de nuestros mayores no pueden
vivir solos, lo que hace de las residencias de mayores una gran necesidad para una población que si nada ni
nadie lo remedia Manzanares en pocos años será un pueblo geriátrico.
Elena Carayol Toral
Viene de página 1. En la primera habitación, han recreado la cocina de una quintería manchega. A su
derecha, han ubicado un pequeño establo, con una alpaca de paja. Tras él, se abre paso la única sala con verdadera información sobre el queso. En ella, han instalado unos paneles sobre la elaboración del queso y se
exponen algunos utensilios utilizados en su producción.
Al otro lado del patio han amueblado un salón de actos con bancos de madera, un vídeo y un panel. En las
habitaciones y cámaras de la casa, han tirado los muros y tabiques y han hecho una sala de exposiciones. A
simple vista, resulta obvio que prácticamente casi todo el coste del museo se ha dedicado a restaurar y
convertir en sala de exposiciones la Casa de Malpica. La exposición sobre el queso es bastante pobre
en todos los sentidos: apenas se reduce a una sala que se visita con detenimiento en diez minutos.
El visitante de Manzanares, que conoce cuánto ha costado este capricho de López de la Manzanara en
tiempos de crisis, se lleva la impresión de que su coste no compensa. Ha sido mayor el ruido que las
nueces. Mucho el dinero invertido para la poca repercusión que va tener sobre la economía local.
Si el gasto en sus instalaciones ha sido alto, casi 60 millones de las antiguas pesetas, mayor es el coste previsto de su mantenimiento. Tener abierto el Museo del Queso va a costar a los manzanareños 115.000 euros
cada año. La apertura de este tipo de instalaciones supone un coste
excesivamente alto en limpieza, personal, seguridad social, electricidad, mantenimiento… que los escasos visitantes no compensan.
Por esta razón, desde Liberales e Independientes por Manzanares
nos hemos opuesto desde el principio al gasto que el gobierno local
del PP ha hecho en el Museo del Queso. En primer lugar, porque no
es una prioridad para los manzanareños. Más aún, cuando López
de la Manzanara ha subido la contribución rústica y urbana y ha encarecido los servicios públicos desde que gobierna. Y, en segundo
lugar, porque creemos que Manzanares cuenta con un patrimonio
histórico que no necesita el Museo del Queso para ser apreciado.
¿Quieres leer MANZANARES LIBERAL de una forma más fácil y cómoda?
Envía un correo electrónico a esta dirección y recibe Manzanares Liberal en tu correo cada mes
Página 8
Los vecinos pagamos las sedes de PP, PSOE e IU
¿HASTA CUANDO?
Cuando comenzó la presente legislatura, en junio del año 2.011, los partidos políticos de ámbito local que
consiguieron representación decidieron prorrogar el acuerdo efectuado en el año 2007 del pago por parte
del Ayuntamiento del “alquiler” de sus respectivas sedes. El argumento utilizado fue que, dado que los
partidos políticos con representación tienen derecho a un
despacho en la Casa Consistorial, y precisamente por
falta de espacio para las distintas concejalías y personal,
ese despacho no lo tienen, en compensación, el Ayuntamiento, o sea, el resto de los vecinos vía impuestos, le
pagaría a cada partido el “alquiler” de sus sedes respectivas, que asciende a una cantidad anual de 3.240 €uros
por partido con representación.
El Partido Popular tiene su sede en la calle Pérez Galdós,
sede que es propiedad del Sr. Alcalde, Antonio López de
la Manzanara, que se la tiene alquilada al Partido Popular
local, que a su vez, se la paga al propio Alcalde en concepto de alquiler con el dinero que todos pagamos en concepto de distintos impuestos. O sea, los vecinos
pagan dinero vía impuestos, el Ayuntamiento recibe ese dinero, se lo entrega al Partido Popular, y éste se
lo entrega al propio Alcalde: 3.240 €uros al año.
El caso del Partido Socialista es todavía más llamativo. El PSOE
no tiene que pagar alquiler por su sede situada en la Calle Toledo
o Vereda, porque un militante les cedió el local. Sin embargo, recibe 3.240 €uros por un alquiler que en realidad paga a su propio
partido. Es decir, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Manzanares paga el alquiler de su sede a la agrupación socialista de
Manzanares. Pero entonces, ¿en concepto de qué recibe los 3.240
euros el partido de los cien años de honradez? Cuando quiera alguno de sus siete concejales, a los vecinos no nos importará recibir alguna explicación.
Por último, a rebufo de los grandes, queda IU, que, a la chita callando, no parece que tampoco le haga
ascos a los 3.240 €uros anuales. A sabiendas, como todos, que con las retribuciones recibidas como partido político con representación en el Ayuntamiento podrían mantener perfectamente las sedes.
Por todos los vecinos es bien sabido que no hace mucho, el
Ayuntamiento, o sea, los vecinos con nuestros impuestos, hemos
adquirido la conocida Casa de Josito, con lo que previsiblemente
el número de dependencias municipales se verá notablemente
incrementado. Seguramente, y sería lo lógico y deseable, se podría habilitar un despacho para cada partido político con representación en el Ayuntamiento y de esa forma, los sufridos vecinos se
ahorrarían el pago de las sedes a los partidos. Cuando la Casa de
Josito esté totalmente rehabilitada y operativa, ya veremos si es
posible que cada partido pueda tener un despacho en la Casa
Consistorial, pero lo que es seguro es que, para esas fechas,
nuestros “representantes” se habrán embolsado la nada despreciable cifra de 38.880 €uros.
Juan Rodríguez Rubio
Descargar