Objetivo General: Trazar un Plan de Acción que consigne los

Anuncio
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Objetivo General:
PLAN DE ACCIÓN
VIGENCIA 2014
Trazar un Plan de Acción que consigne los principales programas, proyectos y actividades a ejecutar en la
vigencia 2014 por parte de la Administración Municipal de Mallama
Objetivos Específicos:
 Dar cumplimiento al Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015
 Desarrollar una metodología de Planeación administrativa para la vigencia 2014.
 Informar a la Comunidad de Mallama sobre los programas, proyectos y actividades a desarrollar en la
vigencia 2014.
Descripción:
El presente documento indica las principales actividades, planes y proyectos a ejecutarse en el año 2014 por
parte de la Administración Municipal. Este Plan se manifiesta como un mecanismo de información a la
comunidad sobre los procesos de inversión pública e intervención del Estado en las comunidades en los
diferentes sectores de la sociedad. La información es consignada en una matriz en donde por cada ámbito de la
sociedad: Cultura, Recreación y Deportes, Salud, Víctimas, Agropecuario, ambiental, etc. se da a conocer las
diferentes acciones a ejecutar.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
SALUD
Inspección, vigilancia y control desde la Dirección Local de Salud.
PLAN OPERATIVO ANUAL SALUD PÚBLICA-DIRECCIÓN LOCAL DE SALUD-CENTRO DE SALUD
SANTIAGO DE MALLAMA ESE
NUTRICIÓN INFANTIL
PLANES,
PROGRAMAS Y
PROYECTOS
Mantenida la
desnutrición en
menores de cinco años,
global en 10 % ,la
desnutrición crónica en
11 % y la Desnutrición
aguda en 5% ,
Vigilancia del estado
nutricional con la
metodología de los
nuevos patrones OMS
en el 100%
ACTIVIDADES
METAS
Fortalecer la vigilancia del
estado nutricional de los niños
menores de 18 años, a través
de capacitaciones en
normatividad vigente a
instituciones de salud del
municipio
3 Dramatizaciones con pre y post evaluación (norma técnica de detección de
alteraciones del niño, norma técnica de detección de alteraciones del joven de 10 a
29 años, y diligenciamiento de formato SISVAN, Rejillas de PESO Y TALLA, índice
masa corporal, relación cintura cadera entre otras medidas antropométricas) dirigido
al personal de salud de la ESE Santiago de Mallama, de acuerdo a metodología
direccionada por el Ministerio de Salud y Protección Social y la OMS.
Desarrollo 2 talleres de patrones de crecimiento y Desarrollo y practicas clave de
alimentación y nutrición en el marco de AIEPI Clínico, al personal asistencial del
centro de salud Santiago de Mallama.
Actualizar a personal asistencial en salud a través de un taller lúdico práctico, en
puntos débiles y normatividad vigente en Guía de obesidad. Pre y post test
Vigilar del estado nutricional
en la población del municipio
de Mallama.
Envío de la información del SISVAN a la DLS los tres primeros días de cada mes en
la plantilla Excel SISVAN para menor de 18 años OMS
Envió de la información del SISVAN al IDSN los cinco primeros días de cada mes en
medio magnético al correo [email protected].
Análisis, y utilización de la información después de la retroalimentación del IDSN
para fortalecimiento de las estrategias del plan Municipal SAN y Seguimiento a los
procesos del SISVAN.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Lograda la ejecución
de Plan de Seguridad
Alimentaria y
Nutricional en ejes de
consumo,
aprovechamiento
biológico y calidad e
inocuidad
Fortalecer en forma
intersectorial e
interinstitucional el Plan
Municipal de Seguridad
Alimentaria y Nutricional
Programar y desarrollar una reunión trimestral con los actores del concejo de
política social municipal para la formulación, implementación, desarrollo y
seguimiento del Plan de acción Municipal SAN 2014.
Programar y Desarrollar 2 talleres lúdicos prácticos con los actores involucrados
(Salud, UMATA, Educación, Cultura, Saneamiento Ambiental, empresa de aguas,
planeación, secretaria de gobierno, enlace municipal, ICBF) para el desarrollo del
PLAN DE ACCION PSAN a nivel municipal.
Articulación con técnico de Saneamiento para seguimiento a las acciones de
vigilancia en el eje de calidad e inocuidad de alimentos a los establecimientos
públicos y privados en un 100% presentar cronograma de visitas y ejecución de las
mismas
Fortalecer conocimientos de
guías alimentarias en las
diferentes instituciones
conformadas, madres FAMI,
gestantes, madres
comunitarias población en
situación de desplazamiento y
victimas de conflicto armado.
2 dramatizados en hábitos alimentarios adecuados CON madres FAMI y
comunitarias. CDI INSTITUCIONALES… ETC. (GUIAS ALIMENTARIAS PARA LA
POBLACION COLOMBIANA).
1 taller lúdico práctico al personal que interviene población en situación de
desplazamiento y víctimas del conflicto armado.
Realizar 3 dramatizado a padres, madres y cuidadores en alimentación saludable y
la experimentación directa con alimentos, para promover hábitos de vida saludable
en el entorno familiar. (SECTOR ALTO: oscurana, Mallama, Puspued, y SECTOR
BAJO: Chucunés, san Miguel, Piluales)
Realizar 3 talleres lúdicos pedagógicos para Niños y niñas de 5 a 10 años en
alimentación saludable y la experimentación directa con alimentos, para promover
hábitos de vida saludable en el ámbito escolar. (Canción de las verduras,
dramatizado del recreo saludable etc.)
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Fortalecidas la estrategia
estilos de vida Saludable
estrategia IAMI-AIEPI en el
municipio de Mallama
Concertación con equipo muldiciciplinario en salud y actores sociales para la
realización de material educativo para la población en general en el eje de nutrición
con enfoque etnocultural y diferencial
Entrada de material educativo a almacén de la E.S.E. Santiago de Mallama
2 Informe de la entrega de material educativo realizado.
Realizar 4 talleres lúdicos pedagógicos conjuntos en articulación con saneamiento
con hogares comunitarios, restaurantes escolares, sector comercial y vendedores
ambulantes, en salud nutricional.
4 taller lúdico practico a madres gestantes y lactantes
embarazo, Estrategia IAMI -AIEPI.
en alimentación durante el
1informes trimestrales de atención a gestante con su respectivo análisis
PROMOCION DE
ALIMENTACION
SALUDABLE E
Coordinar acciones de
promoción de la lactancia
materna y alimentación
saludable con estrategia IEC y
movilización social
Desarrollo actividades lúdicas (canción, fonomimica, obras de teatro, títeres etc.)A
los hogares comunitarios, CDI y FAMI promocionando la lactancia materna y las
guías alimentarias, 6 en área rural y 4 en área urbana con enfoque diferencial.
plan de acción presentado en el mes de JULIO y desarrollo de la Movilización social
de la semana mundial de la Lactancia materna a través de un programa lúdico
recreativo y pedagógico durante toda la semana que involucre los diferentes actores
Sociales, Madres comunitarias/FAMI, CDI, usuarios, madres lactantes, etc. del
municipio de Mallama con enfoque diferencial
10 perifoneos (presentar la tematiza a dar a conocer) promocionando la lactancia
materna durante la semana mundial, descentralizado. Incluir los sectores de la
oscurana, Puspued, Mallama, el amarillo, Chambú, providencia, Chucunés, san
miguel, Piedrancha.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Dentro de la semana de hábitos y estilos de vida saludable Realizar la feria de la
Nutrición, Promocionando productos alimenticios propios de la región Mallamense,
con participación intersectorial (LA PUEDE REALIZAR EN CUALQUIERA DE LOS
AMBITOS EDUCATIVO, LABORAL O COMUNITARIO), articulación con el programa de
ECNT, Todo lo anterior en pro de fomentar el consumo y variedad de los alimentos
en la dieta diaria.
4 actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas (canción, fonomimica, obras de
teatro, títeres etc.)A Las instituciones educativas del municipio de Mallama con
enfoque diferencial, fomentando alimentación saludable, prevención de obesidad,
guías alimentarias e inocuidad de alimentos.
4 actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas (canción, fonomimica, obras de
teatro, títeres etc.) a Las grupos organizados del municipio de Mallama (Familias en
acción, red unidos, adultos mayores) con enfoque diferencial, fomentando
alimentación saludable, prevención de obesidad, guías alimentarias e inocuidad de
alimentos.
4 Actividades lúdico recreativos y pedagógicas (canción, fonomimica, obras de
teatro, títeres etc.), fomentando la alimentación saludable con los niños de la
escuela del deporte y con la banda de música del municipio de Mallama. TOTAL: 4
Fortalecida la Estrategia IAMI
en la ESE Santiago de
Mallama
Reactivación del comité IAMI para la implementación, desarrollo y seguimiento de la
estrategia IAMI. Presentar acta de reunión trimestral con sus respectivos
compromisos
Capacitación con pre y post evaluación en normatividad IAMI al personal de salud de
la ESE Santiago de Mallama (derechos y deberes de usuarios en salud, derechos de
niños y niñas, derechos SSR, política IAMI institucional, consejería en lactancia
materna, papel del padre durante la gestación el trabajo de parto y crianza, guías
alimentarias durante la gestación y lactancia, importancia del apego inmediato e
inicio temprano de la lactancia materna, técnica para amamantar, succión extracción
manual conservación ofrecimiento de la leche extraída ). Total:10
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Aplicación de formatos de auto apreciación por parte de la ESE Y FORMULACION DE
PLAN DE MEJORA
Fortalecida la vigilancia
y control al suministro
de Vitamina A, Hierro y
Zinc a toda la población
menor de 5 años según
AIEPI / Y El suministro
de micronutrientes en
gestantes
Vigilar el suministro de
desparasitantes,
complemento nutricional con
vitamina A, Zinc y Hierro y
estado nutricional a niños y
niñas de 2 a 5 años por dos
veces al año a la población
pobre y vulnerable del
municipio.
Identificar a niños y niñas de 2 a 5 años de la población pobre y vulnerable
Vigilar el suministro de
complemento nutricional y
estado nutricional de las
madres gestantes de la
población pobre y vulnerable
Identificar población pobre y vulnerable gestante
fortalecer la vigilancia al
programa de seguridad
alimentaria y nutricional de la
ESE Santiago de Mallama
Reporte mensual de SISVAN primeros 3 días de cada mes, Semestral de
Autoaprecioacion IAMI Y antiparasitarios.
Garantizar el suministro antiparasitario a niños y niñas de 2 a 5 años de la población
pobre y vulnerable 2 veces al año
presentar informe de seguimiento mensual a los niños y niñas de 2 a 5 años de la
población pobre y vulnerable desparasitados y con alteración nutricional
Garantizar el suministro de complemento nutricional a madres gestantes de la
población pobre y vulnerable
Informe mensual del suministro de complemento nutricional y estado nutricional a
gestantes de la población pobre y vulnerable
Seguimiento Mensual a la población con malnutrición identificada en el SISVAN y en
la estrategia AIEPI.
análisis por la DLS de los reportes SISVAN, Micronutrientes, Autoapreciacion, PSAN
Semestral
Visitas de IV a la implementación de estrategia IAMI y al programa de seguridad
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
alimentaria en la ESE Santiago de Mallama
Formular Plan de mejora de acuerdo a visitas de IV de la DLS
seguimiento al plan de mejora de las visitas IV por la DLS
SALUD INFANTIL
PLANES,
PROGRAMAS Y
PROYECTOS
ACTIVIDADES
METAS
Mantenida la
desnutrición en
menores de cinco años,
global en 10 % ,la
desnutrición crónica en
11 % y la Desnutrición
aguda en 5% ,
Vigilancia del estado
nutricional con la
metodología de los
nuevos patrones OMS
en el 100%
Fortalecer la vigilancia del
estado nutricional de los niños
menores de 18 años, a través
de capacitaciones en
normatividad vigente a
instituciones de salud del
municipio
3 Dramatizaciones con pre y post evaluación (norma técnica de detección de
alteraciones del niño, norma técnica de detección de alteraciones del joven de 10 a
29 años, y diligenciamiento de formato SISVAN, Rejillas de PESO Y TALLA, índice
masa corporal, relación cintura cadera entre otras medidas antropométricas) dirigido
al personal de salud de la ESE Santiago de Mallama, de acuerdo a metodología
direccionada por el Ministerio de Salud y Protección Social y la OMS.
Desarrollo 2 talleres de patrones de crecimiento y Desarrollo y practicas clave de
alimentación y nutrición en el marco de AIEPI Clínico, al personal asistencial del
centro de salud Santiago de Mallama.
Actualizar a personal asistencial en salud a través de un taller lúdico práctico, en
puntos débiles y normatividad vigente en Guía de obesidad. Pre y post test
Vigilar del estado nutricional
en la población del municipio
de Mallama.
Envío de la información del SISVAN a la DLS los tres primeros días de cada mes en
la plantilla Excel SISVAN para menor de 18 años OMS
Envió de la información del SISVAN al IDSN los cinco primeros días de cada mes en
medio magnético al correo [email protected].
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Análisis, y utilización de la información después de la retroalimentación del IDSN
para fortalecimiento de las estrategias del plan Municipal SAN y Seguimiento a los
procesos del SISVAN.
Lograda la ejecución
de Plan de Seguridad
Alimentaria y
Nutricional en ejes de
consumo,
aprovechamiento
biológico y calidad e
inocuidad
Fortalecer en forma
intersectorial e
interinstitucional el Plan
Municipal de Seguridad
Alimentaria y Nutricional
Programar y desarrollar una reunión trimestral con los actores del concejo de
política social municipal para la formulación, implementación, desarrollo y
seguimiento del Plan de acción Municipal SAN 2014.
Programar y Desarrollar 2 talleres lúdicos prácticos con los actores involucrados
(Salud, UMATA, Educación, Cultura, Saneamiento Ambiental, empresa de aguas,
planeación, secretaria de gobierno, enlace municipal, ICBF) para el desarrollo del
PLAN DE ACCION PSAN a nivel municipal.
Articulación con técnico de Saneamiento para seguimiento a las acciones de
vigilancia en el eje de calidad e inocuidad de alimentos a los establecimientos
públicos y privados en un 100% presentar cronograma de visitas y ejecución de las
mismas
Fortalecer conocimientos de
guías alimentarias en las
diferentes instituciones
conformadas, madres FAMI,
gestantes, madres
comunitarias población en
situación de desplazamiento y
victimas de conflicto armado.
2 dramatizados en hábitos alimentarios adecuados CON madres FAMI y
comunitarias. CDI INSTITUCIONALES… ETC. (GUIAS ALIMENTARIAS PARA LA
POBLACION COLOMBIANA).
1 taller lúdico práctico al personal que interviene población en situación de
desplazamiento y víctimas del conflicto armado.
Realizar 3 dramatizado a padres, madres y cuidadores en alimentación saludable y
la experimentación directa con alimentos, para promover hábitos de vida saludable
en el entorno familiar. (SECTOR ALTO: oscurana, Mallama, Puspued, y SECTOR
BAJO: Chucunés, san Miguel, Piluales)
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Realizar 3 talleres lúdicos pedagógicos para Niños y niñas de 5 a 10 años en
alimentación saludable y la experimentación directa con alimentos, para promover
hábitos de vida saludable en el ámbito escolar. (Canción de las verduras,
dramatizado del recreo saludable etc.)
Fortalecidas la estrategia
estilos de vida Saludable
estrategia IAMI-AIEPI en el
municipio de Mallama
Concertación con equipo multidisciplinario en salud y actores sociales para la
realización de material educativo para la población en general en el eje de nutrición
con enfoque etnocultural y diferencial
Entrada de material educativo a almacén de la E.S.E. Santiago de Mallama
2 Informe de la entrega de material educativo realizado.
Realizar 4 talleres lúdicos pedagógicos conjuntos en articulación con saneamiento
con hogares comunitarios, restaurantes escolares, sector comercial y vendedores
ambulantes, en salud nutricional.
4 taller lúdico practico a madres gestantes y lactantes
embarazo, Estrategia IAMI -AIEPI.
en alimentación durante el
1 informes trimestrales de atención a gestante con su respectivo análisis
PROMOCION DE
ALIMENTACION
SALUDABLE E
Coordinar acciones de
promoción de la lactancia
materna y alimentación
saludable con estrategia IEC y
movilización social
Desarrollo actividades lúdicas (canción, fonomimica, obras de teatro, títeres etc.)A
los hogares comunitarios, CDI y FAMI promocionando la lactancia materna y las
guías alimentarias, 6 en área rural y 4 en área urbana con enfoque diferencial.
plan de acción presentado en el mes de JULIO y desarrollo de la Movilización social
de la semana mundial de la Lactancia materna a través de un programa lúdico
recreativo y pedagógico durante toda la semana que involucre los diferentes actores
Sociales, Madres comunitarias/FAMI, CDI, usuarios, madres lactantes, etc. del
municipio de Mallama con enfoque diferencial
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
10 perifoneos (presentar la tematiza a dar a conocer) promocionando la lactancia
materna durante la semana mundial, descentralizado. Incluir los sectores de la
oscurana, Puspued, Mallama, el amarillo, Chambú, providencia, Chucunés, san
miguel, Piedrancha.
Dentro de la semana de hábitos y estilos de vida saludable Realizar la feria de la
Nutrición, Promocionando productos alimenticios propios de la región Mallamense,
con participación intersectorial (LA PUEDE REALIZAR EN CUALQUIERA DE LOS
AMBITOS EDUCATIVO, LABORAL O COMUNITARIO), articulación con el programa de
ECNT, Todo lo anterior en pro de fomentar el consumo y variedad de los alimentos
en la dieta diaria.
4 actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas (canción, fonomimica, obras de
teatro, títeres etc.)A Las instituciones educativas del municipio de Mallama con
enfoque diferencial, fomentando alimentación saludable, prevención de obesidad,
guías alimentarias e inocuidad de alimentos.
4 actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas (canción, fonomimica, obras de
teatro, títeres etc.) a Las grupos organizados del municipio de Mallama (Familias en
acción, red unidos, adultos mayores) con enfoque diferencial, fomentando
alimentación saludable, prevención de obesidad, guías alimentarias e inocuidad de
alimentos.
4 Actividades lúdico recreativos y pedagógicas (canción, fonomimica, obras de
teatro, títeres etc.), fomentando la alimentación saludable con los niños de la
escuela del deporte y con la banda de música del municipio de Mallama. TOTAL: 4
Fortalecida la Estrategia IAMI
en la ESE Santiago de
Mallama
Reactivación del comité IAMI para la implementación, desarrollo y seguimiento de la
estrategia IAMI. Presentar acta de reunión trimestral con sus respectivos
compromisos
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Capacitación con pre y post evaluación en normatividad IAMI al personal de salud de
la ESE Santiago de Mallama (derechos y deberes de usuarios en salud, derechos de
niños y niñas, derechos SSR, política IAMI institucional, consejería en lactancia
materna, papel del padre durante la gestación el trabajo de parto y crianza, guías
alimentarias durante la gestación y lactancia, importancia del apego inmediato e
inicio temprano de la lactancia materna, técnica para amamantar, succión extracción
manual conservación ofrecimiento de la leche extraída ). Total:10
Aplicación de formatos de auto apreciación por parte de la ESE Y FORMULACION DE
PLAN DE MEJORA
Fortalecida la vigilancia
y control al suministro
de Vitamina A, Hierro y
Zinc a toda la población
menor de 5 años según
AIEPI / Y El suministro
de micronutrientes en
gestantes
Vigilar el suministro de
desparasitantes,
complemento nutricional con
vitamina A, Zinc y Hierro y
estado nutricional a niños y
niñas de 2 a 5 años por dos
veces al año a la población
pobre y vulnerable del
municipio.
Identificar a niños y niñas de 2 a 5 años de la población pobre y vulnerable
Vigilar el suministro de
complemento nutricional y
estado nutricional de las
madres gestantes de la
población pobre y vulnerable
Identificar población pobre y vulnerable gestante
fortalecer la vigilancia al
programa de seguridad
Reporte mensual de SISVAN primeros 3 días de cada mes, Semestral de
Autoaprecioacion IAMI Y antiparasitarios.
Garantizar el suministro antiparasitario a niños y niñas de 2 a 5 años de la población
pobre y vulnerable 2 veces al año
presentar informe de seguimiento mensual a los niños y niñas de 2 a 5 años de la
población pobre y vulnerable desparasitados y con alteración nutricional
Garantizar el suministro de complemento nutricional a madres gestantes de la
población pobre y vulnerable
Informe mensual del suministro de complemento nutricional y estado nutricional a
gestantes de la población pobre y vulnerable
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
alimentaria y nutricional de la
ESE Santiago de Mallama
Seguimiento Mensual a la población con malnutrición identificada en el SISVAN y en
la estrategia AIEPI.
análisis por la DLS de los reportes SISVAN, Micronutrientes, Autoapreciacion, PSAN
Semestral
Visitas de IV a la implementación de estrategia IAMI y al programa de seguridad
alimentaria en la ESE Santiago de Mallama
Formular Plan de mejora de acuerdo a visitas de IV de la DLS
seguimiento al plan de mejora de las visitas IV por la DLS
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES -ECNT
PLANES, PROGRMAS
Y PROYECTOS
IMPLEMENTADO EN UN
100% EL MODELO DE
ATENCIOND DEL
RIESGO
CARDIOVASCULAR EN
LA ESE SANTIAGO DE
MALLAMA
ACTIVIDADES
METAS
socialización del modelo de atención
integral para la prevención de Riesgo
Cardiovascular con la planta de
personal de la ESE Santiago de
Mallama
Desarrollo de los 3 talleres prácticos pre y post evaluación, acerca de:
normas técnicas y guías de atención de Obesidad, Diabetes, Hipertensión,
COMPLICACIONES DE LA HIPERTENSION, paquete de atención del modelo
de atención de riesgo cardiovascular ETC., a personal involucrado en la
atención.
Coordinación y articulación de acciones con EPS para implementación del
modelo de atención de riesgo cardiovascular. PRESENTAR COPIA DE ACTA
DE REUNION DEL CONTRATO CON EPS.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Aplicación tamizajes a la población mayor de 35 años para detección de
factores de riesgo de hipertensión, diabetes y obesidad en todo el
municipio de Mallama procurando la población vulnerable. Canalizar al
programa y realizar Análisis del total de aplicados cada trimestre. 10% de
la población mayor de 35 años. + los faltantes 2013
operativizar bases de datos / aplicativos y contar con los indicadores del
Modelo de Atención Actualizados mensualmente
operado en un 100%
del plan de hábitos y
estilos de vida
saludable del municipio
de Mallama
Realizar visitas de seguimiento y
planes de mejoramiento al Modelo de
Atención Integral para la prevención de
Enfermedades crónicas en las E.S.E
Mallama y las guías de HTA, DIABETES,
Norma Técnica del Adulto Mayor,
obesidad, Agudeza visual.
Aplicación de lista de chequeo para realizar autoevaluación en la aplicación
de norma técnica en ECNT.
Coordinación con Salud Ambiental,
policía etc.: acciones de IVC y
sensibilización de actores e
instituciones públicas y privadas sobre
obligatoriedad ley 1335 del 2009.
(Convenio marco control del tabaco
OMS)
2talleres lúdico prácticos en ley 1335 del 2009 a los actores sociales
involucrados.
Realizar 2 seguimientos a la implementación del Modelo de Atención
Integral para la Prevención de Enfermedades Crónicas.
2 informe de evaluación del funcionamiento del programa de ECNT en la
E.S.E. Santiago de Mallama con su respectivo análisis basado en la
cobertura de estos programas.
Reporte trimestral a cargo de la DLS / salud ambiental del cumplimiento
que se realice de acuerdo a la ley 1335 del 2009, diligenciar formato y
enviar informe a la oficina de ECNT DEL IDSN.
Solicitar a Personal de Saneamiento el cronograma de visitas a expendios o
establecimientos para aplicación de Ley 1335/2009
2 talleres prácticos en ley 1335 del 2009 a los Tenderos del municipio de
Mallama
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Fortalecida la estrategia MPOWER. Informe de trimestral de la
implementación
Articularse con la prioridad de salud mental con el fin de aplicar formato
ASSIST acorde a lineamientos del IDSN, con el fin de evaluar la edad
promedio de inicio de consumo de cigarrillo en la población de nuestro
municipio
Movilización social para promover
campañas de hábitos y estilos de vida
saludable y prevenir ECNT de manera
territorializada.
Oficiar al IDSN la invitación para asistencia técnica en movilización social
por parte del grupo del IDSN con el propósito de promover las diferentes
estrategias IEC y de movilización social en nuestro territorio mallamense.
3 reuniones de articulación y promoción del Programa de ECNT con los
diferentes actores sociales: personal de la ese, DLS, personería, secretaría
de gobierno, policía nacional, saneamiento ambiental, ICBF, coordinador de
la oficina de cultura y deporte, rectores de instituciones educativas,
profesores de educación física, enlace municipal, EMSSANAR, CABILDO
INDIGENA entre otros.
Elaborar, validar, reproducir y distribuir un distintivo propio de la región
en todos los establecimientos públicos, instituciones educativas, lugares
de de trabajo con el mensaje espacios libres de humo de tabaco y de
combustibles sólidos. Total:100
Elaborar, validar, reproducir y distribuir y socializar 80 cartillas
promocionando estilos de vida saludable y el modelo de atención integral
de riesgo cardiovascular a los docentes de los diferentes centros
educativos de Mallama. Quienes socializaran al grupo que lideran, realizar
seguimiento.
Presentar plan de acción de la promoción del día sin tabaco y semana de
HEVS mediante acta de reunión con los diferentes actores sociales.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Movilización Social del día sin tabaco y semana de HEVS con la
participación de los diferentes actores sociales del municipio e
instituciones. En los diferentes ámbitos(laboral, comunitario y educativo)
Operativizacion del comité de HEVS con los actores involucrados (alcaldía,
DLS, ICBF, coord. Deportes y cultura, rectores IE, Policía Nacional,
secretaria de gobierno, enlace mas familias en acción, cabildo indígena
entre otros) 1 reunión cada trimestre, en las cuales se incluya la difusión
de estrategias de HEVS
aumentada la
prevalencia de
actividad física en un
66% en la población
entre 18-65 años en
los diferentes
ámbitos(laboral,
educativo y
comunitario)
Inclusión de la estrategia reducción del
consumo de sal e incremento del
consumo de frutas y verduras,
“estrategia cinco al día”, “once para la
salud, según lineamientos del MPS y
OMS en él y Plan y difusión a través
de diferentes estrategias IEC.
taller lúdico practico al personal de salud de la ESE Santiago de Mallama de
la estrategia reducción del consumo de sal e incremento del consumo de
frutas y verduras , “ estrategia cinco al día” , “once para la salud , según
lineamientos del MPS y OMS
Promover la actividad física y hábitos
de vida saludables en el Municipio de
Mallama
Mediante comité de HEVS del municipio solicitar a secretaría de deportes
proyecto para solicitar apoyo departamental de monitor de actividad física
4 Talleres lúdico prácticos en factores de riesgo y factores protectores de
ECNT así como la difusión de la estrategia de reducción del consumo de sal
e incremento del consumo de frutas y verduras , “ estrategia cinco al día”
, “once para la salud , según lineamientos del MPS y OMS a las familias
en acción 1 en zona urbana y 3 rural
Contar con personal idóneo para que promueva y ejecute actividad física
dentro de nuestro municipio. Presentar hoja de vida y contratación del
técnico o profesional.
Desarrollar cronograma mensual estructurado sobre el programa de
actividad física que ejecutara en las distintas veredas municipio, de
acuerdo a participación de la población malamente, (incentivar la
participación de la población con sobrepeso y obesidad) de acuerdo a los
lineamientos del IDSN (adolecentes 13 y 18 años). (Adultos 18 y 64
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
años).
A través de la emisora comunitaria realizar PROGRAMA radial 1 trimestral
promocionando la importancia de practicar actividad física, estilos de vida
saludable y el programa de ECNT.(prevención y complicaciones de HTA,
OBESIDAD YDIABETES)
Realizar perifoneos de las actividades físicas a llevarse a cabo en los
diferentes lugares del municipio, promocionando hábitos de vida saludable,
el programa de ECNT de la ESE Santiago de Mallama.
Fortalecimiento del club de hipertensos priorizando la vereda o
conglomerado que demande más población con HTA. Atención por equipo
interdisciplinario, Socialización de resolución 48800 anexo técnico
"Derechos y beneficios en esta población", dramatizado en prevención,
complicaciones y signos de alarma, Trimestralmente
Fortalecimiento de la prevención de ECNT en de los grupos juveniles del
municipio a través de acciones lúdico pedagógicas y recreativas. 1
ciclopaseo trimestral articularse con el plan de actividad física pedaleando
y palpitando por Mallama.
4 Talleres Lúdico recreativos dirigidos a los adultos Mayores y sus
cuidadores, apoyados en la cartilla del cuidado del adulto mayor,
articulación interprogramatica e intersectorial (programas de ECT, S.
MENTAL, PROGRAMAS SOCIALES, RED UNIDOS, ANCIANATO ETC)
Promulgación de la política de la vejez a través de programa lúdico
pedagógico y recreativo articulado con actores sociales la última semana
del mes de agosto
Aplicación de la encuesta IPAQ corto de acuerdo a lineamientos del IDSN.
Informe con resultado y plan de acción.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
FORTALECIDA EN UN
100 % IVC A LA
ADHERENCIA DE LAS
GUIAS Y A LA
IMPLEMENTACION DEL
MODELO DE ATENCION
EN LA ESE SANTIAGO
DE MALLAMA
SALUD MENTAL
PLANES,
PROGRMAS Y
PROYECTOS
Vigilancia, Seguimiento y
acompañamiento por parte de la DLS al
desarrollo del programa de ECNT
ACTIVIDADES
Visitas de Inspección y Vigilancia por la DLS al programa de ECNT,
verificando la implementación de estrategias, aplicativos, modelos, y
normatividad vigente.
Seguimiento al plan de mejora de hallazgos visita de IV posterior a la
entrega de resultados de la visita DLS
METAS
Participar de reuniones de Comité intersectorial municipal de salud mental. Puede estar incluido
en el COMPOS. Mínimo 4 reuniones al año.
Fortalecido en
100% el Modelo
de atención en
Salud Mental en
el marco de la
Atención
Primaria en
Salud en la ESE
Santiago de
Mallama
fortalecer el eje de
gestión de la salud
mental en el Centro de
Salud Santiago de
Mallama
Operativizacion del comité de salud mental institucional trimestral
Actualizar bases de datos y envío mensual a DLS, que incluya información de víctimas del
conflicto armado
Consolidación de información y cruce de bases de datos con comisaria de Familia, se verificara
mediante acta e informe de hallazgos Trimestralmente
Identificación de los agentes comunitarios en salud mental y los actores sociales involucrados,
presentar directorio actualizado
Socializar Rutas de atención a los ACSM, personal ESE y a los actores involucrados con post y
pretest. Total:4
participación activa en las diferentes capacitaciones programadas por parte del IDSN
Verificar el perfil profesional de los psicólogos en la ESE Santiago de Mallama
Fortalecido el eje de
desarrollo institucional
para salud mental en el
Centro de Salud
Entregar cronograma de atención institucional y actividades extramurales de los profesionales
en Psicología Mensual
Entrega de Copia de resolución de habilitación del servicio a DLS
Creación y fortalecimiento de redes comunitarias de salud mental. RBC.
reunión de capacitación, acompañamiento e identificación bimensual con agentes comunitarios
en salud mental
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Santiago de Mallama
Reporte mensual de tamizajes: SRQ, RQC, Apgar familiar, ASSIST y Línea de Base actualizada
(intentos de suicidio, suicidio, trastornos mentales, consumidores SPA).
4 Capacitaciones al personal de la salud en: Consejería, canalización, seguimiento y manejo de
pacientes mentales remitidos del o al 2º nivel de complejidad.
Seguimiento de pacientes con problemática psicosocial y patología mental Oportunamente se
verificara a través de IV por la DLS
Articulación del componente de Salud Mental con los programas de Salud Pública:
Control Prenatal.
Crecimiento y Desarrollo.
Atención al joven
Consulta adulto mayor
ECNT: Mentales, Hipertensión, Diabetes, VIH_SIDA, Obesidad
Salud Oral
Detección temprana del cáncer de cérvix etc. Se verifica mediante acta de reunión trimestral
donde se establezcan compromisos. Total: 3
reporte de línea base al IDSN
Taller de capacitación con pre y pos test en pautas de crianza a cuidadores identificados en:
mas familias en acción, gestantes, padres de familias de estudiantes escolares entre otros, con
enfoque diferencial Total: 8
Construcción del proyecto de vida con la población escolar, A través de la estrategia habilidades
para vivir y convivir. Con las diferentes Instituciones del Municipio de Mallama
Acciones lúdico pedagógicas con pre y pos test en Embarazo en adolescentes (Grados 8, 9,10 y
11) de las diferentes instituciones educativas, con enfoque diferencial, articularse con SSR y
proyecto educativo de ssr. Total: 12
Acciones lúdico pedagógicas con pre y pos test en intento de suicidio y aborto (Grados 8, 9,10
y 11) de las diferentes instituciones educativas, con enfoque diferencial, articularse con SSR y
proyecto educativo de ssr. Total: 6
acciones lúdico pedagógicas en identificación de trastornos metales, prevención y ruta de
atención, dirigido a la comunidad en general a través de mas familias en acción, red unidos,
enlace municipal, etc.,, con enfoque diferencial, Total: 4
Acciones lúdico pedagógicas con pre y post test acerca de a violencias de género y sexual,
maltrato infantil con las redes de apoyo y actores sociales. Total:4
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Acciones lúdico pedagógicas acerca de las violencias de género y sexual, maltrato infantil.
Dirigido a la comunidad en general a través de mas familias en acción, red unidos, enlace
municipal, etc., con enfoque diferencial. Total:4
Capacitación con pre y post test en intervención en crisis y primeros auxilios psicológicos a
personal de salud, Agentes Comunitarios en Salud Mental y redes de apoyo Total 6, 2 dos por
cada grupo.
Acciones lúdico pedagógicas el día de la mujer (8 de marzo) en pro de afianzar y mantener el
bienestar mental de nuestras mujeres. Y la prevención de violencia intrafamiliar
Acciones lúdico pedagógicas fomentando el buen trato a los niños durante la semana del 19 al
25 de noviembre.
Emisión de cuñas radiales promocionando las estrategias y programas que ofrece los modelos
de atención en salud mental en la ESE Santiago de Mallama.
Actualización del plan municipal de reducción del consumo de SPA y socialización en el comité
municipal de Salud Mental
Cronograma de talleres lúdicos de prevención del consumo SPA enfatizando en las Instituciones
Educativas de la zona urbana y rural del Municipio.
Desarrollar actividades
lúdicas pedagógicas y
recreativas
contribuyendo a la
prevención de SPA
dirigidas en las
Instituciones Educativas
Garantizar el
Tratamiento,
Desarrollo de talleres lúdico de prevención del consumo SPA enfatizando en las Instituciones
Educativas.Total:12
Aplicación de tamizajes ASSIST en las Instituciones educativas (según el caso lo requiera)
articulación con ECNT
reporte, análisis y seguimiento de casos
Diseño, Validación y reproducción de material educativo de prevención de consumo de SPA,
diseñado en los talleres por los estudiantes de las diferentes Instituciones o con los actores
sociales
1 Capacitación con pre y post test, acerca de signos y síntomas de personas que consumen SPA
a los padres de Familia de la institución educativa Mallama.(Grados 9,10 y 11)
Georeferenciacion del paciente con patología mental a través del mapa de salud mental
Actualizado y socializado a la red de apoyo en salud mental y a los ACSM
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Seguimiento y RBC en
Salud Mental en el
municipio de Mallama
Seguimiento a través de visita domiciliaria, verificación de asistencia control médico y
suministro de tratamiento, fichero actualizado
Verificar en Farmacia la existencia de medicamentos para patologías mentales DLS
Notificación obligatoria de VI, VIF( maltrato infantil) Y VS, y demás eventos de salud mental al
SIVIGILA
Vigilar los eventos de
interés en salud
pública que impacten
la salud mental de la
población Mallamense
Identificación de la población con riesgo de suicidio o con intento de suicidio y tomar las
medidas pertinentes(seguimiento y tratamiento)
Taller lúdico pedagógico sobre prevención de VIF, VS Y VCM, Socializando rutas de atención y
redes de apoyo, a través de la Escuela de padres en las Instituciones educativas del municipio.
Total:4
Investigación de campo, unidad de análisis y demás procesos del SIVIGILA según normatividad
vigente
SALUD ORAL
PLAN, PROGRAMA Y
PROYECTO
DESARROLLADO EL 100%
DE LAS ACCIONES DE
PROMOCION DE SALUD
ORAL.
ACTIVIDADES
METAS
Desarrolladas la estrategias
de movilización social en
salud oral
Cronograma de actividades que movilicen la población mallamense a favor de la
salud oral
Difusión de cuñas radiales promocionando el programa de salud Oral, sus
estrategias etc. Total: (la cuña debe ser llamativa a la audición) presentar que se
trasmite.
Perifoneo promocionando el programa de salud oral, la importancia, brigadas,
campañas EN ZONA RURAL Y URBANA etc. Total: 10
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Reunión trimestral de articulación con los diferentes programas (S. Infantil, S.SR,
ECNT, ET, Nutrición, S.Mental.) y Servicios como: Farmacia, atención al usuario,
Archivo, etc., Para coordinar acciones, unir criterios y realizar demanda inducida
interprogramatica brindando atención integral al Usuario. Total: 4
Participar en el COMPOS socializando indicadores de Salud Oral de la población
Mallamense y sensibilizando a los asistentes en la importancia de las buenas
prácticas.
Programación de 4campañas educativas en la importancia de no utilizar biberones y
chupos. 3Rural y 1 en zona Urbana. Articulación con la celebración de la semana de
la lactancia Materna. Garantizar la participación de gestantes, lactantes, Madres
FAMI, COMUNITARIAS, Actores Sociales, CDI, alcaldía.
Elaboración y Validación (Enfoque diferencial y etnocultural) y reproducción y
distribución de material educativo que fomente hábitos de higiene Oral dirigidos a
población estudiantil de la zona rural.
Promover en el hogar,
escuelas e instituciones
como guarderías y hogares
de bienestar hábitos
higiénicos de salud bucal
como rutina de cuidado
diario desde el nacimiento,
primera infancia y edad
escolar
Desarrollar 6 talleres lúdico prácticos (títeres, obras teatrales, canciones,
fonomimicas, mimos)en salud oral(Higiene etc.) dirigido a los niños del grado 1 y 2
de las escuelas de Curcuel, Chucunés, san miguel, el guabo, la oscurana y Chambú.
Desarrollar 8 sesiones educativas y recreativas lúdico prácticos (títeres, obras
teatrales, canciones, fonomimicas, mimos)para promover la higiene y salud oral en
los distintos hogares comunitarios que existen en nuestro municipio(HOGARES FAMI
Y TRADICIONALES, CDI)
Desarrollar talleres lúdico prácticos lúdico prácticos (títeres, obras teatrales,
canciones, fonomimicas, mimos) en salud oral(Higiene etc.) dirigido a los
estudiantes del grado 5, 6,7,8,9 y 10° de las diferentes Instituciones educativas del
municipio.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
DESARROLLADA EN UN
70% LA PREVENCIÓN DE
LOS RIEGOS ,
RECUPERACIÓN Y
SUPERACIÓN DE LOS
DAÑOS EN LA SALUD
ORAL
Promover en los padres y
cuidadores factores
protectores para la salud
bucal tales como: no usar
chupos y biberones,
establecer hábitos
higiénicos orales y resaltar
la importancia del cuidado
del sexto molar y del control
por odontólogo
Desarrollar 4 TALLERES PRACTICOS a madres gestantes y lactantes, dar a conocer
la importancia de control prenatal, lactancia materna, no uso de biberones o
chupones, cuidados con el 6 molar y destacar los controles por odontología
(estrategia iami-aiepi) atención a menores de 2 años al programa de salud oral. 2En
zona rural y 2urbana del municipio de Mallama
Promover en los ámbitos
laborales los hábitos
higiénicos en salud oral y el
ejercicio de los derechos y
deberes de los usuarios a
los servicios de salud bucal.
1 Visita a las entidades representativas del municipio (Alcaldía, ESE, Corporación
Indígena, Policía Nacional, Juzgado Municipal, COOPSERMA etc.) Promoviendo la
higiene Oral, derechos y deberes del usuario en salud Oral. 1 VISITA A CADA
INSTITUCION
Fortalecer dentro de la
estrategia de AIEPI el rol de
la familia para proteger la
salud oral y generar hábitos
higiénicos para su
mantenimiento.
Articularse con el comité de historias clínicas para tomar una muestra de las
historias clínicas de los menores de 6 años y revisar el examen Oral de los niños y
remisión a través de esta estrategia. Hacer informe y plan de mejora de encontrar
debilidades Total: 2
Difundir y vigilar el
cumplimiento de la norma
técnica de atención
preventiva en salud bucal
Desarrollar 2 talleres prácticos con pre y postest dirigidas al personal de la ESE en
la política (sano y sano rehabilitado, Normas y guías de atención, la importancia de
la salud oral en el control prenatal y post parto.
Desarrollar 3 TALLERES lúdico prácticos (títeres, obras teatrales, canciones,
fonomimicas, mimos) (2 rural y 1 urbano) con Grupos Organizados (Mas familias en
acción, red Unidos, etc.) dirigidos a padres y cuidadores sensibilizando en la
importancia de la higiene oral y de asistir al programa de salud Oral/Odontología.
Participación en las asistencias técnicas que programe el instituto durante el
transcurso del año y replicar lo aprendido al personal de salud de la ESE.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Visitas de inspección y Vigilancia al programa Y/o servicio de Odontología que presta
el centro de salud Santiago de Mallama. Por la DLS. Posterior realizar seguimiento al
plan de mejora
Formular y ejecutar plan de Mejora de las visitas al programa Y/o servicio de
Odontología.
Fomentar una estrategia de
información a las
embarazadas y de
educación al personal de
salud sobre la importancia
del componente de salud
oral en el control prenatal y
su impacto en el control del
riesgo de la preeclampsia.
En las reuniones interprogramaticas trimestrales generar compromisos de
canalización de gestantes al programa de salud Oral con los diferentes
coordinadoras de programas, médicos, ACS
Crear base de datos de gestantes y actualizarla mensualmente en articulación con el
programa de salud sexual y reproductiva
A través de los agentes en salud realizar seguimiento y canalizar a las gestantes al
programa de salud Oral, entregar evidencia de la gestión.
Participar en el curso psicoprofilactico (articulación con SSR y Nutrición) capacitando
a las gestantes en Salud Oral.
DESARROLLADA EL 100%
DE VIGILANCIA EN SALUD
ORAL
Promover en las madres,
padres y cuidadores el
primer el acceso a los
servicios odontológicos en
los niños menores de 1 año.
Publicar en cartelera y en cada servicio de la ESE el acceso a los servicios
odontológicos para niños menores de un año.
Fortalecido el reporte de
información , índice
COP,Dientes Presentes,
paciente sano- sano
Presentar línea de base índice COP y mantener el reporte de información para el
índice de base cop. (Aplicativo cop., pagina web del IDSN).Mensual.
Dentro de las actividades programadas con FAMI, Hogares comunitarios (CDI),
gestantes y lactantes promocionar el acceso a los servicios odontológicos en los
niños menores de 1 año.
Reporte de información de manera mensual, IAMI, AIEPI, fluorocis.sano y sano
rehabilitado y servicios amigables.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
rehabilitado
Análisis de la información semestral por la DLS y retroalimentación con coordinador
de programa de salud oral de resultados
Vigilancia de la estrategia
de fluoración de agua sal y
fortalecer las acciones de
vigilancia, prevención y
control de la fluorosis
Diagnostico y registro diario de los casos de fluorosis.
Reporte mensual de fluorosis (Formato ESE)
Articulación con técnico de saneamiento para el análisis de fluorosis en el municipio
de Mallama
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
PLANES, PROGRMAS Y PROYECTOS
Incremento del porcentaje de nacidos
vivos con 4 o más controles prenatales
Aumentar la proporción de atención
institucional del parto.
Aumentar la proporción de atención
institucional del parto.
Mantener la proporción de atención
institucional del parto por personal
ACTIVIDADES
Asistencia técnica y
capacitación.
METAS
Asignación del personal idóneo para el manejo del SIP EN LA ESE SANTIAGO
DE MALLAMA, verificación semestralmente.
4Talleres prácticos en protocolo de emergencia obstétrica y guías de
practica clínica crisis hipertensiva, sepsis y hemorragia
4 Talleres de Promoción de Derechos Sexuales y Reproductivos dirigido a
líderes, y docentes del municipio. Adquirir compromiso de socialización a
grupo que lidera, con el respectivo seguimiento.
Asistencia a Talleres departamentales de "Métodos Anticonceptivos y
Planificación Familiar" , "Guías de Atención Integral" y " Protocolo de
atención a Gestantes menores de 15 años" dirigido a médicos y enfermeras
de la red de prestadoras de servicios de salud del departamento y
socialización y adaptación en el municipio y a actores involucrados
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Reuniones con los directivos de las instituciones educativas para incluir en
planes y cronogramas actividades de ssr en el Proyecto de Educación
Sexual y construcción de ciudadanía 1 por cada institución presentar acta
calificado.
Disminuir la tasa de letalidad materna
sobre el total de casos de Morbilidad
Materna Extrema.
Realización de 2 simulacros en Prácticas Claves que salvan vidas en
emergencia obstétrica, con énfasis en código Rojo con el personal e salud de
la ESE Y DLS
Promover la reducción de la tasa de
fecundidad en mujeres menores de 20
años.
Realización de actividades en el marco del día de la NO VIOLENCIA CONTRA
LAS MUJERES (25 de noviembre) con previa concertación intersectorial.
(OBRAS TEATRALES, CANCIONES, FONOMIMICAS, DESFILES, ENCUENTROS
ETC) involucrar a Familias en acción.
Fortalecimiento del Modelo de
Servicios Amigables para Adolescentes
y Jóvenes en los 64 municipios del
departamento de Nariño.
Realización de CUATRO TALLERES CON GRUPOS ORGANIZADOS en la
implementación del Modelo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual con
enfoque diferencial y descentralizados
Implementado el modelo de atención
integral a víctimas de violencia sexual
en los 64 municipios del
departamento.
Articulación
Intrainstitucional,
interinstitucional e
Intersectorial
Realización de unidades de análisis de los COVES municipales por eventos
de mortalidad materna, sífilis congénita, transmisión perinatal del VIH.
Elaboración y desarrollo del respectivo plan de mejora secundario a las
demoras identificadas.
Participación en las unidades de análisis municipal de eventos de muerte
perinatal, mortalidad materna, sífilis congénita, etc.
Implementación, fortalecimiento y seguimiento a la estrategia de mapeo de
gestantes enlázate con una maternidad segura.
Seguimiento a los casos de Interrupción voluntaria del embarazo y violencia
sexual a través de equipo multidisciplinario municipal sin re victimizar a la
población afectada.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Coordinar con las EPS el fortalecimiento de las rutas de acceso a
Interrupción Voluntaria del Embarazo y procesos de referencia y
contrareferencia levantar acta de acciones.
Consolidar y analizar la información municipal componentes del aplicativo
en línea de SSR, para dar respuesta a requerimientos de nivel
departamental. Reporte al sistema hasta el 4º día de cada mes en cada uno
de los módulos.
Consolidar y analizar los formatos de evaluación de los SSAAJ A4, A11 e
indicadores de productividad.
Realización de encuentros juveniles, foros y demás actividades concertadas
intersectorialmente en el marco de la Prevención de Embarazo en
Adolescentes especialmente en el mes de septiembre a través de evento
fiesta del disfraz con mensajes de prevención del embarazo en adolescentes
y derechos ssr
Conformación de veedurías ciudadanas para los Servicios de Salud
Amigables para Adolescentes y jóvenes. Quien debe hacer la reunión
trimestral, presentar acta de la conformación y de las reuniones.
socialización, adopción e implementación de los protocolos y flujo gramas
de emergencia obstétrica y vigilancia de la morbilidad materna
extrema con el personal involucrado en la ESE Santiago de Mallama
Seguimiento por la DLS a la disponibilidad de los kits utilizados en
emergencia obstétrica, atención a víctimas de violencia sexual y atención de
gestante VIH+.
Presenta certificación del Plan de control de calidad de la citología por el
Laboratorio de Salud Pública, de la red prestadora de este servicio.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
reunión de articulación interprogramatica para definir acciones a favor de la
salud sexual y reproductiva brindando atención oportuna de calidad y por
todo el equipo multidisciplinario en la demanda inducida
Fortalecer en coordinación con las EPS las rutas de atención referencia y
contrareferencia con IPS en maternidad segura- ITS/VIH. Presentar acta de
compromisos y evidencia de la ejecución de los mismos
Concertación de un plan de trabajo con las instituciones educativas y grupos
organizados con relación a la prevención del embarazo y de ITS/VIH/SIDA y
desarrollo del mismo (presenta acta de reunión y planes de trabajo)
Coordinación de acciones en el desarrollo de IAMI y AIEPI levantar acta de
reuniones Y PLAN DE MEJORA e informe avances (consulta
preconcepcional, acreditación IAMI, ETC)
Realización del Comité Consultivo para la prevención y atención de niños,
niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual (ley 1146) con periodicidad
trimestral, con apoyo de ICBF. Formular plan de acción anual y
seguimiento al cumplimiento.(COMISARIA DE FAMILIA, ESE, DLS ETC)
Realización de un plan de trabajo con la Secretaria de Educación municipal
para fortalecer las estrategias de articulación -SSAAJ en el municipio.
Movilización social para fortalecer la difusión y empoderamiento de los
derechos sexuales y reproductivos. 4 CINE FOROS AL AÑO en
sexualidad para niños articularse con actores sociales. 1 Mural de Los
derechos SSR y 2 Obras teatrales con familias en acción. (presentar
cronograma de la ejecución de las acciones)
5 Cuñas Radiales mensuales, 1 programa radial y 1 perifoneo cada
trimestre, para fortalecer la ssr en el municipio de Mallama. En Las líneas de
SSR. Incluir Cáncer de cuello uterino y de mama con énfasis en la
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
importancia de obtener su resultado.
Realización de unidades de análisis de eventos de muerte por cáncer de
cérvix.
Seguimiento a los casos de anormalidad citológica reportados a través del
aplicativo en línea de SSR Y/O los laboratorios de lectura de citología,
coordinado con las EPS. Presenta visita domiciliaria y seguimiento por equipo
multidisciplinario.
Cinco campañas lúdico pedagógicas de toma de citologías cervicouterinas y
auto examen de seno tres en zona rural y 1 en urbana (OSCURANA,
CHAMBU, PIEDRANCHA, CHUCUNES Y SAN MIGUEL)
Inspección Vigilancia
y control
Participación en el desarrollo de actividades orientadas al Control de la
Coinfección VIH-TB
Información, comunicación y movilización social, desfile de las diferentes
instituciones y familias en acción promulgando la lucha contra las ITS y el
VIH/SIDA Culminando con un programa lúdico pedagógico y recreativo en el
parque principal del municipio con enfoque etnocultural el 01/10/2014.
Operativos de IVC por la DLS/ESE en los diferentes establecimientos
públicos CON UNA CAMPAÑA PREVENTIVA.
Adquisición de insumos: reactivos para pruebas rápidas para VIH y
condones
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Reducir la Tasa de Incidencia de Sífilis
Gestacional y Sífilis Congénita.
Propender por la reducción de la
Transmisión Vertical (Madre - Hijo) de
VIH/SIDA.
Aumentar la cobertura de Tratamiento
Antirretroviral
Inspección Vigilancia
y control.
Vigilancia al seguimiento de casos de sífilis gestacional, congénita, gestantes
con VIH, recién nacidos expuestos al VIH, gestantes con VHB, y aplicación
de protocolos a recién nacidos expuestos con Hepatitis B. reportes
mensuales de los tamizajes
Articulación
Intrainstitucional,
interinstitucional e
Intersectorial
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
PLANES, PROGRMAS Y
PROYECTOS
Mantenida la Captación de
sintomáticos respiratorios
por encima del 96% y
mantenida la curación de
TB Pulmonar Baciloscopia
positiva superior al 87,8%
ACTIVIDADES
MEETAS
1 capacitación trimestral al personal de salud en manejo de pacientes con TBC, en
identificación de signos y síntoma sede Lepra, Y en tratamiento de TBC para
adultos y niños.
Fortalecer
capacitación, Socializar
al personal de salud las
capacitaciones
del IDSN: Aspectos
actualización y entrenamiento programáticos, diagnóstico y tratamiento de tuberculosis y lepra, evaluación de
del
talento
humano
para cumplimiento de indicadores de TB y Lepra.
mejorar la vigilancia, prevención
y la atención de la Tuberculosis Taller practico (simulacro, diligenciamiento de formatos etc.) de búsqueda y
y la lepra
atención a pacientes con TBC y Lepra o SR al personal de la ESE Santiago de
Mallama
a través de manejo programático de tuberculosis, guías clínicas y
protocolos de atención. Total: 2
Notificar al SIVIGILA oportunamente los eventos de TB y Lepra, realizar los ajustes
pertinentes.
Fortalecer
las
acciones
de Realizar las investigaciones de campo de acuerdo a circular 00058 del 2009 visita
vigilancia al programa de TB y antes de los 8 días de notificado el caso, a los seis meses y al año.
lepra
Realizar visitas de seguimiento a los contactos y casos de TB diagnosticados 5 años
atrás, y a los casos de Lepra diagnosticados 10 años atrás
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Realizar unidad de análisis, COVE MUNCIPAL, INSTITUTCIONAL Y COVECOM de los
casos de TB y ejecutar planes de mejoramiento en los casos de Mortalidad
Consolidar y enviar al IDSN los informes mensuales de casos y actividades de TB
los cinco primero días de cada mes , análisis de cohorte individual e informes de
laboratorio Clínico
Realizar evaluación trimestral de indicadores de acuerdo a programación anual.
Consolidar y enviar al IDSN el informe de campo, la base de datos de contactos y
libro de pacientes diagnosticados con TB.
Realizar acciones de Inspección y vigilancia por la DLS a la ESE Santiago de
Mallama
Consolidar y enviar al IDSN la programación anual de captación de SR y SP que se
desarrollara por parte de los prestadores de servicios de salud del municipio, con el
fin de brindar cumplimiento al plan estratégico Nariño libre de TBC 2010-2015.
Realizar búsqueda
Institucional y activa de sintomáticos respiratorios
Sintomáticos de Piel y SNP (de acuerdo a indicadores de programación de DLS)
Garantizar el tratamiento
TAES al 100% de los
pacientes diagnosticados.
y
Planear constantemente
estrategias de búsqueda de SR
y SP, presentar
cronograma
mensual.
Garantizar
la
Detección,
diagnóstico por baciloscopia y Fortalecer el diagnostico bacteriológico de TB y Lepra con Baciloscopia (de acuerdo
cultivo, la Estrategia TAES el a indicadores de programación de DLS)
seguimiento y rehabilitación de
personas
con
TB
y
el
Diagnostico y tratamiento de los Fortalecer el diagnostico bacteriológico por cultivo de TB ( de acuerdo a indicadores
de programación de DLS)
casos de Lepra.
Cumplimiento de la Estrategia TAES (seguimiento estricto en la administración del
tratamiento de Tuberculosis y Lepra, Presentar evidencia de TAES
Garantizar los controles de Tratamiento de acuerdo a Normatividad.
Diligenciar de manera completa los registros de TB y Lepra de acuerdo a circular
00058 del 2009
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Adoptar y socializar el Plan estratégico Colombia Libre de TB y Lepra al personal de
la ESE Santiago de Mallama (obligatoria asistencia de Médicos, Enfermeras,
auxiliares de enfermería, agentes en salud).
Fortalecimiento
del
Interprogramático
Intersectorial
Trabajo
e
Reunión de articulación con los coordinadores de los diferentes programas: AIEPI,
PAI, NUTRICION, ET, para socializar coberturas, garantizar prueba de VIH, TB
pediátrica a través de estrategia AIEPI, captación de SR Y SP entre otras. 1
trimestral.
Reunión de articulación intersectorial (Educación, salud, indígenas, icbf, policía,
etc.), para socializar Signos y síntomas de TBC y Lepra, incidencia en Nariño y en
Colombia, plan estratégico Colombia libre de TBC, captación y canalización de SR
Y SP, prevención de TBC entre otras. . puede realizarla dentro del COMPOS
Realizar Cronograma de taller de Capacitación de TBC y Lepra con: población
indígena, población en situación de discapacidad, desplazados, mujeres gestantes,
población infantil, adultos mayores, pacientes con enfermedades crónicas, pacientes
y ancianatos.
Desarrollar Cronograma de taller de Capacitación de TBC y Lepra con: población
Realizar acciones de promoción
indígena, población en situación de discapacidad, desplazados, mujeres gestantes,
dirigidas
a
la
población
población infantil, adultos mayores, pacientes con enfermedades crónicas, pacientes
vulnerable y de alto riesgo.
y ancianos. TOTAL: 6 TALLERES
Presentar formato de acciones de demanda inducida para la captación de
sintomáticos respiratorios dirigidas a la población indígena, población en situación
de discapacidad, desplazados, mujeres gestantes .Mensualmente
Desarrollar
acciones
de
Movilización
Social
en
Tuberculosis y Lepra para la
promoción de estilos de vida
saludable,
búsqueda
de
sintomáticos respiratorios y de
piel.
Presentar plan de acción de la Conmemoración del día mundial de lucha contra la
tuberculosis QUE CONTENGA PROGRAMA LUDICO PEDAGOJICO CON LAS
DIFERENETS INSTITUCIONES DEL MUCNICPIO (OBRAS TEATRALES, DESFILES,
CANCIONES, MIMOS ETC.)
Conmemorar el día mundial de lucha contra la TBC a través de programa lúdico
recreativo que promocione factores protectores de TBC y Lepra Así como signos,
síntomas e incidencia municipal y departamental, con participación intersectorial
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Realizar 6 talleres lúdico prácticos a grupos conformados tales como: madres FAMI,
instituciones educativas y mas familias en acción un taller por cada grupo en
signos y síntoma de TBC /LEPRA y prevención de las mismas
Conformación de redes para la prevención de TB, lepra y ETV con los docentes de
las instituciones educativas, a través de los cuales se diseñara, validara y
reproducirá material educativo para toda la comunidad (Articular programas de
prevención
de
VIH
Y
ETV).
operativizacion 1 cada semestre
Emisión de 4 cuñas radiales mensual promoviendo factores protectores de TBC y
lepra, sintomático respiratorio y ruta de atencion.Total:20 presentar tema de
impacto.
Mantenida la Captación de
sintomáticos respiratorios
por encima del 96% y
mantenida la curación de
TB Pulmonar Baciloscopia
positiva superior al 87,8%
y mantener en 1 o menos
el número de municipios
con prevalencia de Lepra
superiores a 1 caso por
100.000 habitantes.
Fortalecido en un 100% la
Vigilancia de enfermedades
trasmisibles en EL
MUNICIPIO DE MALLAMA.
(tratamiento de
malaria de acuerdo con las
guías
de atención vigentes,
Mantenida la Letalidad por
Dengue)
Implementar el plan de control
de Infecciones en el centro de
salud Santiago de Mallama
Fortalecer
el
sistema
vigilancia epidemiológica
Hacer vigilancia a personal de salud con sintomatología respiratoria, evaluación del
riesgo de contagio, implementar en los consultorios medidas de protección
mediante ventilación natural, reubicación de escritorios, flujo de aire y ventilación
natural. Presentar actas de reuniones, planes de mejora, registro fotográfico del
antes y el después.
Notificación oportuna de eventos a la DLS
Cove institucional, cove municipal mensual
de
Investigación de Campo Oportuna
unidad de análisis y reporte de resultados a IDSN
Visitas de Inspección y vigilancia a Los programas de enfermedades Trasmisibles de
Realizar
seguimiento
a
la La ESE Santiago de Mallama
implementación de estrategias,
normas, guías y protocolos de Formular plan de mejora posterior a la vista
Seguimiento al plan de mejora
Enfermedades Trasmisibles
fortalecer acciones para la
prevención y control de
enfermedades Transmitidas por
Mediante actividades lúdicas pedagógicas llegar a la población susceptible de ETV
Importados sensibilizándolos en medidas preventivas de ETV (mimos, obras
teatrales, canciones, murales etc.)
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
vectores (Malaria, Dengue y
leishmaniosis)
cuñas radiales promocionando entornos saludables, prevención de enfermedades
transmisibles por Vectores total:24
Capacitaciones dirigidas a: en grupos como (Adulto mayor, víctimas del conflicto
armado, mineros, Policía Nacional, comerciantes, agricultores y población en
general) en ETV.TOTAL 8
6 talleres educativos de prevención, sintomatología y manejo de las ETV dirigidos
a: 1 comunidad en general zonas urbana del Municipio, 1 comunidad en general
zonas rural del Municipio
Garantizar actividades de fumigación en zona urbana y rural.
Capacitación con pre y post test en el recurso humano de la ESE en Malaria,
Dengue y leishmaniosis. Hacer análisis de los test aplicados. Total:4
fortalecer acciones de
diagnostico de casos de malaria,
y búsqueda activa de SF en la
E.S.E
IMPLEMENTAR ESTRATEGIA QUE garantice que en todos los servicios donde se haga
consulta se verifique si es o no sintomático febril, ante una sospecha de Malaria,
Dengue y/o leishmaniosis. PRESENTAR ACTA DE REUNION MULTIDISCIPLINARIA.
Seguimiento en la E.S.E para que el paciente diagnosticado se realice los controles
y tenga la adherencia adecuada al tratamiento del paciente diagnosticado con
Malaria, Dengue y/o leishmaniosis.
seguimiento en la E.S.E S en la dotación de los insumos y/o materiales necesarios
para el diagnostico de la Malaria, Dengue y/o leishmaniosis
Realización de base de datos de los pacientes que tengan diagnostico de una ETV.
fortalecer procesos de
Actualizarla mensualmente
promoción del tratamiento de
enfermedades transmisibles por Realizar seguimiento a inasistentes al tratamiento según base de datos.
vectores (Malaria, Dengue y
leishmaniosis)
Una vez se diagnostique, garantizar tratamiento.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
fortalecer acciones para la
prevención y control de
enfermedades transmisibles por
vectores (Malaria, Dengue y
leishmaniosis)
articular las acciones de control
de Enfermedades Transmisibles
por Vectores con la estrategia
Entornos Saludables
Solicitud oportuna al IDSN del tratamiento.
Reporte oportuno de los casos nuevos de dengue al SIVIGILA.
Investigación de campo y seguimiento a pacientes diagnosticados con dengue.
articular acciones con el comité de Entornos Saludables Municipal - elaborar Plan de
acción
realizar acompañamiento a la estrategia de Entornos Saludables, con acciones de
control de Enfermedades Transmisibles por Vectores
análisis a los logros alcanzados
CULTURA RECREACIÓN Y DEPORTES
PLAN, PROGRAMA Y
PROYECTO
Promover
el
aprovechamiento
del
tiempo libre y la buena
formación en valores con
la práctica del deporte
ACTIVIDADES
METAS
Escuela de Futbol y microfútbol en las modalidades Infantil, Pre
juvenil y Juvenil.
Camita ecológica con niños y niñas integrantes de la Escuela de
Futbol y microfútbol.
Intercambio de encuentros de baloncesto, futbol y micro futbol
con otros municipios.
Participación en el torneo de la PONY FUTBOL con la categoría sub
12
Participación en la COPA CLARO con la categoría sub 17
Abrir tres sedes de entrenamiento en el municipio
de Mallama: Piedrancha, Pususquer, San Miguel.
Realización de una caminata educativa ecológica
Participación en el TORNEO LA FRONTERA en las categorías sub 12
y sub 17
Participación en el torneo departamental de escuelas en la
categoría sub 12
Participación en los juegos INTERCOLEGIADOS del año 2014
Dos encuentros en el año
Convocatoria,
sesiones
de
entrenamiento,
participación torneo
Convocatoria,
sesiones
de
entrenamiento,
participación torneo
Convocatoria,
sesiones
de
entrenamiento,
participación torneo
Convocatoria,
sesiones
de
entrenamiento,
participación torneo
Convocatoria, sesiones de entrenamiento con las
Instituciones Educativas, participación torneo
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Participación en los juegos del litoral pacífico en las categorías sub
17. Fútbol, Futbol sala, Ajedrez, Atletismo, voleibol, baloncesto.
Apoyo a campeonatos deportivos regionales según su modalidad
(Microfútbol, Fútbol, Voleibol, chaza, etc.) En las veredas de
Chucunés, Los dos Ríos, El Arco, Puspued, La Oscurana, Chambú,
El Guabo, Piedrancha, San Miguel y en el Arenal con los niños
siguiendo el campeonato “Piedemonte”.
Torneos de Ajedrez
Proyecto MENTE ÁGIL: Ajedrez en las Instituciones Educativas
Maratón Atletismo
Realizar 1 campeonato microfútbol femenino y categoría, rodillones
MUNDIALITO: Campeonato de Microfútbol Infantil
Convocatoria, sesiones de entrenamiento con las
Instituciones Educativas, participación torneo
Ejecución de los torneos deportivos propuestos en
cada vereda
Dos torneos anuales con la vinculación de las
Instituciones Educativas
Sesiones de ajedrez en los recreos un día en la
semana.
Realizar una maratón de Atletismo
Un campeonato anual
Participación de 32 equipos de todas las veredas
del municipio.
Dotación Escuela de futbol y apoyo a Equipos y Deportistas
regionales
Jornadas de esparcimiento y aeróbicos
Promover
el
aprovechamiento
del
tiempo libre y la buena
formación en valores por
medio de las expresiones
artísticas y culturales
Una jornada cada ocho días con la Participación de
las Instituciones Educativas
Practicando ciclismo y ciclo montañismo: Segunda travesía Cinco jornadas de Ciclismo y ciclo montañismo en
PEDALEANDO POR MALLAMA, Ciclo paseo, Mallama-Las Lajas, ciclo Mallama
con
la
participación
de
niños,
paseo Mallama-Tumaco, Ciclo paseo Pedaleando Por Inocentes, adolescentes, jóvenes y adultos. Profesionales y
Rutas Ciclo montañismo Mallama
Principiantes.
Maratón de baile en el parque principal de Piedrancha.
Convocatoria, desarrollo del evento con la
participación de hombres y mujeres de todas las
edades.
Festival cometas
Convocatoria, desarrollo del evento en el estadio
municipal
Carnavales de Blancos Y Negros
Conformación Organización Pro Carnaval
Fiestas tradicionales campesinas e indígenas del municipio: Día del Concertación con Comunidad Indígena y apoyo a
Campesino y la Interculturalidad, fiesta del Inti Raimy, Cruz del Sur las Festividades ancestrales. Conmemoración
Festividades del Campesino y la Interculturalidad.
Conmemoración Día del Niño
Desarrollo de actividades recreativas y deportivas
Conmemoración del día internacional de la mujer.
Desarrollo de Actividades culturales, espirituales,
Conformación grupo de Danzas
Contratación Instructor de Danzas para el
Municipio de Mallama
Apoyo evento CORRIDA DE ANGELES
Realización
evento
casco
urbano
con
la
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
Conmemoración LA EDAD DE ORO: Adulto Mayor
Aprovechamiento
del
tiempo libre y la buena
formación en valores
generando
nuevos
espacios
de
conocimiento
e
intercambio de saberes
con
la
Biblioteca
Municipal y la Escuela de
Música.
Desfiles años Viejos
Biblioteca Municipal
Intercambio experiencias Académicas
Educativas
Murales Parque Principal
Maleta viajera
Concurso de Dibujo y Pintura
Concurso de cuento
con
Programa LECTURA EN VOZ ALTA
Concurso Poesía
Acceso al conocimiento de la Informática
Talleres tejido en “Cola de Rata”
Jornadas lúdico Recreativas para niños y niñas
Fortalecimiento ESCEULA DE MÚSICA
Apoyo Grupos Musicales del Municipio
las
Instituciones
participación de los diferentes Barrios.
Invitación a los Adultos mayores del Municipio.
Jornada cultural, recreativa y saludable.
Convocatoria, desarrollo jornada.
Garantizar el funcionamiento y atención al público
en el horario establecido
Dos jornadas anuales
Murales Tarima Parque Principal.
Cada dos meses visitar un Centro Educativo
Realización de dos jornadas de dibujo y Pintura
Un concurso anual con la participación de las
Instituciones Educativas
Convocatoria. Una vez al mes
Un concurso anual. Participación Instituciones
Educativas
Instalación de computadores en la Biblioteca
municipal y enseñanza básica sobre sistemas.
Convocatoria, dos talleres anuales
Gestión Títeres.
Contratación instructor de música, adquisición
Instrumentos, Participación eventos culturales y
recreativos.
Contratación Grupos en Eventos Culturales. Apoyo
Instructor Música.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
SECTOR AGROPECUARIO, AMBIENTAL Y MINERO
PLAN, PROGRAMA Y PROYECTO
Mejorar la asistencia técnica para
contribuir con el mejoramiento de
la competitividad y productividad
del sector
agropecuario de los
pequeños y medianos productores.
ACTIVIDADES
Asistencia técnica a pequeños y medianos productores
agrícolas y pecuarios del municipio de Mallama.
Fortalecer
los
procesos
de
producción agrícola limpia en las
diferentes veredas del municipio de
Mallama.
Incrementar los ingresos de los
productores de leche mediante
proyectos de
fortalecimiento del
sector.
Activar el Consejo Municipal de
Desarrollo Rural – CMDR.
Proyecto de Fortalecimiento integral de los grupos de
familia por medio de huertas caseras en las diferentes
veredas
Unificar
esfuerzos
de
transversalidad institucional para la
protección,
recuperación,
conservación y aprovechamiento
sostenible de los recursos de flora y
fauna del Municipio de -Mallama.
Fortalecer
los
procesos
de
Educación Ambiental
con la
comunidad estudiantil y líderes
comunitarios e indígenas.
Adquisición de un tanque de enfriamiento de leche para
la producción de queso campesino en la vereda
Puspued, municipio de Mallama, departamento de
Nariño
Realizar seguimiento y control al consejo Municipal de
Desarrollo Rural con la comunidad involucrada: Alcalde,
líderes comunitarios., representantes de los gremios,
concejales
Montaje de invernaderos por sistema de módulos para el
mejoramiento ambiental en la institución educativa
agroambiental de Puspued del municipio de Mallama
Proyecto de Vivero Forestal con especies nativas ubicado
en la Casa de la Misericordia, vereda el Arco Municipio
de Mallama.
Capacitaciones de Educación Ambiental con la
comunidad estudiantil de las diferentes veredas del
Municipio de Mallama
Seguimiento, desarrollo y control al Plan de Educación
Ambiental y al Plan de Uso Eficiente y Ahorro del Agua;
Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos en el
Municipio de Mallama.
METAS
Efectuar visitas estratégicas a todos los pequeños
y medianos productores del sector agrícola y
pecuario, en todas las veredas del municipio de
Mallama.
Procesos de Formación al sector Panelero
Formulación, gestión y ejecución Proyecto para
grupos de familias
Compra Lote, Adquisición de un
Enfriamiento y Planta Procesadora.
Tanque
de
Encuentros del CMDR para Fortalecer los proyectos
agropecuarios que involucren a la comunidad
campesina e indígena del municipio de Mallama.
Un invernadero para la I.E de Puspued
Un vivero forestal con especies nativas

Una campaña con Transportadores

10 talleres de educación ambiental con la
participación de los Centros Educativos

Reactivar Comparendo Ambiental
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4

Minería tradicional en Mallama
Fortalecimiento asociación de Mineros Tradicionales e
Indígenas de Mallama
Corredores biológicos: Chucunés y quebrada
Chalá
Dotación espacio-oficina.
Construcción Polvorín.
LEY DE VÍCITMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS
PLAN, PROGRAMA Y PROYECTO
Promoción de los Derechos Humanos y el
Derecho Internacional Humanitario en
clave de la Ley de Víctimas
Promoción
y
Prevención-Plan
de
Contingencia y rutas de Atención a
Víctimas
Proyectos Productivos para víctimas del
conflicto
Memoria
Apoyo
Mesas
de
Participación
y
representantes ante el Comité Territorial
de Justicia Transicional
ACTIVIDADES
Talleres de formación dirigidos líderes, funcionarios,
Víctimas del Conflicto sobre Derechos Humanos y Ley
de Víctimas
Realización folletos y afiches sobre rutas de atención
a víctimas en cumplimiento del Plan de Contingencia
METAS
Tres talleres
Publicación de 100 folletos y 20 afiches
Vinculación de familias víctimas del conflicto en
proyectos de Asistencia Técnica y proyectos
productivos desde la UMATA
Conmemoración día de las víctimas (9 de Abril)
Brindar los espacios de participación necesarios para
los Representantes ante las Mesas de Víctimas,
Organizaciones de Víctimas y representantes ante el
CTJT
Un proyecto productivo
ACTIVIDADES
Contratación De un profesional para la reorganización
y actualización de las JAC
METAS
Juntas de Acción Comunal reorganizadas y con
Estatutos Actualizados
Realizar convenio para la formación de líderes de las
diferentes veredas
Conformación de una Escuela de Liderazgo y
Participación ciudadana.
Conmemoración día de las Víctimas
Subsidios de transporte.
DESARROLLO COMUNITARIO
PLAN, PROGRAMA Y PROYECTO
Actualización Estatutos Juntas de
Acción Comunal
Escuela de
Ciudadana
Liderazgo
y
Participación
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
COMISARIA DE FAMILIA
PLAN, PROGRAMA Y
PROYECTO
Cumplir con las obligaciones de
la ley 1098 de 2006.
Diferentes acompañamientos
con la comunidad y las veredas
en conflictos sociales, culturales
y familiares
Comunicación interinstitucional
9 de Marzo Celebración Día
Internacional de la Mujer
27 de Abril día del Niño en
Mallama.
Visitas y talleres de formación
en temas relacionados con salud
sexual y reproductiva
Cine Foros
ACTIVIDADES
METAS
Prestar servicios profesionales como Comisaria de Familia bajo
unos parámetros que estén y se acomoden a las necesidades y
la problemática y conflictos, prestar asesoría y actuar
jurídicamente para la defensa del restablecimiento de
derechos de los niños(as), infantes y adolescentes.
Sensibilización y socialización de visitas domiciliarias con
madres comunitarias Tradicionales y Fami.
Atención
oportuna
y
eficiente
requerimientos de la comunidad
a
Presentar informe a I.C.B.F. en matriz S.I.M- Mensual
Celebración y conmemoración y homenaje a las Mujeres
Mallamense.
Acompañamiento conmemoración día del niño
Presentación mensual informe ante ICBF
Charla de sensibilización en la educación sexual.
6 talleres
veredas
Presentación de Cine foros en diferentes veredas del
Municipio. Coordinación Interinstitucional.
Cada ocho días
los
Visitas domiciliarias y a hogares comunitarios,
CDI , Fami y Tradicionales del Municipio
Acompañamiento conmemoración día del niño
de
sensibilización
en
diferentes
GESTIÓN DOCUMENTAL
PLAN, PROGRAMA Y
PROYECTO
Sistematizando
los
procesos
administrativos relacionados con
el
Archivo
de
la
Alcaldía
Municipal.
ACTIVIDADES



Procesos de Actualización en Gestión documental y
Archivo.
Procesos de Formación y Actualización a Funcionarios de la
Administración Municipal
Organización documentación de acuerdo a las Tablas de
retención documental.
METAS



Adquisición Software de sistematización
acción archivo
Organización y depuración Archivo Alcaldía
Municipal.
Mejora atención al público.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
INSPECCIÓN DE POLICÍA
PLAN, PROGRAMA Y
PROYECTO
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACTIVIDADES
METAS
Llevar una estadística de los accidentes si hay lesionados o
daños en bien ajeno y el lugar donde ocurrió.
Recibir denuncio. Dictar auto. Radicar, Entregar
copia para salud, enviar por competencia.
CALUMNIA Y ULTRAJES E
INJURIA
Conocer este tipo de denuncios y evitar se repitan en un
futuro. En caso contrario enviar a la oficina de competencia.
AGRESION
FISICA
Es tener conocimiento de estos denuncios
Para evitar se vuelvan a repetir y si tiene lesiones enviar al
médico para el concepto.
AMENAZAS
Conocer el denuncio y clasificar a qué clase de AMENAZAS se
refiere para mirar a quien le corresponde la competencia.
Recibir denuncio. Dictar auto. Radicar
Recibir descargos. Testigos .Hacer firmar Acta
de Conciliación, Caución, o compromiso.
Recibir denuncio. Dictar auto. Radicar. Recibir
descargos. Testigos. Hacer firmar Acta de
Conciliación, Caución, o compromiso.
Recibir denuncio. Dictar auto. Radicar. Recibir
descargos. Testigos. Hacer firmar Acta de
Conciliación, Caución, o compromiso.
QUERELLA POR PERTURBACION A
LA POSESION
Conocer y resolver las perturbaciones, Recibir memorial, dictar
auto, traslado, hacer Inspección Ocular, Conciliación o
Resolución.
Son solicitudes para hacer la diligencia de Inspección Ocular se
informa a la otra parte y se solicita copia de escrituras.
ACLARACION
DE LINDEROS.
Recibir denuncio. Dictar auto. Radicar
Recibir descargos. Testigos .Hacer firmar Acta
de Conciliación, o Resolución.
Recibir solicitud, Dictar auto. Radicar
Realizar Inspección Ocular, Conciliación.
DAÑOS EN BIEN
Recibir denuncio. Descargos, Avaluó daños, Conciliación, Enviar
AJENO.
por competencia.
INFORME PONAL DEJANDO A Son elementos incautados por la Policía Nacional y colocados a
DISPOSICION MERCANCIA.
disposición de este despacho.
ESCANDALO EN VIA PUBLICA
Conocer de los maltratos de palabra y obra que se atente
contra el pudor de una persona.
RETENCION ARBITRARIA DE Conocer de las retenciones de documentos.
DOCUMENTOS.
HURTO
Recibir denuncio, Informar a la Policía,
Recibir denuncio, auto, Radicar, descargos,
Avaluó, conciliación, remitir por competencia.
Recibir oficio dictar auto, enviar oficio a la
Policía de lo pertinente.
Recibir denuncio, auto, Radicar, descargos,
conciliación, remitir por competencia
Recibir denuncio, dictar auto Radicar y enviar
A la Fiscalía por competencia.
Recibir denuncio. Dictar auto. Radicar. Recibir
descargos. Testigos, Remitir por competencia.
ACTA DE CAUCION DE BUENA Es hacer una acta sin necesidad de denuncio para evitar que los Se escucha el denuncio, se Hace comparecer a
CONDUCTA.
hechos se repitan, Se coloca una multa, para que las partes se las partes, se hace firmar el acta de caución y se
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE NARIÑO
MUNICIPIO DE MALLAMA
Nit: 800099108-4
ACTAS DE COMPROMISO.
ACTA DE CONCILIACION
TODOS LOS DENUNCIO
respeten
Realizar un acta en la que se compromete a dar cumplimiento
ya sea devolución de dinero, daños en bien ajeno colocando
fecha para el cumplimiento.
Es una Acta que presta merito ejecutivo ante los jueces civiles
competentes, cuando no llegan a un acuerdo se declara rota la
etapa Conciliatoria.
Servicio que se presta a la comunidad para proteger y
garantizar los derechos de los ciudadanos.
archiva.
Se escucha el denuncio, se Hace comparecer a
las partes, o se presentan voluntariamente, se
hace firmar el acta de compromiso y se archiva.
En los denuncios se les hace saber el derecho
que les da la ley para conciliar y poner fin a estos
conflictos.
Se rige de acuerdo a las leyes y normas de
acuerdo a cada denuncio.
Una vez más, vamos en minga por el desarrollo integral de Mallama
http://www.mallama-narino.gov.coe-mail: [email protected]
Palacio Municipal Piedrancha – Nariño
Calle 2 N° 4-12 tel: 3146238117
Descargar