SERVICIOS DE SALUD DE SINALOA DIRECCIÓN DE

Anuncio
SERVICIOS DE SALUD DE SINALOA
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
INSTRUCTIVO PARA REVISIÓN DE CUOTAS
INS-DRF-03
Índice
1.- REPORTES
2.- REVISION POR TIPO DE POLIZAS
3.- ESTADOS FINANCIEROS
4.- CONCILIACION BANCARIA
2
MANUAL DE REVISION DE CUOTAS DE RECUPERACION
DE INICIO SE VERIFICA SI LA UNIDAD APLICATIVA SE APEGO A LA FECHA DE ENTREGA
PROGRAMADA Y SI EL PAQUETE DE FACTURAS NO PRESENTA VISIBLEMENRE NOTAS DEL AREA DE
REVISION Y GLOSA, SI LOS DOS PUNTOS SON SATISFACTORIOS SE PROCEDE A LA REVISION.
REVISION
1.- REPORTES
1.1.- REPORTE DE BANCOS
1.1.1.- ENCABEZADOS
ESPECIFICARA A QUE UNIDAD APLICATIVA CORRESPONDE LA INFORMACION Y EL PERIODO QUR
ABARCA.
1.1.2.- SALDO INICIAL
EL SALDO INICIAL SERA EL MISMO CON EL QUE CERRO ESTE REPORTE EL MES AINMEDIATO
ANTERIOR.
1.1.3.- INGRESOS
ES LA SUMATORIA QUE RESULTE DE LOS MOVIMIENTOS ESPECIFICADOS EN LA COLUMNA PARCIAL
DE LOS INGRESOS (INGRESOS, DEUDORES DIVERSOS, ACREEDORES DIVERSOS, RETENCIONES, ETC.)
1.1.4.- TOTAL DISPONIBLE
RESULTA DE LA SUMATORIA DEL SALDO INICIAL MÁS EL INGRESO.
1.1.5.- EGRESOS
ES LA SUMATORIA QUE RESULTE DE LOS MOVIMIENTOS ESPECIFICADOS EN LA COLUMNA PARCIAL
DE LOS EGRESOS (DEUDORES DIVERSOS, ACREEDORES DIVERSOS, RETENCIONES, APORTACIONES
COSTO DE AÑOS ANTERIORES Y COSTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMA)
1.1.6.- TOTAL DEL COSTO POR PARTIDA
DESGLOSAR EL TOTAL DEL GASTO EN CLAVES DE PARTIDAS INDICANDO EL CONCEPTO DE LA
PARTIDA.
1.1.7.- SALDO FINAL
RESULTA DE RESTAR AL TOTAL DISPONIBLE EL TOTAL DE EGRESOS.
1.1.8.- OBSERVACIONES
SE UTILIZA PARA ESPECIFICAR LOS NUMEROS DE FACTURAS CANCELADAS O EXTRAVIADAS.
3
1.1.9.- FIRMAS
DEBERA PRESENTAR FIRMAS ORIGINALES DE LOS TITULARES DE LA UNIDAD APLICATIVA.
1.1.10.- REVERSO DEL REPORTE
SERVICIOS COBRADOS
1.1.10.1.- CLAVE
DESGLOSAR POR CLAVE DE SERVICIO EL TOTAL DEL INGRESO.
1.1.10.2.- TIPO
CONCEPTO DE LA CLAVE DEL SERVICIO.
1.1.10.3.- CANTIDAD
NUMERO DE SERVICIOS COBRADOS POR CLAVE.
1.1.10.4.- IMPORTES
INGRESO QUE REPRESENTA EL NUMERO DE SERVICIOS PRESTADOS POR CLAVE.
SERVICIOS EXENTOS
1.1.10.5.- CANTIDAD
NUMERO DE SERVICIOS EXENTOS POR CLAVE.
1.1.10.6.- IMPORTES
COSTO DE LOS SERVICIOS EXENTOS CONSIDERANDO EL NIVEL MAS BAJO DEL TABULADOR.
1.1.10.- FACTURAS SIN UTILIZAR
SE ESPECIFICAN LAS FACTURAS QUE LA UNIDAD TIENE SIN UTILIZAR.
1.1.10.8.- RECIBOS DE EXENCION SIN UTILIZAR
SE ESPECIFICAN LOS RECIBOS DE EXENCION QUE LA UNIDAD TIENE DISPONIBLES.
2.- REVISION POR TIPO DE POLIZAS
NUMERO DE LA POLIZA.
4
EL NUMERO SE ESTRUCTURA POR DOS LETRAS DE INICIO (“PI” SI ES POLIZA DE INGRESO, “PE” SI ES
POLIZA DE EGRESO Y “PD” SI ES POLIZA DE DIARIO), 10 DIGITOS NUMERICOS DE LOS CUALES, LOS
CUATRO PRIMEROS CORRESPONDEN AL AÑO, 5º Y 6º DIGITO IDENTIFICAN EL MES Y LOS
RESTANTES CUATRO EL FOLIO DE LA POLIZA.
EJEMPLO: POLIZA DE INGRESO, AÑO
COMO SIGUE: PI2009020325.
2009, MES FEBRERO Y LA POLIZA 325; REPRESENTADO
EL ORDEN NUMERICO Y CRONOLOGICO ES PROGRESIVO E INICIAN CADA MES CON EL FOLIO 1.
TODAS SE PRESENTARAN FIRMADAS POR EL ADMINISTRADOR Y DIRECTOR DE LA UNIDAD
APLICATIVA.
2.1.- POLIZAS INGRESO
2.2.- POLIZAS DE EGRESO
2.3.- POLIZAS DIARIO
2.1.- POLIZAS INGRESO
EN LA POLIZA DE INGRESO SE REGISTRAN LOS INGRESOS CAPTADOS POR LAS CUOTAS DE
RECUPERACION, PRESTAMOS QUE RECIBEN EN LAS CUENTAS DE BANCOS DEL RECURSO DE
CUOTAS DE RECUPERACION, PAGOS DE PRETAMOS HECHOS POR LAS CUENTAS DE CUOTAS DE
RECUPERACION A OTROS RECURSOS.
2.1.1.- REVISION DE SOPORTE DOCUMENTAL
LA POLIZA DE INGRESO DEBERA CONTAR CON COPIA FIEL DE LA FICHA DE DEPOSITO, DONDE SE
IDENTIFICARA SELLO DEL BANCO, IMPRESIÓN DEL MONTO DEL DEPOSITO Y LA FECHA EN QUE SE
DEPOSITO.
2.1.2.- AFECTACION CONTABLE
5
SE REVISA QUE SE AFECTEN LAS CUENTAS CONTABLES CORRECTAS, ASI COMO EL IMPORTE QUE SE
CONTABILIZA.
2.1.4.- SUMATORIA DE DEPOSITOS POR INGRESOS DE CUOTAS DE RECUPERACION.
EL TOTAL DE LA FICHAS DE DEPOSITO DEBERA COINCIDIR CON EL IMPORTE DE LOS INGRESOS
ESPECIFICADOS EN LOS FORMATOS DE REPORTES TANTO EN EL ANVERSO COMO EN EL REVERSO.
2.2.- POLIZA DE EGRESO
ES LA FORMA DE REGISTRO DE SALIDAS DE RECURSOS DE LAS CUENTAS DE CUOTAS DE
RECUPERACION. LAS POLIZAS QUE SE GENEREN TENDRAN UN ORDEN NUMERICO Y
CRONOLOGICO PROGRESIVO INICIANDO CADA MES CON EL FOLIO 1.
2.2.1.- EGRESO POR PRESTAMO (DEUDOR DIVERSO)
SON ANTICIPOS O PRESTAMOS QUE SE REALIZAN POR LA CUENTA DE CUOTAS DE RECUPERACION
A PERSONAS O A OTROS RECURSOS.
2.2.1.1.- SOPORTE DOCUMENTAL
SOLAMENTE SE REQUIERE COPIA FIEL DEL CHEQUE, QUE DEBERA PRESENTAR FIRMA DE RECIBIDO
DE LA PERSONA A QUIEN SE LE OTORGO EL ANTICIPO, O SI ES POR PRESTAMO A OTRO RECURSO
EN EL BENEFIARIO APARECERA “SERVICIOS DE SALUD DE SINALOA”
6
2.2.1.2.- AFECTACION CONTABLE
EL REGISTRO SE HARA AFECTANDO LA CUENTA DE DEUDORES DIVERSOS Y SE ABONARA A LA
CUENTA DE BANCOS.
2.2.2.- EGRESO POR PAGO DE ACREEDORES
SON LOS PAGOS DE PRESTAMOS RECIBIDOS POR LA CUENTA DE CUOTAS DE RECUPERACION DE
OTROS RECURSOS O IMPORTES QUE SE ADEUDAN A TRABAJADORES O PROVEEDORES
NORMALMENTE ORIGINADOS POR DIFERENCIAS EN LO PAGADO CONTRA LA NOMINA O
FACTURAS.
2.2.2.1.- SOPORTE DOCUMENTAL
SOLAMENTE SE REQUIERE COPIA FIEL DEL CHEQUE, QUE DEBERA PRESENTAR FIRMA DE RECIBIDO
DE LA PERSONA O PROVEEDOR A QUIEN SE LE ADEUDA, O SI ES POR PAGO DE PRESTAMO DE
OTRO RECURSO EN EL BENEFIARIO APARECERA “SERVICIOS DE SALUD DE SINALOA”. EN EL
CONCEPTO DEL CHEQUE SE HARA MENCION DE LA POLIZA QUE ORIGINO EL ACREEDOR QUE SE
ESTA LIQUIDANDO.
2.2.2.2.- AFECTACION CONTABLE
EN LA POLIZA APARECERA UN CARGO A LA CUENTA DE ACREEDORES DIVERSOS AFECTANDO EN
LAS SUBCUENTAS EL MES Y AÑO CORRECTO EN QUE SE ORIGINO EL ACREEDOR Y CON ABONO A
LA CUENTA DE BANCOS.
2.2.3.- EGRESOS POR COSTOS DE OPERACIÓN
7
LOS COSTOS DE OPERACIÓN SON LOS GASTOS EROGADOS POR LAS UNIDADES APLICATIVAS PARA
LA OPERACIÓN DE LAS MISMAS.
2.2.3.1.- SOPORTE DOCUMENTAL
A LAS POLIZAS DE EGRESO POR COSTO DE OPERACIÓN SE LES ANEXARA COPIA FIEL DEL CHEQUE
CON EL QUE EROGO EL RECURSO, MISMO QUE SERA A NOMBRE DEL PROVEEDOR QUE EXPIDIO LA
FACTURA, FACTURA ORIGINAL QUE AMPARE EL GASTO, GLOSADA Y CON SELLO DE VALIDACION
DEL AREA DE REVISION Y GLOSA, ORDEN DE COMPRA, PEDIDO, REMISION DE ALTA DE
INVENTARIOS SI ES COMPRA DE ACTIVO Y REQUISITOS NECESARIOS QUE REQUIERA LA COMPRA
DE ACUERDO A LOS MONTOS; SI EL GASTO ES PAGO DE NOMINA SE ANEXARA NOMINA DEL
PERSONAL, GLOSADA Y SELLADA POR EL AREA DE REVISION Y GLOSA Y LISTADO DE RETENCIONES.
2.2.3.2.- AFECTACION CONTABLE
2.2.3.2.1.- COSTO DE OPERACIÓN POR ADQUISICION DE BIENES DE CONSUMO.
LAS CUENTAS CONTABLES QUE SE AFECTAN SON: CARGO A COSTO DE OPERACIÓN DE
PROGRAMAS, CARGO A PRESUPUESTO EJERCIDO, ABONO A BANCOS Y ABONO A PRESUPUESTO
POR EJERCER; LAS SUBCUENTAS SE AFECTARAN DE ACUERDO A LOS PROGRAMAS,
COMPONENTES, PARTIDAS Y MONTOS QUE ORIGINEN EL GASTO Y EN QUE SE CLASIFIQUE.
2.2.3.2.2.- COSTO DE OPERACIÓN POR ADQUISICION DE ACTIVOS.
SE AFECTARA UN CARGO A LAS CUENTAS DE ACTIVO FIJO EN QUE SE CLASIFIQUE EL BIEN, QUE
PUEDEN SER MOBILIARIO Y EQUIPO, VEHICULOS TERRESTRES AEREOS Y MARITIMOS,
HERRAMIENTAS MAYORES Y MAQUINAS HERRAMIENTA Y COLECCIONES CIENTIFICAS, CARGO A
PRESUPUESTO POR EJERCER, ABONO A BANCOS Y ABONO A PRESUPUESTO POR EJERCER; LAS
SUBCUENTAS SE AFECTARAN DE ACUERDO A LOS PROGRAMAS, COMPONENTES, PARTIDAS Y
MONTOS QUE ORIGINEN EL GASTO Y EN QUE SE CLASIFIQUE.
8
2.2.3.2.3.- COSTO DE OPERACIÓN POR SERVICIOS PERSONALES.
LAS CUENTAS CONTABLES QUE SE AFECTAN SON: CARGO A COSTO DE OPERACIÓN DE
PROGRAMAS EL IMPORTE BRUTO, CARGO A PRESUPUESTO EJERCIDO EL IMPORTE BRUTO, ABONO
A BANCOS EL IMPORTE LIQUIDO, ABONO A PRESUPUESTO POR EJERCER EL IMPORTE BRUTO Y
ABONO A DESCUENTOS Y PERCEPCIONES A FAVOR DE TERCEROS EL IMPORTE RETENIDO AL
TRABAJADOR; LAS SUBCUENTAS SE AFECTARAN DE ACUERDO A LOS PROGRAMAS,
COMPONENTES, PARTIDAS Y MONTOS QUE ORIGINEN EL GASTO Y EN QUE SE CLASIFIQUE.
2.2.4.- EGRESOS POR PAGO DE APORTACIONES Y PAGO DE RETENCIONES.
2.2.4.1.- SOPORTE DOCUMENTAL
COPIA FIEL DEL CHEQUE A NOMBRE DE SERVICIOS DE SALUD DE SINALOA CON SELLO Y FIRMA DEL
PERSONAL DEL AREA DE CUOTAS DE RECUPERACION, O EN SU DEFECTO COPIA FIEL DE LA FICHA
DE DEPOSITO A LA CUENTA DE CUOTAS DE RECUPERACION DE OFICINA CENTRAL QUE AMPAREN
EL 25 % DE LOS INGRESOS CAPTADOS EN EL MES POR LAS UNIDADES APLICATIVAS O EL IMPUESTO
RETENIDO AL TRABAJADOR; ADEMAS OFICIO DE NOTIFICACION DE PAGO CON SELLOS Y FIRMAS
DEL MISMO PERSONAL ANTES MENCIONADO.
2.2.4.2.- AFECTACION CONTABLE POR APORTACIONES
SE AFECTARA LA CUENTA DE APORTACIONES CON TRES CARGOS DESGLOSANDO EL 25 % DE LA
SIGUIENTE MANERA, 5% PATRIMONIO DE LA BENEFICIENCIA PUBLICA FEDERAL, 10% PATRIMONIO
DE LA BENEFICIENCIA PUBLICA ESTATAL Y 10% OFICINA CENTRAL, CARGO A LA CUENTA DE
APORTACIONES POR ENTERAR, ABONO A BANCOS Y ABONO A LA CUENTA DE ENTERO DE
APORTACIONES.
2.2.4.3- AFECTACION POR PAGO DE RETENCIONES
9
CARGO A LA CUENTA DESCUENTOS Y PERCEPCIONES A FAVOR DE TERCEROS Y ABONO A LA
CUENTA DE BANCOS.
2.3.- POLIZAS DE DIARIO
LAS POLIZAS DE DIARIO SE GENERAN POR LOS MOVIMIENTOS QUE NO GENERARON FICHAS DE
DEPOSITO NI CHEQUE Y AUN ASI PUEDEN AFECTAR LA CUENTA DE BANCOS EN ALGUNOS CASOS.
2.3.1.- CORRECION Y CANCELACION DE REGISTROS
EN ESTOS CASOS LA POLIZA PRESENTARA MOVIMIENTOS DE CARGOS O ABONOS EN LAS CUENTAS
QUE SE PRETENDAN CORREGIR, GENERALMENTE ES POR ERRORES CONTABLES. NORMALMENTE
SE AFECTA CON SALDOS NEGATIVOS Y POSITIVOS Y LA MAYORIA DE LAS VECES PRESENTA SALDO
CERO EL TOTAL DE LA POLIZA SI ES CORRECCION Y EN NEGATIVO SI ES CANCELACION. EN EL
CONCEPTO SE ESPECIFICARA LA POLIZA QUE SE CORRIGE O EL MOVIMIENTO QUE SE CANCELA.
2.3.1.1.- SOPORTE DOCUMENTAL
SI LA POLIZA ES DE CORRECION NO ES NECESARIO QUE SE ANEXE NINGUN DOCUMENTO, SI ES DE
CANCELACION, SOLO EN EL CASO DE CANCELACION DE CHEQUES SE ANEXARA EL ORIGINAL DE
ESTE CON SUS COPIAS CON LA LEYENDA CANCELADO O EN CASO DE EXTRAVIO OFICIO DIRIGIDO A
LA INSTITUCION BANCARIA SOLICITANDO EL BLOQUEO DEL CHEQUE, SELLADO DE RECIBIDO Y CON
LA RESPUESTA DE ESTA DE QUE EL CHEQUE NO HA SIDO COBRADO.
2.3.1.2.- AFECTACION CONTABLE
LA AFECTACION POR ESTOS CASOS PUEDE SER MUY VARIADA, CUALQUIER REGISTRO PUEDE SER
CORREGIDO Y CANCELADO CON SU DEBIDA JUSTIFICACION.
10
2.3.2.- POLIZAS DIARIO POR CREACION DE APORTACIONES Y DISTRIBUCION DEL 75%.
2.3.2.1.- SOPORTE DOCUMENTAL
NO SE ANEXAN DOCUMENTOS, SOLO SE VALIDAN CON LA APLICACIÓN CORRECTA DEL
PORCENTAJE DE CADA CASO, 25% PARA APORTACIONES Y 75% PARA DISTRIBUCION, APLICADO
AMBOS AL INGRESO DEL MES.
2.3.2.2.- AFECTACION CONTABLE
PARA LA CREACION DE LA APORTACION SE CARGA A LA CUENTA ENTERO DE APORTACIONES Y SE
ABONA A LA DE APORTACIONES POR ENTERAR
2.3.3.- POLIZAS DIARIO DE COMPROBACION DE GASTOS POR ANTICIPOS
2.3.3.1.- SOPORTE DOCUMENTAL
A LAS POLIZAS DE DIARIO POR COMPROBACION DE ANTICIPOS SE LES ANEXARA, FACTURA
ORIGINAL QUE AMPARE EL GASTO, GLOSADA Y CON SELLO DE VALIDACION DEL AREA DE REVISION
Y GLOSA, ORDEN DE COMPRA, PEDIDO, REMISION DE ALTA DE INVENTARIOS SI ES
COMPROBACION DE ACTIVO Y REQUISITOS NECESARIOS QUE REQUIERA LA COMPROBACION DE
ACUERDO A LOS MONTOS; SI EL GASTO ES PAGO DE NOMINA SE ANEXARA NOMINA DEL
PERSONAL, GLOSADA Y SELLADA POR EL AREA DE REVISION Y GLOSA Y LISTADO DE RETENCIONES.
2.3.3.2.- AFECTACION CONTABLE
2.3.3.2.1.- COMPROBACION CON FACTURAS DE BIENES DE CONSUMO.
11
LAS CUENTAS CONTABLES QUE SE AFECTAN SON: CARGO A COSTO DE OPERACIÓN DE
PROGRAMAS, CARGO A PRESUPUESTO EJERCIDO, ABONO A DEUDORES DIVERSOS Y ABONO A
PRESUPUESTO POR EJERCER; LAS SUBCUENTAS SE AFECTARAN DE ACUERDO A LOS PROGRAMAS,
COMPONENTES, PARTIDAS Y MONTOS QUE ORIGINEN EL GASTO Y EN QUE SE CLASIFIQUE.
2.3.3.2.2.- COMPROBACION CON FACTURAS DE ACTIVOS FIJOS.
SE AFECTARA UN CARGO A LAS CUENTAS DE ACTIVO FIJO EN QUE SE CLASIFIQUE EL BIEN, QUE
PUEDEN SER MOBILIARIO Y EQUIPO, VEHICULOS TERRESTRES AEREOS Y MARITIMOS,
HERRAMIENTAS MAYORES Y MAQUINAS HERRAMIENTA Y COLECCIONES CIENTIFICAS, CARGO A
PRESUPUESTO POR EJERCER, ABONO A DEUDORES DIVERSOS Y ABONO A PRESUPUESTO POR
EJERCER; LAS SUBCUENTAS SE AFECTARAN DE ACUERDO A LOS PROGRAMAS, COMPONENTES,
PARTIDAS Y MONTOS QUE ORIGINEN EL GASTO Y EN QUE SE CLASIFIQUE.
2.3.3.2.3.- COMPROBACION POR PAGO DE SERVICIOS PERSONALES.
LAS CUENTAS CONTABLES QUE SE AFECTAN SON: CARGO A COSTO DE OPERACIÓN DE
PROGRAMAS EL IMPORTE BRUTO, CARGO A PRESUPUESTO EJERCIDO EL IMPORTE BRUTO, ABONO
A DEUDORES DIVERSOS EL IMPORTE LIQUIDO, ABONO A PRESUPUESTO POR EJERCER EL IMPORTE
BRUTO Y ABONO A DESCUENTOS Y PERCEPCIONES A FAVOR DE TERCEROS EL IMPORTE RETENIDO
AL TRABAJADOR; LAS SUBCUENTAS SE AFECTARAN DE ACUERDO A LOS PROGRAMAS,
COMPONENTES, PARTIDAS Y MONTOS QUE ORIGINEN EL GASTO Y EN QUE SE CLASIFIQUE.
2.3.4.- POLIZAS DE DIARIO POR INTERESES BANCARIOS O POR COMISIONES BANCARIAS
2.3.4.1.- SOPORTE DOCUMENTAL
SE RESPALDARA CON COPIA DEL ESTADO DE CUENTA BANCARIO, MARCANDO CON COLOR EL
IMPORTE DEL INTERES O DE LA COMISION BANCARIA SEGÚN SEA EL CASO.
2.3.4.2.- AFECTACION CONTABLE
12
2.3.4.2.1.- EL RENDIMIENTO BANCARIO SE CARGARA A LA CUENTA DE BANCOS Y SE ABONARA A
LA CUENTA DEL RESULTADOS DE INGRESOS.
2.3.4.2.2.- CON LA COMISION BANCARIA LAS CUENTAS CONTABLES QUE SE AFECTAN SON: CARGO
A COSTO DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS, CARGO A PRESUPUESTO EJERCIDO, ABONO A BANCOS
Y ABONO A PRESUPUESTO POR EJERCER; LAS SUBCUENTAS SE AFECTARAN DE ACUERDO A LOS
PROGRAMAS, COMPONENTES, PARTIDAS Y MONTOS QUE ORIGINEN EL GASTO Y EN QUE SE
CLASIFIQUE.
3.- ESTADOS FINANCIEROS
3.1.- BALANZA DE COMPROBACION
DE CADA UNIDAD APLICATIVA SE REVISA DE MANERA COMPARATIVA LOS SALDOS INICIALES DE
TODAS LAS CUENTAS CONTABLES DE SU BALANZA MENSUAL CONTRA LOS SALDOS FINALES DEL
MES INMEDIATO ANTERIOR DE LA BALANZA EMITIDA EN OFICINA CENTRAL. LAS BALANZAS QUE
PRESENTA LA UNIDAD APLICATIVA DEBERAN TENER FIRMAS DEL ADMINISTRADOR Y DEL
DIRECTOR.
3.2.- RELACIONES ANALITICAS
LOS SALDOS DE LAS CUENTAS CONTABLES DE LAS UNIDADES APLICATIVAS SE VERIFICAN YA QUE
NO DEBERAN PRESENTAR SALDOS NEGATIVOS EN LAS SUBCUENTAS.
4.- CONCILIACION BANCARIA
4.1.- LIBRO DE BANCOS
13
SE VERIFICAN MOVIMIENTOS DE CARGOS Y ABONOS AL REVISAR LAS POLIZAS Y SU SALDO DEBERA
SER IGUAL AL QUE PRESENTA EN LA BALANZA DE COMPROBACION, EN LA CUENTA DE BANCOS Y
EN EL REPORTE SES DE BANCOS. EL SALDO FINAL DEL MES DEBERA SER IGUAL AL QUE INICIA LA
CONCILIACION BANCARIA.
4.2.- ESTADO DE CUENTA DEL BANCO
DEBERA SER ORIGINAL Y CONTENER LA TOTALIDAD DE LOS MOVIMIENTOS BANCARIOS DEL MES,
PRESENTARA FIRMAS DEL ADMINISTRADOR Y DIRECTOR DE LA UNIDAD AOLICATIVA.
4.3.- CONCILIACION BANCARIA
INICIARA CON EL SALDO FINAL DEL LIBRO DEL BANCOS DEL MES, AL CUAL SE LE RESTARAN
CHEQUES EN TRANSITO, DEPOSITOS NO CORRESPONDIDOS POR EL BANCO, CARGOS HECHOS POR
EL BANCO Y NO CORRESPONDIDOS POR LA UNIDAD APLICATIVA Y ABONOS HECHOS POR EL
BANCO NO CORRESPONDIDOS POR LA UNIDAD APLICATIVA, PARA AL FINAL CONCILIAR CON EL
SALDO FINAL DEL ESTADO DE CUENTA. SE PRESENTARA FIRMADA POR EL ADMINISTRADOR Y
DIRECTOR DE LA UNIDAD APLICATIVA.
5.- SI TODO ES CORRECTO Y CUMPLE CON TODOS LOS PUNTOS DE REVISION SE PASA A RECEPCION
DE INFORMACION CONTABLE.
6.- RECEPCION DE INFORMACION POR MEDIOS ELECTRONICOS
SE CORRE EL PROCEDIMIENTO PARA INTEGRAR LA INFORMACION CONTABLE AL SISTEMA DE
CONTABILIDA DE OFICINA CENTRAL.
7.- SE REALIZA REVISION DE LA INFORMACION ELECTRONICA PARA VERIFICAR QUE CONTENGA LO
QUE FISICAMENTE SE ESTA RECIBIENDO.
14
5.- LOS ERRORES, OMISIONES Y DIFERENCIAS DETECTADAS DESPUES DE APLICAR CADA UNO DE
LOS PUNTOS EXPUESTOS EN ESTE MANUAL, SERAN OBJETO DE SOLICITUD INMEDIATA DE LA
CORRECIONES NECESARIAS SI ES MINIMA LA OBSERVACION, SI POR EL CONTRARIO LAS FALLAS SE
CONSIDERAN QUE REQUIEREN CORRECCIONES MAYORES SE REGRESARA LA TOTALIDAD DE LA
DOCUMENTACION COMPROBATORIA PARA QUE EL RESPONSABLE CORRIJA EN SU UNIDAD
APLICATIVA, POR LO QUE SE LE PROGRAMARA NUEVA FECHA DE ENTREGA.
6.- SE EXPEDIRAN OFICIOS CON LAS OBSERVACIONES, MISMO QUE SE ENTREGARA Y RECIBIRA EL
RESPONSABLE DE LA UNIDAD APLICATIVA Y SE ABRIRA EXPEDIENTE COMO MEDIDA DE CONTROL.
7.- SI LA REVISION NO ARROJA NINGUNA FALLA Y SE INTEGRO LA INFORMACION DE MANERA
CORRECTA, SE IMPRIME POLIZA DE DIARIO DONDE SE RECOPILA LA CONTABILIDAD DEL MES
COMPLETO DE LA UNIDAD APLICATIVA, SE ANEXA A LA DOCUMENTACION Y SE ARCHIVA.
15
Descargar