BIOBIBLIOGRAPHIE PHILIP PULLMAN Escritor británico, nacido en

Anuncio
BIOBIBLIOGRAPHIE
PHILIP PULLMAN
Escritor británico, nacido en Norwich, Gran Bretaña, en 1946.
Philip Pullman pasó gran parte de su niñez en el mar. Su padre, que murió cuando él
era pequeño, prestó sus servicios en la Royal Air Force al igual que su padrastro. La
familia les siguió alrededor del mundo a bordo de barcos. El tema de padres difuntos y
ausentes se refleja en una fase temprana de su obra.
Pullman estudió literatura inglesa en la Universidad de Oxford. Inició su labor
profesional como profesor y posteriormente enseñó magisterio en el Westminster
College durante ocho años, antes de convertirse en escritor a tiempo completo.
Algunas ideas de sus libros provienen de obras de teatro para colegio escritas para sus
alumnos.
Actualmente es más conocido por su trilogía fantástica His Dark Materials (La materia
oscura). No obstante, Pullman muestra una asombrosa diversidad en su creación
literaria: ha escrito novelas históricas, libros juveniles de realidad contemporánea,
relatos fantásticos para niños más pequeños, cuentos recontados y parodias de
cuentos, novelas seriales, relatos cortos y obras de teatro.
La carrera literaria de Philip Pullman comenzó en 1984, cuando ganó un concurso
editorial con una historia de terror, Count Karlstein. Su siguiente libro, Ruby in the
Smoke (1985; es. La maldición del rubí), se convirtió en la primera parte del cuarteto
de Sally Lockhart, inspirado en las historias de Sherlock Holmes, de Conan Doyle.
Incluye también The Shadow in the North (1987; es. Sally y la sombra del Norte), The
Tiger in the Well (1990; es. Sally y el tigre en el pozo) y The Tin Princess (1994; Sally y
la princesa de hojalata). Estos thrillers históricos, que así los llama Pullman, se
desarrollan en la Inglaterra victoriana y presentan a una joven de vigor e
independencia excepcionales, cualidades que también caracterizan a sus otras
heroínas, como por ejemplo Lyra en La materia oscura. Otros dos libros que tienen
lugar en un entorno histórico, que funciona como un mundo extraño, fascinante y
SWEDISH NATIONAL COUNCIL FOR CULTURAL AFFAIRS
P.O. Box 7843, SE-103 98 Stockholm, Sweden Visiting address: Långa raden 4, Stockholm, Sweden
Phone: +46 (8) 519 264 00 Fax: +46 (8) 519 264 99 E-post: [email protected] Website: www.alma.se
peligroso, son: Thunderbolt’s Waxwork (1994) y su secuela The Gas-Fitters’ Ball
(1995).
Pullman dice que admira a aquellos de sus colegas que dominan el género realista
contemporáneo, porque él apenas lo usa. Pero a veces, dice, le vienen ideas que sólo
funcionan en una novela realista. Ha escrito dos de ellas: The Broken Bridge (1990) y
The White Mercedes (1992, posteriormente rebautizado como The Butterfly Tattoo).
Ambas son narraciones crueles y tenebrosas de la realidad de la gente joven, que ni
están orientadas a problemas ni, menos aún, son moralizantes. En The Broken Bridge,
los antecedentes étnicos de Ginny, la protagonista, son sólo una de las muchas partes
constituyentes de su búsqueda de identidad. The Butterfly Tattoo es una historia de
amor en forma de thriller con un final sumamente trágico. Pullman es un maestro,
tanto en la habilidad constructiva del argumento como en la configuración de sus
personajes.
Para los lectores más jóvenes hay un grupo especial de libros, que el propio Pullman
denomina cuentos, pero que quizás sean más bien relatos fantásticos desde las
aventuras (The Firework-Maker’s Daughter,1995) y la fantasmagoría (Clockwork, 1996;
es. El reloj mecánico) hasta el humor (I Was a Rat!, 1999; es. ¡Yo fui una rata!), cuyo
protagonista es una de las ratas que el hada madrina de la Cenicienta convirtió en
pajes y que, obviamente, se olvidó de reconvertir.
Pullman dice que también le encantan las ilustraciones –él ha dibujado sus propias
viñetas para los dos primeros libros de su trilogía fantástica– y ha colaborado con
artistas en la creación de libros ilustrados, con frecuencia basados en cuentos muy
conocidos, tales como Puss in Boots (El gato con botas) (2000), Mossycoat (1998, una
variante de La Cenicienta) o Aladdin (1995), pero que mediante la adaptación de
Pullman y las ilustraciones adquieren nuevas dimensiones cómicas.
His Dark Materials (La materia oscura) es el nombre colectivo de una trilogía que
consiste en Northern Lights (1995; es. Luces del Norte, publicada en EE UU como The
Golden Compass, 1996), The Subtle Knife (1997; es. La daga) y The Amber Spyglass
(2000; es. El catalejo lacado). Inspirada en, entre otras, El Paraíso Perdido de John
Milton, Pullman ha marcado con esta trilogía un hito tan importante en el género
fantástico como en su tiempo hiciera El señor de los anillos, de Tolkien, y la serie de
Narnia, de C S Lewis. En ella, Pullman ha dado vida a uno de los personajes
femeninos más original y contradictorio de la literatura infantil mundial: Lyra Lengua
de Plata, una heroína valiente y una niña extraviada en camino hacia la pubertad; una
libertadora con un asesinato en su conciencia, la eterna niña huérfana de la literatura
infantil que añora el cariño de una madre y un padre.
Pullman renueva el género mediante la introducción de una gran variedad de mundos
extraños –no muy alejados de la idea de la ciencia moderna sobre el Universo–, que
2
todos reflejan, cada uno a su manera, nuestra propia realidad. En la obra de Pullman,
el bien y el mal y la pugna entre ellos, el tema fundamental de la fantasía, pueden ser
ambiguos, y con ello el lector se ve forzado a pensar por sí mismo y a tomar partido.
En los libros se mantiene el equilibrio delicado entre la visión del mundo
generalmente sombría del autor y las convenciones de la literatura infantil, que exigen
optimismo y el restablecimiento de la armonía. Pullman no cae en la tentación de
permitir que los dos protagonistas, procedentes de dos mundos paralelos, se unan y
sean felices el resto de sus días, quebrantando con ello las leyes de la naturaleza. Ante
todo, su idea genial de permitir que el alma del hombre se aparezca en forma concreta
y material, como un demonio, aporta algo radicalmente nuevo al genero fantástico. Y
lo mismo se aplica a los asuntos éticos serios, a la descripción ambigua de los
personajes, de forma que nunca se sabe realmente qué partido toma cada uno de ellos,
sin olvidar el ardid de describir una realidad que sólo es ligeramente distinta de la
nuestra.
La trilogía se está rodando actualmente y será una película costosa. En 2003 se
publicó una novela corta independiente, Lyra’s Oxford, que se desarrolla dos años
después del fin de la trilogía, y Pullman ha insinuado que los lectores podrán oír más
sobre Lyra en el futuro.
El último libro de Pullman, The Scarecrow and his Servant (El espantapájaros y su
criado) (2004) es una fascinante picaresca, una especie de Don Quijote moderno para
niños, donde la figura arquetípica de la literatura infantil, un espantapájaros viviente,
juega un papel nuevo e inesperado.
Pullman rebasa las fronteras entre los lectores jóvenes y los adultos. Sus libros son
igualmente apreciados por ambos públicos, especialmente la trilogía fantástica, que
también se representa en The National Theatre de Londres. Sus libros demuestran en
forma convincente que los libros infantiles realmente buenos se dirigen a todas las
edades. También su lenguaje es creativo y tan atractivo para niños como para adultos.
Como sus originales personajes, especialmente los femeninos, toman partido por los
jóvenes, ponen en tela de juicio todas las autoridades, predican el amor y el
humanismo, y mantienen su fe optimista en el niño incluso en las más sombrías
situaciones.
Philip Pullman ha recibido varios prestigiosos premios nacionales, incluyendo la
Carnegie Medal, el Guardian Children's Book Award, Smarties Award, el Elinor
Farjeon Award, y, como primer autor de niños hasta ahora, el Whitbread Book of the
Year Award 2001. por The Amber Spyglass. (El catalejo lacado). Sus libros han sido
traducidos a muchos idiomas.
El propio Philip Pullman dice lo siguiente sobre su obra: “Los libros y las historias no
son algo que simplemente emerge de la nada en una especie de Big Bang mental.
Crecen más bien como las plantas, a partir de una semilla alimentada por un suelo rico
3
y fértil. Todos mis libros han salido del trasfondo de mis propias lecturas y de las cosas
que he visto, oído, hecho o pensado”. A la pregunta sobre qué quiere conseguir con sus
libros o qué significan responde: “Como creyente apasionado en la democracia de la
lectura, no considero que sea tarea del autor de un libro decirle al lector qué significa.
El significado de un relato emerge de la reunión entre las palabras en la página y los
pensamientos en la mente del lector. De modo que cuando la gente me pregunta qué he
querido decir con esta historia, o qué mensaje intento transmitir en esa otra, tengo que
explicarles que no pienso explicarlo” (www.philip-pullman.com).
SELECCIÓN DE LIBROS
Count Karlstein, or the Ride of the Demon Huntsman – London: Chatto & Windus, 1982.
Illustrated by Patrice Aggs, London: Doubleday, 1991.
The Ruby in the Smoke – Oxford: Oxford University Press, 1985. New York: Alfred A.
Knopf, 1985.
How to Be Cool – London: Heinemann, 1987.
Spring-Heeled Jack: A story of Bravery and Evil – Illustrated by David Mostyn. London:
Doubleday, 1989, Alfred A. Knopf, 1991.
The Shadow in the Plate – Oxford: Oxford University Press, 1987, Published as The
Shadow in the North – New York: Alfred A. Knopf, 1987.
The Tiger in the Well – London: Viking, 1990. New York: Alfred A. Knopf, 1990.
The Broken Bridge – London: Macmillan, 1990, New York: Alfred A. Knopf, 1992.
The White Mercedes – London: Macmillan, 1992, New York: Alfred A. Knopf, 1993.
The Tin Princess – New York: Alfred A. Knopf, 1994.
Thunderbolt’s Waxworks – Illustrated by Mark Thomas. New York: Viking, 1994.
The Wonderful Story of Aladdin and the Enchanted Lamp – Illustrated by David Wyatt.
Picture Hippo, 1995.
The Gas-Fitter’s Ball – Illustrated by Mark Thomas. New York: Viking, 1995.
Northern Lights – London: Scholastic, 1995, Published as The Golden Compass – New
York: Alfred A. Knopf, 1996.
The Subtle Knife – New York: Alfred A. Knopf, 1997.
Clockwork, or All Wound Up – Illustrated by Peter Bailey. London: Doubleday, 1996.
New York: Arthur A. Levine Books, Illustrated by Leonid Gore, 1998.
Mossycoat – Illustrated by Peter Bailey. London: Scholastic, 1998.
The Firework- Maker’s Daughter – Illustrated by Nick Harris. London: Double, 1995.
The Amber Spyglass – Scholastic/David Fickling Books, 2000.
I was a Rat! – Illustrated by Peter Bailey. London: Doubleday. 1999
Puss in Boots: The Adventures of That Most Enterprising Feline – Illustrated by Ian
Beck. Transworld, 2000
Lyra’ Oxford – Oxford: David Fickling Books, 2003
The Scarecrow and His Servant – London: Doubleday, 2004.
4
Descargar