guía docente ciclo ii Tercero Cuarto Quinto Pez quiere ir al mar ¿De qué se trata este libro? Pez es una niña que tiene un pargo incrustado en su cabeza, pero eso es normal para ella. Lo anormal es tener rodillas feas y pecas. Pez vive con su madre. Un día, con los compañeros del colegio, Pez sale de visita al acuario y sufre una terrible agresión: un niño quiere cambiarle el pargo por una anguila. ¡Eso es el colmo! Pez no vuelve al colegio y queda a cargo de la tía abuela Amalia, quien vive en un ancianato. Allí descubrirá el valor de su identidad, la diferencia entre la vida y la muerte, y el amor eterno por el mar. ¿Quién escribió este libro? Alejandra Algorta. Colombia, 1991. Estudió literatura en la Universidad Javeriana. Pez quiere ir al mar es su primer libro para niños, que fue finalista del IV Premio El Barco de VaporBiblioteca Luis Ángel Arango. Es una promesa de la literatura infantil colombiana. contenido taller 1 Antes de leer taller 2 Durante la lectura taller 3 Después de la lectura proyecto didáctico Equipo Ediciones SM autor Carlos Sánchez Lozano corrector Juan Pablo Mojica © Ediciones SM Colombia, 2012 Carrera 85K 46A-66, Oficina 502 Complejo Logístico San Cayetano pbx 595 3344 Bogotá D.C. [email protected] No está permitida la reproducción total o parcial de esta guía, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier otro medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros medios, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del derecho de autor. evaluación de competencias lectoras Antes de leer 1.Observa con atención la carátula de Pez quiere ir al mar, lee el texto de la contracarátula y describe al personaje. Hola me llamo _______________________ __________ y soy __________________________ Mi mayor deseo ____________________ ____________________________________. 2.Marca con una X: ¿Cuál es el motivo para que la protagonista del libro no vaya a la escuela? No le gusta estudiar. Un niño la agrede porque lleva un pargo en la cabeza. El colegio está muy lejos de su casa. No le cae bien su profesora. 3.Lee en la página 58 la biografía de Alejandra Algorta, la autora del libro, y responde: 2 ¿Qué era lo que más le gustaba en el colegio? ¿Qué carrera estudia en la universidad? ¿Quién fue la primera persona que le regaló libros? ¿Por qué razón empezó a leer? _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ Guía docente. Plan Lector Somos más lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes. Durante la lectura Lee de la página 6 a la 15. 4.Completa la descripción de Pez. Es una niña especial que lleva en la cabeza _________________. La mamá no la lleva al mar porque le da miedo que __________________________________. A Pez no le gustan ni sus _________________ ni sus _________________. No va al colegio desde el día en que un niño, en una visita al acuario, quiso quitarle el pargo de la cabeza y ponerle _________________. 5.Marca una X en los enunciados correctos. a.La mamá se acordaba de cómo fue a parar el pargo a la cabeza de Pez. ( b.Pez sufría mucho teniendo el pez en la cabeza. ( ) ) c.Amalia estaba loca y vivía en un ancianato. ( ) d.Pez se retiró del colegio y se fue a vivir durante el día con su tía Amalia. ( ) Lee de la página 16 a la 29. 6.Marca con una X la respuesta a cada pregunta. a.¿Cómo se sentía Pez en el ancianato? rara triste aburrida feliz África Tumaco b.¿Hasta dónde quería ir nadando don Ezequiel? España Cartagena c.¿Cuál era el postre que ocupaba el primer lugar en la “Lista de favoritos” de Pez? torta de melocotón milhojas leche con vainilla gelatina con mora Guía docente. Plan Lector Somos más lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes. 3 evaluación de competencias lectoras Durante la lectura Lee de la página 30 a la 43. 7.Escribe las diferencias entre estos dos ancianos. Don Ezequiel Señorqueolvidósunombre 8.Explica en que consiste el “truco del agua” de la mamá de Pez. Paso 1 Paso 2 Paso 3 9.Escribe la causa para cada hecho. Causa Hecho La mamá de Pez se queda muy callada. La tía le dice a Pez que “podría perder la cabeza”. La piel de Pez se arrugó en la tina. Lee de la página 44 a la 57. 10. Completa la información. a. Pez se asombra cuando _________________________ le dice “somos como la serpiente”. b. La tía Amalia le da la buena noticia a Pez de que _________________________. c. Todos los ancianos salen a _________________________ y Pez está feliz. d. Pez se acepta como es y ya no quiere _________________________. 11. ¿Qué piensa Pez después de que Señorqueolvidósunombre le dice lo siguiente? “Todo cambia, Pez, tu nombre es como el cambio, no importan tus rodillas ni tus pecas, van a cambiar, siempre, así como las mías”. Piensa que ______________________________________________________________________________________________________________________________. 4 Guía docente. Plan Lector Somos más lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes. Después de la lectura Comprensión literal 12. Ordena la lista de las cosas importantes que Pez no quiere olvidar. No perder la cabeza ni el nombre. ( Conseguir que la mamá le dé permiso de ir al mar. Arrugarse. ) ( ) ( ) 13. Marca con una X: Este es el juego de la tía Amalia y don Ezequiel. Parqués Dominó Cartas Canasta 14. Enumera tres acontecimientos especiales que le sucedieron a Pez durante su vida en el ancianato. Acontecimiento 1 Acontecimiento 2 Acontecimiento 3 15. Escribe en los recuadros quién dijo lo siguiente. “¡Qué cosa más ridícula! –dijo él con su tono de arreglar el mundo”. “Bueno Pececito, ¿cuál quieres que sea tu lugar?” “A mí me parece que lo que hace que las cosas sean como son, es la humedad”. “Mira el mar. El mar cambia todo el tiempo... Y, sin embargo, hay una cosa que nunca cambia del mar, y es la que tú miras tanto”. 16. Explica por qué sucedió cada hecho. a. P ez no volvió al colegio... b. La mamá de Pez tomaba agua y la botaba por los ojos... c. Al Señorqueolvidósunombre le llaman así... d. Todos los ancianos un día van a la playa... a. ________________________________________________________ Porque b. ________________________________________________________ c. _________________________________________________________ d. _________________________________________________________ Guía docente. Plan Lector Somos más lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes. 5 evaluación de competencias lectoras Después de la lectura Comprensión inferencial 17. Define cada personaje con una lista de adjetivos. Sigue el ejemplo. Mamá de Pez Tía Amalia Don Ezequiel Divertido, Pez 18. Marca con una X la opción correcta: ¿A propósito de qué el narrador dice lo siguiente? “Pez no entiende, pero está acostumbrada a no entender. Tal vez si lo piensa muy fuerte durante mucho tiempo logre entenderlo, o tal vez se canse, como don Ezequiel tratando de llegar a África”. a.Que su mamá la deja sola en el ancianato. ( ) b.Que cuando le habla, la tía Amalia le mira la cabeza de pargo. ( ) c.Que el Señorqueolvidósunombre la compara con una serpiente. ( d.Que su mamá no le dice por qué no la deja ir al mar. ( ) ) 19. Enumera tres cosas que haya aprendido Pez en el ancianato. Aprendizaje 1 Aprendizaje 2 Aprendizaje 3 20. ¿Por qué Pez incluye en su “Listado de favoritos” a estas dos personas? Porque... Tía Amalia Don Ezequiel 6 Guía docente. Plan Lector Somos más lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes. Después de la lectura Comprensión crítica 21. Escribe en el espacio correspondiente cuál es tu opinión sobre los siguientes hechos. a. Que Pez no vaya al colegio. b. Que Pez pase los días en un ancianato. c. Que el Señorqueolvidósunombre se la pasé viendo un televisor dañado. 22. La historia de Pez quiere ir al mar termina con dos eventos importantes para Pez: uno feliz y otro triste. Explica cuáles son. Evento feliz: ____________________________________________________________________________________________________________________________. Evento triste: __________________________________________________________________________________________________________________________. 23. A Pez le encantan las listas. Hace listas de favoritos, de no-favoritos y de cosas que no debe olvidar. Realiza tres listas de personas, situaciones o cosas que a ti te gusten. Lista de _____________________ Lista de _____________________ Lista de _____________________ 24. Si tuvieras oportunidad de hablar con Alejandra Algorta, la autora del libro Pez quiere ir al mar, ¿qué le dirías? Escríbelo. Estimada Alejandra: __________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________. ___________________________________________________________________________ Firma Guía docente. Plan Lector Somos más lectores. Ediciones SM ©. Esta guía es propiedad del editor y en consecuencia está protegida por las leyes de propiedad intelectual. Fotocópiela exclusivamente para sus estudiantes. 7 otros libros del plan lector ciclo ii tercero / cuarto / quinto