FAQ: Service Pack 2 para Windows XP ¿Cómo - UNAM-CERT

Anuncio
FAQ: Service Pack 2 para Windows XP
El Service Pack 2 para Windows XP es una de las actualizaciones críticas más importantes de este sistema
operativo en los últimos años, por lo que es relevante realizar su instalación y determinar si está instalado en
el sistema.
• ¿Cómo verifico si tengo el SP2 instalado en mi Windows XP?
• ¿Cómo verifico si se tienen habilitadas las Actualizaciones Automáticas en Windows XP?
• ¿Cómo identifico que puertos esta utilizando alguna aplicación en Windows XP?
• Revisión histórica
¿Cómo verifico si se tiene el SP2 instalado en un equipo Windows XP?
Una forma sencilla y rápida es mediante Inicio -> Ejecutar,y en el cuadro de dialogo escribir winver y
seleccionar la opción Aceptar.
A continuación aparecerá la siguiente ventana, observe con atención la parte subrayada con rojo, y en especial
la leyenda sp2 en letras minúsculas.
Otra forma de poder obtener esta información es mediante Inicio -> Panel de control. Dentro del Panel de
control se debe buscar el icono con el nombre Centro de seguridad, si está presente significa que se tiene el
SP2 instalado.
Otra más es verificar si se tiene el icono del Centro de seguridad en la Bandeja de sistema en la parte inferior
derecha, el cual aparece en color rojo con la forma de un escudo, éste puede cambiar de color dependiendo de
la función que realice.
¿Cómo verifico si se tienen habilitadas las Actualizaciones Automáticas
en Windows XP?
Una forma rápida es mediante el método abreviado de las teclas Windows + Pause, es decir, presionar la tecla
Windows y sin soltarla, presionar la tecla pausa, con esta acción aparecerá la ventana de Propiedades del
Sistema. Ya abierta, seleccione la pestaña Actualizaciones automáticas.
Si no se tiene el Service Pack 2 instalado en el sistema se mostrará la siguiente ventana:
La opción que está seleccionada de forma predeterminada es Descargar automáticamente las actualizaciones y
notificarme cuando estén listas para instalar. Esta opción predeterminada es la recomendada.
Si se tiene el Service Pack 2 instalado en el sistema se mostrará la siguiente ventana:
Se recomienda seleccionar la opción Automático (recomendado) y seleccionar una hora en la que el tráfico de
la red sea bajo.
Otra forma de verificarlo es dar clic con el botón secundario del ratón en el icono Mi PC y seleccionar la
opción Propiedades, esto mostrará la pantalla Propiedades del sistema. Después seleccione la pestaña
Actualizaciones automáticas, continúe con lo mencionado anteriormente dependiendo si tiene o no instalado
el SP2.
Finalmente, otro método sería a través de Inicio -> Panel de control, aquí seleccione la vista clásica y haga
doble clic sobre el icono Sistema, elija la pestaña Actualizaciones automáticas y continúe con lo mencionado
anteriormente.
¿Cómo identifico que puertos están utilizando alguna aplicación en
Windows XP?
Mediante netstat.exe
1. Inicie el programa en cuestión e intente utilizar sus funciones de red. En el caso de un programa
multimedia, pruebe iniciar una secuencia de audio. Si se trata de un servidor Web, inicie el servicio.
2. Haga clic en Inicio -> Ejecutar, escriba cmd en el cuadro Abrir y haga clic en Aceptar.
3. Obtenga una lista de todos los puertos que hay a la escucha. Para ello, escriba lo siguiente en un
símbolo del sistema y presione ENTRAR:netstat -noa > netstat.txt
Esto redirecciona la salida al archivo netstat.txt
4. Obtenga los identificadores de los procesos que hay en ejecución. Escriba el siguiente comando en el
símbolo del sistema y presione ENTRAR:
tasklist > tasklist.txt
Esto redirecciona la salida al archivo tasklist.txt
Nota: Si el programa en cuestión se ejecuta como un servicio, agregue el modificador /svc a la lista
de servicios cargados en cada proceso:
tasklist /svc > tasklist.txt
5. Abra Tasklist.txt y busque el programa cuyo problema de funcionamiento desea solucionar. Anote el
identificador del proceso.
6. Abra Netstat.txt y anote todas las entradas asociadas a ese identificador de proceso. Anote también el
protocolo utilizado (TCP o UDP).
El número de puertos utilizados por el proceso puede afectar a cómo se resuelve este problema:
• Si el proceso utiliza un puerto menor al 1024, el número de puertos probablemente no cambie.
• Si el proceso trae un puerto mayor al 1024, puede que el programa emplee un intervalo de puertos.
Por tanto, la apertura de puertos individuales quizás no resuelva el problema.
Revisión histórica
• Liberación original: 31-Mar-2005
• Última revisión: 7 de octubre de 2010
La Subdirección de Seguridad de la Información/UNAM-CERT agradece el apoyo en la elaboración y
revisión de este documento a:
• Galvy Cruz Valencia
• Andrés Leonardo Hernández Bermúdez
Para mayor información acerca de éste documento de seguridad contactar a:
UNAM-CERT Equipo de Respuesta a Incidentes UNAM
Subdirección de Seguridad de la Información
Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación
Universidad Naciónal Autónoma de México
E-Mail:[email protected]
http://www.cert.org.mx
http://www.seguridad.unam.mx
ftp://ftp.seguridad.unam.mx
Tel:56 22 81 69
Fax:56 22 80 43
Descargar