PREMIO CLEANTECH CAMP 2016 Bases del premio

Anuncio
PREMIO CLEANTECH CAMP 2016
al mejor proyecto empresarial dentro del ámbito de las
tecnologías limpias
KIC InnoEnergy promueve la primera edición de los premios CLEANTECH CAMP, junto con la
Sociedad Privada Municipal Barcelona Activa SAU y Caixa Capital Risc.
Enmarcado dentro del programa CLEANTECH CAMP, que tiene como objetivo promover la
creación de empresas innovadoras y con un alto potencial de crecimiento en el ámbito de las
tecnologías limpias, el Premio CLEANTECH CAMP quiere premiar a los mejores proyectos de
esta edición.
Bases del premio
1. Objetivos
Fomentar el espíritu emprendedor y potenciar la innovación y el progreso, así como contribuir
en el desarrollo social y económico en el ámbito de las tecnologías limpias en su sentido más
amplio.
Premiar los mejores proyectos que participan en la edición 2016 del programa CLEANTECH
CAMP valorando los aspectos clave a la hora de crear una empresa de alto potencial de
crecimiento en el ámbito de las tecnologías limpias.
2. Requisitos para participar
Pueden participar en el concurso, los proyectos y las empresas aceptadas en el programa
CLEANTECH CAMP que cumplan con los requisitos formales siguientes:
1. Haber participado activamente en el Programa CLEANTECH CAMP.
2. Tener acabado el Plan de Empresa y haberlo presentado satisfactoriamente el 7 de
septiembre de 2016, cumpliendo con el calendario del programa.
3. Presentar y exponer el proyecto empresarial definitivo frente el jurado el 22 de
septiembre de 2016.
El programa Cleantech Camp tiene un coste por participante de 200 euros.
Promotor:
Organizador:
Partner:
Sponsors:
3. Estructura del premio y plazos
El plan de empresa que evaluará el comité técnico del premio se entregará a la secretaría
técnica el 7 de septiembre de 2016, como fecha límite.
El comité técnico y el jurado se reunirán el 14 de septiembre de 2016. Los diferentes proyectos
participantes se comprometen a realizar una presentación del proyecto ante el comité técnico
y a contestar las preguntas que se realicen durante la sesión de evaluación, dicho comité será
el encargado de seleccionar los 4 únicos proyectos que pasarán a ser evaluados por el jurado.
Los 4 proyectos seleccionados por el comité deberán realizar una presentación del proyecto
frente al jurado, órgano que seleccionará el proyecto ganador y los dos proyectos finalistas.
4. Criterios de valoración de los proyectos
Se valorará la potencialidad y la ambición de crecimiento de cada proyecto, basándose en los
siguientes criterios:
•
•
•
•
•
•
Focalización en una oportunidad de mercado y viabilidad económica del proyecto.
Diferencial tecnológico y alianzas estratégicas que permitan levantar una barrera de
entrada importante.
Potencial de crecimiento en un entorno globalizado.
Impacto potencial positivo en el entorno.
Currículum, experiencia, complementariedad y compromiso del equipo promotor.
Presentación del plan de empresa y calidad en la exposición.
5. Comité técnico y jurado
El comité técnico estará formado por expertos del sector junto con los representantes de las
entidades promotoras del programa, es decir, por Caixa Capital Risc, Barcelona Activa y KIC
InnoEnergy.
El jurado estará formado por personalidades de máximo nivel, representantes de Caixa Capital
Risc, del KIC InnoEnergy, de Barcelona Activa y representantes de los principales agentes
empresariales, institucionales y académicos del sector de las tecnologías limpias.
El jurado, por medio de una votación, será el órgano que seleccionará los proyectos que se
beneficien del primer, segundo y tercer premio CLEANTECH CAMP.
El jurado podrá declarar desierto el premio total o parcialmente. La resolución del jurado será
inapelable.
Promotor:
Organizador:
Partner:
Sponsors:
6. Premios
El premio lo conceden conjuntamente CAIXA CAPITAL RISC, KIC InnoEnergy y la Sociedad
Privada Municipal Barcelona Activa SAU.
Los premios estarán dotados según se describe a continuación. A todos los premios se les
aplicará las correspondientes retenciones e ingresos a cuenta que en su caso se precise,
siendo responsabilidad del ganador, en cualquiera de los casos, declarar el premio según sea
necesario y en función del impuesto al que esté sujeto.
El proyecto ganador será reconocido como la empresa en el ámbito de las tecnologías limpias
de mayor potencial de crecimiento.
La dotación del PREMIO CLEANTECH CAMP es de:
1er Premiado:
•
•
Aportación económica de 15.000€
Acciones de asesoramiento: Estudio de patentabilidad valorado en 1.500 euros
(Aportado por ZBM).
2o Premiado:
•
•
Aportación económica de 5.000€
Acciones de de asesoramiento: Estudio de patentabilidad valorado en 1.500 euros
(Aportado por ZBM).
3er Premiado:
•
•
Aportación económica de 3.000€
Acciones de de asesoramiento: Estudio de patentabilidad valorado en 1.500 euros
(Aportado por ZBM).
Para poder recibir los diferentes premios, los proyectos deberán tener empresas constituidas
y activadas como sociedad mercantil con ánimo de lucro y donde sus socios promotores
(siendo uno de ellos el participante en el programa) tengan un porcentaje del 51%, siendo
todos ellos personas físicas.
Para hacer efectivos los premios, se deberá presentar la siguiente documentación:
1. Copia de la Escritura de constitución pasada por Registro Mercantil.
2. Modelo 036.
3. CIF.
Promotor:
Organizador:
Partner:
Sponsors:
4. Número de cuenta y comprobante (justificante) de que la empresa es el titular del
número de cuenta.
5. Certificado de estar al corriente de pago con Hacienda y Certificado de estar al
corriente de pago con Seguridad Social (recibo de autónomos).
Todos los premios, tanto la aportación en metálico como la aportación en especies, deberán
ser reclamados y disfrutados hasta el día el 31 de diciembre de 2016. Aquellos premios que no
se hayan reclamado y/o disfrutado en dicha fecha se entenderán renunciados.
Los diferentes premios en especies tienen unos límites presupuestarios y están sujetos a
ciertas condiciones específicas establecidas por cada una de las entidades promotoras, que
serán comunicadas a los beneficiarios una vez adjudicados los premios.
7. Confidencialidad
Se garantizará la confidencialidad de las candidaturas presentadas durante todo el proceso.
En cualquier caso, se podrá difundir las características generales de las mismas y si en algún
momento fuera necesario, también se podría difundir el nombre de los proyectos ganadores,
su actividad y los principales éxitos así como las personas integrantes del equipo promotor.
8. Publicidad de las nominaciones y premios
Las empresas ganadoras y nominadas podrán hacer publicidad de este hecho en cabeceras,
anuncios y memorias, especificando el año en que fueron premiadas y si han estado
galardonadas como ganadoras o como nominadas. También podrán publicar o difundir la
concesión del Premio en cualquier medio de comunicación que la empresa elija.
Los miembros promotores podrán hacer publicidad de las empresas premiadas y nominadas
con la debida relevancia, en los medios territoriales y/o sectoriales que se consideren más
adecuados y en todas aquellas plataformas que necesiten ejemplos de excelencia y buenas
prácticas en el ámbito de la innovación.
9. Aceptación de las bases
La participación en el PREMIO CLEANTECH CAMP implica la integra aceptación de las
presentes bases, la interpretación de las cuales recae en el jurado correspondiente.
Cualquier incumplimiento de los plazos o procedimientos referidos en estas bases privarán al
participante del beneficio de los premios.
Promotor:
Organizador:
Partner:
Sponsors:
Descargar