La Mitosis La mitosis es un proceso de duplicación del material

Anuncio
La Mitosis
La mitosis es un proceso de duplicación del material genético, es decir la célula madre transmite a la hija, la
copia exacta del mismo, se lleva a cabo en organismos unicelulares y en las células del cuerpo de los
organismos pluricelulares.
Existen en vegetales y animales. La duración de la mitosis es muy variable, influye en la edad y la clase de
células de que se trate, así como la temperatura.
A traves de la mitosis la célula madre se divide y da origen a dos células hijas , que son copia exactas de la
célula madre, gracias a la duplicación del material genético de esta.
La mitosis es un proceso continuo que para facilitar su estudio se divide en: Profase, Metafase, Anafase y
Telofase.
La mitosis es importante para que los organismos se reproduzcan y originen nuevas generaciones y además es
necesaria para mantener la buena salud, pues algunas células como las de la piel o como los glóbulos rojos
tienen un ciclo de vida corto y son repuestas por medio de la mitosis.
La mitosis es responsable de la transmisión de caracteristicas hereditarias de una célula a otra, de una
generación a otra.
El termino mitosis se usa algunas veces para denominar ambos procesos: División Nuclear y División
Celular.
Se comienza la mitosis con la duplicación del DNA en el núcleo, algunos experimentos nos demuestran que
la mitosis puede ser bloqueada impidiendo la reproducción del DNA.
En la mayoría de los seres unicelulares, podemos encontrar las siguientes variaciones de la mitosis:
Biparticion, Gemacion y Esporulacion.
Biparticion: consiste en la división de la célula madre en dos células hijas, cada nueva célula es un nuevo
individuo con estructuras y funciones idénticas a la célula madre. Este tipo de reproducción la presentan
organismos como bacterias, amigas y algunas algas.
Gemacion: se realiza cuando en la célula madre brota una protuberancia o yema y de esta se origina el nuevo
individuo. En este tipo de reproducción el núcleo se divide a la mitad, pero no el Citoplasma, ya que el nuevo
individuo es mas pequeño y solo le toca una porción. Después la protuberancia se separa y crece
independientemente.
Esporulacion: consiste en la división del núcleo en varios fragmentos, una parte del citoplasma rodea cada
nuevo núcleo formándose así esporas. Puede producirse un numero variable de células y a partir de cada una
de ellas se desarrollará un nuevo individuo. Un ejemplo de esta forma de reproducción son las algas y los
protozoarios.
La mitosis es un proceso continuo que para facilitar su estudio se divide en: Profase, Metafase, Anafase y
Telofase.
Profase: Inicia cuando la cromatina contenida en el núcleo va formando hilos o cordones gruesos llamados
Cromosomas. Los Cromosomas están formados por dos porciones llamadas cromatidas, unidas por una parte
central o centromero. Los Cromosomas se disponen en la periferia del núcleo, el cual queda vacío, al mismo
tiempo se desintegra la Membrana nuclear y los centriolos emigran hacia por polos de la célula. Una vez ahí
se unen por medio de una estructura en forma de fibra llamada huso acromático. La Profase dura de 35 a 40
minutos.
Metafase: Es la etapa donde el centromero une a los Cromosomas con las proteínas del uso acromático en el
plano ecuatorial ; se separan las cromatides, lo que duplica el numero de Cromosomas. Los Cromosomas se
acomodan en la parte central del huso acromático y cada uno se divide longitudinalmente en dos partes
iguales, las cuales se separan y se dirigen hacia los polos de la célula siguiendo, cada parte, una fibra del uso
acromático. La Metafase dura de 12 a 20 minutos.
Anafase: A continuación el uso acromático se inserta en el centromero de los Cromosomas, las cromatidas
se separan y se dirigen a los polos de la célula como si fueran jalados por el uso acromático hacia los
centrosomas, quedando la mitad de ellos de cada lado. Los acontecimientos que ocurren desde que los
Cromosomas comienzan a separarse hasta que alcanzan los polos. La Anafase dura de 3 a 15 minutos.
Telofase: Es la fase final de la mitosis, en ella desaparece el uso acromático y se comienza la reconstrucción
del núcleo con la formación de la Membrana nuclear, la reaparición del Nucleolo y la desaparición de los
Cromosomas para originar de nuevo la cromatina; la Telofase se caracteriza por aparecer un surco o canal en
la Membrana plasmatica o el desarrollo de una placa divisoria. Las placas y los surcos, continúan creciendo
hasta estrangulara y dividir en dos a la célula madre, formando dos células hijas idénticas entre si, con el
mismo numero de Cromosomas que la célula madre. Además durante la división los Cromosomas se alargan
y vuelven a la posición de reposo. Para que la división celular sea completa, es necesario que el citoplasma se
divida.
Fenómenos Citoplasmicos
Aun Cuando los fenómenos que acaecen en el núcleo y que brevemente se han descrito son los mas aparentes
en la cariocinesis, también ocurren fenómenos Citoplasmicos que consisten en la formación de un tabique que
aparece hacia el ecuador del huso y separa las dos células nuevamente formados.
Respecto al condrioma parece que cada granulacion se divide con lo que aumenta su numero, y las
Mitocondrias así integradas se reparten en las dos células, también se ha observado la división de los
filamentos que cruzan la célula: al sobrevenir la división queda un fragmentacion en cada una de las células
hijas.
Respecto al aparato de Golgi, los citologos opinan que durante la mitosis toma el aspecto difuso, se fragmenta
y se reparte en las dos células en las que vuelve a ser perceptible en su aspecto condensado.
Lo mas interesante es la duplicación del material genético representado por el DNA. Este proceso se realiza
solo en los periodos de reposo celular, entre uno y otro periodo de división y la cantidad origen de DNA se
duplica. Si se trata de células muy diferenciadas como las musculares y las nerviosas, que no se dividen, la
síntesis del DNA no se realiza. Las células pueden seguir dos caminos en las 1eras horas que siguen a la
división o realiza la síntesis de DNA y entonces se dividirá nuevamente, o bien adopta el carácter de una
célula diferenciada y no volverá a dividirse.
Cuestionario Equipo # 9
1.-¿Que es la mitosis?
R= La mitosis es un proceso de duplicación del material genético, es decir la célula madre transmite a la hija,
la copia exacta del mismo, se lleva a cabo en organismos unicelulares y en las células del cuerpo de los
organismos pluricelulares.
2.-¿La mitosis para facilitar su estudio se divide en?
R= Profase, Metafase, Anafase y Telofase.
3.-¿Cual es la funcion que desempeña la mitosis dentro de la célula?
R= La mitosis es responsable de la transmisión de caracteristicas hereditarias de una célula a otra, de una
generación a otra.
4.-¿Cuando inicia la Mitosis?
R= Inicia con la Profase y sucede cuando la cromatina contenida en el núcleo va formando hilos o cordones
gruesos llamados Cromosomas.
5.-¿Que es Biparticion?
R= Consiste en la división de la célula madre en dos células hijas
6.-¿Cuando termina la Mitosis?
R= La Telofase es la fase final de la mitosis, en ella desaparece el uso acromático y se comienza la
reconstrucción del núcleo con la formación de la Membrana nuclear, la reaparición del Nucleolo y la
desaparición de los Cromosomas para originar de nuevo la cromatina; la Telofase se caracteriza por aparecer
un surco o canal en la Membrana plasmatica o el desarrollo de una placa divisoria.
Descargar