INSTRUCTOR EXCELLENCE LATINOAMÉRICA 2015 La

Anuncio
INSTRUCTOR EXCELLENCE LATINOAMÉRICA 2015
La Competencia Instructor Excellence 2015 para Latinoamérica, de Cisco Networking Academy (en
adelante la llamaremos “la Competencia”), comienza el 6 de julio y termina el 28 de septiembre de
2015 (el “Período de la Competencia”). Todos los horarios listados en estas reglas oficiales
corresponden al huso horario de Santiago, Chile (UTC/GMT –3 horas). La Competencia es
patrocinada por los ASC de Chile (el “Patrocinador” o el “organizador”), compuesta por INACAP,
AIEP, CIISA, IP Chile, DuocUC, FRAD, Fundación Belén Educa e IP Santo Tomás.
Los instructores de academias Cisco (los “participantes”) deben realizar una pre-inscripción en la
plataforma destinada para dicho fin, donde deberán especificar la categoría en que van a competir
(IT Essentials o CCNA R&S) y puede ser requerido que descarguen cierto software para competir en
La Competencia. (Más detalle en la sección “Cómo Participar”).
A continuación, se indican los periodos de tiempo relevantes para La Competencia:
Periodo de Registro
Validación de Inscripciones
Accesos a la plataforma y marcha blanca
Fase 1
Publicación de resultados Fase 1
Fase 2
Publicación de resultados Fase 2
Fase 3
Publicación de resultados Fase 3
6 de julio al 21 de agosto de 2015
22 al 30 de agosto de 2015
22 al 30 de agosto de 2015
31 de agosto al 4 de septiembre de 2015
7 de septiembre de 2015
10 al 14 de septiembre de 2015
21 de septiembre de 2015
24 al 28 de septiembre de 2015
2 de octubre de 2015
La Competencia se realizará en idioma español, tanto para las actividades teóricas como para las
prácticas.
La Fase 3, al ser una exposición, requiere la reserva de una ventana de tiempo por parte del
participante, la cual se acordará con cada clasificado a la tercera fase por medio de correo
electrónico y luego de finalizada la Fase 2.
La comisión o jurado de la competencia estará compuesto por representantes de las academias
organizadoras del evento (ASC de Chile) y un representante de Cisco Systems.
Elegibilidad:
La Competencia se encontrará abierta para todo instructor de la academia Cisco Networking
Academy (La “academia”) que hubiere realizado cursos Cisco durante 2014 ó 2015 en cualquiera de
las academias Cisco de Latinoamérica.
Todo participante debe ser mayor de 18 años al momento de la inscripción.
Todo participante debe poseer un username y user ID de instructor en la plataforma Netspace de
Cisco.
El participante debe tener acceso internet para todas las etapas de la competencia, donde la
estabilidad y los problemas que pudieran surgir a causa de la desconexión con la plataforma de
competencia son de exclusiva responsabilidad del participante.
No serán elegibles para la competencia todas aquellas personas que participen en la organización
de La Competencia, ya sea en su parte administrativa como en la elaboración o revisión de las
evaluaciones de las diferentes etapas de competencia.
Cómo Participar:
-
Periodo de Registro
El participante deberá acceder a una página web de registro donde deberá rellenar los campos que
se le solicitan, con esto se generará una cuenta en la plataforma del Instructor Excellence Chile 2015,
donde podrá acceder a las distintas fases de La Competencia. Es responsabilidad del participante
que la información ingresada sea fidedigna y esté correcta. Al momento de registrarse, el
participante especificará la categoría en que participara, pudiendo ser IT Essentials o CCNA R&S. El
instructor solo podrá participar en una categoría.
-
Validación de Inscripciones
Realizado el registro, se someterán los antecedentes a validación de las condiciones de
“elegibilidad” planteadas con anterioridad en este documento. La validación estará a cargo de la
institución a la cual pertenece el participante. Finalizado este proceso se le enviará al participante
un correo de confirmación o rechazo para participar en la competencia, en el cual se entregará el
nombre de usuario, contraseña y enlaces web para acceder a La Competencia.
-
Accesos a la plataforma y marcha blanca
Se dispondrá de una fase de práctica no evaluada, la cual tiene como objetivo probar la conexión a
internet y las aplicaciones que van a interactuar en las fases 1 y 2 de La Competencia. Para esta
etapa es necesario que el participante cuente con un navegador web con plugins de flash, java
instalado y la última versión de Packet Tracer disponible en Netspace.
Para ingresar al sitio de práctica debe ingresar a la plataforma La Competencia (lmsacademias.inacap.cl) y dirigirse a la sección de Fase 0 “Practicando con la plataforma" ubicados en
el sitio principal de la competencia.
Fases de La Competencia:
La Competencia consiste en tres fases. La Fase 1 está abierta para todos los participantes inscritos.
De acuerdo a los puntajes obtenidos y los criterios de selección, los participantes seleccionados
serán invitados a competir en las Fases 2 y 3. Cada una de las fases es un esfuerzo individual de
cada participante.
Cada categoría avanzará en forma paralela, teniendo cada una de ellas las mismas reglas y fechas
especificadas en este reglamento, las que más abajo se detallan para cada una de las fases.
En caso de ser necesario un arbitraje en cualquiera de las fases de La Competencia, el comité a cargo
será compuesto por dos representantes de los ASC de Chile y un representante de Cisco Networking
Academy o en su defecto de Cisco Systems y su resolución no será apelable.
Fase 1
La Fase 1 consistirá en un examen en línea que tendrá componentes prácticas para responder
algunas de las preguntas. Esta Fase cuenta con las siguientes etapas:
•
•
Examen en línea: desde el 31 de agosto al 4 de septiembre de 2015.
–
Examen de selección múltiple de 100 preguntas con 90 minutos para rendir la
evaluación.
–
Puede ser realizado desde cualquier lugar que cuente con conexión al sitio de la
competencia.
–
El examen puede ser realizado en cualquier horario dentro de las fechas
estipuladas, tomando como referencia el huso horario de Chile
Publicación de resultados y de clasificados a la siguiente fase: 7 de septiembre de 2015.
Los participantes deben ingresar con sus credenciales al sitio de la competencia y dirigirse al enlace
indicado como “Fase 1”.
El examen correspondiente a esta fase debe ser rendido en los tiempos que se indican en las
instrucciones y no existirá la opción de pausar la prueba una vez que se haya iniciado. Cualquier
intento de copia o de manipulación fuera de este reglamento del examen será penalizado con la
eliminación La Competencia.
Sujeto a los requerimientos descritos en la parte “Criterios de selección y notificaciones” de este
documento, los 15 mejores entre el 30% de mejores puntajes de cada país resultarán “participantes
seleccionados de la Fase 1”.
Fase 2
La Fase 2 será una prueba práctica de selección múltiple donde podrán competir los
“participantes” seleccionados de la Fase 1 del examen en línea:
•
•
Desde el 10 al 14 de septiembre de 2015.
–
Examen de selección múltiple de 100 preguntas prácticas o basadas en ejercicios
prácticos, con 90 minutos para rendir la evaluación.
–
Puede ser realizado desde cualquier lugar que cuente con conexión al sitio de la
competencia.
–
El examen puede ser realizado en cualquier horario dentro de las fechas
estipuladas.
Publicación de resultados y de clasificados a la siguiente fase: 21 de septiembre de 2015.
Los participantes deben ingresar con sus credenciales al sitio de la competencia y dirigirse al enlace
indicado como “Fase 2”.
El examen correspondiente a esta fase debe ser rendido en los tiempos que se indican en las
instrucciones y no existirá la opción de pausar la prueba una vez que se haya iniciado. Cualquier
intento de copia o de manipulación fuera de este reglamento del examen será penalizado con la
eliminación La Competencia
Sujeto a los requerimientos descritos en la parte “Criterios de selección y notificaciones” de este
documento, el primer lugar de cada región serán considerados como los “participantes
seleccionados de la Fase 2”.
Fase 3
La Fase 3 será una exposición del participante donde podrán participar los “participantes
seleccionados de la Fase 2”. En esta Fase se evaluarán tanto aspectos técnicos como de docencia en
base a una problemática planteada por la organización de la competencia. Esta Fase cuenta con las
siguientes etapas:
•
Entrega del caso de estudio al participante y proceso de prueba de la plataforma de
grabación. (Webex, Elluminate o similar)
•
Publicación Actividad y grabación: 21 de septiembre de 2015.
•
Publicación por parte del usuario de grabación en plataforma 24 al 28 de septiembre de
2015.
La grabación y presentación del participante debe tener una duración máxima de 20 minutos, en los
cuales se pueden usar las herramientas que se especifiquen en la publicación de la actividad.
Sujeto a los requerimientos descritos en la parte “Criterios de selección y notificaciones” de este
documento, el mejor puntaje será considerado el “Ganador de Instructor Excellence”.
General:
Toda la descarga de actividades prácticas y exámenes será por medio de la plataforma destinada
para la competencia, es decir, en línea. No se podrán rendir las pruebas en forma presencial ni por
ningún otro método distinto a la plataforma de la competencia.
En caso de disputa respecto a la validez de una pregunta o de su correspondiente respuesta, el
participante debe dirigirse a [email protected], donde el reclamo será analizado por la comisión
organizadora La Competencia. Los reclamos deben ser remitidos en un plazo máximo de dos horas
inmediatamente después de haber rendido el examen o actividad. La decisión que la comisión tome
en relación al reclamo será final, por tanto no hay posibilidad de apelación.
Para efectos de la competencia y horario de entrega de las evaluaciones o materiales de los
diferentes procesos, se establecerá GMT-3 como el huso horario oficial.
Ninguna de las entidades La Competencia es responsable por participaciones tardías, demoras,
dañadas, incorrectamente direccionadas, incompletas, nulas, corruptas, incomprensibles y/o
ilegibles o por cualquier problema o mal funcionamiento que experimenten los participantes en la
competencia. La organización no enviará acuses de recibo por los envíos de lo requerido en alguna
Fase.
Criterios de selección y notificaciones:
Criterio de selección de la Fase 1
La Fase 1 medirá las capacidades teóricas de los instructores por medio de un examen en la
plataforma Moodle, provista por INACAP. El examen contempla 100 preguntas de selección
múltiple. El idioma de esta fase es español tanto para las reglas, como para las preguntas y
alternativas.
Las preguntas del examen tendrán los siguientes criterios de puntuación:


Preguntas de selección múltiple de una respuesta: 1 punto.
Preguntas de selección múltiple de más de una alternativa: 1 punto.
La evaluación final será calificada con porcentajes en valores de 0 a 100%, donde el porcentaje
mínimo para ser promovido a la siguiente fase será de un 45%.
Los 15 mejores puntajes dentro del 30% mejor puntuado de cada país, podrán pasar a la siguiente
fase. Los seleccionados por cada país deben haber tenido al menos un 65% en la calificación de la
etapa.
Procedimiento de desempate de la Fase 1
En caso de empate en el lugar 15 de la calificación, se aplicaran tres criterios:
1°
Será promovido aquel participante que hubiere rendido primero el examen de la Fase 1.
2°
En caso de seguir el empate con el primer criterio, se revisará a que instructor le tomó
menos tiempo finalizar la evaluación de la Fase 1.
3°
Si el empate prosigue luego de haber aplicado el criterio 1° y 2°, se resolverá al que será
promovido por medio de sorteo.
Proceso de notificación a los ganadores de la Fase 1
Los ganadores de la Fase 1 serán notificados por correo electrónico a la dirección que hubieren
registrado en el formulario de inscripción. Es de exclusiva responsabilidad del participante el ingreso
correcto de la dirección de correo electrónico, la comisión organizadora no se hace responsable por
correos que no lleguen a destino por mal ingreso de la dirección por parte del participante o filtros
de correo no deseado a las direcciones de la competencia. Adicionalmente, en la página de la
competencia, se publicará el listado de ganadores de la Fase. La organización tiene la facultad de
publicar los resultados en otros medios tales como redes sociales si lo estima pertinente.
Criterio de selección de la Fase 2
La Fase 2 medirá las capacidades prácticas de los instructores por medio de un examen en la
plataforma Moodle, provista por INACAP. El examen contempla 100 preguntas de selección
múltiple. El idioma de esta fase es español tanto para las reglas, como para las preguntas y
alternativas.
Las preguntas del examen tendrán los siguientes criterios de puntuación:


Preguntas de selección múltiple de una respuesta: 1 punto.
Preguntas de selección múltiple de más de una alternativa: 1 punto.
La evaluación final será calificada con porcentajes en valores de 0 a 100%, donde el porcentaje
mínimo para ser promovido a la siguiente fase será de un 45%.
El mejor puntaje de cada región, podrá pasar a la siguiente fase. En caso de no obtener calificaciones
sobre un 45%, la competencia se da por finalizada en esta etapa.
Procedimiento de desempate de la Fase 2
En caso de empate en el lugar 1 de la calificación, se aplicarán dos criterios:
1° Será promovido aquel participante que hubiere descargado primero el examen de la Fase 2.
2° En caso de seguir el empate con el primer criterio, se revisará qué instructor tardó menos tiempo
en finalizar la evaluación de la fase 2.
3° Si continúa el empate luego de los criterios 1°, y 2°, se promoverá a la siguiente etapa al instructor
mejor clasificado en la Fase 1.
4° Si el empate prosigue luego de haber aplicado el criterio 1°, 2° y 3°, se resolverá al que será
promovido por medio de sorteo.
Proceso de notificación a los ganadores de la Fase 2
Los ganadores de la Fase 2 serán notificados por correo electrónico a la dirección que hubieren
registrado en el formulario de inscripción. Es de exclusiva responsabilidad del participante el ingreso
correcto de la dirección de correo electrónico, la comisión organizadora no se hace responsable por
correos que no lleguen a destino por mal ingreso de la dirección por parte del participante o filtros
de correo no deseado a las direcciones de la competencia. Adicionalmente, en la página de la
competencia, se publicará el listado de ganadores de la Fase. La organización tiene la facultad de
publicar los resultados en otros medios tales como redes sociales si lo estima pertinente.
Criterio de selección de la Fase 3
La tercera y última Fase, a la cual tendrán acceso los mejores instructores de la Fase 2 consiste en
entregar a los clasificados un tema, diferente para cada uno, al cual deban plantear una solución en
una clase demostrativa.
La clase demostrativa debe tener una duración de 20 minutos como máximo y será grabada en las
plataformas Webex o Elluminate, según decida la organización de la competencia. La comisión,
compuesta por un representante de cada institución organizadora más un representante de Cisco
evaluará la exposición con una pauta que será de conocimiento de los participantes, esta pauta
entregará un porcentaje de 0 a 100%. El promedio de todas las pautas de evaluación resultará ser
la calificación final del participante.
Quien tenga la mejor calificación de entre los participantes, resultará ganador de la competencia
Instructor Excellence 2015.
Procedimiento de desempate de la Fase 3
En caso de empate en el lugar 1 de la calificación, se aplicarán dos criterios:
1° Resultará ganador de la competencia aquel participante con la mejor ubicación en la Fase 2.
2° Si se mantiene el empate luego del primer criterio, resultará ganador de la competencia aquel
participante con la mejor ubicación en la Fase 1.
3° De continuar el empate luego de los criterios 1° y 2°, será la comisión organizadora quien defina
al ganador de la competencia.
Proceso de notificación a los ganadores de la Fase 3
Los ganadores de la Fase 3 serán notificados por correo electrónico a la dirección que hubieren
registrado en el formulario de inscripción. Es de exclusiva responsabilidad del participante el ingreso
correcto de la dirección de correo electrónico, la comisión organizadora no se hace responsable por
correos que no lleguen a destino por mal ingreso de la dirección por parte del participante o filtros
de correo no deseado a las direcciones de la competencia. Adicionalmente, en la página de la
competencia, se publicará el listado de ganadores de la Fase. La organización tiene la facultad de
publicar los resultados en otros medios tales como redes sociales si lo estima pertinente.
Premios:
Premios Fase 1



Certificado digital al primer lugar.
Certificado Digital al mejor de cada país.
Certificado digital a los clasificados a la Fase 2.
Premios Fase 2



Certificado digital al primer lugar.
Certificado Digital al mejor de la región.
Certificado digital a los clasificados a la Fase 3.
Premios Fase 3
•
1er lugar: por definir.
•
2° lugar: por definir.
•
3° lugar: por definir.
Razones de descalificación:
La organización se reserva el derecho de descalificar a cualquier participante que incumpla con estas
reglas oficiales. En particular los participantes deben considerar las siguientes razones de
descalificación:
-
No cumplir con los requisitos de elegibilidad.
No contar con un perfil de instructor en la academia Cisco.
No haber realizado clases en la academia cisco durante el periodo 2014-2015.
No completar proceso de Acceso a Plataforma y marcha blanca.
Haber participado en alguna de las etapas de organización de este Competencia.
Publicidad:
La organización se reserva el derecho de usar las participaciones, los nombres, ranking e imágenes
en fotos o videos de los participantes seleccionados con fines publicitarios en relación al
Competencia. Cada participante seleccionado entiende y acuerda que todo o parte de sus
participaciones podrán ser publicadas por cualquier entidad La Competencia con fines de promoción
de Competencia o promoción de nuevas versiones del mismo.
El ganador de la competencia se compromete a dar testimonio La Competencia en actividades de la
academia además de publicaciones en medios digitales, impresos o audiovisuales, asimismo la
organización se hará cargo de los gastos de traslado y estadía en caso de que se requiera desplazo
de su ciudad de origen.
Privacidad:
Toda la información personal recabada por la organización podrá ser usada para fines
administrativos, de marketing y de promoción, y será utilizada, almacenada y tratada solo para fines
de promoción de esta competencia; asimismo, el participante que acepta participar en La
Competencia acepta las condiciones de utilización de su información e imágenes para la promoción,
marketing e información de la competencia Instructor Excellence.
Descargar