Estilo clásico - Portal de Arquitectos.com

Anuncio
:: Fotos: Luis Abregú ::
ARQUITECTURA
VTA Arquitectos
Estilo clásico
■ Los clientes eligieron para su casa un estilo clásico que los arquitectos expresaron
con materiales y detalles que recrean, con gracia y elegancia, la estética solicitada.
A R Q U I T E C T U R A | V TA A R Q U I T E C T O S
“Para recrear un estilo no es suficiente con sumar características que le son propias y por las que es reconocido”, dice
el arquitecto Claudio Angelone, socio de Vaccarezza, Tenesini
& Angelone Arquitectos. “Los detalles, ornamentos, materiales y colores con los que podemos diseñar una casa de estilo
deben armonizarse entre ellos y organizarse como caja contenedora de la funcionalidad –continúa el arquitecto Angelone–.
Es decir, tenemos un buen resultado cuando, además de leerse
claramente el estilo buscado, se cumple desde la funcionalidad
con el programa de necesidades planteado. Son dos temas independientes –estética y programa– que deben resolverse en
armonía. Esto se logró en esta vivienda de una planta, clásica desde el diseño y desde la funcionalidad, que independiza
claramente los ambientes sociales de los familiares e íntimos.
Nuestros clientes, una pareja sin hijos, solicitaron una
casa de uso permanente y características clásicas. Esquinas
128 | CASACOUNTRY
CASACOUNTRY | 129
ARQUITECTURA
Formal, el amplio espacio
social principal separa al
living del comedor mediante
una arcada que los comunica
visualmente y les permite
beneficiarse con las vistas del
afuera y la luminosidad que
aportan los aventanamientos
A R Q U I T E C T U R A | V TA A R Q U I T E C T O S
aviso
y pilastras abuñadas, revestimiento
tipo piedra París y cubierta de tejas
planas negras construyen la imagen
buscada, que tiene su correlato interior con las paredes terminadas con
yesería y molduras, y una funcionalidad estudiada para dividir los sectores íntimos de los públicos.
Podemos agregar, aunque esto
no se limita a este estilo sino a todas nuestras obras, que se eligieron
materiales de alta calidad y simple
mantenimiento”, finaliza el arquitecto Angelone. n
130 | CASACOUNTRY
ARQUITECTURA
FichatEcnica _
■ Obra: vi­vien­da uni­fa­mi­liar
■ Ubi­ca­ción: La Otilia, Pilar,
provincia de Buenos Aires
■ Año de proyecto: 2014
■ Su­per­fi­cie: 253 m2
■ Proyecto y dirección de obra:
Vaccarezza, Tenesini & Angelone Arquitectos
Alsina 875, Pilar, provincia de Buenos Aires
■ Teléfonos: (0230) 443-0900/3566
(0230) 442-7597
■ E-mail: [email protected]
■ Web: www.arquitectosvta.com.ar
De­sa­rro­llo: en una planta, hall de
acceso, estar, comedor, cocina, comedor
diario, despensa, escritorio, dormitorio
para huéspedes con un baño-toilette,
suite principal con vestidor y baño
compartimentado. Galería principal y
galería con parrilla. Cochera semicubierta.
Dependencias de servicio.
A R Q U I T E C T U R A | V TA A R Q U I T E C T O S
Puede escanear el
código QR para agendar
los datos del estudio en
su celular o tablet
132 | CASACOUNTRY
aviso
Descargar