Specifications for Tender - OSHA/CPU/2009/T2

Anuncio
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
¡Aviso!
La versión en ingles es la única válida en caso de existir incoherencias entre el original en ingles y
esta traducción en español.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA LICITACIÓN
EU-OSHA/CPU/2010/T1
«SUMINISTRO DE SERVICIOS DE DESARROLLO Y APOYO
WEB CON EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTENIDOS
PLONE»
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
1
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
ÍNDICE
1.
Introducción ............................................................................................................................... 4
1.1. La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo................................................ 4
1.2. Los sitios web de la EU-OSHA .................................................................................................... 4
1.3. Tecnología ................................................................................................................................... 5
1.4. Definición de convocatoria de licitación ....................................................................................... 5
1.5. Participación en la presente convocatoria de licitación ............................................................... 5
1.6. Tareas solicitadas ........................................................................................................................ 5
1.7. Modalidad contractual de la presente convocatoria de licitación ................................................ 5
1.8. Ejecución del contrato marco ...................................................................................................... 7
1.9. Condiciones de pago ................................................................................................................... 7
1.10.
Calendario de la presente convocatoria de licitación ............................................................ 7
2.
Descripción de los servicios solicitados ................................................................................ 8
3.
Orientaciones generales ........................................................................................................... 9
3.1. Contactos entre la EU-OSHA y el licitador .................................................................................. 9
3.1.1.
Aclaraciones por escrito antes de la fecha de presentación de ofertas ........................... 9
3.1.2.
Contactos entre la EU-OSHA y los licitadores después de la fecha de
presentación de ofertas ................................................................................................................... 9
3.2. Presentación de una oferta por un consorcio de empresas ........................................................ 9
3.3. Subcontratación ......................................................................................................................... 10
3.4. Confidencialidad y acceso público a los documentos ............................................................... 10
3.5. Disposiciones normalizadas aplicadas por la EU-OSHA en sus contratos ............................... 10
3.6. Solicitud de garantía del contratista........................................................................................... 10
3.7. Información adicional importante ............................................................................................... 10
3.7.1.
Efectos de la presentación de una oferta ....................................................................... 10
3.7.2.
Reembolso de los gastos................................................................................................ 11
3.7.3.
Obligaciones de la EU-OSHA ......................................................................................... 11
3.8. Publicación y derechos de propiedad ........................................................................................ 11
4.
Contenido de las ofertas ......................................................................................................... 12
4.1. Parte administrativa y documentación justificativa .................................................................... 12
4.2. Propuesta técnica ...................................................................................................................... 12
4.3. Propuesta financiera .................................................................................................................. 12
5.
6.
Presentación de la oferta ........................................................................................................ 14
5.1.1.
Lotes ............................................................................................................................... 14
5.1.2.
Formato ........................................................................................................................... 14
5.1.3.
Lengua ............................................................................................................................ 14
5.1.4.
Sistema de doble plica .................................................................................................... 14
5.1.5.
Dirección postal .............................................................................................................. 14
5.1.6.
Fecha de presentación ................................................................................................... 15
Evaluación y adjudicación del contrato ................................................................................ 16
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
2
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
6.1. Fases del proceso ..................................................................................................................... 16
6.1.1.
Sesión de apertura de ofertas ........................................................................................ 16
6.1.2.
Sesión de evaluación de las ofertas ............................................................................... 16
6.2. Criterios de exclusión ................................................................................................................ 18
6.2.1.
Falsedad y prácticas corruptas ....................................................................................... 19
6.3. Criterios de selección ................................................................................................................ 19
6.3.1.
Capacidad económica y financiera ................................................................................. 20
6.3.2.
Capacidad técnica y profesional ..................................................................................... 20
6.4. Criterios de adjudicación ........................................................................................................... 24
6.4.1.
Gestión del proyecto ....................................................................................................... 24
6.4.2.
Garantía de calidad ......................................................................................................... 24
6.4.3.
Enfoque técnico: elaboración de escenarios .................................................................. 25
6.4.4.
Puntuación cualitativa ..................................................................................................... 26
6.4.5.
Puntuación financiera ..................................................................................................... 27
Anexos ................................................................................................................................................. 28
Anexo 1: Lista de control .................................................................................................................. 28
Anexo 2: Formularios normalizados ................................................................................................. 29
Declaración sobre los criterios de exclusión ................................................................................. 29
Ficha de entidad jurídica ............................................................................................................... 30
Ficha de identificación financiera .................................................................................................. 30
Anexo 3: Formulario de cualificaciones y experiencia ...................................................................... 31
Anexo 4: FRPA (Formularios de referencia para proyectos y actividades) ...................................... 33
Anexo 5.1: Criterios de evaluación para la gestión del proyecto ...................................................... 37
Anexo 5.2: Criterios de evaluación para el enfoque de la garantía de calidad ................................ 37
Anexo 6: Escenarios ......................................................................................................................... 38
Anexo 7: Propuesta financiera .......................................................................................................... 40
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
3
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
1. Introducción
1.1.
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el
Trabajo
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) es una agencia de la
Unión Europea (UE) y uno de los órganos comunitarios descentralizados. Su cometido principal
consiste en contribuir a la mejora de la vida laboral en la Unión Europea mediante el desarrollo, el
análisis y la divulgación de información sobre la seguridad y la salud en el trabajo (SST).
Con sede en Bilbao, España, la EU-OSHA cuenta con personal especializado en seguridad y salud
en el trabajo y con una red de socios en todos los Estados miembros y en otros países. Además de
realizar campañas informativas a escala europea, la EU-OSHA publica estudios científicos por
medios impresos y electrónicos.
La comunicación, la realización de campañas y la promoción son las actividades básicas de la
Unidad de Comunicación y Promoción de la EU-OSHA, el departamento principalmente responsable
de la presente convocatoria. Aunque esta Unidad presta muchos de estos servicios directamente,
con sus propios recursos y la oportuna ayuda de las restantes unidades operativas de la EU-OSHA,
el apoyo externo resulta imprescindible para que dichos servicios alcancen unos niveles elevados de
calidad y una gran difusión.
La red principal de información en materia de seguridad y salud de la EU-OSHA está formada
por los centros de referencia que existen en todos los Estados miembros de la UE, al igual que en
los países candidatos y miembros de la AELC. Estos centros de referencia suelen ser los mismos
organismos nacionales en materia de seguridad y salud en el trabajo, los cuales asumen la
representación de la EU-OSHA y apoyan sus diferentes actividades, como la campaña «Trabajos
saludables» y los sitios web nacionales.
La lengua de trabajo de la EU-OSHA es el inglés. Todas las comunicaciones escritas y orales con el
adjudicatario se realizarán en dicha lengua.
Se puede obtener más información sobre la Agencia y sus actividades en el sitio web:
http://osha.europa.eu/about
1.2.
Los sitios web de la EU-OSHA
Los sitios web de la EU-OSHA son su principal canal de información y comunicación, constituyendo
un centro de referencia cada vez más importante en el ámbito de la información de calidad
garantizada en materia de seguridad y salud en el trabajo. La Agencia mantiene actualmente dos
sitios web:
- el sitio web principal de la Agencia (http://osha.europa.eu), en el que se ofrecen, sobre todo, los
documentos en formato electrónico preparados por:

la «Unidad de Información sobre el Entorno de Trabajo», encargada de divulgar las
soluciones que han sido aplicadas con éxito al nivel de puesto de trabajo, aptas para ser
aplicadas en otras organizaciones y países, y capaces de mejorar la seguridad y salud en el
trabajo de una manera práctica, efectiva y económica.

la «Unidad del Observatorio Europeo de Riesgos», que elabora previsiones sobre los riesgos
en el terreno laboral y analiza las tendencias que pueden afectar a la seguridad y salud en el
trabajo, centrándose en temas, sectores o grupos de riesgo específicos.
- el sitio web de las campañas (http://osha.europa.eu/campaigns/), que ofrece contenidos
(materiales informativos y promocionales) relacionados con sus campañas de sensibilización a
escala europea. Dichas campañas se llevan a cabo de forma anual en todos los Estados miembros y
en otros países, bajo el lema «Trabajos saludables: Bueno para ti. Buen negocio para todos».
La EU-OSHA continuará actualizando y mejorando ambos sitios web. En el futuro cabe la posibilidad
de desarrollar nuevos sitios web, plataformas de colaboración y herramientas en línea.
Las visitas a los sitios web de la EU-OSHA crecen constantemente (en 2009 se registraron un total
de 4 200 000). La Agencia desea seguir mejorando el nivel de satisfacción de los usuarios y el
atractivo de sus sitios web. En consecuencia, a lo largo de los próximos cuatro años dedicará una
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
4
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
atención especial a los temas siguientes: facilidad de uso, contenidos multimedia e interactivos,
personalización, redes sociales y optimización de los motores de búsqueda.
La política de la EU-OSHA exige ofrecer los contenidos de su sitio web en las 22 lenguas de la UE.
En la actualidad no se traduce la totalidad de los contenidos, y algunos informes – especialmente los
destinados a la comunidad científica – seguirán publicándose únicamente en inglés. No obstante, la
cobertura multilingüe es y seguirá siendo uno de los activos esenciales de la Agencia, de sus sitios
web y de sus herramientas electrónicas. Para la traducción de los contenidos, la EU-OSHA se sirve
del Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea.
1.3.
Tecnología
Todos los sitios web y herramientas electrónicas de la Agencia funcionan en el entorno Plone. Por lo
tanto, el adjudicatario deberá utilizar la tecnología Plone durante todo el período de vigencia del
contrato. La EU-OSHA ha publicado su sistema de gestión de contenidos (CMS), un desarrollo
personalizado del CMS Plone, en http://network.osha.europa.eu. Es posible descargarlo y reutilizarlo
mediante una GPL (GNU General Public License).
1.4.
Definición de convocatoria de licitación
La EU-OSHA requiere de forma continuada el suministro de bienes y servicios para su organización
y funcionamiento. La convocatoria de licitación es el procedimiento estructurado mediante el cual se
sondea el mercado para la adquisición de dichos bienes y servicios.
El empleo de una convocatoria de licitación para la adjudicación de los contratos tiene por objeto:

garantizar la transparencia de las operaciones;

obtener la calidad deseada de los servicios, suministros y obras el mejor precio posible.
En virtud de las disposiciones aplicables, a saber, la Directiva 2004/18/CE y el Reglamento
nº 2342/2002 de la Comisión, la EU-OSHA está obligada a garantizar una participación lo más
nutrida posible y en términos de igualdad en los procedimientos de licitación y en los contratos.
1.5.
Participación en la presente convocatoria de licitación
La participación en el presente procedimiento de licitación está abierta, en igualdad de condiciones, a
todas las personas físicas o jurídicas establecidas en el ámbito de aplicación de los Tratados, así
como a todas las personas físicas y jurídicas de todo país tercero que haya celebrado con las
Comunidades un acuerdo particular sobre contratación pública, de acuerdo con las condiciones
previstas en dicho acuerdo (artículo 106 del Reglamento Financiero de la UE).
1.6.
Tareas solicitadas
El licitador seleccionado deberá prestar los servicios de desarrollo y apoyo web en el entorno Plone
con el fin de garantizar que los sitios web de la Agencia sigan siendo un recurso eficaz y fácil de usar
para las consultas en línea realizadas por los colectivos interesados en la SST y por las empresas,
tanto en Europa como en los países no europeos. Para más información, véase la sección 2
(Descripción de los servicios solicitados).
1.7.
Modalidad contractual de la presente convocatoria de
licitación
A través de la presente convocatoria de licitación, la EU-OSHA pretende establecer un contrato
marco con un contratista externo.
Ese contrato marco tendrá un período de vigencia inicial de un año a partir de la fecha de su firma
por la Agencia y podrá renovarse hasta tres veces por un período adicional de un año. Salvo que
alguna de las partes lo resuelva mediante carta certificada, cursada con al menos dos meses antes
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
5
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
de su finalización, se podrá renovar automáticamente por tres períodos consecutivos de un año,
quedando entendido que posteriormente no será posible ninguna otra prórroga automática.
El volumen estimado del contrato será de:

un máximo anual de 500 000 euros

Un contrato de carácter general estipulará las obligaciones recíprocas de ambas partes en
relación con las cláusulas contractuales definidas de forma inequívoca e inalterable en el
momento de su formalización, como son el precio y objeto del contrato, las condiciones
básicas de prestación de los servicios y el periodo de vigencia.
Este contrato marco contendrá las disposiciones jurídicas, económicas (incluidas las relativas a la
revisión de los precios), administrativas y técnicas que se aplicarán durante el período de vigencia
del mismo.
El contrato incluirá los servicios descritos en las especificaciones de la convocatoria. La oferta
formará parte integrante del contrato, al igual que el presente pliego de condiciones.
El contrato marco no obligará a la EU-OSHA a recurrir a los servicios del contratista.
Únicamente la aplicación del contrato marco a través de contratos específicos tendrá carácter
vinculante para la EU-OSHA.
En el Anexo 8 se incluye el modelo de contrato marco.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
6
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
1.8.
Ejecución del contrato marco
Ante la imposibilidad de determinar por adelantado la cantidad y frecuencia exactas de los
suministros o servicios necesarios, los trabajos se realizarán mediante contratos específicos que
preparará la EU-OSHA previa consulta al adjudicatario y que deberán ajustarse a la propuesta
económica del licitador. Esa consulta se llevará a cabo mediante un intercambio de
correspondencia entre la Agencia y el adjudicatario del contrato, y tendrá por objeto definir el
alcance y volumen exactos de los proyectos y tareas, así como sus implicaciones
presupuestarias. Una vez que la Agencia y el adjudicatario del contrato se hayan puesto de
acuerdo, los contratos específicos serán preparados por la Agencia.
En un plazo de diez días laborables a partir de la fecha en que la EU-OSHA envíe al contratista un
contrato específico, éste deberá ser devuelto debidamente firmado y fechado. El período de
ejecución de la tarea comenzará a contarse desde la fecha en que la última parte haya firmado el
contrato específico.
El contratista será responsable de elaborar y coordinar con la EU-OSHA un sistema de notificación
de los gastos en que incurra en cada contrato específico, con el fin de mantener informada
periódicamente a la Agencia.
De conformidad con el artículo II.17 del proyecto de contrato marco, a la finalización de este último la
Agencia realizará una auditoría del cumplimiento de las obligaciones contractuales por parte del
contratista.
En el Anexo 9 se incluye un modelo de contrato específico.
1.9.
Condiciones de pago
Por lo que respecta a los contratos específicos suscritos con arreglo al contrato marco, el pago se
efectuará previa aceptación por la EU-OSHA de los suministros y servicios acordados, de la
documentación de apoyo necesaria y de los informes correspondientes, tal como se indica en el
apartado II.4 del proyecto de contrato marco. Para determinados contratos específicos se estudiará
la posibilidad de realizar pagos a cuenta.
1.10. Calendario de la presente convocatoria de licitación
Tarea
Fecha
Comentarios
Fecha de la convocatoria
13/04/2010
Envío del anuncio de contratación al
Diario Oficial
Plazo para
EU-OSHA
solicitar
aclaraciones
a
la
25/05/2010
Última fecha en la que la EU-OSHA emitirá
aclaraciones
02/06/10
http://osha.europa.eu/en/about/calls
Plazo para la presentación de ofertas
08/06/10
a las 16.00 horas (hora local)
Apertura de ofertas
18/06/2010
a las 10.30 horas (hora local)
Fecha de evaluación de las ofertas
22/06/2010
Aproximada
Notificación de la adjudicación al licitador
seleccionado
06/07/2010
Aproximada
Firma del contrato marco
27/07/2010
Aproximada
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
7
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
2. Descripción de los servicios solicitados
Las tareas requeridas pueden corresponder, entre otras, a alguna de las categorías que se indican a
continuación:

Desarrollo en el entorno Plone
Esta categoría incluye: análisis y asesoramiento, desarrollo y programación, diseño de interfaces,
mejora de la usabilidad, optimización de los motores de búsqueda, suministro de documentación y
de material de formación (como manuales, presentaciones, vídeos, etc., en inglés), para los sitios,
secciones, páginas y herramientas web multilingües, tanto actuales como futuros, de conformidad
con las directrices y necesidades de la EU-OSHA. La Agencia podrá decidir adoptar otras
tecnologías de código abierto para llevar a cabo proyectos especiales.

Servicio de asistencia técnica a los funcionarios de la Agencia para ayudarles a gestionar los
sitios web. Con el fin de registrar y supervisar la actividad de asistencia técnica, la EU-OSHA
exige que el contratista disponga un sistema en línea de seguimiento de incidencias (ticketing)
o de rastreo. El coste del mismo se considera incluido en el servicio de asistencia técnica. Este
servicio de asistencia técnica estará disponible durante el horario laboral.

Apoyo a la edición, publicación y carga de contenidos multilingües, incluyendo las versiones
traducidas (páginas html, archivos, etc.). Las traducciones serán facilitadas por la Agencia.

Formación en línea destinada al personal interno y externo sobre la gestión y actualización de
los sitios y herramientas web de la Agencia que corresponden a sus distintas necesidades.
Los programas o aplicaciones informáticas necesarias deberán ser propuestas y aportadas por
el contratista. La formación se impartirá en inglés.
Además de los servicios descritos anteriormente, la EU-OSHA y el contratista podrán suscribir
acuerdos relativos a los costes de determinados servicios ad hoc (vinculados a las actividades ya
contratadas), que serán facturados a la Agencia a su precio de coste.
La carga de trabajo indicativa anual puede desglosarse en la forma indicada a continuación:
En dichos acuerdos, la EU-OSHA exigirá al contratista que adopte medidas para que los precios de
los productos y servicios correspondientes sean competitivos, lo que puede implicar que el
contratista deba realizar su adquisición mediante concurrencia de ofertas de varios proveedores.
Categoría
Porcentaje de la carga
de
trabajo
total
(personas-día)
Desarrollo
60 %
Servicio de asistencia técnica
20 %
Apoyo a la publicación de
contenidos
10 %
Formación
10 %
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
8
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
3. Orientaciones generales
3.1.
Contactos entre la EU-OSHA y el licitador
3.1.1.
Aclaraciones por escrito antes de la fecha de presentación de
ofertas
Las solicitudes de aclaración relativas a determinados aspectos de este procedimiento de licitación o
a las características del contrato podrán dirigirse por correo postal, fax o correo electrónico, a:
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Gran Vía, 33
48009 Bilbao
España
Correo electrónico: [email protected]
Fax: 0034 94 479 43 83

Todas las solicitudes de aclaración que se remitan a EU-OSHA deberán incluir el número de
referencia de la convocatoria de licitación y la denominación de ésta.

El plazo de presentación de estas solicitudes de aclaración se indica en el calendario del
apartado 1.10.

La EU-OSHA proporcionará por escrito la información complementaria que proceda en
relación con las solicitudes de aclaración.

Rogamos consulten también periódicamente la sección correspondiente de la web, donde se
publicarán todas las preguntas y respuestas relacionadas con la presente convocatoria:
http://osha.europa.eu/en/about/calls/2010S82122056/view
Si la EU-OSHA detecta algún error, imprecisión, omisión o defecto administrativo o de cualquier otro
tipo en el texto de la convocatoria de licitación o en las especificaciones de la misma, informará por
propia iniciativa a los candidatos.
3.1.2.
Contactos entre la EU-OSHA y los licitadores después de la
fecha de presentación de ofertas
En caso de que tras la apertura de ofertas se requiera algún tipo de aclaración relacionada con
alguna de ellas, o si fuera necesario corregir errores administrativos evidentes en las ofertas
presentadas, la EU-OSHA podrá ponerse en contacto con el licitador, aunque esto no dará lugar a
ninguna modificación del contenido de la oferta presentada.
3.2.
Presentación de una oferta por un consorcio de empresas
Se admiten las ofertas conjuntas presentadas por consorcios de prestadores de servicios, siempre
que se respeten las condiciones de competencia apropiadas. Las ofertas de consorcios de
empresas, grupos de prestadores de servicios, contratistas o proveedores deberán especificar las
funciones, cualificaciones y experiencia de cada uno de los miembros del grupo.
El consorcio deberá indicar claramente los prestadores de servicios que llevarán a cabo cada una de
las diferentes tareas, así como el consorciado designado por los demás como jefe de fila. Dicho jefe
de fila actuará como parte contratante frente a la Agencia, se responsabilizará de la ejecución global
del contrato y asumirá las funciones directivas en relación con el resto de los consorciados, aunque
todos ellos responderán solidariamente ante la EU-OSHA.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
9
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
No obstante lo anterior, cada uno de los consorciados deberá reunir los requisitos de participación
reflejados en los criterios de exclusión del apartado 6.2, y aportar los documentos probatorios
requeridos. Además, cada uno de los miembros deberá tener capacidad para ejecutar el contrato de
conformidad con los criterios de selección indicados en el apartado 6.3.
Las ofertas deberán incluir los mecanismos de control previstos en la legislación mercantil aplicable a
las personas jurídicas que forman el consorcio. En el caso de adjudicación del contrato a la oferta
conjunta de un consorcio que todavía no se hubiera constituido formalmente, la Agencia exigirá a los
licitadores la formalización oficial de la asociación proyectada antes de la firma del contrato.
3.3.
Subcontratación
El licitador indicará claramente las partes del trabajo que vayan a ser subcontratadas. El importe total
de la parte de los servicios subcontratada no podrá ser equivalente al importe total del contrato.
Todos los subcontratistas deberán satisfacer en su integridad los criterios aplicables para la
adjudicación del contrato.
Cuando la identidad del subcontratista o subcontratistas previstos ya sea conocida en el momento de
presentar la oferta, todos estos subcontratistas deberán aportar los justificantes exigidos en
relación con los criterios de exclusión y selección (apartados 6.2 y 6.3).
Cuando la identidad del subcontratista o subcontratistas no sea conocida en el momento de
presentar la oferta, el adjudicatario del contrato deberá solicitar la autorización previa por escrito de
la EU-OSHA antes de proceder a la subcontratación. Cuando no se mencione ningún subcontratista,
se considerará que el trabajo va a ser realizado directamente por el licitador.
3.4.
Confidencialidad y acceso público a los documentos
En el desarrollo general de sus actividades, y especialmente en la tramitación de los procedimientos
de licitación, la EU-OSHA se rige por las disposiciones contenidas en los siguientes instrumentos
jurídicos de la UE:

Directiva nº 95/46 del Consejo, de 24 de octubre de 1995, y Reglamento nº 45/2001 del
Consejo, de 18 de diciembre de 2000, relativo a la protección de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones y los organismos
comunitarios y a la libre circulación de estos datos.

Reglamento nº 1049/2001 del Consejo, de 30 de mayo de 2001, relativo al acceso del público
a los documentos del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión.
3.5.
Disposiciones normalizadas aplicadas por la EU-OSHA en
sus contratos
Al elaborar su oferta, el licitador debe tener en cuenta las disposiciones contenidas en el proyecto de
contrato marco (Anexo 8), que deberá firmar en el caso de que le fuese adjudicado el contrato. El
proyecto de contrato incluye, en particular, las modalidades y condiciones de los pagos al contratista.
3.6.
Solicitud de garantía del contratista
La EU-OSHA podrá exigir al contratista seleccionado en el presente procedimiento de licitación una
garantía de ejecución, de acuerdo con las condiciones establecidas en el artículo 1.5 del contrato
marco.
3.7.
3.7.1.
Información adicional importante
Efectos de la presentación de una oferta
La presentación de una oferta implica la aceptación de los términos y condiciones especificados en
el proyecto de contrato marco, incluido el «Pliego de condiciones generales aplicables a los
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
10
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
contratos», así como todas las disposiciones recogidas en dicho pliego de condiciones, en sus
anexos y en la documentación complementaria, cuando proceda.
El licitador se obliga a mantener la oferta durante el periodo de seis meses posterior a la fecha de
presentación de la misma. El licitador seleccionado deberá mantener su oferta durante otros 60 días
a partir de la fecha de notificación de la adjudicación.
Todos los documentos presentados por el licitador pasarán a ser propiedad de la EU-OSHA y se
considerarán confidenciales.
3.7.2.
Reembolso de los gastos
La EU-OSHA no reembolsará los gastos en que haya incurrido el licitador en la elaboración y
presentación de la oferta. Tampoco reembolsará los gastos en que incurra por la asistencia a la
apertura de ofertas.
3.7.3.
Obligaciones de la EU-OSHA
La finalización del procedimiento de licitación no impone a la EU-OSHA en modo alguno la obligación
de adjudicar el contrato. La Agencia no estará obligada a satisfacer indemnización alguna a los
licitadores cuyas ofertas no hubieran sido aceptadas, ni se le podrá imputar ninguna responsabilidad
en caso de que se declarase desierta la adjudicación del contrato.
3.8.
Publicación y derechos de propiedad
Todos los productos resultantes o derechos sobre los mismos, incluidos los derechos de autor y
otros derechos de propiedad intelectual o industrial, que pudieran derivarse de la ejecución del
contrato, serán propiedad exclusiva de la Agencia, que podrá utilizarlos, publicarlos o cederlos como
considere oportuno y sin restricciones geográficas o de otro tipo, con la excepción de aquellos
derechos de propiedad industrial o intelectual que estuvieran vigentes antes del contrato.
El contratista deberá velar por que todos los servicios suministrados se encuentren libres de
derechos, incluidos los de autor y demás derechos de propiedad intelectual o industrial.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
11
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
4. Contenido de las ofertas
Los licitadores deberán examinar y observar cuidadosamente las instrucciones y los formularios
normalizados contenidos en el presente pliego de condiciones.
Todas las ofertas deberán constar de las partes siguientes:

Parte A: Parte administrativa y documentación justificativa

Parte B: Propuesta técnica

Parte C: Propuesta financiera
4.1.
Parte administrativa y documentación justificativa
La documentación justificativa es un componente importante de la oferta, por lo que deberá ser
exhaustiva para garantizar que la propuesta técnica será evaluada.
La parte administrativa deberá incluir toda la información y documentación exigidas por el órgano de
contratación para la evaluación de las ofertas y, en concreto, los documentos siguientes:

Lista de control (Anexo 1).

Declaración sobre los criterios de exclusión (Anexo 2)

Información de tipo administrativo sobre el licitador, que permite a la EU-OSHA conocer la
situación jurídica del mismo y los datos bancarios necesarios para realizar los pagos. Los
licitadores deben cumplimentar la ficha de entidad jurídica y la ficha de identificación
financiera, e incluir los documentos solicitados en las mismas (véase el Anexo 2).

Documentos justificativos de los criterios de selección (toda la documentación solicitada
en el apartado 6.3)
4.2.
Propuesta técnica
Esta sección tiene una gran importancia para la valoración de las ofertas, la adjudicación del contrato
y la posterior ejecución de los posibles contratos resultantes. La propuesta técnica deberá cumplir
todas las especificaciones definidas en los criterios de adjudicación (apartado 6.4).
La documentación que se deberá incluir en la propuesta técnica es la siguiente:

Gestión del proyecto (6.4.1)

Garantía de calidad (6.4.2)

Enfoque técnico: elaboración de escenarios (6.4.3)
Las ofertas deberán ser, por un lado, específicas y realistas, y por otro claras y concisas, tanto en los
aspectos de contenido como de presentación.
4.3.
Propuesta financiera
La propuesta financiara deberá incluir un desglose económico de los precios con arreglo a la lista del
Anexo 7. Los precios se indicarán en euros, utilizando los tipos de cambio publicados en la serie C
del Diario Oficial de las Comunidades Europeas correspondiente a la fecha de publicación de la
convocatoria de licitación (véase http://ec.europa.eu/budget/inforeuro/).
Los precios se denominarán en euros también en el caso de los licitadores de países no
pertenecientes a la eurozona. Estos licitadores no podrán revisar los precios cotizados en función de
las fluctuaciones de los tipos de cambio, por lo que deberán soportar los riesgos o beneficios
derivados de tales fluctuaciones.
Los precios se indicarán sin impuestos o tasas adicionales, y por lo tanto sin IVA, dado que la
Agencia está exenta de impuestos en el territorio de la UE en virtud de los artículos 3 y 4 del
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
12
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Protocolo sobre los Privilegios y las Inmunidades de las Comunidades Europeas, de 8 de abril de
1965 (DO L 152, de 13 de julio de 1967).
En los países en los que la legislación nacional establezca la exención por medio de un reembolso,
el importe del IVA se consignará por separado. En los casos en que existan dudas sobre el sistema
de IVA aplicable, será responsabilidad del licitador ponerse en contacto con las autoridades
nacionales al objeto de aclarar la vía de exención del IVA aplicable a las Comunidades Europeas.
Todos los gastos en que se incurra en la preparación y presentación de la oferta correrán por cuenta
del licitador y no serán reembolsados.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
13
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
5. Presentación de la oferta
5.1.1.
Lotes
No son aplicables en la presente convocatoria.
5.1.2.
Formato
La oferta deberá ser clara y concisa, con numeración continua de las páginas en cada una de sus
tres partes, de forma que cada una de ellas forme un conjunto coherente. Dado que la valoración de
los licitadores estará basada en el contenido de sus ofertas escritas, éstas deberán demostrar
claramente la capacidad del licitador para realizar el trabajo.
5.1.3.
Lengua
Las ofertas se presentarán en una de las lenguas oficiales de la Unión Europea. Al objeto de facilitar
y acelerar el proceso de evaluación de la oferta, es preferible presentarla en inglés. Tanto la
propuesta técnica como la propuesta financiera deben ir firmadas y ser perfectamente legibles, con
el fin de descartar cualquier ambigüedad.
5.1.4.
Sistema de doble plica
Las ofertas deberán presentarse en doble plica.
El sobre o paquete exterior estará precintado con cinta adhesiva, sobre la cual habrá de
figurar la firma del remitente, y en él se consignará la siguiente información:

el número de referencia de la convocatoria de licitación (EU-OSHA/CPU/2010/T1);

la denominación del proyecto («Suministro de servicios de desarrollo y apoyo web con el
sistema de gestión de contenidos Plone»)

el nombre del licitador;

la indicación «Offer - Not to be opened by the internal mail service»;

la dirección donde deben dirigirse las ofertas (véase más abajo);

si procede, la fecha del matasellos, la cual deberá figurar de forma legible en el sobre exterior.
Los tres sobres interiores contendrán:

Sobre A: Parte administrativa y documentación justificativa: un original (impreso) + una
memoria USB conteniendo los ficheros RTF correspondientes a la documentación solicitada
en el apartado 6.3.2 y en los Anexos respectivos.

Sobre B: Propuesta técnica: un original (impreso, sin encuadernar, marcado claramente
como «Original» y firmado en cada una de las páginas), dos copias (impresas,
encuadernadas y marcadas claramente como «Copia») + una memoria USB con los ficheros
RTF correspondientes a la documentación solicitada en el apartado 6.4 y en los Anexos y
modelos respectivos (en los formatos RTF, Html, Jpeg y Gif), relacionados con los escenarios
(véase el Anexo 6)

Sobre C: Propuesta financiera: un original (firmada en cada página) + dos copias (véase el
Anexo 7)
5.1.5.
Dirección postal
La oferta deberá ir dirigida a la siguiente dirección:
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
1ª planta, Recepción
Gran Vía, 33
48009 Bilbao, España
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
14
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
5.1.6.
Fecha de presentación
Cuando se envíe por correo, la fecha del matasellos de la oferta no deberá ser posterior a la indicada
en el apartado 1.10, y deberá recibirse antes de las 16.00 horas de esta misma fecha si se entrega
en mano.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
15
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
6. Evaluación y adjudicación del contrato
6.1.
Fases del proceso
La apertura y evaluación de las ofertas serán realizadas por personas dotadas de la capacidad
técnica y administrativa necesarias para emitir una opinión informada sobre las mismas. Los
miembros del comité de apertura y evaluación serán nombrados de forma individualizada por la
EU-OSHA, que garantiza su imparcialidad y el respeto de la confidencialidad.
6.1.1.
Sesión de apertura de ofertas
El objetivo principal de la sesión de apertura de ofertas es comprobar si las ofertas recibidas cumplen
los requisitos formales que se especifican a continuación:

La oferta se ha recibido dentro de los plazos establecidos.

El sobre que contiene la oferta se encuentra debidamente precintado.

La oferta está redactada en una de las lenguas oficiales de la Unión Europea.

La oferta está firmada (originales de la parte técnica y financiera firmados en cada página, y la
documentación administrativa en los lugares indicados)

La oferta incluye todas las partes indicadas en la sección 4 (Parte A: Parte administrativa y
documentación justificativa, Parte B: Propuesta técnica. Parte C: Propuesta financiera)

La oferta se ha entregado con el número de copias requerido, como se indica en el
apartado 5.1.4.
La sesión de apertura de ofertas se celebrará en la fecha indicada en el calendario del apartado
1.10, en las dependencias de la EU-OSHA. Los licitadores que deseen asistir a la sesión de apertura
de ofertas deberán solicitarlo por correo electrónico a [email protected], como mínimo
48 horas antes de la hora fijada para la apertura, mencionando la referencia de la presente
licitación.
Sólo podrá asistir a la sesión de apertura de ofertas un representante por licitador, y su participación
se limitará al papel de observador.
Dicho representante deberá aportar pruebas de que están facultados para asistir a dicha sesión de
apertura (representación oficial de la empresa o delegación de poderes).
6.1.2.
Sesión de evaluación de las ofertas
Las ofertas que cumplan los requisitos formales comprobados durante la sesión de apertura de
ofertas se evaluarán en tres fases:

El comité de evaluación examinará el cumplimiento de los requisitos para participar en la
licitación por parte del licitador, con arreglo a los criterios de exclusión indicados en el
apartado 6.2.

El comité de evaluación comprobará la capacidad del licitador para ejecutar el contrato sobre
la base de los criterios de selección indicados en el apartado 6.3. En caso de que la
evaluación de alguno de los requisitos relevantes recogidos en tales criterios de selección no
resulte positiva, la oferta podrá ser excluida del proceso de evaluación ulterior.

Cada uno de los miembros del comité evaluará las propuestas técnicas y asignará a cada
oferta una puntuación con arreglo a los criterios de adjudicación definidos en el apartado
6.4, comparando la calidad técnica y el precio, con el fin de determinar la oferta más ventajosa
desde el punto de vista económico.
El procedimiento de evaluación de las ofertas es confidencial. Las deliberaciones del comité de
evaluación se celebrarán a puerta cerrada y sus decisiones serán colectivas. Los miembros del
comité de evaluación están obligados a guardar secreto.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
16
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Los informes de evaluación y los registros escritos se destinan únicamente al uso oficial y su
contenido no podrá revelarse a los licitadores ni a cualquier otra parte, salvo la EU-OSHA, la Oficina
Europea de Lucha contra el Fraude, el Tribunal de Cuentas Europeo y el Servicio de Auditoría
Interna (SAI).
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
17
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
6.2.
Criterios de exclusión
Se excluirá del presente procedimiento de licitación a los licitadores que se encuentren en alguna de
las circunstancias citadas en la tabla que figura a continuación. Como prueba fehaciente de que el
licitador no se encuentra en alguna de las circunstancias descritas en los puntos a) a f), la EU-OSHA
aceptará la firma de la declaración del Anexo 2.
El licitador al que se adjudique el contrato deberá presentar, en el plazo especificado por el órgano
de contratación y antes de la firma del contrato, los documentos probatorios de la situación declarada
(véase la columna de la derecha en la tabla siguiente):
Supuesto
Documentación
relativa
al
cumplimiento de los
requisitos
de
participación
Documentación exigida
adjudicación del contrato
a) Licitadores que estén incursos en
un
procedimiento
de
quiebra,
liquidación, intervención judicial o
concurso de acreedores, cese de
actividad o en cualquier otra situación
similar resultante de un procedimiento
de la misma naturaleza con arreglo a
la legislación o normativa nacional.
Declaración sobre los
criterios de exclusión
(Anexo 2)
La EU-OSHA aceptará, como prueba
fehaciente de que el licitador no se
encuentra en las circunstancias
descritas en el punto a), la
presentación de un certificado reciente
de antecedentes penales o, en su
defecto, de un documento equivalente
de fecha reciente expedido por una
autoridad judicial o administrativa del
país de origen o procedencia que
demuestre el cumplimiento de dichos
requisitos.
b) Licitadores que hayan sido
condenados mediante sentencia firme,
con fuerza de cosa juzgada, por
cualquier delito que afecte a su ética
profesional.
Declaración sobre los
criterios de exclusión
(Anexo 2)
La EU-OSHA aceptará, como prueba
fehaciente de que el licitador no se
encuentra en la circunstancia descrita
en el punto b), la presentación de un
certificado reciente de antecedentes
penales o, en su defecto, de un
documento equivalente de fecha
reciente expedido por alguna autoridad
judicial o administrativa del país de
origen o de procedencia que
demuestre el cumplimiento de dichos
requisitos.
c) Licitadores que hayan cometido una
falta profesional grave, debidamente
constatada por el órgano de
contratación con cualquier medio a su
alcance.
Declaración sobre los
criterios de exclusión
(Anexo 2)
Cuando el país en cuestión no expida
el
documento
o
certificado
correspondientes, se podrá sustituir
por una declaración jurada o, en su
defecto, por una declaración solemne
del
interesado
ante
instancias
judiciales o administrativas, notarios u
organismos cualificados del país de
origen o de procedencia.
d) Licitadores que no estén al
corriente en el pago de las cuotas de
la Seguridad Social o en el pago de
impuestos de acuerdo con las
disposiciones legales del país en que
estén establecidos, del país del
órgano de contratación o del país
Declaración sobre los
criterios de exclusión
(Anexo 2)
La EU-OSHA aceptará, como prueba
fehaciente de que el licitador no se
encuentra en la circunstancia descrita
en el punto d), un certificado expedido
recientemente por las autoridades
competentes del Estado en cuestión.
Cuando el país en cuestión no expida
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
para
18
la
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
donde deba ejecutarse el contrato.
certificados del tipo mencionado, se
podrá sustituir por una declaración
realizada por el licitador ante una
autoridad judicial o administrativa, un
notario o un órgano profesional
cualificado de su país de origen o de
procedencia.
e) Licitadores que hayan sido
condenados mediante sentencia firme,
con fuerza de cosa juzgada, por
fraude, corrupción, participación en
una organización delictiva o cualquier
otra actividad ilegal que suponga un
perjuicio para los intereses financieros
de las Comunidades.
Declaración sobre los
criterios de exclusión
(Anexo 2)
La EU-OSHA aceptará, como prueba
fehaciente de que el licitador no se
encuentra en la circunstancia descrita
en el punto e), la presentación de un
certificado de fecha reciente de
antecedentes penales o, en su defecto,
de un documento equivalente expedido
recientemente por alguna autoridad
judicial o administrativa del país de
origen o de procedencia que
demuestre el cumplimiento de dichos
requisitos.
f) Licitadores que, a raíz del
procedimiento de adjudicación de otro
contrato o del procedimiento de
concesión de una subvención con
cargo al presupuesto comunitario,
hayan sido declarados culpables de
falta grave de ejecución en razón del
incumplimiento de sus obligaciones
contractuales.
Declaración sobre los
criterios de exclusión
(Anexo 2)
Cuando el país en cuestión no expida
el
documento
o
certificado
correspondientes, se podrá sustituir
por una declaración jurada o, en su
defecto, por una declaración solemne
del
interesado
ante
instancias
judiciales o administrativas, notarios u
organismos cualificados del país de
origen o de procedencia.
6.2.1.
Falsedad y prácticas corruptas
No se adjudicará el contrato a los licitadores que durante el procedimiento de adjudicación:

Incurran en conflicto de intereses.

Hayan cometido falsedad al facilitar la información exigida por la EU-OSHA para poder
participar en el procedimiento o no hayan facilitado dicha información.
Todo intento de un licitador de obtener información confidencial, firmar acuerdos ilícitos con los
competidores o influir en el comité de evaluación o en la EU-OSHA durante el proceso de examen,
aclaración, evaluación y comparación de ofertas implicará el rechazo automático de su oferta y podrá
dar lugar a la imposición de sanciones administrativas.
6.3.
Criterios de selección
El licitador deberá presentar los justificantes necesarios que demuestren su capacidad para la
ejecución del contrato.
Todo licitador o candidato deberá demostrar que tiene capacidad jurídica para ejecutar el contrato
con arreglo a la legislación nacional, acreditándola mediante la inscripción en un registro mercantil o
profesional, una declaración jurada, un certificado, la afiliación a una organización específica, una
autorización expresa o el alta en el régimen fiscal correspondiente.
Un operador económico, cuando sea apropiado y a efectos de un determinado contrato, podrá
apoyarse en las capacidades de otras empresas, sea cual fuere el carácter jurídico de los vínculos
que las unen. En tal caso deberá demostrar al órgano de contratación que dispone de los recursos
necesarios para la ejecución del contrato, por ejemplo mediante un compromiso de estas empresas
para poner dichos recursos a su disposición.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
19
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
En idénticas condiciones, un consorcio de operadores económicos podrá apoyarse en las
capacidades de los miembros del consorcio o de otras empresas.
En caso de que un consorcio presente una oferta, cada miembro del mismo deberá aportar las
pruebas requeridas. En lo relativo a la «capacidad técnica y profesional» (apartado 6.3.2) se
revisarán los justificantes aportados por cada consorciado para verificar si el conjunto del consorcio
cumple los criterios exigidos.
El comité de evaluación examinará las ofertas y comprobará si se ha facilitado la información
solicitada en los criterios de selección y si el licitador cumple todos estos criterios. Las ofertas que no
incluyan la información solicitada se podrán rechazar sin más trámite.
6.3.1.
Capacidad económica y financiera
Se demostrará la capacidad económica y financiera mediante la presentación de:

una declaración del volumen global de negocio y del volumen de negocio correspondiente a
la prestación de los servicios de desarrollo y apoyo web durante los tres últimos ejercicios.
Cualquier declaración relativa a servicios de otro tipo no se tomará en consideración.
Además de lo anterior, se presentará al menos uno de los documentos siguientes:

certificados bancarios apropiados o justificación de haber contratado un seguro de
responsabilidad por riesgos profesionales;

estados financieros o un resumen de los mismos correspondientes, como mínimo, a los dos
últimos ejercicios cerrados, en aquellos casos en que su publicación sea obligatoria con
arreglo a la legislación mercantil del país de residencia del operador económico.
6.3.2.
Capacidad técnica y profesional
La capacidad de los prestadores de servicios para prestar los servicios objetos de la presente
licitación se evaluarán de conformidad con los criterios y documentos enumerados a continuación.
Dado que la evaluación de la mencionada capacidad técnica y profesional se basa en los
documentos indicados más abajo, los licitadores deberán tomar buena nota de que la omisión total o
parcial de cualquier información cuya responsabilidad incumba a uno o varios de los prestadores de
servicios que participen en la licitación puede dar lugar a que la EU-OSHA excluya su oferta de las
restantes fases del procedimiento.
La capacidad técnica y profesional de los operadores económicos se deberá demostrar con
los siguientes documentos:

Un perfil detallado de la empresa, incluyendo una breve descripción de las actividades del
licitador que demuestren su capacidad para prestar servicios similares a los descritos en la
presente convocatoria de licitación (con un máximo de 6 000 caracteres, sin contar los
espacios).

Una relación de los principales equipos técnicos del licitador (hardware y software).

Un mínimo de tres y un máximo de seis contratos o proyectos ejecutados en los últimos
cinco años, similares en su alcance, tamaño y contenido a los solicitados en la presente
convocatoria de licitación (servicios de desarrollo y apoyo web). No se tomarán en
consideración los servicios Extranet ni los desarrollos genéricos en el ámbito de las TI que no
estén estrictamente relacionados con sitios web.
Al objeto de demostrar esta capacidad, los licitadores deberán cumplimentar un Formulario
de referencia para proyectos y actividades (FRPA) para cada contrato o proyecto. Véase el
Anexo 4.
Requisitos de los FRPA:

Al menos uno de ellos deberá ser por un valor mínimo de 60 000 euros, y los
restantes por un valor mínimo de 30 000 euros cada uno.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
20
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1


Al menos tres de ellos deberán referirse a desarrollos web en el entorno Plone.

Al menos uno de ellos deberá estar relacionado con proyectos o actividades con
cobertura multilingüe (como mínimo tres lenguas). La cobertura multilingüe se refiere
tanto al contenido como a la interfaz.

Al menos dos de ellos deberá estar relacionados con proyectos o actividades para
empresas u organizaciones paneuropeas y/o multinacionales.
CV detallados del personal del licitador. Cada CV (un máximo de 15 000 caracteres, sin contar
espacios) deberá indicar a qué perfil corresponde. El licitador deberá demostrar que cuenta
con los siguientes perfiles profesionales:

Perfil: Jefe de Proyecto – Descripción de sus funciones:
-
-

Perfil: Desarrollador de aplicaciones web – Descripción de sus funciones:

Desarrollo de aplicaciones web, tanto del lado del servidor como del cliente, que
reflejen las especificaciones basadas en los requisitos de los usuarios
Elaboración y modificación de formularios web
Gestión del rendimiento y resolución de problemas
Asesoramiento en las migraciones/actualizaciones a otros sistemas operativos y/o
servidores
Ensayos y validación, implantación, documentación
Perfil: Diseñador de páginas web – Descripción de sus funciones:

Administración de contratos y de su financiación
Gestión de proyectos, incluyendo propuestas sobre estrategia de proyectos,
definición de las tareas y resultados del proyecto, control de calidad, análisis y
gestión del riesgo, informes de situación, sistemas de notificación de incidencias y de
administración, sistemas de control de cambios, planificación, seguimiento y
organización de proyectos.
Elaboración de directrices para los miembros del equipo responsables de las
actividades del proyecto y revisión de sus resultados
Participación en los grupos de trabajo de carácter funcional y técnico y en las
reuniones de seguimiento
Diseño y desarrollo de interfaces de usuario
Experiencia en interacciones personales en los sistemas de información y en los
aspectos de ergonomía
Definición y creación de la composición gráfica de las páginas web
Creación de elementos gráficos para su inclusión en páginas web
Arquitectura de la información
Asesoramiento sobre la presentación de la información y propuestas de diseño
Pruebas de usabilidad
Diseño relacionado con la experiencia del usuario
Orientaciones técnicas a los desarrolladores para garantizar la estética, usabilidad y
normativas web como ISO, W3C, WAI
Elaboración de la correspondiente documentación técnica y de usuario
Perfil: Responsable del apoyo a la carga, publicación y edición de los contenidos –
Descripción de sus funciones:
-
Apoyo al personal y socios de la EU-OSHA en la administración de contenidos
(carga, publicación y edición de páginas y ficheros web)
Carga, publicación y edición de las versiones traducidas de páginas y ficheros web
Comprobación de los enlaces
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
21
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1

Perfil: Formador – Descripción de sus funciones:
-
Formación en línea del personal y socios de la Agencia en todo lo relativo a las
aplicaciones web
Perfil
Número de perfiles
requeridos para esta licitación
Jefe de Proyecto
1
Desarrollador de aplicaciones web
5
Diseñador de páginas web
2
Responsable del apoyo a la carga, publicación y
edición de los contenidos, incluyendo las versiones
traducidas
1
Formador
1
Descripción de las cualificaciones y experiencia requeridas para estos perfiles:
Jefe de Proyecto





Titulación universitaria en una especialidad apropiada
Un mínimo de cinco años de experiencia demostrada en gestión de proyectos de
aplicaciones web.
Amplia experiencia en sistemas de control de calidad.
Capacidad de integración en un entorno internacional/multicultural, iniciativa para la
adopción rápida de decisiones autónomas y experiencia de trabajo en equipo.
Excelente capacidad de comunicación en inglés (hablado y escrito), a nivel C1.
Desarrollador de aplicaciones web



Estudios de grado superior, o formación y experiencia equivalente, en una especialidad
relacionada con el desarrollo de aplicaciones web
Un mínimo de tres años de experiencia demostrada en las tecnologías Python y
Zope/Plone
Excelente capacidad de comunicación en inglés (hablado y escrito), a nivel C1.
Diseñador de páginas web



Estudios superiores, o formación y experiencia equivalente, en una especialidad
relacionada con el diseño de páginas web
Un mínimo de tres años de experiencia demostrada en el diseño de interfaces
Zope/Plone
Excelente capacidad de comunicación en inglés (hablado y escrito), a nivel C1.
Responsable del apoyo a la carga, publicación y edición de contenidos



Estudios de grado superior
Un mínimo de dos años de experiencia demostrada como editor de contenidos web
utilizando sistemas de gestión de contenidos de código abierto
Excelente capacidad de comunicación en inglés (hablado y escrito), a nivel C1.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
22
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Formador



Estudios de grado superior
Un mínimo de tres años de experiencia demostrada en formación, tanto en línea como
presencial
Excelente capacidad de comunicación en inglés (hablado y escrito), a nivel C1.
Especificaciones de los CV:

Los CV deberán demostrar que se poseen las calificaciones requeridas.

Modelo: Se ruega a los licitadores que utilicen el modelo europeo, que se puede descargar en
http://europass.cedefop.europa.eu/europass/home/hornav/Downloads/EuropassCV/CVTemplat
e.csp Los CV deberán describir claramente una trayectoria profesional demostrada con
proyectos web.

Conocimientos lingüísticos: Todos los miembros del equipo deberán indicar su nivel de inglés
utilizando el Marco Común Europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza,
evaluación (CERF) (http://www.coe.int/T/DG4/Linguistic/Source/Framework_EN.pdf). Los niveles
inferiores a C1 no se considerarán suficientes para satisfacer los requisitos profesionales
exigidos.

Cualificaciones y experiencia: Los licitadores adjuntarán a los CV el «Formulario de
cualificaciones y experiencia» (Anexo 3) con el fin de reflejar dichas características.
o
Referencias de página: Cuando el formulario lo requiera, los licitadores deberán
indicar igualmente la página de su CV donde se describe la correspondiente
experiencia.
o
Experiencia técnica demostrada: Por cuanto se refiere a los CV de los
desarrolladores y diseñadores, no se considerarán suficientes los meros
conocimientos de Python y Zope/Plone, siendo necesario demostrar experiencia
concreta en estos sistemas. Los desarrolladores y diseñadores deberán justificar su
experiencia incluyendo un mínimo de dos ejemplos (URL) de herramientas/sitios web
a cuyo desarrollo o diseño hayan contribuido.
Documentos que es preciso aportar en los casos de consorcio y de subcontratación (respecto
a los criterios de selección):
 Capacidad económica y financiera:
De deberá aportar la documentación correspondiente para cada miembro del consorcio y para
cada subcontratista.
 Capacidad técnica y profesional:
 Consorcio: Cada miembro del consorcio deberá aportar los justificantes requeridos en
relación con su «capacidad técnica y profesional». Se revisarán los justificantes aportados
por cada consorciado para comprobar si en consorcio en su conjunto cumple los criterios.
 Subcontratación: El licitador deberá indicar claramente las partes del trabajo que vayan a
ser subcontratadas, así como la identidad de aquellos subcontratistas que ejecuten más del
10 % del importe del trabajo. Cada subcontratista deberá demostrar su capacidad técnica y
profesional, aportando lo siguiente:
-
Un perfil detallado de la empresa, incluyendo una breve descripción de las
actividades económicas del subcontratista que demuestren su capacidad para
prestar los servicios que vayan a ser subcontratados a la empresa (un máximo de
6 000 caracteres, sin contar los espacios), detallando las actividades relacionadas
con la presente convocatoria de licitación.
-
Dos contratos/proyectos realizados durante los últimos cinco años, similares en su
alcance y características a los que vayan a ser subcontratados. Al objeto de
demostrar esta capacidad, los licitadores deberán cumplimentar dos formularios de
referencia para proyectos y actividades (FRPA) según el Anexo 4. NB: El
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
23
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
subcontratista no estará obligado a demostrar que posee experiencia paneuropea
y/o multinacional en relación con los proyectos indicados en los FRPA.
-
6.4.
CV detallados del personal del subcontratista que tenga relación con las tareas
subcontratadas (para más información sobre la forma de presentar los CV, véase las
«Especificaciones de los CV» en este mismo apartado 6.3.2.
Criterios de adjudicación
Una vez que el licitador haya demostrado que posee la capacidad necesaria para ejecutar el contrato
sobre la base de los criterios de selección, la oferta se evaluará de conformidad con los criterios de
adjudicación.
Las ofertas se examinarán desde el punto de vista de su calidad, al objeto de asignar a cada una de
ellas una puntuación cualitativa con arreglo a las reglas que se exponen con mayor detalle en el
apartado 6.4.4.
Los criterios de adjudicación se basan en los elementos siguientes:


6.4.1.
Propuesta técnica
o
Gestión del proyecto
o
Garantía de calidad
o
Enfoque técnico – elaboración de escenarios
Propuesta financiera
Gestión del proyecto
Los licitadores deberán entregar un documento con un máximo de 15 000 caracteres, sin contar los
espacios, donde describirán su planteamiento en relación con la gestión del proyecto
correspondiente a la presente convocatoria de licitación. El texto que exceda la extensión indicada
no será tomado en consideración.
Este documento deberá contener la información siguiente:




Método propuesto para garantizar que el licitador pueda responder de forma profesional y
rápida a las solicitudes de servicios de cualquier tipo y con independencia del plazo
asignado.
Gestión del cambio y del riesgo.
Forma de abordar los picos de carga de trabajo, garantizando la continuidad del servicio.
Sistema de seguimiento y notificación de los avances realizados, de forma que todas las
partes implicadas puedan controlar la situación del proyecto en cualquier momento.
Para la evaluación de este documento se aplicarán los siguientes criterios:

Calidad, pertinencia y creatividad del método propuesto

Calidad de la organización del trabajo

Calidad de la gestión del cambio y del riesgo

Calidad del sistema de seguimiento y notificación

Claridad y concisión de la oferta
Véase el Anexo 5.1.
6.4.2.
Garantía de calidad
Los licitadores deberán entregar un documento con un máximo de 15 000 caracteres, sin contar los
espacios, donde describirán su planteamiento en relación con la garantía de calidad correspondiente
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
24
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
a la presente convocatoria de licitación. El texto que exceda la extensión indicada no será tomado en
consideración.
Este documento deberá contener la información siguiente:


Política, gestión y formación del personal.
Control y garantía de la calidad, gestión de las reclamaciones.

Métodos y herramientas utilizados en las pruebas.

Descripción de los mecanismos previstos para la selección de los subcontratistas (con el fin
de conseguir que los servicios se presten en condiciones óptimas, especialmente en lo
relativo a la relación calidad/precio); control de calidad de los trabajos realizados por los
subcontratistas, capacidad para substituirlos rápidamente en caso de que alguno de ellos no
cumpla debidamente sus cometidos (cuando sea aplicable).
Para la evaluación de este documento se aplicarán los siguientes criterios:

Calidad de la gestión del personal

Control y garantía de la calidad

Calidad de los métodos y herramientas utilizados en las pruebas

Claridad y concisión de la oferta
Véase el Anexo 5.2.
6.4.3.
Enfoque técnico: elaboración de escenarios
Los licitadores deberán presentar su enfoque sobre los aspectos técnicos mediante la elaboración de
escenarios. Cada uno de los escenarios requeridos (véase el Anexo 6) se describirá en un
documento RTF con un máximo de 12 000 caracteres, sin contar los espacios. El texto que exceda la
extensión indicada no será tomado en consideración. Se solicita a los licitadores que elaboren todos
los escenarios indicados.
Los escenarios se complementarán con un modelo gráfico simulado, almacenado en una memoria
USB, al objeto de explicar mejor la solución propuesta por el licitador. Dicha memoria USB se incluirá
en el sobre B. Los formatos de los ficheros almacenados en la misma serán RTF, Html, Jpeg y Gif.
La EU-OSHA no se responsabilizará en caso de que no se pueda acceder o leer el contenido de la
memoria USB.
Los licitadores que propongan una nueva apariencia (look & feel) en sus modelos simulados deberán
tener en cuenta la necesidad de respetar la imagen corporativa de la Agencia y las restricciones
impuestas por el CMS.
Para la evaluación de los escenarios se aplicarán los siguientes criterios:

nivel de comprensión de las necesidades específicas de la EU-OSHA

plan de trabajo (forma de organizar el desarrollo y ejecución del proyecto)

diseño gráfico

funcionalidades

usabilidad
Véase el Anexo 6.
Para evaluar las ofertas no se utilizarán otros criterios ni subcriterios de adjudicación diferentes de
los arriba indicados.
El contrato se adjudicará a la oferta más ventajosa económicamente, es decir, a la que presente la
mejor relación calidad/precio, teniendo en cuenta los criterios de adjudicación que se indican.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
25
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Las ofertas que hayan superado con éxito la evaluación de la calidad de la propuesta técnica serán
evaluadas en los aspectos económicos reflejados en su propuesta financiara (Anexo 7), conforme a
las reglas detalladas definidas en el apartado 6.4.5.
Las ofertas se clasificarán por orden de prioridad según la puntuación total obtenida, la cual se
calculará de la forma siguiente:
Puntuación total = puntuación cualitativa +
puntuación financiera
La máxima puntuación posible es de 1 000 puntos. Se adjudicará el contrato al licitador que
obtenga la mayor puntuación.
Se informará por escrito a todos los licitadores del resultado de la convocatoria de licitación.
6.4.4.
Puntuación cualitativa
La calidad de las propuestas se evaluará sobre una escala de 700 puntos, desglosados como
sigue:

Se asignará un máximo de 200 puntos a la Gestión y garantía de calidad del proyecto, con
arreglo a los criterios señalados en el Anexo 3.

Se asignará un máximo de 500 puntos a los escenarios elaborados de acuerdo con las
especificaciones y criterios definidos para cada uno de ellos en el Anexo 6. Cada escenario
será puntuado sobre una escala de 100 puntos.
Si una oferta no logra alcanzar la puntuación mínima requerida para la evaluación de su calidad
(véase más abajo), se interrumpirá el proceso de evaluación y se clasificará inmediatamente dicha
oferta en la categoría «Incumple los criterios de selección», y por consiguiente no será tomada en
consideración a efectos de la puntuación financiera.
Puntuación mínima requerida:

50 puntos para la gestión del proyecto, como se indica en el Anexo 5.

50 puntos para la garantía de calidad, como se indica en el Anexo 5.

50 puntos para la cada uno de los escenarios, como se indica en el Anexo 6.

420 puntos para la puntuación cualitativa global.
Los licitadores deberán explicar con detalle todos los temas abordados en el presente pliego de
condiciones, al objeto de obtener la mayor puntuación posible. La mera repetición de los requisitos
establecidos en estas especificaciones, sin entrar en detalles ni ofrecer valor añadido alguno, llevará
aparejada la obtención de una puntuación muy baja.
La puntuación cualitativa se calculará de la forma siguiente:
Número de puntos obtenidos por la
gestión del proyecto y la garantía de calidad
+
Número de puntos obtenidos por los escenarios
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
26
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
6.4.5.
Puntuación financiera
Los licitadores facilitarán sus listas de precios cumplimentando el Anexo 7.
Las ofertas que hayan superado con éxito la evaluación de calidad serán evaluadas en su aspecto
económico en función de esta lista de precios. La máxima puntuación financiera posible es de
300 puntos.
En caso de adjudicación, la lista de precios presentada formará parte integrante del contrato marco.
Rogamos tener presente que en cualquier caso se asignará la mayor puntuación financiera
(dependiendo del servicio) al licitador con el precio de referencia más bajo.
Las restantes ofertas considerables admisibles recibirán una puntuación financiera para cada uno de
los servicios que se calculará como sigue:
(Precio más bajo / precio de la oferta) x máxima puntuación financiera
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
27
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Anexos
Anexo 1: Lista de control
La lista de control se debe utilizar para asegurarse de que se ha incluido toda la documentación
necesaria para la presente convocatoria de licitación en la forma apropiada. La presente lista de
control deberá firmarse e incluirse en el sobre A de la oferta.
El licitador debe presentar su oferta en un sobre exterior que contenga tres sobres interiores
diferentes, claramente identificados como sobres A, B y C.
Por favor, marque las casillas correspondientes
El sobre «A» deberá contener copias originales de

La presente lista de control firmada y fechada

La «Declaración sobre los criterios de exclusión» del Anexo 2

La «Ficha de entidad jurídica» del Anexo 2 junto con todos los documentos justificativos

La «Ficha de identificación financiera» del Anexo 2 junto con todos los documentos justificativos

La documentación probatoria relativa a los criterios de selección que se reseñan en el apartado 6.3

La memoria USB conteniendo los trabajos especificados en el apartado 5.1.4
El sobre «B» deberá contener

Un original firmado y dos copias de la propuesta técnica

La memoria USB conteniendo los trabajos especificados en el apartado 5.1.4
El sobre «C» deberá contener

Un original firmado y dos copias de la propuesta financiera, como se especifica en el apartado
5.1.4
Asimismo, el licitador deberá comprobar que:

Su oferta se presenta en una de las lenguas oficiales de la Unión Europea

Tanto la propuesta técnica como la financiera se presentan firmadas por el licitador o por su
representante debidamente autorizado

La oferta resulta perfectamente legible, para descartar cualquier ambigüedad

La oferta se presenta en doble plica, tal como se especifica en el apartado 5.1.4

El sobre que contiene la oferta se encuentra debidamente precintado
Nombre completo:
____________________________________________
Fecha:
____________________________________________
Firma:
____________________________________________
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
28
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Anexo 2: Formularios normalizados
Los formularios normalizados se deberán rellenar y presentar como parte integrante de la
oferta. Se aportarán asimismo los documentos específicos indicados en los formularios.
Declaración sobre los criterios de exclusión
El abajo firmante:
Nombre de la persona/empresa /organización: .......................................................................
Domicilio social: ........................................................................................................................
Nº de registro/DNI: ....................................................................................................................
NIF: ............................................................................................................................................
Declara bajo juramento que la persona/empresa/organización antes referida no se encuentra en
ninguna de las situaciones que se indican a continuación:
a)
En un procedimiento de liquidación, intervención judicial o concurso de acreedores,
cese de actividad o en cualquier otra situación similar resultante de un procedimiento de la misma
naturaleza vigente en las legislaciones y normativas nacionales.
b)
Condenado por sentencia firme, con valor de cosa juzgada, por un delito que afecte a
su ética profesional.
c)
Hallado culpable de una falta profesional grave, debidamente constatada por el
órgano de contratación por cualquier medio a su alcance.
d)
No está al corriente en el pago de las cuotas de la Seguridad Social o en el pago de
impuestos de acuerdo con las disposiciones legales del país en que estén establecidos, del país del
órgano de contratación o del país donde deba ejecutarse el contrato.
e)
Ha sido objeto de sentencia firme, con fuerza de cosa juzgada, por fraude, corrupción,
participación en una organización delictiva o cualquier otra actividad ilegal que suponga un perjuicio
para los intereses financieros de las Comunidades.
f)
A raíz del procedimiento de adjudicación de otro contrato o del procedimiento de
concesión de una subvención financiados con cargo al presupuesto comunitario, ha sido declarado
culpable de falta grave de ejecución en razón del incumplimiento de sus obligaciones contractuales.
El abajo firmante ha tomado nota de que no le será adjudicado contrato alguno si en el curso del
procedimiento de contratación la persona/empresa/organización arriba indicada:
•
incurre en una situación de conflicto de intereses;
•
es declarado culpable de hacer falsas manifestaciones al facilitar la información
exigida por el órgano de contratación para poder participar en el contrato, o no ha facilitado dicha
información.
Nombre completo:
____________________________________________
Fecha:
____________________________________________
Firma:
____________________________________________
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
29
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Ficha de entidad jurídica
Este formulario se puede descargar, dependiendo de la nacionalidad del licitador, desde la siguiente
página web:
http://ec.europa.eu/budget/execution/legal_entities_en.htm
Ficha de identificación financiera
Este formulario se puede descargar, dependiendo de la nacionalidad del licitador, desde la siguiente
página web:
http://ec.europa.eu/budget/execution/ftiers_en.htm
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
30
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Anexo 3: Formulario de cualificaciones y experiencia
Marque las casillas correspondientes y adjunte este formulario a cada CV.
Nombre: ________________________________
Jefe de Proyecto
Titulación universitaria en una especialidad apropiada.
Un mínimo de cinco años de experiencia demostrada en gestión de
proyectos de aplicaciones web.
Página/s del CV: ___________
Amplia experiencia en sistemas de control de calidad.
Capacidad de integración en un entorno internacional/multicultural, capacidad
de iniciativa autónoma y experiencia de trabajo en equipo.
Excelente capacidad de comunicación en inglés (hablado y escrito), a nivel C1.
Desarrollador de aplicaciones web
Estudios de grado superior, o formación y experiencia equivalente, en una
especialidad relacionada con el desarrollo de aplicaciones web.
Un mínimo de tres años de experiencia demostrada en las tecnologías
Python y Zope/Plone.
Página/s del CV: ________
Ejemplos (URL):
1) ___________________________________
2) ___________________________________
Excelente capacidad de comunicación en inglés (hablado y escrito), a nivel C1.
Diseñador de páginas web
Estudios de grado superior, o formación y experiencia equivalente, en una
especialidad relacionada con el diseño de páginas web.
Un mínimo de tres años de experiencia en el diseño de interfaces
Zope/Plone.
Página/s del CV: ________
Ejemplos (URL):
1) ___________________________________
2) ___________________________________
Excelente capacidad de comunicación en inglés (hablado y escrito), a nivel C1.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
31
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Responsable del apoyo a la carga, publicación y edición de contenidos
Estudios de grado superior.
Un mínimo de dos años de experiencia demostrada como editor de
contenidos web utilizando sistemas de gestión de contenidos de código
abierto.
Página/s del CV: ________
Excelente capacidad de comunicación en inglés (hablado y escrito), a nivel C1.
Formador
Estudios de grado superior.
Tres años de experiencia mínima en formación relacionada con productos
web.
Página/s del CV: ________
Excelente capacidad de comunicación en inglés (hablado y escrito), a nivel C1.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
32
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Anexo 4: FRPA (Formularios de referencia para proyectos y
actividades)
El formulario de referencia para proyectos y actividades deberá utilizarse para explicar en detalle los
proyectos y/o actividades relevantes que el licitador desea presentar como prueba de su experiencia
en la prestación de servicios comparables a los definidos en las Especificaciones Técnicas.
Normas generales:
1. La utilización del adjunto formulario para proyectos y actividades es obligatoria. Únicamente se
evaluarán los proyectos y/o actividades presentados mediante el formulario adjunto.
2. Los FRPA presentados deberán ser relevantes respecto al servicio ofertado y poner de
manifiesto una experiencia apropiada para la presente convocatoria de licitación. Los proyectos y
actividades que no se ajusten a lo anterior no serán tenidas en cuenta.
3. El licitador deberá presentar un mínimo de tres y un máximo de seis FRPA (los subcontratistas
únicamente dos).
4. Si el licitador presenta más de seis formularios, solamente se analizarán en el proceso de
selección los seis primeros encontrados en la oferta.
5. Los FRPA deberán ser recientes, de forma que los proyectos tienen que haber sido realizados
dentro de los cinco últimos años.
6. Cada FRPA consta de las tres (3) páginas que se muestran más adelante. Se cumplimentará
cada una de las tres páginas, sin exceder la extensión máxima de la descripción indicada en el
formulario.
7. Los FRPA se cumplimentarán en todos sus apartados.
8. Los FRPA que contengan «referencias confidenciales» (es decir, sin nombre del cliente, sin las
direcciones URL correspondientes, sin mención del presupuesto por motivos de confidencialidad)
no serán evaluados. Para más información sobre los temas de confidencialidad, véase el
apartado 3.4
9. La EU-OSHA podrá comunicarse con las personas de contacto indicadas en cada FRPA con el
fin de comprobar la exactitud de la información facilitada.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
33
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Formulario de referencia para proyectos y actividades (FRPA)
Nº del FRPA: …..… página 1 de 3
Licitador: ……………………………..………………………
Denominación del proyecto/actividad: ……………………………..………………………………
Información del cliente
………………………………….……..……………
Nombre del cliente:
Sector económico del cliente: ……………………………..………………………
Sector público/privado 1
Empresa paneuropea o multinacional
○ SÍ
○ NO
Describir el contexto paneuropeo o multinacional de proyecto/actividad (máximo 500 caracteres,
sin contar los espacios):
………………………..……………………………..………………………………………………………..
………………………..……………………………..…………………………………………………………..………
……………………..…………………………………………………………..……………………………..…………
Personas de contacto:
Nombres
Función:
Tel.
Correo electrónico
1. ……………………………..……………………………..…………………………………
2. ……………………………..……………………………..…………………………………
3. ……………………………..……………………………..…………………………………
Organización, calendario, importes
Fecha de inicio (mm/aaaa):………..
Fecha de terminación (mm/aaaa):………..
Importe total del proyecto ejecutado durante el período 2005-2010 ………………….. euros
Importe del proyecto relacionado con los servicios solicitados es esta convocatoria y ejecutado
por el licitador durante el período 2005-2010 …………….. euros
1
Tachar lo que no proceda.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
34
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Formulario de referencia para proyectos y actividades (FRPA)
Nº del FRPA: …..… página 2 de 3
Descripción del proyecto/actividad
Explicar la relevancia de este proyecto respecto a la presente convocatoria de propuestas (máximo
500 caracteres, sin contar los espacios):
........................
Cobertura multilingüe2
○ SÍ
○ NO
Entorno Plone
○ SÍ
○ NO
Dirección en Internet del proyecto, cuando proceda (indicar las direcciones URL específicas de los
productos web que se hayan desarrollado):
……………
Descripción (objetivos, tareas realizadas, principales funciones desarrolladas, volúmenes de datos
etc.) (máximo 1 500 caracteres, sin contar los espacios):
........................
2
Tachar lo que no proceda.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
35
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Formulario de referencia para proyectos y actividades (FRPA)
Nº del FRPA: …..… página 3 de 3
Descripción del proyecto/actividad
Este FRPA pone de manifiesto la experiencia específica exigida en las áreas siguientes 3:
 Tareas relacionadas con el Desarrollo
 análisis y consultoría
 desarrollo y programación
 diseño de interfaz
 mejora de la usabilidad
 optimización del motor de búsqueda
 elaboración de documentación
 Tareas relacionados con el servicio de asistencia técnica para gestores de sitios web
 Tareas relacionadas con el apoyo a la edición, publicación y carga de contenidos
 Tareas relacionadas con las actividades de formación
Sólo en el original:
Nombre completo:
____________________________________________
Fecha:
____________________________________________
Firma:
____________________________________________
3
Seleccionar las casillas correspondientes colocando una X sobre el cuadrado, pudiéndose seleccionar más de una casilla.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
36
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Anexo 5.1: Criterios de evaluación para la gestión del proyecto
Criterios de evaluación
Calidad, pertinencia y
creatividad del método
propuesto
Calidad de la
organización del
trabajo
Calidad de la gestión
del cambio y del riesgo
Calidad del
seguimiento y de los
informes
Claridad y concisión
de la oferta
Información que se debe facilitar

Los licitadores deben describir el método propuesto para garantizar que
están en condiciones de responder de forma profesional y rápida a las
solicitudes de servicios de cualquier tipo y con independencia del plazo
asignado. El planteamiento debe ser relevante y estricto, incluyendo los
aspectos de planificación del trabajo.

Los licitadores deben describir la forma en que harán frente a los picos
de carga de trabajo.

Los licitadores deben describir de qué modo llevarán a cabo a gestión
del cambio y del riesgo.

Los licitadores deben describir el método de seguimiento de los
avances realizados que permita a todas las partes controlar la situación
del proyecto en cualquier momento.

Los licitadores deben describir el sistema de informes sobre el progreso
y conclusión del proyecto que utilizarán.

Los licitadores deben cumplir todos los requisitos del pliego de
condiciones manteniendo la claridad y la concisión, tanto en lo relativo
al contenido como a la presentación.
Total: 100 puntos
Puntuación mínima requerida: 50 puntos
Anexo 5.2: Criterios de evaluación para el enfoque de la garantía
de calidad
Criterios de evaluación
Calidad de la gestión
del personal
Control y garantía de
calidad
Calidad de los
métodos y
herramientas para las
pruebas
Información que se debe facilitar

Los licitadores deben describir su política de personal, así como los
sistemas de gestión y formación del personal.

Los licitadores deben describir las medidas adoptadas en materia de
control y garantía de calidad y de gestión de reclamaciones.

Los licitadores deben describir los mecanismos para seleccionar a los
subcontratistas con el fin de garantizar los servicios prestados en las
mejores condiciones, especialmente en el aspecto de la relación
calidad/precio (cuando sea aplicable).

Los licitadores deben describir los mecanismos previstos para controlar
la calidad del trabajo realizado por los subcontratistas y para garantizar
la rápida substitución de uno o más de ellos en caso de incumplimiento
(cuando sea aplicable).

Los licitadores deben describir los métodos y herramientas utilizados
para las pruebas.
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
37
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Claridad y concisión
de la oferta

Los licitadores deben cumplir todos los requisitos del pliego de
condiciones manteniendo la claridad y la concisión, tanto en lo relativo
al contenido como a la presentación.
Total: 100 puntos
Puntuación mínima requerida: 50 puntos
Anexo 6: Escenarios
Criterios de evaluación para todos los escenarios
Nivel de comprensión de las necesidades específicas de la EU-OSHA
Plan de trabajo (forma de organizar el desarrollo y ejecución del proyecto)
Diseño gráfico
Funcionalidades
Usabilidad
Total: 500 puntos (100 puntos para cada escenario)
Puntuación mínima requerida: 50 puntos para cada escenario
Cada uno de los escenarios requeridos se describirá en un documento con un máximo de
12 000 caracteres, sin contar los espacios. El texto que exceda la longitud indicada no será tomado
en consideración. Se solicita a los licitadores que elaboren todos los escenarios indicados.
Los escenarios se complementarán con un modelo gráfico simulado, almacenado en una memoria
USB, con el objeto de explicar mejor la solución propuesta por el licitador. Dicha memoria USB se
incluirá en el sobre B. Los formatos de los ficheros almacenados en la misma serán RTF, Html, Jpeg
y Gif. La EU-OSHA no se responsabilizará en caso de que no se pueda acceder o leer el contenido
de la memoria USB.
Los licitadores que propongan una nueva apariencia (look & feel) en los modelos simulados deben
tener en cuenta la necesidad de respetar la imagen corporativa de la Agencia y las restricciones
impuestas por el CMS.
Escenario nº 1:
Requisitos:
Se pide a los licitadores que proyecten y presenten un sitio web dedicado a una campaña de
sensibilización en materia de prevención.
Los modelos simulados deberán incluir: página principal, sección para los socios y recursos
relacionados con la campaña.
Como referencia inicial, se ruega visitar las secciones del sitio web dedicadas a las campañas
anteriores:
http://osha.europa.eu/en/campaign/
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
38
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Escenario nº 2:
Requisitos:
Se pide a los licitadores que proyecten y presenten una sección web dirigida a presentar de
forma más eficaz y atractiva las publicaciones y productos electrónicos de la EU-OSHA.
Como referencia inicial, se ruega visitar las actuales secciones del sitio web dedicadas a las
publicaciones:
http://osha.europa.eu/en/publications/
Escenario nº 3:
Requisitos:
Se pide a los licitadores que proyecten y presenten un nuevo diseño de página web dirigido a
presentar mejor un caso de estudio.
Como referencia inicial, se ruega visitar alguno de los casos de estudio actuales:
http://osha.europa.eu/en/practical-solutions/case-studies
Escenario nº 4:
Requisitos:
Se pide a los licitadores que proyecten y presenten un nuevo diseño para el boletín de noticias
(OSHmail) en los aspectos del proceso de suscripción y de la personalización de los
contenidos en función de los intereses del usuario.
Como referencia inicial, visitar:
http://osha.europa.eu/en/news/oshmail/?sourceid=oshmailbanner&utm_source=home&utm_medium=
banner&utm_campaign=oshmail
Escenario nº 5:
Requisitos:
Se pide a los licitadores que proyecten y presenten su planteamiento para mejorar la usabilidad de
la sección «Trabajadores del sector de la limpieza».
Como referencia inicial, visitar: http://osha.europa.eu/it/topics/cleaning_workers
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
39
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Anexo 7: Propuesta financiera
Escenarios y tareas
Personas/día4
Puntuación total: 300 puntos)
Precio por
persona/día
en euros
Precio total en
euros
JF5
Escenario 1: Sitio web dedicado a una
campaña de sensibilización
Máximo de puntos: 40
Des
Dis
JF
Escenario 2: Sección web dedicada a
las publicaciones
Máximo de puntos: 40
Des
Dis
JF
Escenario 3: Diseño web para los
casos de estudio
Máximo de puntos: 40
Des
Dis
JF
Escenario 4: Revisión del boletín
OSHmail
Máximo de puntos: 40
Des
Dis
Escenario 5: Mejora de la usabilidad
de la sección «Trabajadores del sector
de la limpieza»
JF
Máximo de puntos: 40
Dis
Tarea 1: Carga de una página 1 html
en inglés y en 21 versiones en otras
lenguas en los sitios web de la EUOSHA utilizando la tecnología Xliff6 +
comprobando todas las páginas html
traducidas (diseño, contenidos)
Con
Des
(Página de muestra: 1 500 caracteres
sin espacios, 1 imagen, 3 enlaces a
páginas de la EU-OSHA y/o externas)
Máximo de puntos: 25
4
EU-OSHA considera que un día de trabajo equivale a ocho horas.
JP: Jefe de Proyecto; Des: Desarrollador de aplicaciones web; Dis: Diseñador de páginas web; Con:
Responsable del apoyo a la carga, publicación y edición de contenidos; Tr: Formador.
6 Para obtener información relativa a la tecnología XLIFF, visitar
http://network.osha.europa.eu/documentation/how-to/xliff and
http://developers.sun.com/dev/gadc/technicalpublications/articles/xliff.html
5
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
40
ESPECIFICACIONES DE LA LICITACIÓN EU-OSHA/CPU/2010/T1
Precio total en euros
Tarea 2: 100 horas de servicio de
asistencia técnica
Des
Máximo de puntos: 25
Tarea 3: Sesión de
distancia de 1,5 horas
formación
a
F
Máximo de puntos: 25
Tarea 4: 100 horas de apoyo a la
edición, publicación y carga de
contenidos
Con
Máximo de puntos: 25
Tarifa diaria del Jefe de Proyecto
Tarifa diaria del Desarrollador de
aplicaciones web
Tarifa diaria del Diseñador de páginas
web
Tarifa diaria del Responsable del
apoyo a la carga, publicación y edición
de contenidos
Tarifa diaria del Formador
La EU-OSHA está exenta de todos los impuestos, tasas y otros recargos, incluido el IVA. Por
este motivo, todos los precios detallados en el desglose financiero deberán consignarse sin
IVA ni ningún otro impuesto o gravamen.
Rogamos que tomen nota de que todos los gastos de desplazamiento y de alojamiento y
manutención deberán cargarse por separado, no debiendo incluirse en los anteriores escenarios. Los
gastos de viaje relacionados con la ejecución de las tareas serán reembolsados de conformidad con
las normas especificadas en artículo II.7 del proyecto de contrato marco anexo a las presentes
especificaciones.
Nombre completo:
Fecha:
Firma
EU-OSHA – Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
41
Descargar