ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR

Anuncio
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
1
DECRETO Nº 371
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR,
CONSIDERANDO:
I.-
Que por Decreto Legislativo Nº 1030, de fecha 26 de abril de 1997, publicado en
el Diario Oficial Nº 105, Tomo Nº 335, de fecha 10 de junio del mismo año, se
emitió el Código Penal.
II.-
Que es habitual la ocurrencia de accidentes de tránsito donde se encuentran
involucrados vehículos de transporte colectivo o de carga pesada, en que los
conductores son, en la mayoría de casos, responsables de dichos sucesos, dejando
como resultado múltiples lesionados y frecuentemente fallecidos.
III.-
Que mediante Decreto Legislativo Nº 393, de fecha 28 de julio de 2004, publicado
en el Diario Oficial Nº 143, de fecha 30 de julio de 2004, se incorporó como delito
la Conducción Temeraria de Vehículo de Motor.
IV.-
Que la Conducción Temeraria de Vehículo de Motor, se ha convertido en una de
las principales causas de accidentes; poniendo así en peligro, la vida e integridad
de las personas, por lo que es necesario modificar el Art. 147-E del Código Penal,
y establecer un epígrafe adecuado al mismo, haciendo distinción entre la
conducción peligrosa de vehículos automotores que causen un peligro abstracto
y los que causen un peligro concreto, sancionando estos últimos con mayor pena
de prisión.
V.-
Que el objeto de tal modificación es prevenir que se ponga en peligro la vida e
integridad de las personas por medio de penas adecuadas a la realidad jurídica
del país.
POR TANTO,
en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de los diputados: José Antonio Almendáriz
Rivas, Mártir Arnoldo Marín Villanueva, Douglas Leonardo Mejía Avilés, Rodolfo Antonio Parker Soto, Mariela
Peña Pinto y los exdiputados de los períodos: (2009-2012) Miguel Elías Ahues Karra, (2006-2009) Federico
Guillermo Ávila Qüehl, Fernando Alberto José Avila Quetglas y Renato Pérez.
DECRETA la siguiente:
REFORMA AL CODIGO PENAL
Art. 1.- Refórmase el epígrafe y el artículo 147-E, de la siguiente manera:
“CONDUCCION PELIGROSA DE VEHICULOS AUTOMOTORES
Art. 147-E.- El que mediante conducción peligrosa de vehículo de motor transgrediere las normas
de seguridad vial, poniendo en peligro la vida o la integridad física de las personas, será sancionado con
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
2
pena de prisión de uno a tres años.
Para los efectos del inciso anterior, constituye conducción peligrosa, el disputar la vía entre vehículos
o realizar competencias de velocidad en la vía pública, sin previo permiso de la autoridad competente.
También constituye conducción peligrosa, el manejar vehículo de motor en estado de ebriedad según el
límite fijado reglamentariamente o bajo los efectos de las drogas.
Cuando a consecuencia de la conducción peligrosa de vehículo de motor, se causare homicidio
culposo o lesiones culposas, la pena de tales delitos se incrementará hasta en una tercera parte del máximo
señalado.
La pena será de tres a cinco años de prisión, cuando se trate de la conducción peligrosa de vehículo
de motor del transporte público de pasajeros o de carga.
También procederá la pena de privación de derecho de conducir, o de obtención de la licencia
respectiva por el mismo término de la prisión.
Art. 2.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario
Oficial.
DADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los nueve días del mes
de mayo del año dos mil trece.
OTHON SIGFRIDO REYES MORALES,
PRESIDENTE.
ALBERTO ARMANDO ROMERO RODRIGUEZ,
PRIMER VICEPRESIDENTE.
GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE,
SEGUNDO VICEPRESIDENTE.
JOSE FRANCISCO MERINO LOPEZ,
TERCER VICEPRESIDENTE.
FRANCISCO ROBERTO LORENZANA DURAN,
CUARTO VICEPRESIDENTE.
ROBERTO JOSE d’AUBUISSON MUNGUIA,
QUINTO VICEPRESIDENTE.
LORENA GUADALUPE PEÑA MENDOZA,
PRIMERA SECRETARIA.
CARMEN ELENA CALDERON SOL DE ESCALON,
SEGUNDA SECRETARIA.
SANDRA MARLENE SALGADO GARCIA,
TERCERA SECRETARIA.
JOSE RAFAEL MACHUCA ZELAYA,
CUARTO SECRETARIO.
IRMA LOURDES PALACIOS VASQUEZ,
QUINTA SECRETARIA.
MARGARITA ESCOBAR,
SEXTA SECRETARIA.
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPUBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
FRANCISCO JOSE ZABLAH SAFIE,
SEPTIMO SECRETARIO.
REYNALDO ANTONIO LOPEZ CARDOZA,
OCTAVO SECRETARIO.
CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los tres días del mes de junio del año dos mil trece.
PUBLÍQUESE,
Carlos Mauricio Funes Cartagena,
Presidente de la República.
José Ricardo Perdomo Aguilar,
Ministro de Justicia y Seguridad Pública.
D. O. Nº 102
Tomo Nº 399
Fecha:
5 de junio de 2013
SV/adar
11-07-2013
___________________________________________________________________
INDICE LEGISLATIVO
3
Descargar