Perfil de Cargo COORDINADOR DE CALIDAD 1. IDENTIFICACIÓN: Nombre del cargo : Coordinador de Calidad Área, Dpto. o Unidad donde está ubicado el cargo : Departamento de Administración y Finanzas : Jefe de Departamento de Administración y Finanzas Este cargo reporta a Lugar de desempeño Calidad Jurídica : Santiago Estamento : Fiscalizador Grado : 13° E.O.F Cantidad de vacantes : 1 : A contrata Renta bruta mensualizada (incluye bonos y asignaciones) : $1.434.418 2. CONTEXTO: La Superintendencia de Electricidad y Combustibles es un Servicio dependiente del Ministerio de Energía, su función se refiere a supervisar y fiscalizar la adecuada operación de los servicios de electricidad, gas y combustibles; buscando que las operaciones y el uso de estos recursos energéticos no constituyan peligro para las personas y sus cosas. 3. MISIÓN DEL CARGO: Administrar, coordinar y gestionar el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, velando por el adecuado cumplimiento de los estándares de calidad establecidos para este efecto. 4. PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO: Proveer al Representante de la Dirección de los antecedentes necesarios para informar a la Dirección, a los/as funcionarios/as y a la entidad validadora, según corresponda, acerca del desempeño del SGC. Identificar oportunamente los posibles riesgos de no cumplimiento de algún requisito del SGC. Sistematizar y controlar la documentación existente como la que se genere por nuevos requerimientos del SGC. Supervisar la correcta ejecución de los Encargados de Procesos de los procedimientos de control de documentos, control de registros, acciones correctivas y preventivas, auditorías internas de calidad y control del producto no conforme. Supervisar en forma directa el SGC en su conjunto, dar apoyo a los Dueños de Procesos en el desarrollo de sus funciones y coordinar todas las acciones que permitan el normal funcionamiento del SGC. Tomar acciones con los responsables de los Dueños de Procesos para controlar la correcta ejecución de los procesos del SGC. Monitorear el óptimo cumplimiento de los plazos comprometidos en el SGC de SEC. 5. REQUISITOS GENERALES: Los requisitos establecidos en el Artículo 12 del Estatuto Administrativo, el cual señala que para ingresar a la Administración del Estado será necesario: Ser ciudadano/a; Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización, cuando fuere procedente; Tener salud compatible con el desempeño del cargo; Haber aprobado la Educación Básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que, por la naturaleza del empleo, exija la ley; 1 No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones; No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. 6. REQUISITOS ESPECÍFICOS: 6.1 Nivel Educacional Título profesional universitario de al menos 8 semestres de duración de otorgado por una Universidad reconocida por el Estado. De preferencia, profesionales del área de la Administración 6.2 Área de Especialización Estudios de perfeccionamiento en Administración. Conocimientos específicos en Norma ISO 9001. 6.3 Experiencia Deseable, experiencia laboral (general) de al menos 3 años. Experiencia como Coordinador de Calidad o implementador de SGC basados en la Norma ISO 9001, de preferencia en instituciones públicas. 6.4 Competencias requeridas para el desempeño del cargo: 6.3.1 Competencias Técnicas: Curso en Norma ISO 9001. Curso en Norma ISO 19011. Conocimiento de la Administración Pública. Conocimiento en áreas relacionadas con administración, planificación y control de gestión. Manejo de Office nivel usuario intermedio. 6.3.2 Competencias personales e interpersonales: Planeación y organización : Genera planes de acción oportunos, definiendo objetivos, tareas a realizar y responsabilidades, integrando a su equipo de trabajo directo. Controla sistemáticamente los avances, evaluando problemas presentes que puedan entorpecer su organización y retroalimentando constantemente sobre los pasos a seguir. Pensamiento Analítico : Analiza las relaciones entre las diversas partes de una situación o problema. Descompone tareas complejas en partes manejables de manera sistemática. Reconoce las varias causas posibles de eventos o varias consecuencias de acciones. Generalmente anticipa obstáculos y piensa por adelantado acerca de los próximos pasos. Pensamiento Conceptual : Reúne ideas, asuntos y observaciones en un concepto simple o en una presentación clara. Identifica un asunto clave en una situación compleja. Capacidad de Trabajo en Equipo : Actúa para promover un clima amigable, buena moral y cooperación. Protege y promueve la reputación del grupo con extraños. Orientación de Servicio al Cliente : Busca información acerca de las necesidades reales, subyacentes, del cliente, más allá de aquellas expresadas inicialmente, y ajusta ésta a los productos o servicios disponibles. 2 Comunicación Efectiva : Entrega constantemente información y expresa ideas en forma clara y oportuna. Busca activamente dar retroalimentación, integrando los puntos de vista de los demás en la entrega del mensaje. Busca opiniones y otras ideas, mostrándose abierto al diálogo y a reconocer puntos válidos en la comunicación del otro. Sabe cuándo y a quién preguntar para llevar adelante un propósito. Orientación al Logro : Se prepara y actúa para alcanzar metas desafiantes para sí mismo o para los otros. Preocupación por el Orden y Calidad : Desarrolla y usa sistemas para organizar y mantener la pista de la información. Iniciativa : Se anticipa y prepara para una oportunidad o problema que no es obvio para los demás. Realiza una acción para crear una oportunidad o evitar una crisis futura mirando hacia adelante en 3 a 12 meses. Búsqueda de Información : Realiza un esfuerzo sistemático, durante un período limitado de tiempo, por obtener datos o retroalimentación necesarios; o investiga formalmente a través de diarios, revistas u otras fuentes. 7. CONDICIONES GENERALES DE POSTULACIÓN: Para formalizar su postulación, los/as interesados/as que reúnan los requisitos deberán completar los formatos de Currículo Vitae Resumido y Ficha de Postulación, que pueden ser descargados desde el sitio web del Servicio (www.sec.cl). Una vez completados, deberán remitirse a la casilla [email protected], especificando en el asunto únicamente el nombre del cargo al que postula. Sólo se aceptarán postulaciones a través de esta casilla, y se preseleccionará a los/as candidatos/as considerando la información señalada en el Currículo Vitae Resumido. Los certificados que acrediten el cumplimiento de los requisitos serán solicitados de forma posterior, por lo que se solicita no adjuntarlos en esta oportunidad. Aquellos/as postulantes que presenten alguna discapacidad, deberán informarlo en su postulación, con el fin de que el Servicio adopte las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones de todos/as los/as interesados/as. Inicio Postulaciones : Domingo 30 de Mayo de 2010 Cierre Postulaciones : Domingo 13 de Junio de 2010 a las 17:00 hrs. La información del proceso se entregará a través de la página web de la SEC (www.sec.cl) y se enviará a la casilla de correo personal de los/as postulantes preseleccionados/as. Dudas o consultas acerca del proceso, favor dirigirlas al correo [email protected]. 3