Document

Anuncio
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
1 / 27
TEMA 8.- INSTRUMENTACIÓN ÓPTICA PARA
BAJA VISIÓN
ƒ Concepto de baja visión.
ƒ Ayudas convencionales para visión cercana.
ƒ Ayudas convencionales para visión intermedia.
ƒ Ayudas ópticas no convencionales.
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
2 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
8.1.- Concepto de baja visión
α A = 80"
AV =
60"
MAR
Discapacitado visual (OMS 1973): individuo (debidamente compensado)
cuya AV<0.3 y/o cuyo campo visual es inferior a 20º
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
3 / 27
Algunas causas de la Baja visión
ƒ Degeneración macular asociada a la edad
ƒ Retinopatía diabética
ƒ Glaucoma
ƒ Cataratas no operables
ƒ Miopía magna
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
4 / 27
Degeneración macular
asociada a la edad
(DMAE)
¿Cómo es la imagen
observada ?
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
5 / 27
Retinopatía diabética
¿Cómo es la imagen
observada ?
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
6 / 27
Glaucoma
¿Cómo es la imagen
observada ?
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
7 / 27
Cataratas no operables
¿Cómo es la imagen
observada ?
Polo anterior de un ojo con catarata
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
8 / 27
ƒ Miopía magna
• Miopía con R > -10D
• Visión borrosa
¿Cómo es la imagen
observada ?
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
9 / 27
8.2.- Ayudas convencionales para visión cercana
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Lupas de baja
potencia ϕ '< 10 D
2ρm = f '
φ
f '+ z A'
OBS ≡ F ' → z A' = 0
2ρm = φ
Ejemplo:
f '= 100 mm
ΓN = 2.5
φ = 50 mm 2 ρ m = 50 mm
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
10 / 27
f '1
2ρm = φ
F 'T
Lupas de alta potencia: dobletes
e≈0
f '1 f '2
ϕ '1 = ϕ '2
ϕ 'T = ϕ '1 + ϕ '2 − eϕ '1 ϕ '2 = 2ϕ '1
F 'T
ϕ 'T = 2ϕ '1
f '1 = f '2
Ejemplo:
f '1 ≡ f '2 = 100 mm ⇒ f 'T = 50 mm
ΓN = 5
φ = 50 mm
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
2 ρ m = 50 mm
M. Martínez / A. Pons
11 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Lupas con pie
Baja potencia : ϕ ' < 10 D
(singlete)
Alta potencia : ϕ ' > 10 D
(doblete)
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
12 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Lupa pisapapeles (campo claro)
1
βo =
n −1⎞ d
1 + ⎛⎜
⎟
⎝ n ⎠r
Ejemplos ( n = 1.5)
r
d = − ⇒ β o = 1.2
2
d = − r ⇒ β o = 1.5
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
13 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Lupa de manojo de fibra óptica
• Buenas para lectura
• Aumento bajo
• Visión sin distorsión
• Visión binocular
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
14 / 27
LUPAS
TELEVISIÓN
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
15 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Lupas montadas en gafas
Condiciones de Aumento iso-acomodativo
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
Γ IA = 1 + Γ N
M. Martínez / A. Pons
16 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
8.3.- Ayudas convencionales para visión intermedia
ANTEOJO
TELEMICROSCOPIO: Acoplamiento entre un Anteojo y
una lente convergente de potencia media que permite
aumentar la agudeza visual pero manteniendo una
distancia de trabajo razonable.
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
17 / 27
TELEMICROSCOPIO DE KEPLER
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
LC
Potencia
L1
LC + L1
L2
ϕ1C = ϕ1 + ϕC − d ϕ1 ϕC = ϕ1 + ϕC
L1C + L2
ϕT = ϕ1C + ϕ2 − e ϕ1C ϕ 2 = ϕ1 + ϕC + ϕ2 − eϕ2 (ϕ1 + ϕC ) =
ϕT = ϕC Γ K
0
= ϕC + (ϕ1 + ϕ2 − eϕ1ϕ2 ) − eϕCϕ2 = ϕC − eϕCϕ 2 =
⎛
⎛ f 1' ⎞
f 1' + f '2 ⎞
= ϕC (1 − e ϕ 2 ) = ϕC ⎜1 −
⎟ = ϕC ⎜ −
⎟ = ϕC Γ K
f '2 ⎠
⎝
⎝ f '2 ⎠
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
f 'C
f 'T =
ΓK
f 'T < 0
M. Martínez / A. Pons
{Δ
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Profundidad de enfoque
z 'A = −
TM
FT ≡ FC ⎯⎯→
FT'
fC'
xF
=
Γ 2K Γ K2
⇒ z 'A = −
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
}
{
TM
= O% R O% P ⎯⎯⎯
→ I .V .N . = OR OP
}
fC'
Γ 2K
⎧ z R ⋅ z R' = − f 'T2 ⎫
⎪
2⎪
f 'T2
⎪ 2 ⎛ f 'C ⎞ ⎪
⎨ f 'T = ⎜
⎟ ⎬ ⇒ zR = − r + z'
A
⎝ ΓK ⎠ ⎪
⎪
⎪z' = (z' + r) ⎪
A
⎩ R
⎭
x 'F =
e
18 / 27
fC'
Γ 2K
Análogamente
2
⎛ f C' ⎞
⎟⎟
⎜⎜
Γ
zR = ⎝ K ⎠
f C'
−r
2
ΓK
2
⎛ f C' ⎞
⎟⎟
⎜⎜
Γ
zP = ⎝ K ⎠
f C'
−p
2
ΓK
Δ e = zP − zR
M. Martínez / A. Pons
19 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Potencia equivalente y Aumento visual
El Telemicroscopio ”equivale” a una Lupa de focal f 'T = f 'C / Γ K
f'
Γ
ϕ =− = 2 T
⇒
p f T' + zo zA'
eq
T
Aumento normal
zo = 0
Aumento
⎛ fC' ⎞
⎜
⎟
Γ
⎝ K ⎠
ϕeq
=
T
2
⎛ fC' ⎞
⎛ fC' ⎞
−
z
⎜
⎟
o⎜
2 ⎟
Γ
Γ
⎝ K ⎠
⎝ K ⎠
ϕT =
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
ΓK
= ΓK ϕC
f C'
ϕeq
ΓT = T
4
ΓT < 0
ΓT =
ϕT
4
M. Martínez / A. Pons
20 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Campo visual
L
Objetivo
Ocular
ρ m ⎯⎯
→ ρ 'm ⎯⎯⎯→
ρ ''m ⎯⎯⎯
→ wm'
C
Anteojo de Kepler
φoc ⎫
⎧
tan
w
'
=
m
⎪
2a 'p ⎪⎪
tan w 'm ⎪
φoc
tan wm =
tan
w
⇒
=
(
)
⎨
⎬
m
2e
ΓK ⎪ '
e
⎪
ap =
⎪⎩
⎪⎭
ΓK
de la Figura ⇒ tan ( wm ) =
ρm
f C' − zo
TM de Kepler con Ocular doble
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
TM de Kepler
2ρ m = φoc
f C' − zo
e
z0 = 0
φ
2 ρ m = f C' oc = f C' tan wm
e
f C' − zo
2ρ m = φoc
e − f ob' f E' / f F'
M. Martínez / A. Pons
21 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
TELEMICROSCOPIO DE GALILEO
El Telemicroscopio de Kepler tiene Aumento negativo.
Soluciones para conseguir un Aumento positivo:
ƒ Añadir un Sistema inversor
ƒ Telemicroscopio de Galileo
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
22 / 27
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
23 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
TELESCOPIOS AFOCALES
GALILEO
KEPLER
Con Sistema Inversor
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
24 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
TELESCOPIOS ENFOCABLES
GALILEO
KEPLER
Con Sistema Inversor
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
25 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
8.4.- Ayudas ópticas no convencionales
Sistema de lentes esféricas:
El Aumento es igual en todas
las direcciones
Sistema de
Aumento anamórfico
Lentes astigmáticas:
El Aumento no es igual en
todas las direcciones
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
26 / 27
El campo no se incrementa igual en todas las direcciones
Direcciones de interés:
www.baja-vision.org/bajavision.htm
www.bajavision.es
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
27 / 27
OPTICA INSTRUMENTAL
DIPL. EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA
Práctica de laboratorio
Construcción de un Telemicroscopio de Kepler
• Pupila de salida
• Distancia de enfoque y Profundidad de enfoque
• Campo visual
• Aumento visual
• Comparación con un Telemicroscopio de Galileo
• Comparación con una Lupa
Tema 8. Instrumentación óptica para baja visión
M. Martínez / A. Pons
Descargar