Manual de uso de la máquina virtual

Anuncio
Manual de uso de la máquina virtual
Administración electrónica
Manual de uso de la máquina virtual
INTRODUCCIÓN
El uso de las aplicaciones necesarias para Administración Electrónica requiere unas
especificaciones técnicas muy concretas como pueden ser: sistema operativo, navegador, open
office, etc…
El parque de ordenadores de los tramitadores es muy diverso, lo que dificulta la instalación en los
mismos de dichas aplicaciones.
Esto nos ha llevado a plantear una solución donde le ofrecemos a los tramitadores todo lo
necesario para poder entrar en la plataforma de administración sin interferir en su ordenador.
Dicha solución consiste en montar una ‘máquina virtual’, que es un software que emula a un
ordenador y puede ejecutar programas como si fuese un ordenador real, con todas las
aplicaciones necesarias instaladas y preparada específicamente para la administración
electrónica.
COMENZAR A TRABAJAR CON LA MÁQUINA VIRTUAL
1.- ENCENDEMOS EL ‘ORDENADOR’ VIRTUAL
Para activar la máquina virtual debemos hacer doble clic en el icono que aparece en nuestro
escritorio denominado ‘Tramitador AE’.
2.- INICIAMOS EL SISTEMA
Para ello, hacemos doble clic en el menú de la izquierda donde nos aparece la máquina como
‘apagada’ o le damos a la flecha ‘iniciar’.
1
Manual de uso de la máquina virtual
Después de unos instantes tenemos ya nuestro ordenador virtual funcionando.
2
Manual de uso de la máquina virtual
IMPORTANTE:
•
•
•
•
Para trasladar el ratón del pc virtual a nuestro pc y viceversa tenemos que utilizar la tecla
‘control’ de la parte derecha del teclado.
Nos aparecerán mensajes avisándonos de que no tenemos suficiente espacio en el disco
duro. Simplemente hay que obviarlos cerrando la ventana del mismo.
Os aconsejamos que no modifiquéis nada de la instalación de la máquina virtual,
utilizadla sólo para la tramitación electrónica.
Dependiendo de las pulgadas de vuestro monitor pueden aparecer barras de
desplazamiento o no. Podéis cambiar la resolución de la pantalla para adecuarla a vuestro
gusto ( o cambiar a un monitor de 19”).
•
3
Manual de uso de la máquina virtual
3.- ACCESO A LA PLATAFORMA DE TRAMITACIÓN
Abrimos el navegador Internet Explorer ( por «inicio – todos los programas» o por el icono que
tenemos a la derecha de «inicio»).
En «Favoritos» hemos añadido dos enlaces, uno para acceder a la plataforma real de tramitación y
otro para acceso a la plataforma de pruebas.
Para las solicitudes (solicit@) y las firmas (portafirm@) os recomendamos que utilicéis vuestro
ordenador ’real’, accediendo por el portal de administración electrónica, y dejéis la máquina
virtual solo para las tramitaciones.
4.- INTERCAMBIO DE DOCUMENTOS ENTRE EL ORDENADOR VIRTUAL Y EL REAL.
Como sabéis la tramitación de procedimientos requiere subir documentos a los expedientes y
bajar documentos para enviárselos a los interesados, para ello se ha habilitado una nueva unidad
en la máquina virtual que está conectada directamente con un directorio de nuestro pc. A través
de este directorio compartido podemos hacer ese intercambio de documentos entre ambos
ordenadores. Los documentos que pongamos en el directorio «AE_compartida» de uno de los
pc’s se verá en el otro.
4
Manual de uso de la máquina virtual
En esta imagen podemos ver la
carpeta compartida en el disco
duro ‘SISTEMA (C)’ de nuestro pc
real.
En la imagen de la izquierda tenemos el icono
que aparece en el escritorio de nuestro pc
virtual.
5
Manual de uso de la máquina virtual
5.- APAGANDO LA MÁQUINA VIRTUAL
Para salir del tramitador debemos seguir los siguientes pasos:
1. Salir del expediente que estemos tramitando, en la opción «MENU PRINCIPAL».
2. Cerrar el navegador (internet explorer) donde estábamos tramitando.
3. Cerrar Windows «inicio – apagar equipo».
6
Descargar