ConvRecExcelencia_20..

Anuncio
CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA
El Centro de Enseñanza Técnica y Superior, acorde a su Misión y siguiendo la visión
establecida en el Plan CEYTS 2020, con el objetivo de estimular la superación del
profesorado en los aspectos de docencia, investigación, publicaciones y vinculación
con los sectores social y productivo, ha instituido el “Reconocimiento a la Excelencia
Educativa” para profesores de los tres Campus. La convocatoria anual para este
reconocimiento, en todas sus modalidades, será publicada en los Calendarios
Escolares de los tres campus de todos sus niveles educativos. La Convocatoria se
abrirá el primer día hábil de Febrero de cada año y se cerrará el último día hábil de
Marzo de cada año. Corresponde a la Vice Rectoría Académica hacer las gestiones
necesarias para que todos los Calendarios Escolares incluyan la apertura y cierre de
este evento, así como la publicación de esta convocatoria a través de la sección de
Profesorado de la página institucional. Los resultados de la convocatoria serán dados a
conocer por la Rectoría el 15 de Mayo de cada año (Día del Maestro). La única versión
válida de esta convocatoria será la que circule la Vice Rectoría Académica.
Para definir a los finalistas la Vice Rectoría Académica (o quién ésta designe) integrará
un comité de pares académicos en el mes de Abril de cada año. Dicho comité deberá
estar integrado por profesores de carrera con representatividad de los 3 campus, los 3
colegios de educación superior y el nivel de educación media superior. Este comité no
podrá estar integrado por direcciones de colegio, direcciones académicas o profesores
de carrera (Tiempo Completo o Medio Tiempo) que estén nominados a alguno de los
reconocimientos a la excelencia educativa. Se recomienda, con base a la experiencia,
que cada uno de los subcomités (uno por cada reconocimiento) del comité de pares
académicos esté integrado por al menos tres profesores. Uno de los miembros del
comité de pares será designado por la Vice Rectoría Académica para coordinar los
trabajos de todo comité y comunicarle los candidatos finalistas de cada reconocimiento
en tiempo y forma, para que ésta los valide. El coordinador es también responsable de
documentar y comunicar a la Vice Rectoría Académica toda sugerencia de mejora que
se genere del proceso inherente a estos reconocimientos. Los trabajos de este comité
quedan terminados en el momento que la Rectoría comunica oficialmente los
1
ganadores de cada reconocimiento. Para definir a los candidatos finalistas de cada
reconocimiento el comité se basará única y exclusivamente en los lineamientos y bases
expuestos en la presente convocatoria. No se podrán instrumentar criterios adicionales
a los aquí expuestos. Los resultados del comité una vez comunicados a la Vice
Rectoría Académica son definitivos e inapelables.
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA EN DOCENCIA
Características:
Para profesores de tiempo completo y medio tiempo de los tres Colegios y
educación media superior: Administración y Negocios, Ciencias Sociales y
Humanidades e Ingeniería, incluyendo los niveles de licenciatura y posgrado en
cada colegio.
Cada año se entregará un reconocimiento por Colegio y uno para el nivel de
preparatoria al profesor que obtenga la evaluación promedio anual más alta acorde
a los sistemas de evaluación de que sea sujeto en los niveles educativos en los que
participa, y siempre y cuando dicha evaluación promedio anual sea superior al 95%
del ideal. En el caso de los profesores de carrera de educación superior que
imparten clase en licenciatura y posgrado y mientras subsistan dos sistemas de
evaluación (licenciatura y posgrado), su evaluación media anual será el promedio
de las evaluaciones totales que obtenga en cada uno de los periodos escolares del
año en consideración, normalizadas a una escala de cero a cien puntos.
Para profesores de asignatura de los Colegios:
Cada año se entregará un reconocimiento por Colegio y uno para el nivel de
preparatoria al profesor que obtenga la evaluación promedio anual más alta acorde
a los sistemas de evaluación de que sea sujeto en los niveles educativos en los que
participa. En el caso de los profesores por horas de educación superior que
imparten clase en licenciatura y posgrado y mientras subsistan dos sistemas de
evaluación (licenciatura y posgrado), su evaluación media anual será el promedio
de las evaluaciones totales que obtenga en cada uno de los periodos escolares del
año en consideración, normalizadas a una escala de cero a cien puntos.
El cada caso, el reconocimiento consistirá en un diploma de Reconocimiento a la
Excelencia Educativa en Docencia firmado por las siguientes autoridades
educativas: Rector o Rectora en turno, Vicerrector Académico o Vicerrectora
Académica en turno y la correspondiente Dirección de Colegio; así como un
cheque por 15,000.00pesos m.n.
Requisitos para ser elegible:
2

Haber cumplido al 100 % con los programas de todas las clases que impartió
en los periodos comprendidos en el año. Para estos fines deberá entregar
evidencia que demuestre dicho cumplimiento.

Contar con tres cartas de recomendación de profesores de TC de su escuela
de adscripción que no participen en la convocatoria y que aludan a su
competencia docente. Estas cartas de recomendación serán parte de la
evidencia que acompañe a su nominación.

Para ser nominado a este reconocimiento todo profesor deberá contar con la
recomendación de las direcciones de escuela (o su equivalente) en las que
haya participado como docente. Estas recomendaciones serán parte de la
evidencia que acompañe a su nominación.

Corresponde a la Direcciones Académicas de cada Campus recibir los
expedientes integrados de los profesores nominados y hacerlos llegar al
Coordinador del Comité de Reconocimientos a la Excelencia Educativa.
Reglas de decisión:
En caso de empate, se considerará la puntuación obtenida en el factor opinión del
alumnado del Sistema de Evaluación del Profesorado o la participación del profesor
en más de un nivel educativo.
El reconocimiento se declarará desierto cuando no haya profesores nominados o
los profesores nominados no cumplan con los requisitos establecidos.
Este reconocimiento podrá ser otorgado al mismo profesor hasta por tres años
consecutivos.
El nombramiento será hecho por un comité ex profeso integrado por el Rector en
turno, el Vicerrector o Vicerrectora Académica en turno, las Direcciones de Colegio
y las Direcciones Académicas.
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA EN INVESTIGACIÓN
Características:
Para profesores de tiempo completo y medio tiempo de los tres Colegios de
Educación Superior: Administración y Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades
e Ingeniería, incluyendo los niveles de licenciatura y posgrado.
3
Cada año se entregará un reconocimiento al profesor del nivel Superior (licenciatura
y posgrado) que realice, para el año en consideración, el mejor trabajo de
investigación, en cualquiera de las líneas y tipos de investigación establecidas en el
Plan Institucional de Investigación (PII).
El reconocimiento consistirá en un diploma de Reconocimiento a la Excelencia
Educativa en Investigación firmado por las siguientes autoridades educativas:
Rector o Rectora en turno, Vicerrector Académico o Vicerrectora Académica en
turno y la correspondiente Dirección del Campus correspondiente; así como un
cheque por 15,000.00 pesos m.n.
Requisitos para ser elegible:

El trabajo de investigación realizado debe haber sido aprobado por la
Comisión Institucional de Investigación (CII) de CETYS.

Haber impartido por lo menos un curso por periodo escolar (semestre o
trimestre) durante el año previo y haber obtenido una evaluación igual o
superior al promedio general del profesorado de los Colegios en los que
impartió clases.

Para ser nominado a este reconocimiento todo profesor deberá contar con la
recomendación de las direcciones de escuela (o su equivalente) en las que
haya participado como docente. Estas recomendaciones serán parte de la
evidencia que acompañe a su nominación.

Corresponde a la Direcciones Académicas de cada Campus recibir los
expedientes integrados de los profesores nominados y hacerlos llegar al
Coordinador del Comité de Reconocimientos a la Excelencia Educativa.
Reglas de decisión:
Se evaluará con base a una rúbrica el reporte de las investigaciones aprobadas por
la CII, hechas en el año bajo consideración y enviado por los participantes, para lo
cual se considerará el tipo o nivel (interno, local, nacional internacional), el volumen
o cantidad de investigaciones realizadas, el impacto y los resultados obtenidos.
El subcomité encargado de evaluar estos reportes considerará todas las
investigaciones con la misma relevancia, independientemente de la disciplina o
áreas del conocimiento y la magnitud y origen de los fondos para su realización.
4
El reconocimiento se declarará desierto cuando no haya profesores nominados o
los proyectos presentados no cumplan con los requisitos establecidos.
El nombramiento será hecho por un comité ex profeso integrado por el Rector, la
Vicerrectora Académica, los Directores de Colegio y los Directores Académicos de
los tres Campus. En este nombramiento se seguirán reglas que permitan evaluar
los trabajos de tal manera que el nombre del investigador permanezca anónimo. Se
sugiere eliminar este párrafo, ya que dichas reglas no son factibles de seguir, ya
que los proyectos son registrados en la CII, los productos o resultados tienen
autoría documentada y se requiere la recomendación de las direcciones de escuela.
Hasta la fecha no ha sido posible mantener oculta la identidad de los nominados.
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA EN VINCULACIÓN
Características:
Para profesores de tiempo completo y medio tiempo de los tres Colegios de
Educación Superior (Administración y Negocios, Ciencias Sociales y Humanidades
e Ingeniería, incluyendo los niveles de licenciatura y posgrado) y Educación Media
Superior.
Cada año se entregará un reconocimiento por Colegio y uno para el nivel de
preparatoria al profesor que realice el mejor trabajo de vinculación con el medio
social y/o productivo.
El reconocimiento consistirá en un diploma de Reconocimiento a la Excelencia
Educativa en Vinculación firmado por las siguientes autoridades educativas:
Rector o Rectora en turno, Vicerrector Académico o Vicerrectora Académica en
turno y la correspondiente Dirección del Campus correspondiente; así como un
cheque por 15,000.00 pesos m.n.
Requisitos para ser elegible:

Haber entregado en las fechas preestablecidas, el reporte de vinculación a
su Dirección de Escuela para que participe en el proceso y haber recibido de
ésta el visto bueno y el apoyo correspondiente.

El proyecto o los proyectos presentados por el profesor deberán ser el
resultado de iniciativas propias y no de acciones y/o proyectos institucionales
derivados de su puesto o comisiones que tiene asignadas. Además los
proyectos deben ser congruentes con la disciplina, profesión y áreas del
conocimiento del profesor.
5

El proyecto deberá responder a una necesidad o problema de una
organización (empresa, gobierno, organización no gubernamental (ONG) o
descentralizada, etc.) o un sector particular de la comunidad.

Deberá involucrar a estudiantes del CETYS, con la idea de que relacionen la
teoría con la práctica en la generación de una solución a un problema
particular.

Haber impartido por lo menos un curso por periodo escolar (semestre o
trimestre) durante el año previo y haber obtenido una evaluación igual o
superior al promedio general del profesorado de los Colegios en los que
impartió clases.

Para ser nominado a este reconocimiento todo profesor deberá contar con la
recomendación de las direcciones de escuela (o su equivalente) en las que
haya participado como docente. Estas recomendaciones serán parte de la
evidencia que acompañe a su nominación.

Corresponde a la Direcciones Académicas de cada Campus recibir los
expedientes integrados de los profesores nominados y hacerlos llegar al
Coordinador del Comité de Reconocimientos a la Excelencia Educativa.
Reglas de decisión:
El subcomité de vinculación evaluará, con base a una rúbrica, cada uno de los
proyectos de documentados por los participantes en el año bajo consideración, el
tipo de trabajo realizado (asesoría profesional, capacitación profesional o social,
formulación e implantación de una solución a un problema particular o necesidad,
etc.), el número y diversidad de estudiantes participantes, el impacto (beneficios
tangibles y observables para el público atendido), y los resultados o metas logradas.
El reconocimiento se declarará desierto cuando no haya profesores nominados o
los proyectos presentados no cumplan con los requisitos establecidos.
Este reconocimiento podrá ser otorgado al mismo profesor hasta por tres años
consecutivos.
El nombramiento será hecho por un comité ex profeso integrado por el Rector en
turno, el Vicerrector o Vicerrectora Académica en turno, las Direcciones de Colegio
y las Direcciones Académicas. En este nombramiento se seguirán reglas que
6
permitan evaluar los trabajos de tal manera que el nombre del investigador
permanezca anónimo.
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA EN PUBLICACIONES
Características:
Para profesores de tiempo completo y medio tiempo de Preparatoria y de los tres
Colegios de Educación Superior (Administración y Negocios, Ciencias Sociales y
Humanidades e Ingeniería, incluyendo licenciatura y posgrado).
Cada año se entregará un reconocimiento al profesor que logre la o las mejores
publicaciones en el año bajo consideración.
El reconocimiento consistirá en un diploma de Reconocimiento a la Excelencia
Educativa en Publicaciones firmado por las siguientes autoridades educativas:
Rector o Rectora en turno, Vicerrector Académico o Vicerrectora Académica en
turno y la correspondiente Dirección del Campus correspondiente; así como un
cheque por 15,000.00 pesos m.n.
Requisitos para ser elegible:

Haber hecho publicaciones congruentes con el Plan CETYS 2020 durante el
año bajo consideración.

Presentar evidencia de las publicaciones realizadas en formato de copia dura
o electrónica.

Haber impartido por lo menos un curso por periodo escolar (semestre o
trimestre) durante el año previo y haber obtenido una evaluación igual o
superior al promedio general del profesorado de los Colegios en los que
impartió clases.

Para ser nominado a este reconocimiento todo profesor deberá contar con la
recomendación de las direcciones de escuela (o su equivalente) en las que
haya participado como docente. Estas recomendaciones serán parte de la
evidencia que acompañe a su nominación.

Corresponde a la Direcciones Académicas de cada Campus recibir los
expedientes integrados de los profesores nominados y hacerlos llegar al
Coordinador del Comité de Reconocimientos a la Excelencia Educativa.
7
Reglas de decisión:
El subcomité de publicaciones evaluará, con base a una rúbrica, todas las
publicaciones reportadas y presentadas por los profesores nominados para el año
bajo consideración, tomando en cuenta su modalidad (artículo en revista académica
arbitrada monografía, ensayo, antología, reporte, libro), el nivel de difusión (local,
estatal, nacional, internacional), y si es autor o coautor. Todas las publicaciones, sin
importar la disciplina/profesión o área del conocimiento en la que se ubiquen
tendrán la misma relevancia para el subcomité.
En caso de empate entre dos o más nominados, un criterio de desempate será el
volumen de publicaciones presentadas como autor único. Si el empate persiste el
nivel de difusión será el siguiente criterio, siendo el nivel internacional el más
relevante y el nivel local el menos relevante.
Este reconocimiento podrá ser otorgado al mismo profesor hasta por tres años
consecutivos.
El reconocimiento se declarará desierto cuando no haya profesores nominados o
los proyectos presentados no cumplan con los requisitos establecidos.
El nombramiento será hecho por un comité ex profeso integrado por el Rector en
turno, el Vicerrector o Vicerrectora Académica en turno, las Direcciones de Colegio
y las Direcciones Académicas. En este nombramiento se seguirán reglas que
permitan evaluar los trabajos de tal manera que el nombre del investigador
permanezca anónimo.
Dr. Fernando León García
Rector
Sistema CETYS Universidad
8
Descargar