I. Estudiantes - Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

Anuncio
Universidad de Puerto Rico
Recinto de Río Piedras
División de Tecnologías Académicas y Administrativas
FORMULARIO DE REGISTRO DE DISPOSITIVOS PARA LA RED INALÁMBRICA
INSTRUCCIONES GENERALES:
1.
2.
3.
4.
5.
Presentar programa de clases vigente y debidamente ponchado por la Oficina de Recaudaciones para solicitar el registro del
dispositivo para la red inalámbrica.
Llenar en todas sus partes la sección del formulario aplicable. No se procesarán solicitudes incompletas.
En la parte de atrás del formulario se encuentran las instrucciones generales para buscar el MAC ADDRESS de los
dispositivos más comunes. Es responsabilidad del usuario buscar la información del dispositivo.
Debe entregar el formulario debidamente completado en el Centro de Cómputos de esta Oficina, de no entregarlo no logrará
conectarse a la red.
Luego que entregues el formulario lograrás acceso a la red inalámbrica después de las 2:30 PM del día en que entregaste el
formulario.
TÉRMINOS DE USO:
1.
2.
3.
4.
5.
I.
Son elegibles para la utilización de la red inalámbrica los estudiantes y empleados bonafide del Recinto de Río Piedras.
Sólo se permite el registro de un dispositivo por estudiante o empleado según sea el caso.
Con el registro del dispositivo y el uso de la red inalámbrica, el usuario accede a cumplir con las disposiciones de la
Certificación 72 (1999-2000): Política Institucional y Procedimiento para el Uso Ético Legal de las Tecnologías de
Información de la Universidad de Puerto Rico.
La División de Tecnologías Académicas y Administrativas no se hace responsable de daños al equipo y pérdida de datos por
el uso de la red inalámbrica.
La División de Tecnologías Académicas y Administrativas se reserva el derecho de suspender el acceso a la red inalámbrica a
cualquier usuario que no cumpla con los términos de uso.
Estudiantes:
II. Empleados:
Datos personales
Datos personales
Nombre:
Nombre:
Número de
Estudiante:
Facultad o
Decanato:
Departamento u
Oficina:
Facultad:
Año de estudio:
Correo electrónico:
Correo electrónico:
Extensión:
Teléfono:
Datos del dispositivo inalámbrico
Marca de tarjeta
inalámbrica:
Physical Address:
Datos del dispositivo inalámbrico
Marca de tarjeta
inalámbrica:
Physical Address:
Número de
propiedad:
Firma:
Firma:
Para uso interno:
Mostró programa de clases:
Fecha de entrada a WINOC:
Instrucciones para computadoras con sistema operativos Windows 98, 2000 y XP con dispositivos internos
Figura 1: Ventana de Run
Para buscar los datos necesarios para registrar la
tarjeta inalámbrica, la misma tiene que estar
debidamente instalada y activa (enabled). Luego, se
siguen los siguientes pasos:
Figura 2: Ventana del Command Prompt
1.
Para los sistemas operativos Windows 2000 y
XP,vas a la barra de Start, seleccionas Run y
escribes cmd (Ver Figura 1) y presionas OK.
Para Windows 98, se escribe command en la
misma ventana.
2.
Presionar el botón de OK.
3.
Cuando aparezca la ventana del COMMAND
PROMPT, se escribe la instrucción ipconfig /all
(Ver Figura 2).
4.
Presionar la tecla ENTER.
5.
Cuando aparezca la información sobre los
dispositivos de red de la computadora, se
identificar el dispositivo de la red inalámbrica.
En la mayoría de los casos esta información está
clasificada bajo Ethernet adapter Wireless
Network Connection (Ver Figura 3 para un
ejemplo). Los datos necesarios para llenar este
formulario son:
Figura 3: Ventana del Command Prompt con los datos sobre la red
Description: para completar el campo de
Marca de la tarjeta inalámbrica.
Physical Address: para completar el campo
de Physical Address.
6.
Cuando termine de buscar los datos puede cerrar
la pantalla escribiendo exit en la ventana del
Command Prompt y presionado la tecla Enter
o presionando la X en el extremo derecho de la
ventana.
Instrucciones para dispositivos externos
Figura 4A: Tarjeta inalámbrica PCIMCIA
Figura 4B: Tarjeta inalámbrica PCIMCIA
El Mac Address en un dispositivo
externo se encuentra, en la mayoría de
los casos, en la parte de atrás. El
mismo está identificado como MAC
ID (Ver Figuras 4A & 4B).
Descargar