guía explicativa del informe de evaluación del programa star

Anuncio
S PA N I S H
guía explicativa del informe
de evaluación del programa star
D E PARTA M E N TO D E E D U C AC I Ó N D E C A L I F O R N IA
Esta guía explicativa le ayudará a interpretar debidamente el informe STAR de evaluación de su hijo
y las recomendaciones que constan en el mismo. Hay apartados que se han traducido íntegramente
mientras que de otros se da una idea general.
1
Nota preliminar
Estimados padres y tutores de alumnos:
El programa STAR de pruebas e informes de evaluación estandarizados (Standardized
Testing and Reporting program, al que se conoce, por sus siglas en inglés, como
programa STAR) evalúa anualmente el progreso experimentado por su hijo en el
aprendizaje de los contenidos establecidos en los estándares académicos estatales.
Su hijo ha tomado parte en el programa STAR porque ha realizado la Prueba alternativa
de evaluación del rendimiento de California (California Alternate Performance
Assessment, a la que se conoce, por sus siglas en inglés, como prueba CAPA).
La prueba CAPA evalúa el progreso de su hijo en relación a su aprendizaje de un
conjunto de estándares académicos estatales que engloba los conocimientos
y las destrezas que se consideran fundamentales.
El presente informe de evaluación constituye uno de los instrumentos de los que
puede obtener información sobre los conocimientos adquiridos por su hijo. La
programación curricular individualizada o programa individualizado de aprendizaje
(Individualized Education Program, a la que se conoce, por sus siglas en inglés,
como programación IEP) de su hijo aporta una evaluación más completa de las
capacidades y habilidades que domina.
2
Datos personales de su hijo
En este apartado consta: el número de expediente de su hijo, su fecha de nacimiento,
el grado que cursa, el nivel de las pruebas CAPA que ha realizado, la fecha en que
realizó las pruebas, la escuela a la que acude y el distrito escolar al que está adscrita
la escuela. En este apartado también se incluye la dirección de su domicilio, de
contar con la misma.
3
La calificación global de su hijo en la prueba CAPA, las puntuaciones
que ha obtenido en las distintas pruebas y los niveles de rendimiento
académico demostrados
Para saber cómo se ha desempeñado su hijo en la prueba CAPA debe fijarse en las
barras negras verticales que aparecen debajo del nombre de las distintas materias.
El número que figura en el límite superior de cada barra corresponde a la puntuación
real que ha obtenido su hijo en dicha prueba. Los recuadros de colores que figuran en
el límite izquierdo de las barras, así como las explicaciones que constan debajo de las
mismas, indican el nivel de rendimiento académico que ha demostrado su hijo en las
distintas materias. Los niveles de rendimiento académico son cinco: sobresaliente
(advanced), notable (proficient), suficiente (basic), insuficiente (below basic) y muy
deficiente (far below basic). Si su hijo hubiera realizado la prueba en formato Braille
se indicará en el recuadro correspondiente.
4
En las direcciones de Internet que se facilitan en este apartado se pueden consultar
los resultados de las pruebas del programa STAR y el boletín de rendición de cuentas
de la escuela (School Accountability Report Card, al que se conoce por sus siglas en
inglés, como boletín SARC), http://star.cde.ca.gov y http://www.cde.ca.gov/ta/ac/sa,
respectivamente. Si desea obtener un ejemplar del boletín SARC, lo puede solicitar
en la Secretaría de la escuela de su hijo.
5
Cómo ayudar a su hijo
En este apartado se sugiere una serie de acciones que pueden llevar a cabo para
ayudar a su hijo a mejorar su rendimiento escolar. Entre ellas, están el:
1. Comentar con el maestro de su hijo los resultados que se presentan en este
informe de evaluación.
2. Mostrar interés por los logros académicos que alcanza su hijo a lo largo del curso.
3. Colaborar activamente con el equipo psicopedagógico escolar a cargo de la
programación IEP de su hijo.
2
1
3
4
5
6
Más información sobre los resultados que ha obtenido su hijo en
las pruebas y sobre los niveles de rendimiento de la prueba CAPA
Este apartado contiene información más completa sobre los resultados que ha
obtenido su hijo en esta prueba porque describe los niveles de rendimiento de
la prueba CAPA. El cuadro que figura a la izquierda muestra los cinco niveles
de rendimiento en que se estructura la prueba CAPA. Todos los estudiantes que
se presentan a la prueba CAPA realizan los exámenes correspondientes al grado
educativo en el que están matriculados, salvo los estudiantes que presentan
discapacidades graves y profundas, que realizan el examen correspondiente
al nivel 1. Los niveles de rendimiento de las pruebas con las que se evalúa
a los estudiantes no se asignan en función del grado de dominio que tenga
el estudiante en cada área académica. El nivel de las pruebas de Matemáticas
y Lenguaje siempre coincide.
En la dirección de Internet que se facilita en este apartado
(www.cde.ca.gov/sp/se/sr/capa.asp)
se puede consultar toda la información disponible sobre el programa CAPA.
7
Más información sobre los niveles de rendimiento
En este apartado se describen los cinco niveles de rendimiento asociados al nivel
de rendimiento demostrado por su hijo en las pruebas de Lenguaje (en el recuadro
de la izquierda) y Matemáticas (en el recuadro de la derecha). Aunque su hijo pueda
realizar las actividades que se describen en otros párrafos, el nivel de rendimiento
medio de su hijo se ha determinado en función de la calificación que ha obtenido
en estas pruebas concretas. Para formarse una idea más completa del rendimiento
académico de su hijo, le sugerimos que se ponga en contacto con su maestro.
©2004 The Grow Network. Todos los derechos reservados. Grow, Grow Network y Grow Parent Report son marcas comerciales registradas de Grow Network.
6
7
Descargar