Solicitante : D./D.ª BEATRIZ CORREAS SUAREZ Grupo Político

Anuncio
AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Sesión:
MOCIÓN /
-
REFERENCIA
29/01/2016
Órgano ante el que se presenta (Pleno / Comisión de Pleno /Comisión Especial de Pleno)
PLENO
Solicitante : D./D.ª BEATRIZ CORREAS SUAREZ
Grupo Político: CIUDADANOS PARTIDO DE LA CIUDADANÍA
Fax:
Teléfono: 928446650
Correo electrónico: [email protected]
ÓRGANO ANTE EL QUE SE PRESENTA LA MOCIÓN
Área/ Unidad Administrativa afectada :
Alcaldía/Concejalía de Educación
Órgano:
Excmo. señor alcalde
Al amparo de lo dispuesto en el artículo 24.3 del Reglamento Orgánico del Pleno y de las
Comisiones del Pleno de este Ayuntamiento, formuló la siguiente MOCIÓN, que se refiere a la
competencia que recoge el art.
de
:
TÍTULO “LAS PALMAS DE GRAN CANARIA CIUDAD CREATIVA”
ANTECEDENTES
Las Palmas de Gran Canaria tiene la obligación de encabezar el empuje de desarrollo creativo de
toda la isla, llamando al resto de municipios de la isla a trabajar en equipo para transformarnos en
un territorio bajo el concepto “isla creativa”.
Apostamos por desarrollar Las Palmas de Gran Canaria como ciudad creativa. Crear un marco de
desarrollo del talento de nuestra ciudad que transforme y añada valor a Las Palmas de Gran Canaria
y desarrolle un tejido económico paralelo al existente del que todo lo demás se beneficie. La
economía creativa es el desarrollo de las ideas y el conocimiento, e involucra la industria cultural y
la economía del conocimiento.
El fomento de la economía creativa desarrollará, sin duda, muchos sectores que en Las Palmas de
Gran Canaria necesitan evolucionar y mejorar e impulsará otros que tienen ya una buena
perspectiva.
Dentro de este marco creativo, como primer paso, destacamos el arte urbano como una expresión
artística moderna, cosmopolita y con capacidad de movilización popular y atracción turística, que
aúna economía, cultura, diseño, arte y arquitectura.
Convertir muros y suelos en un museo al aire libre no solo embellecerá el entorno en nuestro día a
día, sino que potenciará los valores de nuestra ciudad como destino turístico urbano. Crear una
imagen de Las Palmas de Gran Canaria como ciudad creativa puede ser un atractivo de desarrollo
total, tanto para la atracción de turismo como para la atracción de nuevo talento humano en muchos
y variados ámbitos.
La creación de un concurso de arte urbano de la mano del grafiti es una buena idea para empezar a
crear nuestro museo al aire libre particular. La creación de dos categorías (muro y suelo) abriría el
abanico de posibilidades con variantes tan atractivas y modernas como es el 3D-Art. El concurso
debería contar con una dotación económica interesante para los ganadores sin generar una merma
C-IX
de 3
9.20_1
Página 1
AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
en los presupuestos municipales, por lo que habría que recurrir al patrocinio de marcas comerciales
(preferiblemente del mundo del grafiti) que aporten el dinero necesario para el premio (además de
recursos económicos, de materiales y de conocimiento del sector para la consecución y organización
del proyecto). De esta forma se podría atraer a artistas de primer orden sin que esto genere un coste
para la ciudad o incluso lograr que se convierta en una fuente de ingresos por la repercusión
mediática. Es un privilegio para las marcas alinearse con una ciudad que transmite creatividad y
valores positivos de convivencia.
El concurso será convocado en ediciones periódicas cada dos, tres o cuatro años (debe ser analizado
por un equipo técnico del Ayuntamiento). El Ayuntamiento debería generar un censo de muros y
suelos disponibles para el concurso, propiedad del Ayuntamiento o cedidos por particulares (en el
caso de los muros) que quieran aprovechar esta iniciativa para adecentar su propiedad o porque
quieren participar de la iniciativa cultural y de desarrollo de la ciudad. Bajo este censo total se
lanzaría el concurso con dos categorías en función del lugar en el que se ejecuta la obra: suelo y
muro. Existiría una preselección de expertos culturales de primer orden, regionales, nacionales e
internacionales. Este jurado preseleccionaría las obras recibidas en formato boceto y hasta el
número total de muros censados. Según la votación recibida, los artistas podrán elegir, en ese orden,
el muro o pared donde quieran ejecutar la obra presentada. En la fase de ejecución de obras, la
ciudad sería un taller artístico en vivo, y una vez terminadas las obras por parte de los artistas en el
plazo marcado, se abriría la votación final, abierta a todo el mundo a través de las redes y en
exclusiva en web propia del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para la obtención del
vencedor final. El vencedor obtendría el premio económico y el mantenimiento de su obra de
manera definitiva, pues en las siguientes ediciones el muro y suelo con la obra ganadora no se
podrían elegir para el nuevo concurso de arte urbano.
Este concurso desarrollaría un auténtico museo al aire libre permanente y con atractivo creciente
edición tras edición, alcanzando así una relevancia internacional, con nuevas obras y la permanencia
de las ganadoras. Además, desarrollaría una base de datos de votantes con datos personales,
incluyendo su lugar de procedencia, lo que podría ser de gran valor a la hora de promocionar la
ciudad como destino turístico.
Acuerdos
Creación de un equipo de trabajo con personal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria bajo
la dirección de Cultura y Promoción Turística para el desarrollo de “Las Palmas de Gran Canaria como
Ciudad Creativa”.
Iniciar los trámites para la creación de un concurso de arte urbano (grafiti) en categorías de pared y
suelo con las indicaciones detalladas en la exposición de motivos, con patrocinio económico ajeno al
Ayuntamiento.
Las Palmas de Gran Canaria, a 22 de enero de 2016.
Beatriz Correas Suárez
SR./SRA. PRESIDENTE/A DEL PLENO / COMISIÓN.
C-IX
de 3
9.20_1
Página 2
AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SECRETARÍA GENERAL DEL PLENO Y SUS COMISIONES.
C-IX
de 3
9.20_1
Página 3
Descargar