GUÍA DE TINTAS DE COLORES ESPECIALES

Anuncio
GUÍA DE TINTAS DE
COLORES ESPECIALES
(Metalizada y blanca)
Cuando se utiliza tinta metalizada y tinta blanca, lea esto en primer lugar.
Este documento describe las características de las tintas de colores especiales (tinta blanca y tinta metalizada) que se utilizan
con el VS-640i/540i/300i, y contiene notas importantes, procedimientos de mantenimiento y el método de impresión que
utilizan estas tintas. Para otras dudas, consulte la Guía de configuración y el Manual del usuario de la impresora.
Muchas gracias por adquirir este producto.
Para garantizar una utilización correcta y segura con una plena comprensión de las prestaciones de este producto, lea
este manual detenidamente y guárdelo en un lugar seguro.
La copia o transferencia no autorizada de este manual, en su totalidad o en parte, queda terminantemente prohibida.
El contenido de este manual de operaciones y las especificaciones de este producto están sujetos a cambios sin previo
aviso.
El manual de funcionamiento y el producto han sido preparados y revisados exhaustivamente. Si localiza alguna falta
tipográfica u otro tipo de error le agradeceríamos que nos informase del mismo.
Roland DG Corp. no se responsabiliza de la pérdida y daños directos o indirectos que se puedan producir durante el
uso de este producto, aunque se produzcan fallos de rendimiento.
Roland DG Corp. no asume ninguna responsabilidad por pérdidas o daños directos o indirectos que se puedan producir
respecto a cualquier artículo fabricado con este producto.
El copyright y el propietario de este software y de este manual es Roland DG Corp. No se puede reproducir ninguna parte de esta publicación, guardar en un sistema de recuperación ni transmitir de ninguna
forma ni en ningún medio electrónico, mecánico, ni se puede fotocopiar ni grabar de ninguna forma, sin el
permiso previo y por escrito del editor.
VersaWorks es una marca comercial registrada de Roland DG Corp.
Windows es una marca comercial registrada o marca comercial de Microsoft® Corporation en los Estados
Unidos y/o en otros países.
Pentium es una marca comercial registrada de Intel Corporation en los Estados Unidos.
Macintosh es una marca comercial registrada de Apple Inc.
Adobe, el logotipo de Adobe, PostScript, PostScript 3, e Illustrator son marcas comerciales registradas o
marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated en los Estados Unidos y/o en otros países. ©2007
Adobe Systems Incorporated. Todos los derechos reservados.
Los Colores PANTONE ® que aparecen en la aplicación de software o en la documentación del usuario
pueden no coincidir con los estándares identificados de PANTONE. Para conocer los colores exactos,
consulte una publicación actual de colores PANTONE. PANTONE ® y otras marcas comerciales de Pantone son propiedad de Pantone LLC. © Pantone LLC, 2012.
Pantone es el propietario del copyright de los datos de color y / o programas licenciados a Roland DG
Corp. para su distribución sólo en combinación con Roland VersaWorks. Los datos de color y / o el
Software PANTONE no se puede copiar en otro disco o en la memoria a menos que sea como parte del
funcionamiento de Roland VersaWorks.
Otros nombres de compañías y productos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de
sus respectivos propietarios.
Contenido
Contenido.......................................................................................................1
Capítulo 1
Primeros pasos.....................................................................................................3
1-1 Lo que asume este documento y Manuales relacionados.......................4
Lo que asume este documento.................................................................................................... 4
Manuales relacionados.................................................................................................................... 4
VersaWorks on-line........................................................................................................................... 4
1-2 Antes de iniciar las operaciones..............................................................5
Importante: Características de las tintas y notas importantes.......................................... 5
1-3 Notas importantes acerca de la impresión...............................................6
Uso de los rodillos de arrastre centrales en la impresión y corte..................................... 6
Notas importantes acerca de los sistemas de recogida del material............................. 6
Notas importantes acerca del uso de material transparente............................................ 6
Precauciones al utilizar un secador opcional.......................................................................... 7
Capítulo 2
Primeros pasos.....................................................................................................9
2-1 Preparar VersaWorks.............................................................................10
Ejecutar VersaWorks.......................................................................................................................10
Crear una carpeta para guardar archivos PS..........................................................................10
2-2 Preparaciones para la impresora........................................................... 11
Definir los ajustes de la impresora y cargar el material.....................................................11
2-3 Crear datos de impresión.......................................................................12
Propuesta básica para crear datos de impresión.................................................................12
Crear datos de impresión.............................................................................................................12
Impresión combinada e impresión por capas (Metalizada y CMYKLcLmLk).............18
Capítulo 3
Imprimir...............................................................................................................21
3-1 Introducción...........................................................................................22
Antes de comenzar a imprimir...................................................................................................22
Materiales...........................................................................................................................................22
Modos de impresión......................................................................................................................22
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y
metalizada....................................................................................................24
Impresión sólo con tinta metalizada........................................................................................24
Impresión combinada (Tinta metalizada + CMYKLcLm)...................................................26
Impresión por capas (Metalizada  CMYKLcLm)................................................................28
Impresión por capas (CMYKLcLm  Tinta metalizada).....................................................30
Imprimir sólo con tinta blanca....................................................................................................32
Imprimir con tinta blanca y CMYKLcLm..................................................................................34
Imprimir con tinta blanca, metalizada y CMYKLcLm..........................................................37
3-3 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta metalizada..41
Impresión sólo con tinta metalizada........................................................................................41
Impresión combinada (Tinta metalizada + CMYKLcLmLk)..............................................43
Impresión por capas (Metalizada  CMYKLcLmLk)............................................................45
3-4 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta blanca.........47
Imprimir sólo con tinta blanca....................................................................................................47
1
Contenido
Imprimir con tinta blanca y CMYKLcLmLk.............................................................................48
3-5 Iniciar la operación de impresión...........................................................51
Iniciar la operación de impresión..............................................................................................51
Imprimir un diagrama de colores metalizados (Equipado con tinta metalizada)....52
Capítulo 4
Aspectos avanzados..........................................................................................55
4-1 Imprimir con texturas metalizadas: Equipado con tinta metalizada.......56
¿Qué es la impresión con texturas metalizadas?.................................................................56
Imprimir una tabla de texturas metalizadas..........................................................................56
Crear los datos para imprimir texturas metalizadas...........................................................58
Imprimir texturas metalizadas....................................................................................................61
4-2 Mantenimiento.......................................................................................62
Mensaje para la circulación de tinta.........................................................................................62
Cuando no pueda solucionar la falta de puntos, etc..........................................................62
Copyright © 2013 Roland DG Corporation
2
http://www.rolanddg.com/
Capítulo 1
Primeros pasos
1-1 Lo que asume este documento y Manuales relacionados.......4
Lo que asume este documento....................................................4
Manuales relacionados................................................................4
VersaWorks on-line......................................................................4
1-2 Antes de iniciar las operaciones...............................................5
Importante: Características de las tintas y notas importantes......5
1-3 Notas importantes acerca de la impresión...............................6
Uso de los rodillos de arrastre centrales en la
impresión y corte..........................................................................6
Notas importantes acerca de los sistemas de recogida
del material...................................................................................6
Notas importantes acerca del uso de material transparente........6
Precauciones al utilizar un secador opcional...............................7
3
1-1 Lo que asume este documento y Manuales relacionados
Lo que asume este documento
Antes de realizar cualquier operación descrita en este manual, compruebe que ha completado todos los
pasos previos.
 Configuración del hardware, el montaje e instalación de los VS-640i/540i/300i (en adelante, la impresora)
 Instalar VersaWorks en el ordenador y conectar el ordenador a la impresora en red
Manuales relacionados
Lea la siguiente documentación para obtener información acerca de la configuración de este equipo y VersaWorks.
Guía de instalación
Este manual describe los detalles sobre cómo preparar la impresora lista
para su uso y donde debe instalarse. Lea primero este manual.
Manual del Usuario
Este manual detalla los métodos de funcionamiento. Después de leer la
Guía de configuración, lea también este manual.
Guía de inicio rápido de
Roland VersaWorks
El Capítulo 1 de este manual, "Configuración de VersaWorks," le proporciona
las instrucciones necesarias para imprimir con VersaWorks, incluyendo
cómo instalar el software. Asegúrese de leer este capítulo después del
Manual del usuario.
También se recomienda leer el capítulo 2 de este manual, "Primeros pasos"
para familiarizarse con el uso de este programa.
VersaWorks on-line
Este documento describe las notas importantes sobre el uso de tinta metalizada y la tinta blanca, así como el
método de impresión básico utilizando estas tintas. Usted puede obtener la información más reciente acerca
de Roland VersaWorks e información sobre los métodos de impresión que requieren ajustes más complejos
mediante la visualización de VersaWorks on-line. Si quiere descubrir más acerca de las funciones de Roland VersaWorks, o si desea utilizar tinta metalizada tinta blanca de manera más efectiva, consulte VersaWorks On-line.
URL: http://dg4.roland.co.jp/en/RVW2forWeb/index.html
Puede consultar VersaWorks on-line haciendo clic en [Help] - [VersaWorks Online] desde el menú principal.
4
Capítulo 1 Primeros pasos
1-2 Antes de iniciar las operaciones
* Si está equipado tanto con tinta metalizada y tinta blanca, no se utiliza tinta (Light Black).
Ignore "Lk" en este manual.
Importante: Características de las tintas y notas importantes
El uso y la manipulación de las tintas blanca y metalizada implican algunas consideraciones importantes que
no se aplican a la tinta de otros colores. Familiarícese con las características de las tintas antes de utilizarlas.
Precipitado de tinta blanca y metalizada
Si no utiliza las tintas durante un tiempo, las precipitaciones pueden solidificarse y causar atascos en los cabezales de impresión, u otro tipo de errores en el funcionamiento. Siga las precauciones descritas en este manual.
Mantenimiento que debe ser realizado.
Deje siempre la alimentación principal activada. Si el interruptor principal está apagado, la función de
mantenimiento automático deja de funcionar y puede ocasionar un mal funcionamiento.
 Se recomienda que utilice la impresora al menos una vez a la semana.
 Si la impresora no se utiliza durante un largo periodo de tiempo, se puede producir la precipitación de la
tinta, originando una descarga inestable de la tinta, lo que puede provocar la falta de puntos, etc. En estos
casos, el precipitado y tinta solidificada deben ser eliminados.
 Pág. 62, "Cuando no pueda solucionar la falta de puntos, etc."
Secado de la tinta
 Después de la impresión, deje secar la tinta lo suficiente. Tenga en cuenta que la tinta metalizada requiere
una impresión a una densidad elevada, de modo que es más difícil de secar que las tintas CMYKLcLMLk.
 Se recomienda utilizar un secador opcional.
 Pág. 7, "Precauciones al utilizar un secador opcional"
Recomendamos encarecidamente realizar una laminación.
Dependiendo de las condiciones, es posible que la resistencia a la intemperie de la tinta metalizada sea inferior
a la de las tintas CMYKLcLMLk. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente la laminación.
Capítulo 1 Primeros pasos
5
1-3 Notas importantes acerca de la impresión
* Si está equipado tanto con tinta metalizada y tinta blanca, no se utiliza tinta (Light Black).
Ignore "Lk" en este manual.
Uso de los rodillos de arrastre centrales en la impresión y corte
Dado que las tintas metalizadas y blanca son difíciles de secar, los rodillos de arrastre centrales mancharán la
superficie de impresión si se realiza una impresión y corte. Por lo tanto, cuando se realice la impresión y corte
con tinta de plata metálica y / o tinta blanca, asegure el material en su posición utilizando solamente dos rodillos
de presión de la derecha y la izquierda. Sin embargo, algunos tipos de material pueden flotar parcialmente y
pueden causar efecto adversos en la impresión, la alimentación y / o de corte. Utilice los materiales después
de confirmación su naturaleza.
Notas importantes acerca de los sistemas de recogida del material
Dado que las tintas metalizadas y de color blanco son difíciles de secar, si el sistema de recogida de material
(opcional), los medios de comunicación y / o la superficie impresa puede estar manchada en función del tipo
de material que utilice. Si utiliza el soporte del sistema de recogida retirando los rodillos de arrastre centrales, es posible que algunos tipos de material no pueden ser recogidos con normalidad y / o causen efectos
adversos en la calidad de la impresión, la alimentación y / o corte de calidad, así como la flotación parcial
del material. Asegúrese de utilizar el sistema de recogida de material en la confirmación de la naturaleza y la
compatibilidad del material.
Notas importantes acerca del uso de material transparente
Cargar material transparente
 Seleccionar para [EDGE DETECTION] el valor "DISABLE". Los materiales transparentes no se pueden cargar
a menos que se realice este ajuste.
En este punto, deje un margen mínimo de 75 mm desde el borde de carga del material hasta la posición
de inicio de la impresión o corte.
Notas importantes acerca de la cantidad de material de restante
 Cuando utilice material transparente, no se puede detectar la presencia del mismo. En este caso, la impresión no se detiene cuando se termina el material, y es posible que la placa o similares se ensucien de tinta
o que entre tinta y se dañe el equipo.
 Si se termina el material durante la impresión, pulse inmediatamente
para finalizarla.
Utilizar los rodillos de arrastre centrales
Los rodillos de arrastre centrales marcan el papel ligeramente y en soportes transparentes esos defectos pueden llegar a ser visibles. Además, los rodillos de arrastre centrales ensuciarán la superficie impresa cuando se
retire el material transparente tras la impresión. Cuando utilice materiales transparentes, asegúrelos utilizando
solamente dos rodillos de presión de la derecha y la izquierda.
Detección automática de marcas de corte
Es posible que no se pueda realizar la detección automática de las marcas automático en algunos materiales,
como por ejemplo los que sean transparentes. En estos casos, realice la alineación de forma manual.
6
Capítulo 1 Primeros pasos
1-3 Notas importantes acerca de la impresión
Precauciones al utilizar un secador opcional
Aconsejamos utilizar un secador opcional.
Si quiere ver los modelos de secadores recomendados, póngase en contacto con su distribuidor Roland DG
Corp. autorizado.
Seleccione "ENABLE" en el menú [OPTION DRYER].
Este ajuste es necesario para utilizar la impresora con un secador opcional.
Capítulo 1 Primeros pasos
7
8
Capítulo 2
Primeros pasos
2-1 Preparar VersaWorks.............................................................10
Ejecutar VersaWorks..................................................................10
Crear una carpeta para guardar archivos PS.............................10
2-2 Preparaciones para la impresora........................................... 11
Definir los ajustes de la impresora y cargar el material..............11
2-3 Crear datos de impresión.......................................................12
Propuesta básica para crear datos de impresión.......................12
Crear datos de impresión...........................................................12
Impresión combinada e impresión por capas
(Metalizada y CMYKLcLmLk).....................................................18
9
2-1 Preparar VersaWorks
Ejecutar VersaWorks
Inicie VersaWorks desde su ordenador. Para información sobre cómo iniciar el programa, consulte la Guía de
inicio rápido de Roland VersaWorks. Después de iniciar el programa, vaya a la parte superior izquierda de la
pantalla principal y compruebe si se visualiza el "Modelo (o abreviación) de su impresora", y que "Status" está
ajustado a "Ready to Print".
Crear una carpeta para guardar archivos PS
Antes de imprimir una imagen dibujada con un programa como Adobe Illustrator, es necesario guardarla
como archivo(s) PS. Luego, puede imprimir la imagen cargando el archivo(s) PS en VersaWorks. Por ello, se
recomienda crear una carpeta para guardar archivos PS con anterioridad. Es recomendable ubicarla en el
directorio raíz del disco local del ordenador.
Procedimiento

Abra [Equipo] (o [Mi PC]) y luego [Disco local (C:)].

Cree una nueva carpeta.

Escriba un nombre para la nueva carpeta
creada.
Haga clic en [File], [Create New] y [Folder], o haga clic
en "Nueva carpeta" desde el menú.
Puede poner el nombre "MT_print", por ejemplo.
10
Capítulo 2 Primeros pasos
2-2 Preparaciones para la impresora
Definir los ajustes de la impresora y cargar el material
Al utilizar materiales transparentes
Cuando utilice materiales transparentes, realice los ajustes de impresora necesarios y cargue el soporte en
cuestión.
Procedimiento


En el menú de la impresora, ajuste [EDGE DETECTION] a "DISABLE".
Cargue en la impresora (materiales transparentes o transparentes con adhesivo).
 Si el material se dobla o queda flotando, deje un margen mínimo de 200 mm desde el borde de carga del
material hasta la posición de inicio de la impresión o corte.
 Asegúrese de utilizar las abrazaderas para el soporte al cargar el material.
Al utilizar un soporte que no sea transparente
Cargue el soporte utilizando el método descrito en el Manual del Usuario de la impresora.
Capítulo 2 Primeros pasos
11
2-3 Crear datos de impresión
Propuesta básica para crear datos de impresión
Cuando se utiliza tinta metalizada
Puede crear los datos de impresión de acuerdo con los dos métodos indicados a continuación.
 Especifique los colores planos con el fin de utilizar únicamente la tinta metalizada.
Aplicar el color especial llamado "RDG_MetallicSilver" a las áreas que desea imprimir con la tinta metalizada.
 Utilice la librería exclusiva de colores especiales metalizados.
Desde la exclusiva librería de colores metalizados,seleccione el color metalizado que vaya a utilizar que
sea la combinación de color de las tintas CMYK LcLmLk y metalizada.
Cuando se utiliza tinta blanca
Indicar el color especial llamado "RDG_WHITE" para las áreas que desee imprimir con la tinta blanca.
Crear datos de impresión
Cree los datos de impresión con la tinta metalizada o la tinta blanca.
El programa utilizado para crear los datos de impresión en esta sección es Adobe Illustrator CS6. Para información detallada sobre los métodos de dibujo y sobre cómo trabajar con paletas, consulte la documentación o
la ayuda on-line de Adobe Illustrator CS6. Si utiliza otra versión de Adobe Illustrator, el procedimiento puede
ser ligeramente distinto al que se explica aquí.
1.

Abra la biblioteca de muestras exclusivas.
En el menú de la paleta de muestras, seleccione [Open Swatch Library], luego [Other
Libraries].
Se visualiza la ventana "Open".
Puede visualizar la paleta de muestras desde el menú, seleccionando [Window], y luego [Swatch].
12
Capítulo 2 Primeros pasos
2-3 Crear datos de impresión

Abra las carpetas en el orden [PC] (o [Mi PC]) → [OS (C :)] (o [Disco local (C :)]) ]
→ [Archivos de programa] → [Roland VersaWorks] → [Swatch] → [Illustrator], luego
seleccione "Roland VersaWorks.ai"
Dependiendo de la configuración de su ordenador, es posible que no se visualice la extensión ". Ai".
Haga clic en [Open].
Se visualiza la biblioteca de muestras que contiene "RDG_MetallicSilver" y "RDG_WHITE".

Abra las mismas carpetas que en el paso
de color Library.ai."
y seleccione "Roland Metallic Sistema
Dependiendo de la configuración de su ordenador, es posible que no se visualice la extensión ". Ai".
Haga clic en [Open].
Se visualiza la biblioteca de muestras que contiene el "color metálico", creado por la mezcla de la tinta
metalizada y la tinta CMYKLcLmLk.
Consejo
 
Al guardar el archivo. "ai" en el paso
y
en la carpeta siguiente, puede registrar cada
biblioteca de muestras en la biblioteca de Adobe Illustrator. Una vez realizado el registro,
puede abrir la biblioteca directamente desde el menú de la paleta de muestras, eliminando
así la necesidad de buscar el archivo cada vez que inicie Adobe Illustrator.
C:\Program Files\Adobe\Adobe Illustrator CS6\Presets\(language abbreviation)\Swatches
* "C" es el nombre del disco local de su ordenador.
*El código de idioma varía según el idioma utilizado.
*Según el Illustrator que utilice, "\Preset\Swatch" puede ser utilizado en lugar de "\ Presets\
(abreviatura del idioma)\Swatch" es "\preset\Swatch."
Capítulo 2 Primeros pasos
13
2-3 Crear datos de impresión
2.
Cree la ilustración, y especifique el color plano que coincide con el color que desea imprimir.

Cree la ilustración.

Indique cada uno de los colores que coincide con el color que desea imprimir.
Asegúrese de dibujar la ilustración en el modo CMYK.
La tinta o el color deseado
Nombre del color plano
Tinta Metalizada
Tinta blanca
Color metalizado
(Combinación de colores Metalizado / CMYKLcLmLk)
RDG_MetallicSilver
RDG_WHITE
RVW-MT-Silver, RVW-MT-Bronce, RVW-MTTitanBlack, etc
Especifique "RDG_WHITE" para
las áreas donde desea utilizar tinta
blanca.
Especifique "RDG_MetallicSilver" para las
áreas donde desea utilizar tintas metalizadas.
Desde la librería de colores metalizados especiales (Roland Metallic color Sistema de Bibliotecas), seleccione
el color como "RVW-MT-Bronze" para las zonas en las
que desee utilizar el color metalizado
Si utiliza la tinta metalizada, se puede realizar la impresión combinada y por capas mediante
combinando la tinta con la tinta CMYKLcLmLk.
 Pág. 18, "Impresión combinada e impresión por capas (Metalizada y CMYKLcLmLk)"
14
Capítulo 2 Primeros pasos
2-3 Crear datos de impresión
3.

Cree el archivo PS (PostScript).
Seleccione [Print] desde el menú [File].
Seleccione [Roland VW].
Cuando se establece un apodo, o cuando se conecta
más de una impresora, seleccione "Roland VW_ (el
apodo de la impresora utilizada para la impresión)."
Haga clic en [Setup].
Haga clic en [Continue].
Capítulo 2 Primeros pasos
15
2-3 Crear datos de impresión

Marque la opción [Print to file].
Haga clic en [Preferences].
Haga clic en [Advanced] en la ficha
[Layout].
Haga clic en la flecha abajo que aparece
a la derecha de la casilla [Paper Size], y
haga clic en [PostScript Custom Page Size]
desde la lista que aparece.
Para "Custom Page Size Dimensions",
introduzca los valores en los campos "Width" y "Height".
Introduzca los valores para el mismo tamaño que en
la ilustración creada en el paso 2..
16
Capítulo 2 Primeros pasos
2-3 Crear datos de impresión

Haga clic en [OK] tres veces para cerrar los cuadros de diálogo "PostScript Custom
Page Size Definition", "Roland VersaWorks Advanced Options" y "Printing Preferences".
Volverá a aparecer el cuadro de diálogo "Print".

Haga clic en [Print].
Haga clic en [Print].

Especifique el destino y el nombre del
archivo que va a guardar.
Seleccione la carpeta que ha creado en
"Crear una carpeta para guardar archivos
PS" en la página 10.
Ejemplo: "C:\MT_print" para la carpeta que desea
guardar, y "mt.ps " como nombre de archivo
Haga clic en [Save].
La imagen se guarda como archivo PS.
Asigne el nombre deseado. Puede ser una buena idea asignar un nombre que indique que el archivo utiliza tinta blanca o
metalizada.

Abra la carpeta que ha guardado y asegúrese de que se ha creado el archivo.
Capítulo 2 Primeros pasos
17
2-3 Crear datos de impresión
Impresión combinada e impresión por capas (Metalizada y CMYKLcLmLk)
* Si está equipado tanto con tinta metalizada y tinta blanca, no se utiliza tinta (Light Black).
Ignore "Lk" en este manual.
La impresión combinada y por capas son métodos de impresión en los que la tinta metalizada se combina
con la tinta CMYKLcLmLk. Ambos métodos permiten la impresión metalizada que no esta disponible sólo
con la tinta CMYKLcLmLk. La impresión combinada y por capas son diferentes entre sí en términos de cómo
imprimir. Son diferentes también en la impresión metalizada de CMYKLcLmLk. Puede seleccionar la impresión
combinada o por capas en [Mode] de la configuración de impresión. Puede seleccionar el modo de impresión
de acuerdo con sus preferencias.
 Pág. 26, "Impresión combinada (Tinta metalizada + CMYKLcLm)"
 Pág. 28, "Impresión por capas (Metalizada  CMYKLcLm)""
 Pág. 30, "Impresión por capas (CMYKLcLm  Tinta metalizada)"
 Pág. 43, "Impresión combinada (Tinta metalizada + CMYKLcLmLk)"
 Pág. 45, "Impresión por capas (Metalizada  CMYKLcLmLk)"
* Cuando se realiza "La impresión con tintas blanca, metalizada y CMYKLcLm Ink" (página 37), el método de
impresión se limita a la impresión combinada.
Al impresión por capas o en combinación, puede seleccionar los colores de la librería de colores
metalizados especiales. Sin embargo, si especifica los colores metalizados con los mismos
nombres para la impresión combinada y por capas, los tonos de los colores son diferentes
entre si. Le recomendamos que compruebe los tonos de los colores mediante la realización de
pruebas de impresión o por medio de la impresión de la carta de colores metalizados.
Al ver la carta de colores metálicos para la impresión por capas, se puede notar una ligera
discrepancia entre los nombres y los tonos de los colores. Esto se debe a que los colores que
figuran en la carta de colores metalizados se nombran en base a los de la impresión combinada.
 Pág. 52, "Imprimir un diagrama de colores metalizados (Equipado con tinta metalizada)"
Impresión combinada
(Imagen del método de impresión)
La tinta metalizada y la CMYKLcLmLkMt se combinan y crean una sola capa para
imprimir.
Material
Metalizado y CMYKLcLmLkMt
18
Capítulo 2 Primeros pasos
2-3 Crear datos de impresión
Impresión por capas
(Imagen del método de impresión)
La tinta metalizada y la CMYKLcLmLkMt se separan en distintas capas y se
imprimen en este orden. (Tinta metalizada  Tinta CMYKLcLmLkMt)
La imagen impresa se
verá desde este lado
(la superficie impresa
del resultado final).
Material
Metalizada
CMYKLcLmLk
La tinta metalizada y la CMYKLcLmLkMt se separan en distintas capas y se
imprimen en este orden. (Tinta CMYKLcLmLk  Tinta metalizada)
Material
La imagen impresa se verá
desde este lado (el lado
opuesto a la superficie de
impresión del resultado
final).
CMYKLcLmLk
Metalizada
Capítulo 2 Primeros pasos
19
20
Capítulo 3
Imprimir
3-1 Introducción....................................................................................22
Antes de comenzar a imprimir.....................................................................22
Materiales....................................................................................................22
Modos de impresión....................................................................................22
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con
tintas blanca y metalizada....................................................................24
Impresión sólo con tinta metalizada............................................................24
Impresión combinada (Tinta metalizada + CMYKLcLm).............................26
Impresión por capas (Metalizada  CMYKLcLm).......................................28
Impresión por capas (CMYKLcLm  Tinta metalizada)..............................30
Imprimir sólo con tinta blanca......................................................................32
Imprimir con tinta blanca y CMYKLcLm.......................................................34
Imprimir con tinta blanca, metalizada y CMYKLcLm...................................37
3-3 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con
tinta metalizada....................................................................................41
Impresión sólo con tinta metalizada............................................................41
Impresión combinada (Tinta metalizada + CMYKLcLmLk)..........................43
Impresión por capas (Metalizada  CMYKLcLmLk)...................................45
3-4 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con
tinta blanca...........................................................................................47
Imprimir sólo con tinta blanca......................................................................47
Imprimir con tinta blanca y CMYKLcLmLk...................................................48
3-5 Iniciar la operación de impresión....................................................51
Iniciar la operación de impresión.................................................................51
Imprimir un diagrama de colores metalizados
(Equipado con tinta metalizada)..................................................................52
21
3-1 Introducción
Antes de comenzar a imprimir
Extraiga sólo los cartuchos de tinta blanca y metalizada, agítelos y vuelva a insertarlos.
No es necesario agitar los cartuchos de tinta que no sean los de tinta blanca y de tinta metalizada. Sin embargo, al instalar nuevos cartuchos de tinta, asegúrese de agitarlos.
Los ingredientes de las tintas blanca y metalizada tienden a sedimentarse. Cada día, antes de empezar las
tareas cotidianas, asegúrese de ejecutar los pasos siguientes. Si no los ejecutes, puede causar que el material
sedimentado se solidifique, lo cual causará un funcionamiento incorrecto, entre otros problemas.
Materiales
Puede seleccionar los materiales que se adapten a sus necesidades entre diferentes tipos de papel. Antes de
seleccionar los materiales, realice una impresión de prueba para comprobar si se obtiene la calidad de salida
satisfactoria.
La textura metálica obtenida con tintas metalizadas cambia según los materiales utilizados. Antes de imprimir,
compruebe la textura con una impresión de prueba.
Modos de impresión
Cuando imprima sobre este equipo, es necesario establecer el modo de impresión en función del tipo de tinta,
método de impresión (una sola pasada, sólo metalizado, sólo blanco), y el lado de la que se va a ver la imagen
impresa (imagen que se ve de la superficie impresa, la imagen se ve desde el lado opuesto de la superficie
impresa). En esta sección se ofrece una breve descripción de cada tipo de modo de impresión.
Equipado con tintas blanca y metalizada
22
Modo de impresión
Aspectos generales
CMYKLcLm (v)
Sólo CMYKLcLm
-
MetallicSilver(v)
Sólo metalizada
Pág. 24
CMYKLcLmMt(v)
Impresión combinada (Tinta metalizada + CMYKLcLm)
Pág. 26
Mt -> CMYKLcLm(v)
Impresión por capas (Metalizada  CMYKLcLm)
Pág. 28
CMYKLcLm -> Mt(v)
Impresión por capas (CMYKLcLm Tinta metalizada)
Pág. 30
White(v)
Sólo blanco
Pág. 32
Capítulo 3 Imprimir
Página
3-1 Introducción
W -> CMYKLcLm(v)
Blanco  CMYKLcLm
Pág. 34
CMYKLcLm -> W(v)
CMYKLcLm  Blanco
Pág. 34
W -> CMYKLcLmMt(v)
BlancoMetalizada+CMYKLcLm
Pág. 37
CMYKLcLmMt -> W(v)
Metalizado+CMYKLcLmBlanco
Pág. 37
Equipado sólo con tinta metalizada
Modo de impresión
Aspectos generales
Página
CMYKLcLmLk (v)
Sólo CMYKLcLmLk
-
MetallicSilver(v)
Sólo metalizada
Pág. 41
CMYKLcLmLkMt(v)
Impresión combinada (Tinta metalizada + CMYKLcLmLk)
Pág. 43
Mt -> CMYKLcLmLk(v)
Impresión por capas (Metalizada  CMYKLcLmLk)
Pág. 45
Equipado sólo con tinta blanca
Modo de impresión
Aspectos generales
Página
CMYKLcLmLk(V)
Sólo CMYKLcLmLk
-
White(v)
Sólo blanco
Pág. 47
W -> CMYKLcLmLk(v)
Blanco  CMYKLcLmLk
Pág. 48
CMYKLcLmLk -> W(v)
CMYKLcLmLk  Blanco
Pág. 48
Capítulo 3 Imprimir
23
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada
Impresión sólo con tinta metalizada
Esta sección describe cómo realizar la impresión sólo con tinta metalizada. Para utilizar la tinta metalizada en
la impresión, debe utilizar los datos de impresión en los que se haya especificado el uso de tinta metalizada.
Si los datos de impresión tienen definida la parte para la utilización de otros colores, con los ajustes que se
describen en esta sección, puede imprimir con la tinta metalizada sólo el área de la imagen que haya sido
designada para imprimir con esta tinta.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
Procedimiento

Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").

Haga doble clic en

Haga clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
.
Para [Media Type], seleccione los nombres con [MT] como "Vinyl Generic 1 [MT]."
Realice la selección que corresponden con el material
que se vaya a utilizar. Al seleccionar un elemento con
[MT] podrá seleccionar el modo de impresión que
puede utilizar la tinta metalizada.

Para [Print Quality], seleccione [High
Quality] o [Standard].
Para [Mode], seleccione [MetallicSilver
(v)].
24
Capítulo 3 Imprimir
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de la tinta metalizada. Para más información, consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
* Si selecciona [CMYKLcLm (v)] en [Mode] en el procedimiento
, sólo se va a imprimir el área de la imagen
donde CMYKLcLm se especifica en los datos de impresión.

Capítulo 3 Imprimir
25
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con blanca y metalizada
Impresión combinada (Tinta metalizada + CMYKLcLm)
Esta sección describe cómo realizar la impresión combinada con la tinta metalizada y la tinta CMYKLcLm.
 Pág. 18, "Impresión combinada e impresión por capas (Metalizada y CMYKLcLmLk)"
Para realizar la impresión combinada, debe utilizar datos de impresión donde se especifique el uso de tinta
metalizada y de tinta CMYKLcLm.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
(Imagen del método de impresión)
La tinta metalizada y la CMYKLcLm se combinan y crean una sola capa de impresión.
Material
Metalizado y CMYKLcLm
Procedimiento

Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").

26
Haga doble clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
Capítulo 3 Imprimir
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada

Haga clic en
.
Para [Media Type], seleccione los nombres con [MT] como "Vinyl Generic 1 [MT]."
Realice la selección que corresponden con el material
que se vaya a utilizar. Al seleccionar un elemento con
[MT] podrá seleccionar el modo de impresión que
puede utilizar la tinta metalizada.

Para [Print Quality], seleccione [High
Quality] o [Standard].
Para [Mode], seleccione [CMYKLcLmMt(v)].

Haga clic en
.
Marque la opción [Convert Spot Color] .

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de la tinta metalizada. Para más información, consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
Capítulo 3 Imprimir
27
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con blanca y metalizada
Impresión por capas (Metalizada  CMYKLcLm)
Esta sección describe cómo realizar la impresión por capas con tinta metalizada y tinta CMYKLcLm utilizando
la tinta metalizada como fondo.
 Pág. 18, "Impresión combinada e impresión por capas (Metalizada y CMYKLcLmLk)"
Para realizar la impresión por capas, debe utilizar los datos de impresión en los que se ha especificado el uso
de tinta metalizada y tinta CMYKLcLmMt.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
(Imagen del método de impresión)
La tinta metalizada y la CMYKLcLm se separan en distintas capas y se imprimen en ese orden. (Tinta metalizada  Tinta CMYKLcLm)
La imagen impresa se verá desde
este lado (la
superficie impresa del resultado
final).
Material
Metalizada
CMYKLcLm
Procedimiento

Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").

28
Haga doble clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
Capítulo 3 Imprimir
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada

Haga clic en
.
Para [Media Type], seleccione los nombres con [MT] como "Vinyl Generic 1 [MT]."
Realice la selección que corresponden con el material
que se vaya a utilizar. Al seleccionar un elemento con
[MT] podrá seleccionar el modo de impresión que
puede utilizar la tinta metalizada.

Para [Print Quality], seleccione [High
Quality (Layered)] o [Standard (Layered)].
Si [Mode] es seleccionable, seleccione
[Mt -> CMYKLcLm (v)].

Haga clic en
.
Marque la opción [Convert Spot Color] .

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de la tinta metalizada. Para más información, consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
Capítulo 3 Imprimir
29
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con blanca y metalizada
Impresión por capas (CMYKLcLm  Tinta metalizada)
Esta sección describe cómo realizar la impresión por capas con tinta metalizada y tinta CMYKLcLm utilizando
la tinta CMYKLcLm como fondo.
 Pág. 18, "Impresión combinada e impresión por capas (Metalizada y CMYKLcLmLk)"
Para realizar la impresión por capas, debe utilizar los datos de impresión en los que se ha especificado el uso
de tinta metalizada y tinta CMYKLcLmMt.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
(Imagen del método de impresión)
La tinta metalizada y la CMYKLcLm se separan en distintas capas y se imprimen en ese orden. (Tinta CMYKLcLm  Tinta metalizada)
La imagen
impresa se verá
desde este lado
(el lado opuesto
a la superficie
de impresión
del resultado
final).
Material
CMYKLcLm
Metalizada
Procedimiento

Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").

30
Haga doble clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
Capítulo 3 Imprimir
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada

Haga clic en
.
Para [Media Type], seleccione "Generic
Clear Film [MT]."

Para [Print Quality], seleccione [High
Quality (Layered)] o [Standard (Layered)].
Para [Mode], seleccione [CMYKLcLm (v)-> Mt].

Haga clic en
.
Marque la opción [Convert Spot Color] .

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.
Capítulo 3 Imprimir
31
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con blanca y metalizada
Cuando quiera visualizar el lado opuesto a la superficie impresa utilizando material transparente.
Haga clic en
.
Active la opción [Mirror].
Cuando los datos de impresión de imagen en
espejo se hayan preparado de antemano, no
es necesario activar esta opción.

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de la tinta metalizada. Para más información, consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
Imprimir sólo con tinta blanca
E esta sección se describe cómo realizar la impresión sólo con tinta blanca. Para imprimir con tinta blanca, debe
utilizar los datos de impresión en los que se haya especificado el uso de la misma. Si los datos de impresión tienen
definida la parte para la utilización de otros colores, con los ajustes que se describen en esta sección, puede
imprimir con tinta blanca sólo en el área de la imagen que haya sido designada para imprimir con esta tinta.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
Procedimiento

32
Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").
Capítulo 3 Imprimir
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada

Haga doble clic en

Haga clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
.
Para [Media Type], seleccione "Generic
Clear Film" o "Generic Clear Film [MT]."

Para imprimir en alta calidad:
En [Print Quality], seleccione [High Quality].
En [Resolution], seleccione [720x1440dpi].
[Mode] está ajustado en [White (v)].
Para imprimir en calidad estándar:
En [Print Quality], seleccione [Standard].
En [Mode], seleccione [White (v)].
Capítulo 3 Imprimir
33
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con blanca y metalizada

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de tinta blanca. Para más información,
consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
Imprimir con tinta blanca y CMYKLcLm
Esta sección describe cómo imprimir utilizando tanto tinta blanca como tinta CMYKLcLm. Decidir qué tinta
blanca o CMYKLcLm desea utilizar para la base es un punto importante en la determinación de los ajustes del
trabajo de impresión. Para imprimir con tinta blanca, debe utilizar los datos de impresión en los que se haya
especificado el uso de la misma.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
Procedimiento
u
Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").

34
Haga doble clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
Capítulo 3 Imprimir
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada

Haga clic en
.
Para [Media Type], seleccione "Generic
Clear Film."

Para [Print Quality], seleccione [High
Quality] o [Standard].
Con [Mode], seleccione el modo de impresión.
W -> CMYKLcLm (v)
Las tintas se sobreimprimen en la secuencia de
blanco y luego en color CMYKLcLm.
CMYKLcLm -> W (v)
Las tintas se sobreimprimen en la secuencia CMYKLcLm y luego en blanco.
Las tintas se sobreimprimen en la secuencia de blanco y luego en color CMYKLcLm.
(Modo de impresión "W -> CMYKLcLm (v)")
Película
transparente
La imagen impresa
se verá desde este
lado (la superficie
impresa del resultado
final).
Blanca
CMYKLcLm
* Los datos de color blanco y los datos de color CMYKLcLm se imprimen simultáneamente, pero aquí se
muestran como capas separadas para indicar la secuencia de impresión.
Capítulo 3 Imprimir
35
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con blanca y metalizada
Imagen de sobreimpresión en la secuencia de CMYKLcLm y luego blanco.
(Modo de impresión "CMYKLcLm -> W (v) ")
Película
transparente
CMYKLcLm
Blanca
Las imagen
impresa se verá
desde este lado
(el lado opuesto
a la superficie
de impresión
del resultado
final).
* Los datos de color blanco y los datos de color CMYKLcLm se imprimen simultáneamente, pero aquí se
muestran como capas separadas para indicar la secuencia de impresión.

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.
Cuando quiera visualizar el lado opuesto a la superficie impresa utilizando material
transparente.  Página 32

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de tinta blanca. Para más información,
consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
36
Capítulo 3 Imprimir
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada
Imprimir con tinta blanca, metalizada y CMYKLcLm
Esta sección describe cómo imprimir utilizando tinta blanca, metalizada y tinta CMYKLcLm. Decidir qué tinta
blanca o CMYKLcLm u de otro tipo (metalizada y CMYKLcLm) desea utilizar para la base es un punto importante
en la determinación de los ajustes del trabajo de impresión.
Para utilizar en la impresión la tinta metalizada y blanca, debe utilizar los datos de impresión en los que se
haya especificado el uso de las respectivas tintas. Para el área de la imagen a imprimir con la tinta metalizada
y la tinta CMYKLcLm combinadas, el ajuste debe fijarse como impresión combinada.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
Procedimiento

Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").

Haga doble clic en

Haga clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
.
Para [Media Type], seleccione "Generic
Clear Film [MT]."
Capítulo 3 Imprimir
37
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con blanca y metalizada

Para [Print Quality], seleccione [High
Quality] o [Standard].
Con [Mode], seleccione el modo de
impresión.
W -> CMYKLcLmMt(v)
Las tintas se sobreimprimen en la secuencia de blanco y luego en metalizado + CMYKLcLm.
CMYKLcLmMt -> W(v)
Las tintas se sobreimprimen en la secuencia de metalizado CMYKLcLm y luego blanco.
Las tintas se sobreimprimen en la secuencia de blanco y luego en metalizado / CMYKLcLm.
(Modo de impresión "W -> CMYKLcLmMt (v).")
Película
transparente
La imagen
impresa se verá
desde este lado
(la superficie
impresa del resultado final).
Blanca
Metalizado/CMYKLcLm
* Los datos de color blanco y los datos de color metalizado CMYKLcLm se imprimen simultáneamente, pero
aquí se muestran como capas separadas para indicar la secuencia de impresión.
38
Capítulo 3 Imprimir
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada
Imagen de sobreimpresión en la secuencia de CMYKLcLm metalizada y luego blanco.
(Modo de impresión "CMYKLcLmMt -> W (v) ")
Película
transparente
Las imagen
impresa se verá
desde este lado
(el lado opuesto
a la superficie
de impresión del
resultado final).
Blanca
Metalizado/CMYKLcLm
* Los datos de color blanco y los datos de color metalizado CMYKLcLm se imprimen simultáneamente, pero
aquí se muestran como capas separadas para indicar la secuencia de impresión.

Haga clic en
.
Marque la opción [Convert Spot Color] .

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.
Cuando quiera visualizar el lado opuesto a la superficie impresa utilizando material
transparente.  Página 32
Capítulo 3 Imprimir
39
3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con blanca y metalizada

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de la tinta metalizada y de la tinta blanca.
Para más información, consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
40
Capítulo 3 Imprimir
3-3 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta metalizada
Impresión sólo con tinta metalizada
Esta sección describe cómo realizar la impresión sólo con tinta metalizada. Para utilizar la tinta metalizada en
la impresión, debe utilizar los datos de impresión en los que se haya especificado el uso de tinta metalizada.
Si los datos de impresión tienen definida la parte para la utilización de otros colores, con los ajustes que se
describen en esta sección, puede imprimir con la tinta metalizada sólo el área de la imagen que haya sido
designada para imprimir con esta tinta.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
Procedimiento

Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").

Haga doble clic en

Haga clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
.
Para [Media Type], seleccione los nombres con [MT] como "Vinyl Generic 1 [MT]."
Realice la selección que corresponden con el material
que se vaya a utilizar. Al seleccionar un elemento con
[MT] podrá seleccionar el modo de impresión que
puede utilizar la tinta metalizada.

Para [Print Quality], seleccione [High
Quality] o [Standard].
Para [Mode], seleccione [MetallicSilver
(v)].
Capítulo 3 Imprimir
41
3-3 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta metalizada

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de la tinta metalizada. Para más información, consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
* Si selecciona [CMYKLcLmLk (v)] en [Mode] en el procedimiento
, sólo se va a imprimir el área de la imagen
donde CMYKLcLmLk se especifica en los datos de impresión.

42
Capítulo 3 Imprimir
3-3 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta metalizada
Impresión combinada (Tinta metalizada + CMYKLcLmLk)
Esta sección describe cómo realizar la impresión combinada con la tinta metalizada y la tinta CMYKLcLmLk.
 Pág. 18, "Impresión combinada e impresión por capas (Metalizada y CMYKLcLmLk)"
Para realizar la impresión combinada, debe utilizar datos de impresión donde se especifique el uso de tinta
metalizada y de tinta CMYKLcLmLk.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
(Imagen del método de impresión)
La tinta metalizada y la CMYKLcLmLkMt se combinan y crean una sola capa para
imprimir.
Material
Metalizado y CMYKLcLmLkMt
Procedimiento


Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").
Haga doble clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
Capítulo 3 Imprimir
43
3-3 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta metalizada

Haga clic en
.
Para [Media Type], seleccione los nombres con [MT] como "Vinyl Generic 1 [MT]."
Realice la selección que corresponden con el material
que se vaya a utilizar. Al seleccionar un elemento con
[MT] podrá seleccionar el modo de impresión que
puede utilizar la tinta metalizada.

Para [Print Quality], seleccione [High
Quality] o [Standard].
Para [Mode], seleccione [CMYKLcLmLkMt(v)].

Haga clic en
.
Marque la opción [Convert Spot Color] .

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de la tinta metalizada. Para más información, consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
44
Capítulo 3 Imprimir
3-3 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta metalizada
Impresión por capas (Metalizada  CMYKLcLmLk)
Esta sección describe cómo realizar la impresión por capas con tinta metalizada y tinta CMYKLcLmLkMt utilizando la tinta metalizada como fondo.
 Pág. 18, "Impresión combinada e impresión por capas (Metalizada y CMYKLcLmLk)"
Para realizar la impresión por capas, debe utilizar los datos de impresión en los que se ha especificado el uso
de tinta metalizada y tinta CMYKLcLmLkMt.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
(Imagen del método de impresión)
La tinta metalizada y la CMYKLcLmLkMt se separan en distintas capas y se
imprimen en este orden. (Tinta metalizada  Tinta CMYKLcLmLkMt)
La imagen impresa
se verá desde este
lado (la superficie
impresa del resultado final).
Material
Metalizada
CMYKLcLmLk
Procedimiento


Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").
Haga doble clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
Capítulo 3 Imprimir
45
3-3 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta metalizada

Haga clic en
.
Para [Media Type], seleccione los nombres con [MT] como "Vinyl Generic 1 [MT]."
Realice la selección que corresponden con el material
que se vaya a utilizar.
Al seleccionar un elemento con [MT] podrá seleccionar el modo de impresión que puede utilizar la
tinta metalizada.

Para [Print Quality], seleccione [High
Quality (Layered)] o [Standard (Layered)].
Compruebe que [Mt -> CMYKLcLmLk (v)]
está seleccionada en [Mode].

Haga clic en
.
Marque la opción [Convert Spot Color] .

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de la tinta metalizada. Para más información, consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
46
Capítulo 3 Imprimir
3-4 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta blanca
Imprimir sólo con tinta blanca
E esta sección se describe cómo realizar la impresión sólo con tinta blanca. Para imprimir con tinta blanca, debe
utilizar los datos de impresión en los que se haya especificado el uso de la misma. Si los datos de impresión tienen
definida la parte para la utilización de otros colores, con los ajustes que se describen en esta sección, puede
imprimir con tinta blanca sólo en el área de la imagen que haya sido designada para imprimir con esta tinta.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
Procedimiento

Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").

Haga doble clic en

Haga clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
.
Para [Media Type], seleccione "Generic
Clear Film."

Para imprimir en alta calidad:
Para [Print Quality], seleccione [High Quality].
Para [Resolution], seleccione [720x1440dpi].
[Mode] está ajustado en [White (v)].
Para imprimir en calidad estándar:
Para [Print Quality], seleccione [Standard].
Para [Mode], seleccione [White (v)].
Capítulo 3 Imprimir
47
3-4 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta blanca

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de tinta blanca. Para más información,
consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
Imprimir con tinta blanca y CMYKLcLmLk
Esta sección describe cómo imprimir utilizando tanto tinta blanca como tinta CMYKLcLmLk. Decidir qué tinta
blanca o CMYKLcLmLk desea utilizar para la base es un punto importante en la determinación del valor trabajo
de impresión que ajuste. Para imprimir con tinta blanca, debe utilizar los datos de impresión en los que se
haya especificado el uso de la misma.
 Pág. 12, "2-3 Crear datos de impresión"
Procedimiento
u
Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, preparar
la impresora y crear los datos de impresión ( P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").

48
Haga doble clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
Capítulo 3 Imprimir
3-4 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta blanca

Haga clic en
.
Para [Media Type], seleccione "Generic
Clear Film."

Para [Print Quality], seleccione [High
Quality] o [Standard].
Para [Mode], seleccione el modo de
impresión.
W -> CMYKLcLmLk (v)
Las tintas se sobreimprimen en la secuencia de
blanco y luego en color CMYKLcLmLk.
CMYKLcLmLk -> ​​W (v)
Las tintas se sobreimprimen en la secuencia CMYKLcLmLk y luego en blanco.
Las tintas se sobreimprimen en la secuencia de blanco y luego en color CMYKLcLmLk.
(Modo de impresión "W -> CMYKLcLmLk (v)")
Película
transparente
La imagen impresa se verá desde
este lado (la
superficie impresa del resultado
final).
Blanco
CMYKLcLmLk
* Los datos de color blanco y los datos de color CMYKLcLmLk se imprimen simultáneamente, pero aquí se
muestran como capas separadas para indicar la secuencia de impresión.
Capítulo 3 Imprimir
49
3-4 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta blanca
Las tintas se sobreimprimen en la secuencia de CMYKLcLmLk y luego blanco.
(Modo de impresión "CMYKLcLmLk -> W (v) ")
Película
transparente
La imagen impresa se verá
también desde
este lado (el
lado opuesto
a la superficie
CMYKLcLmLk impresa del
trabajo acabaBlanco
do).
* Los datos de color blanco y los datos de color CMYKLcLmLk se imprimen simultáneamente, pero aquí se
muestran como capas separadas para indicar la secuencia de impresión.

Haga clic en
.
En [Operation Mode], seleccione el modo
de operación de la impresora.
Cuando quiera visualizar el lado opuesto a la superficie impresa utilizando material
transparente.  Página 32

Haga clic en [Ok] para cerrar la ventana de
"Queue A Properties".
Aquí finalizan los ajustes del área de impresión. Para iniciar la impresión, vaya a Pág. 51, "Iniciar la operación
de impresión".
* En esta sección sólo se describen los ajustes necesarios para el uso de tinta blanca. Para más información,
consulte la ayuda on-line de VersaWorks.
50
Capítulo 3 Imprimir
3-5 Iniciar la operación de impresión
Iniciar la operación de impresión
Tras la configuración del trabajo de impresión, puede iniciar la impresión.
Procedimiento

Realice los ajustes del trabajo de impresión.
 Pág. 24, "3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada"
 Pág. 41, "3-3 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta metalizada"
 Pág. 47, "3-4 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta blanca"

Vaya a "Job List", haga clic en la ficha
"Queue A" y arrastre los datos de impresión a la cola de la lista A de trabajos (Si la
configuración del trabajo de impresión se
ha hecho en [Queue B], arrastre y suelte los
datos de impresión en la lista de trabajos
de [Queue B].).
El contenido de los datos se visualiza en la ventana de previsualización, y la distribución del soporte se
visualiza en la ventana de distribución.
Las áreas que usen "RDG_
MetallicSilver" o colores
metalizados especiales
(RVW-MTBronze, etc) se
muestran con un sombreado
en gris transparente.
Las áreas que utilizan "RDG_
WHITE" se muestran con
un sombreado en magenta
transparente.
Si las áreas que se imprimen con colores metalizados o en blanco no se muestran con sombreado, no se pueden usar para la impresión las tintas de colores especiales . Antes de imprimir,
asegúrese de que las áreas indicadas con colores planos especiales estén sombreadas.
Capítulo 3 Imprimir
51
3-5 Iniciar la operación de impresión

Seleccione el trabajo de impresión de la
lista de tareas y, a continuación, haga clic
en
.
Se iniciará la impresión.
Consejo
Después de la impresión, deje secar la tinta lo
suficiente. Recomendamos encarecidamente
realizar una laminación.
Consejo
 
Para continuar con la impresión de datos similares, repita los pasos
y
. Además, si desea
modificar la configuración detallada para cada trabajo, será conveniente realizar modificaciones
en la ventana "Configuración del trabajo" (a la que puede acceder haciendo doble clic en el
trabajo de impresión en la lista de trabajos).
Imprimir un diagrama de colores metalizados (Equipado con tinta metalizada)
El diagrama de colores metalizados es la muestra de impresión de un color metalizado específico. Con la impresión del diagrama de colores metalizados, puede confirmar el “diagrama de colores metalizados completo”
que representa el color metalizado especial que puede imprimirse con “Su impresora” y “Su material” (es posible que se produzcan ligeras diferencias en el patrón según las condiciones de la impresora y el material). Si
selecciona los colores desde este diagrama de colores y crea ilustraciones con estos colores, puede reproducir
con precisión los colores que desee.
* Para imprimir una tabla de color, utilice el mismo material que va a utilizar.
Procedimiento
u
Asegúrese de que ha acabado de realizar los preparativos para VersaWorks, y de dejar
lista la impresora ( página 9, "Capítulo 2 Primeros pasos").

52
Haga doble clic en
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
* La impresión de la tabla de colores sólo está disponible
para la Queue A.
Capítulo 3 Imprimir
3-5 Iniciar la operación de impresión

Haga clic en
, configure los ajustes
en [Quality Settings] y [Color Management].
* Para más detalles sobre los ajustes, consulte lo
siguiente.
 Pág. 24, "3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada"
 Pág. 41, "3-3 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta metalizada"
Haga clic en [OK].
Al imprimir una carta de colores metalizados, siempre se aplicarán los ajustes de [Quality] de
la ventana [Queue Properties]. Puesto que no se pueden cambiar los ajustes de calidad del
trabajo desde la ventana [Job Settings] una vez añadidos, asegúrese de configurar los ajustes
en la ventana [Queue Properties] antes de realizar las siguientes operaciones.
x
Haga clic en [Media] y luego [Metallic
Color Chart].
Compruebe el tamaño del soporte.
Si el tamaño de material cargado en la impresora no
es adecuado para el tamaño de página, cámbielo por
otro de tamaño adecuado.
Haga clic en [OK].
El trabajo de impresión de la carta de color metalizado se añade a la lista de trabajos.

Haga clic en
.
Se iniciará la impresión.
Capítulo 3 Imprimir
53
54
Capítulo 4
Aspectos avanzados
4-1 Imprimir con texturas metalizadas: Equipado con
tinta metalizada.............................................................................56
¿Qué es la impresión con texturas metalizadas?......................56
Imprimir una tabla de texturas metalizadas................................56
Crear los datos para imprimir texturas metalizadas...................58
Imprimir texturas metalizadas.....................................................61
4-2 Mantenimiento........................................................................62
Mensaje para la circulación de tinta...........................................62
Cuando no pueda solucionar la falta de puntos, etc..................62
55
4-1 Imprimir con texturas metalizadas: Equipado con tinta metalizada
¿Qué es la impresión con texturas metalizadas?
La impresión de texturas metalizadas se define como el método de producción de patrones de textura con
tintas metalizadas. Este sistema utiliza los patrones de textura proporcionadas por la "Metallic Texture Library
System" para crear y enviar datos de impresión. Este documento describe el método de impresión de texturas
con tintas metalizadas.
* Cree los datos de impresión utilizando una versión de Adobe Illustrator CS o posterior de si el usa Adobe
Illustrator. Si utiliza una versión anterior a Adobe Illustrator 10 para crear los datos de impresión, los patrones
de textura puede no conseguir unos resultados óptimos.
Imprimir una tabla de texturas metalizadas
Se proporciona la tabla que actúa como muestra de impresión de texturas metalizadas. La impresión de la
tabla le permite comprobar la "tabla completa de texturas metalizadas" en la que se muestran los patrones
de textura metálicos disponibles con la impresión de la combinación de "la impresora" y "sus materiales."
(Dependiendo de las condiciones de la impresora y de los materiales, el patrón puede variar ligeramente.)
Mediante la creación de los datos de impresión con el patrón de textura que seleccione en esta tabla, usted
podrá imprimir el patrón previsto casi a la perfección.
* Para imprimir una tabla, utilice el mismo material que va a utilizar.
Procedimiento

Haga doble clic en

Haga clic en
, configure los ajustes
en [Quality Settings] y [Color Management].
.
Aparecerá la ventana "Queue A Properties".
* La impresión de la tabla de texturas metalizadas
sólo está disponible para la Queue A.
* Para más detalles sobre los ajustes, consulte lo
siguiente.
 Pág. 24, "3-2 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado con tintas blanca y metalizada"
 Pág. 41, "3-3 Ajustes del trabajo de impresión: Equipado sólo con tinta metalizada"
Haga clic en [OK].
Nota: Al imprimir una carta de texturas metalizadas, siempre se aplicarán los ajustes de [Quality] de la ventana
[Queue Properties]. Puesto que no se pueden cambiar los ajustes de calidad del trabajo desde la ventana [Job
56
Capítulo 4 Aspectos avanzados
4-1 Imprimir con texturas metalizadas: Equipado con tinta metalizada
Settings] una vez añadidos, asegúrese de configurar los ajustes en la ventana [Queue Properties] antes de
realizar las siguientes operaciones.
w
Haga clic en [Chart] de [Print Roland Texture System Library] desde el menú [Media].
Aparecerá este mensaje: Se imprimirá el siguiente
trabajo. ¿Desea continuar? Compruebe que el material en la impresora sea lo suficientemente grande
para el tamaño de la página visualizada.
Haga clic en [OK].
La tabla de texturas metalizadas se añade a la lista
de trabajos.
x
Haga clic en
.
Se realiza la impresión y RIPeado de la tabla de
texturas metalizadas.
* En la tabla de la texturas metalizadas, se añade el
color a una parte del fondo de la textura. De esta
forma se hace más claro el diseño de la textura.
* Utilizando la tabla impresa, especifique el patrón de textura que desee, de acuerdo con el procedimiento
2. en Pág. 58, "Crear los datos para imprimir texturas metalizadas" .
Capítulo 4 Aspectos avanzados
57
4-1 Imprimir con texturas metalizadas: Equipado con tinta metalizada
Crear los datos para imprimir texturas metalizadas
Para crear los datos de impresión de texturas metalizadas, por favor, siga las siguientes instrucciones.
El programa utilizado para crear los datos de impresión es Adobe Illustrator CS6. Para información detallada
sobre los métodos de dibujo y sobre cómo trabajar con paletas, consulte la documentación o la ayuda on-line
de Adobe Illustrator CS6. Si utiliza otra versión de Adobe Illustrator, el procedimiento puede ser distinto al
que se explica aquí.
1.

Abra la biblioteca exclusiva.
En el menú de la paleta de muestras, seleccione [Open Swatch Library], luego [Other
Libraries].
Aparece la ventana "Select library".
* Puede visualizar la paleta de muestras desde el menú, seleccionando [Window], y luego [Swatch].
58
Capítulo 4 Aspectos avanzados
4-1 Imprimir con texturas metalizadas: Equipado con tinta metalizada

Abra la carpeta en el orden [PC] (o [Mi PC]) → [Disco local (C :)] → [Archivos de
programa] → [Roland VersaWorks] → [Swatch] → [ilustrador] y, a continuación, seleccione Roland Metallic Texture System Library.ai.
Dependiendo de la configuración de su ordenador, es posible que no se visualice la extensión ". Ai".
Haga clic en [Open].
Se abre la biblioteca de texturas metálicas "Roland Metallic Texture Library System".
Cuando aparezca esta pantalla, haga clic en "Update".
Consejo

Al guardar el archivo. "ai" en el paso
en la carpeta siguiente, puede registrar cada biblioteca de
muestras en la biblioteca de Adobe Illustrator. Una vez realizado el registro, puede abrir la biblioteca
directamente desde el menú de la paleta de muestras, eliminando así la necesidad de buscar el archivo
cada vez que inicie Adobe Illustrator.
C:\Program Files\Adobe\Adobe Illustrator CS6\Presets\(language abbreviation)\Swatches
* "C" es el nombre del disco local de su ordenador.
*El código de idioma varía según el idioma utilizado.
* Según el Illustrator que utilice, "\Preset\Swatch" puede ser utilizado en lugar de "\ Presets\(abreviatura
del idioma)\Swatch" es "\preset\Swatch."
Capítulo 4 Aspectos avanzados
59
4-1 Imprimir con texturas metalizadas: Equipado con tinta metalizada
2.
Cree las ilustraciones y especifique los patrones de textura que desee utilizar

Cree la ilustración.

Asigne los patrones de textura que desee a las zonas destinadas a la impresión con
texturas metalizadas.
Asegúrese de dibujar la ilustración en el modo CMYK.
Utilizando el gráfico impreso en Pág. 56, "Imprimir una tabla de texturas metalizadas", compruebe los
patrones de textura y especifique la que desee. Dado que existe una pequeña diferencia en el color y
patrón de en función del material sobre el que se imprime, asegúrese de comprobar los colores y patrones
en la tabla impresa sobre el mismo material que va a utilizar.
Las áreas a las que se han asignado patrones de textura se pueden imprimir con tinta metalizada. Cuando
se vaya a utilizar tinta metalizada para otras impresiones que no sean de texturas, pueden utilizarse otros
colores especiales. Para un uso detallado, consulte P. 9, "Capítulo 2 Primeros pasos".
Área a imprimir con texturas metalizadas
 Desde "Roland Metallic Texture Library System", especifique el patrón de textura como RTSL-MT-Standard-020.
* El nombre de la textura se indica en los datos de Illustrator. La textura de la imagen que se visualiza presenta
un aspecto más áspero del que tendrá la impresión real.
3.
Cree el archivo PS (PostScript).
Cree un archivo PS siguiendo los pasos descritos en el procedimiento 3. de "Crear datos de impresión" en
las páginas 15 a 17.
60
Capítulo 4 Aspectos avanzados
4-1 Imprimir con texturas metalizadas: Equipado con tinta metalizada
Imprimir texturas metalizadas
Procedimiento

Prepare los datos de impresión que se hayan creado en el proceso anterior, que se
describe en Pág. 58, "Crear los datos para imprimir texturas metalizadas".

Realice el ajuste para imprimir con tinta metalizada desde VersaWorks, e imprima.
Para utilizar la tinta metalizada es necesario seleccionar "CMYKLcLmMt", etc, en el modo de impresión de
VersaWorks. Para un método detallado de ajuste, consulte la P. 21, "Capítulo 3 Impresión".
Capítulo 4 Aspectos avanzados
61
4-2 Mantenimiento
Mensaje para la circulación de tinta
Con esta máquina, las tintas blanca y metalizadas se hacen circular periódicamente para evitar que la tinta
precipite. Cuando aparezca el siguiente mensaje, por favor espere hasta que cambie la pantalla.
[CIRCULATING INK]
A fin de permitir el mantenimiento automático, tenga en cuenta los siguientes elementos.
 Deje siempre la alimentación principal activada.
 Nunca deje la cubierta frontal abierta durante largos periodos de tiempo.
 Una vez completados los ajustes de varios elementos del menú, vuelva siempre al menú principal.
Cuando no pueda solucionar la falta de puntos, etc.
Cuando utilice tintas blanca y metalizada, la descarga de tinta puede resultar inestable (provocando falta
de puntos de impresión, etc) si el equipo se deja desatendido durante mucho tiempo. Esto es debido a las
propiedades de las tintas blanca y metalizada ya que contiene ingredientes que tienden a sedimentar y a
separarse, de forma que los componentes precipitados se solidifiquen cuando el equipo se deje desatendido
durante un largo período de tiempo. En estos casos, realice la renovación de tinta de forma manual. Para más
información acerca de cómo realizar la renovación de tinta, consulte el Manual del Usuario.
 "Manual del Usuario " ("Si no se solucionan problemas como la falta de puntos al imprimir")
Si los problemas, como la falta de puntos, no se pueden corregir incluso después de realizar la limpieza anterior,
póngase en contacto con su distribuidor autorizado de Roland DG Corp..
62
Capítulo 4 Aspectos avanzados
63
64
R1-130724
Descargar