EQUIVALENCIA de las monedas de diversos países

Anuncio
Miércoles 5 de noviembre de 2008
DIARIO OFICIAL
(Primera Sección)
107
BANCO DE MEXICO
TIPO de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la
República Mexicana.
Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.
TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA
PAGADERAS EN LA REPUBLICA MEXICANA
Con fundamento en el artículo 35 de la Ley del Banco de México; en los artículos 8o. y 10o. del
Reglamento Interior del Banco de México, y en los términos del numeral 1.2 de las Disposiciones Aplicables a
la Determinación del Tipo de Cambio para Solventar Obligaciones Denominadas en Moneda Extranjera
Pagaderas en la República Mexicana, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 22 de marzo de
1996, el Banco de México informa que el tipo de cambio citado obtenido el día de hoy conforme
al procedimiento establecido en el numeral 1 de las Disposiciones mencionadas, fue de $12.4862 M.N.
(DOCE PESOS CON CUATRO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS DIEZMILESIMOS MONEDA
NACIONAL) por un dólar de los EE.UU.A.
La equivalencia del peso mexicano con otras monedas extranjeras se calculará atendiendo a la cotización
que rija para estas últimas contra el dólar de los EE.UU.A., en los mercados internacionales el día en que se
haga el pago. Estas cotizaciones serán dadas a conocer, a solicitud de los interesados, por las instituciones
de crédito del país.
Atentamente
México, D.F., a 4 de noviembre de 2008.- BANCO DE MEXICO: El Gerente de Disposiciones al Sistema
Financiero, Eduardo Aurelio Gómez Alcázar.- Rúbrica.- El Gerente de Operaciones Nacionales, Carlos
Pérez Verdía Canales.- Rúbrica.
TASAS de interés interbancarias de equilibrio.
Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.
TASAS DE INTERES INTERBANCARIAS DE EQUILIBRIO
Según resolución del Banco de México publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de marzo de
1995 y de conformidad con lo establecido en el Anexo 1 de la Circular 2019/95 dirigida a las instituciones de
banca múltiple, se informa que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio en Moneda Nacional a plazos
de 28 y 91 días obtenidas el día de hoy, fueron de 8.7250 y 8.8150 por ciento, respectivamente.
Las citadas Tasas de Interés se calcularon con base en las cotizaciones presentadas por los Bancos:
BBVA Bancomer, S.A., Banco Nacional de México S.A., Banco Interacciones S.A., Banco Invex S.A., Banco
J.P. Morgan S.A., Banco Credit Suisse (México), S.A. y Banco Azteca S.A.
México, D.F., a 4 de noviembre de 2008.- BANCO DE MEXICO: El Gerente de Disposiciones al Sistema
Financiero, Eduardo Aurelio Gómez Alcázar.- Rúbrica.- El Gerente de Operaciones Nacionales, Carlos
Pérez Verdía Canales.- Rúbrica.
108
(Primera Sección)
DIARIO OFICIAL
Miércoles 5 de noviembre de 2008
INFORMACION semanal resumida sobre los principales renglones del estado de cuenta consolidado
al 31 de octubre de 2008.
Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 41 del Reglamento Interior del Banco de México, publicado
en el Diario Oficial de la Federación el 16 de marzo de 1995, se proporciona la:
INFORMACION SEMANAL RESUMIDA SOBRE LOS PRINCIPALES RENGLONES
DEL ESTADO DE CUENTA CONSOLIDADO AL 31 DE OCTUBRE DE 2008.
(Cifras preliminares en millones de pesos)
ACTIVO
Reserva Internacional 1/
Crédito al Gobierno Federal
Valores Gubernamentales 2/
Crédito a Intermediarios Financieros y
Deudores por Reporto 3/
Crédito a Organismos Públicos 4/
PASIVO Y CAPITAL CONTABLE
Fondo Monetario Internacional
Base Monetaria
Billetes y Monedas en Circulación
Depósitos Bancarios en Cuenta Corriente 5/
980,587
0
0
397,752
62,438
0
477,702
477,702
0
Bonos de Regulación Monetaria
Depósitos del Gobierno Federal
Depósitos de Regulación Monetaria
1,504
387,224
511,429
Instituciones Bancarias
Valores Gubernamentales
280,000
231,429
Otros Depósitos de Intermediarios Financieros y
Acreedores por Reporto 3/
Otros Pasivos y Capital Contable 6/
1/
Según se define en el Artículo 19 de la Ley del Banco de México.
2/
Neto de depósitos de regulación monetaria.- En caso de saldo neto acreedor, éste se
presenta en el rubro de Depósitos de Regulación Monetaria.
3/
Incluye banca múltiple, banca de desarrollo, fideicomisos de fomento y operaciones
de reporto.
4/
Créditos asumidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, conforme a lo
establecido en la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
5/
Se consigna el saldo neto acreedor del conjunto de dichas cuentas, en caso de saldo neto
deudor éste se incluye en el rubro de Crédito a Intermediarios Financieros y Deudores
por Reporto.
6/
Neto de otros activos.
8,187
54,731
México, D.F., a 4 de noviembre de 2008.- BANCO DE MEXICO: El Director de Contabilidad y Presupuesto,
Gerardo Rubén Zúñiga Villarce.- Rúbrica.
(R.- 278458)
EQUIVALENCIA de las monedas de diversos países con el dólar de los Estados Unidos de América,
correspondiente al mes de octubre de 2008.
Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.
EQUIVALENCIA DE LAS MONEDAS DE DIVERSOS PAISES CON EL DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMERICA, CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DE 2008.
Con fundamento en el artículo 20 del Código Fiscal de la Federación y en los artículos 8o. y 10o. de su
Reglamento Interior, el Banco de México da a conocer para efectos fiscales, la cotización de las monedas
de diversos países contra el dólar de los EE.UU.A., observada en los mercados internacionales al cierre
del mes de octubre de 2008.
Miércoles 5 de noviembre de 2008
País (1)
Africa Central
Albania
Antillas Holandesas
Arabia Saudita
Argelia
Argentina
Australia
Bahamas
Bahrain
Barbados
Belice
Bermuda
Bolivia
Brasil
Bulgaria
Canadá
Chile
China
Colombia
Corea del Norte
Corea del Sur
Costa Rica
Cuba
Dinamarca
Ecuador
Egipto
El Salvador
Emiratos Arabes Unidos
Eslovaquia
Estonia
Etiopía
Estados Unidos de América
Federación Rusa
Fidji
Filipinas
Ghana
Gran Bretaña
Guatemala
Guyana
Haití
Honduras
Hong Kong
Hungría
India
Indonesia
Irak
Islandia
Israel
Jamaica
Japón
DIARIO OFICIAL
Moneda
Franco
Lek
Florín
Riyal
Dinar
Peso
Dólar
Dólar
Dinar
Dólar
Dólar
Dólar
Boliviano
Real
Lev
Dólar
Peso
Yuan
Peso (2)
Won
Won (2)
Colón
Peso
Corona
Dólar
Libra
Colón
Dirham
Corona
Corona
Birr
Dólar
Rublo
Dólar
Peso
Cedi (2)
Libra Esterlina
Quetzal
Dólar
Gourde
Lempira
Dólar
Forint
Rupia
Rupia (2)
Dinar
Corona
Shekel
Dólar
Yen
(Primera Sección)
109
Equivalencia de la
moneda extranjera
en dólares de los
E.E.U.U.A.
0.00197
0.01049
0.55866
0.26661
0.01532
0.29538
0.66350
1.00000
2.65393
0.50000
0.51023
1.00000
0.14236
0.47486
0.65967
0.82169
0.00149
0.14618
0.42050
0.00690
0.80000
0.00180
1.00000
0.17376
1.00000
0.17945
0.11429
0.27226
0.04252
0.08272
0.10248
1.00000
0.03732
0.55820
0.02054
0.08532
1.61830
0.13106
0.00487
0.02532
0.05292
0.12901
0.00496
0.02013
0.09346
0.00085
0.00850
0.26724
0.01312
0.01017
110
(Primera Sección)
DIARIO OFICIAL
Jordania
Kenya
Kuwait
Líbano
Libia
Lituania
Malasia
Marruecos
Nicaragua
Nigeria
Noruega
Nueva Zelanda
Pakistán
Panamá
Paraguay
Perú
Polonia
Puerto Rico
Rep. Checa
Rep. De Sudáfrica
Rep. De Yemen
Rep. Democrática del Congo
Rep. Dominicana
Rep. Islámica de Irán
Rumania
Serbia
Singapur
Siria
Sri-Lanka
Suecia
Suiza
Surinam
Tailandia
Taiwan
Tanzania
Trinidad y Tobago
Turquía
Ucrania
Uruguay
Unión Monetaria Europea
Venezuela
Vietnam
Miércoles 5 de noviembre de 2008
Dinar
Chelín
Dinar
Libra (2)
Dinar
Litas
Ringgit
Dirham
Córdoba
Naira
Corona
Dólar
Rupia
Balboa
Guaraní (2)
Nuevo Sol
Zloty
Dólar
Corona
Rand
Rial
Franco
Peso
Rial (2)
Leu (2)
Dinar
Dólar
Libra
Rupia
Corona
Franco
Dólar
Baht
Nuevo Dólar
Chelín
Dólar
Lira
Hryvnia
Peso
Euro (3)
Bolívar Fuerte (4)
Dong (2)
1.41084
0.01257
3.73274
0.66644
0.77113
0.37481
0.28333
0.11620
0.05080
0.00849
0.15111
0.58780
0.01223
1.00000
0.21692
0.32352
0.35850
1.00000
0.05306
0.10004
0.00500
0.00175
0.02851
0.10061
0.03559
0.01525
0.67912
0.02172
0.00909
0.13146
0.85992
0.36430
0.02869
0.03056
0.00077
0.15995
0.64990
0.16708
0.04312
1.27140
0.46570
0.05948
______________________________________
1)
Los nombres utilizados no necesariamente coinciden con los nombres oficiales y se listan sin
perjuicio del reconocimiento que en su caso se les otorgue como país independiente.
2)
El tipo de cambio está expresado en dólares por mil unidades domésticas
3)
Los países que utilizan al Euro como moneda son: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, España,
Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal y Países Bajos
4)
A partir del 2008 el Bolívar fue sustituido por el Bolívar Fuerte. Para cotizaciones anteriores al 2008 el
tipo de cambio está expresado en dólares por mil unidades domésticas.
México, D.F., a 3 de noviembre de 2008.- BANCO DE MEXICO: El Director de Disposiciones de Banca
Central, Fernando Luis Corvera Caraza.- Rúbrica.- El Gerente de Operaciones Internacionales y Monedas,
Alejandro Aguilar Ceballos.- Rúbrica.
Descargar