Temas planteados Marzo 2015

Anuncio
Temas planteados
Marzo 2015
Considerando, tema y partido político
promovente
Normas impugnadas
6o. Limitación a los partidos de nuevo registro
para convenir frentes, coaliciones, fusiones o
candidaturas comunes con otro partido políti­
co para el primer proceso electoral. Violación
al derecho de asociación y al derecho a ser
votado.
Artículo 220 del Código de
Instituciones y Procedimien­
tos Electorales del Distrito
Federal.
Conceptos de invalidez: primero de MC (A.I.
45/2014) y segundo PT (A.I. 69/2014).
7o. Mecanismo de cómputo de los votos a fa­
vor de candidatos comunes. Violación a los
principios de autenticidad del sufragio, seguri­
dad jurídica y certeza en materia electoral, de­
recho de asociación y derecho de votar.
Artículos 356, fracciones III
y IV, y 355 del Código de
Instituciones y Procedimien­
tos Electorales del Distrito
Federal.
Impacto de dicho mecanismo en la determina­
ción del monto anual del financiamiento públi­co
de los partidos políticos nacionales y locales.
Violación al principio de representación pro­
porcional por asignación de votos a los parti­
dos o coaliciones postulantes en los casos de
partidos coaligados o candidaturas comunes
Conceptos de invalidez: segundo de MC (A.I.
45/2014), primero, segundo, tercero y cuarto
de PVEM (A.I. 66/2014) y primero de PT (A.I.
69/2014)
8o. Requisito para obtener el registro como
candidato independiente, consistente en no
haber sido integrante de alguno de los órga­
nos de dirección nacional o local en el Distrito
Federal de algún partido político, cuando me­
nos tres años previos a la solicitud de su
registro.
Conceptos de invalidez: primero MC (A.I.
46/2014)
Artículo 244 Bis, párrafo
segundo, del Código de
Instituciones y Procedimien­
tos Electorales del Distrito
Federal.
9o. Requisito de acompañar la copia de la cre­
dencial para votar vigente, para efecto del
cómputo del porcentaje de apoyo ciudadano
para el registro de una candidatura
independiente.
Artículo 244 Ter del Código
de Instituciones y Proce­
dimientos Electorales del
Distrito Federal.
Concepto de invalidez segundo MC (A.I.
46/2014)
10o. Razonabilidad del porcentaje de respaldo Artículo 244 Ter del Código
ciudadano que se debe recabar para el regis­ de Instituciones y Proce­
tro de candidaturas independientes.
dimientos Electorales del
Distrito Federal.
Concepto de invalidez segundo MC (A.I.
46/2014)
11o. Desproporcionalidad entre el finan­ Artículos 244 Quáter y 244
ciamien­to público del candidato independien­ Quintus del Código de Ins­
te y de los partidos políticos.
tituciones y Procedimien­
tos Electorales del Distrito
Concepto de invalidez tercero MC (A.I. 46/2014) Federal.
12o. Fórmula para la asignación de diputados
electos por el principio de representación
proporcional, bajo criterios de equidad de
género.
Artículo 292, fracción II, del
Código de Instituciones y
Procedimientos Electora­
les del Distrito Federal.
Conceptos de invalidez: del primero al cuarto
PVEM (A.I. 67/2014) y tercero PT (A.I. 69/2014).
13o. Propaganda electoral. La regulación de Artículo 316 Bis del Código
los "permisos temporales revocables".
de Instituciones y Proce­
dimientos Electorales del
Conceptos de invalidez: del primero al quinto Distrito Federal.
PVEM (A.I. 68/2014)
14o. Propaganda electoral. Las restricciones
previstas respecto de la colocación de propa­
ganda son incompatibles con la Ley General
de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Violación a los principios de igualdad en la
contienda electoral, certeza, jerarquía norma­
tiva y seguridad jurídica.
Concepto de invalidez único PRI (A.I. 75/2014).
Artículo 318 del Código de
Instituciones y Procedimien­
tos Electorales del Distrito
Federal.
Descargar