La distribución del agua en la sociedad es muy importante, y hay

Anuncio
Kyle Brill
Aguas de la Vida: Un Estudio de la Gestación de Agua en los Andes
La distribución del agua en la sociedad es muy importante y hay muchas
influencias distintas, a veces escondidas, que pueden controlar quién recibirá el agua y
quién no puede tener acceso al recurso. En los Estados Unidos de América, los efectos de
la mala distribución o planificación de los sistemas de distribución del agua son una
molestia relativa. En el peor de los casos, los efectos visibles pueden ser el alto costo de
vegetales o la sequía de céspedes que no son tan verdes como en veranos pasados. Sin
embargo, en muchas otras partes del mundo, si algunas partes de un sistema no funcionan
correctamente pueden ser literalmente la diferencia entre la vida y la muerte. Una región
donde hay una gran historia de luchas sobre el acceso al agua son los Andes de
Sudamérica.
En los Andes, los problemas del agua se deben administrar localmente, con poca
influencia del estado. Para sostener esta tesis, un conocimiento íntimo de las fuerzas que
pueden influir en la distribución de los recursos de cuestión debe ser obtenido. Para
entender los elementos, que pueden cambiar en cualquier lugar, este ensayo va a
presentarlos en tres categorías: medio ambiente, historia, y política. Con este
conocimiento, se puede discutir las complicaciones posibles en un sistema de distribución
de agua, y cómo los problemas se pueden resolver localmente. Para ilustrar el valor de
administración local y como la administración puede ser obtenido efectivamente y
superiormente a sistemas bajo del control del estado, este ensayo va a concluir con una
resumen de comunidades con problemas diversos, y las soluciones que encontraron en
sus buscas para resolver sus problemas. La evidencia es muy clara: las regiones con sus
1
Kyle Brill
propios controles sobre sus recursos del agua están mejor equipado para administrarlos y
producirlos y así beneficiar a sus comunidades sociales.
Introducción a Sistemas Hidrológicos:
Primero necesitamos establecer un vocabulario y una base de hechos comunes
para discutir este tema. En un sistema hidrológico, hay dos elementos principales: el agua
y la tierra. Con el conocimiento de las interacciones entre los dos elementos se puede
entender mucho de los sistemas riegos. Al agua es necesaria para sostener la vida en todas
sus formas, y una persona necesita por lo menos tres litros de agua fresca cada día a para
mantener sus líquidos corporales (Fetter 3) El agua es parte del ciclo hidrológico, y este
ciclo no tiene fin. El agua en la superficie del mar se evapora a la atmósfera, y
eventualmente se cae en la tierra. Lo mayoría del agua utilizable en el mundo, 98%, está
en el subsuelo (Fetter 4). La tierra puede absorber mucha del agua, pero cuando la tierra
esta saturada, la lluvia se forma arroyos y ríos para transportar el agua a otros lugares. El
agua fluye siempre con la inclinación más empinada, y muchos de los conceptos que
parecen complicados - como las divisiones entre sistemas de agua - se pueden resolver
con un entendimiento de este concepto.
Los sistemas de agua son separados en unidades se llaman cuencas, que incluyen
todas la tierras que agotan en unos arroyos o ríos. El agua se viene principalmente de la
lluvia que caiga sobre la tierra. Las cuencas pueden ser muy pequeñas si el arroyo en
cuestión es pequeño, o pueden cubrir casi todo de un continente como la cuenca
amazónica o la cuenca del río Mississippi. Cuencas están separadas por crestas en el
terreno. Entonces es necesario un entendimiento de la geografía en los Andes para tener
una visión de estas divisiones de las cuencas.
2
Kyle Brill
En una escala regional, se pueden separar las montañas entre tres zonas: la
cordillera oriental, el altiplano o valle interandino (depende de la altura), y la cordillera
occidental (Coltorti 2). Las direcciones de los vientos son muy importantes para explicar
la distribución de los aguas entre estas zonas. En el hemisferio sur, los vientos
prevalecidos vienen del este como consecuencia del efecto Coriolis. El aire con agua
evaporada del Océano Atlántico cruza el continente y se crece con las aguas evaporadas
de plantas de la amazonía. Llenos de agua, estos vientos encuentran sus primeros
obstáculos: los Andes. A causa de un fenómeno que se llama el efecto orográfico, la
humedad de una masa del aire se condensa en la forma de lluvia o nieve donde el aire se
fuerza más arriba y se enfría como resultado de la caída en la temperatura que acompaña
la subida de la altura (Clawson 56). Por consiguiente, las laderas del este de la cordillera
oriental andina son rica con la vegetación. El otro lado de la cordillera oriental es más
seco. Los altiplanos reciben poca de la humedad que podía cruzarse las montañas. Esta
tendencia sigue hasta la cordillera occidental, y cuando la masa del aire se cruza con esta
cordillera, la mayoría del agua ha caído. Entonces, si la costa occidental no recibe aire
húmedo del Océano Pacifico, el aire está desprovisto completamente de agua, resultando
en algunos de los desiertos más secos del mundo.
Debido a que los Andes están cerca del ecuador, no hay estaciones del invierno o
verano, solamente de sequía y lluvia. Pero sí hay una gran variación en la temperatura,
entre el día y la noche porque no hay aire suficiente para conservar el calor de la
insolación recibida durante el día. Los ciclos diurnos son responsables para cambios de
más de quince grados centígrados cada día. Estos cambios dificultan la sobre vivencia de
muchas plantas, especialmente las plantas agrícolas. Todas las características físicas de la
3
Kyle Brill
geografía de los Andes se combinan para presentar desafíos especiales para quienes
buscan ganarse la vida de la tierra.
Historia de Irrigación en los Andes
Sin embargo, hay una gran historia agrícola en los Andes. Hay evidencias que las
civilizaciones precolombinas cultivaban cosechas muy diversas hace miles de años. Las
cosechas principales en los Andes han sido las papas y el maíz, y, con el paso del tiempo,
las culturas indígenas desarrollaron técnicas para combatir todos los obstáculos de la
agricultura en un medio ambiente tan duro. La primera civilización que puede ser
considerada realmente andina es la Chavín. Tenemos evidencia que esta cultura cultivaba
el maíz hacia el año 1000 a.C. Su centro estaba situado a 3200 metros de altitud y era
llamado Chavín de Huántar (Kattan-Ibarra 32). El cultivo del maíz es difícil fuera de una
zona cierto de altura y temperatura, y para que los Chavínes sostener una población
grande a esta altura era necesario tener técnicas avanzadas para el control del medio
ambiente.
Hay evidencia de estos métodos del control sobre todo el paisaje de los Andes. En
todos los Andes se pueden observar sistemas muy avanzados para la transportación del
agua. La mayoría es parte de sistemas precolombinos, o por lo menos fueron construidos
sobre la tierra originalmente domesticada por las culturas indígenas. Hoy hay ejemplos de
estos sistemas de riego donde el agua fluye a otras cuencas. Estos sistemas distribuye el
agua sobre todo de un sembradío, y en regiones donde hay demasiada agua para cultivar
las cosechas que quieren, hay sistemas para sacar el exceso de agua de la tierra y moverla
a lugares que la necesitan.
4
Kyle Brill
Otro elemento de los sistemas de control son las terrazas. Estas sirven múltiples
funciones y son parte de grandes proyectos no sólo para crecer la cantidad de la tierra
utilizable, sino también para controlar la temperatura de la tierra. Las terrazas
proporcionan tierra fértil y estable para cultivar productos agrícolas. Usualmente se
construyen las terrazas en las laderas inclinadas. Se hacen de piedras grandes en la base,
con piedritas arriba. Se cubren con tierra fértil del suelo del valle. Su forma también
produce turbulencia con las corrientes del aire frío que corre abajo de las laderas en la
noche.
También hubo métodos para utilizar la tierra en los altiplanos evitando los
peligros de heladas. Era campos elevadas y bajadas, con canales de irrigación. Hay
evidencia en el altiplano de Bolivia, cerca del Lago Titicaca, de un sistema agrícola que
se llama Waru Waru, que empleado irrigación y campos elevados para crear un sistema
más productivo que muchos sistemas modernos. Con tierra de canales pocos profundos y
paralelos, los antiguos andinos formaban montículos donde podían cultivar cosechas, y
los canales estaban inundado y surtido con peses. El agua servía dos propósitos. Primero,
el agua absorbía el calor solar durante el día y durante la noche se irradiaba la energía
entre la tierra para proteger contra el congelamiento. Segundo, cuando había demasiada
lluvia, el agua podía salir de los campos y cuando había una sequía las plantas podían
absorbe el agua en los canales para obtener toda la humedad que necesitaban. También
había ventajas adicionales porque los peces podían servir como una alimentación de
proteína, y se podían usar el material del fondo de los canales como fertilizante.
Alrededor del año 1100 d.C., el imperio fue la civilización con la habilidad de
para manipular los elementos naturales con el nivel más alto de la eficacia. Los incas se
5
Kyle Brill
establecieron en su capital, Cuzco, tantos años antes del llegado de los españoles en 1532.
Para entonces los incas controlaban la mayoría del territorio andino. Ellos tuvieron una
organización social muy estructurada, que asemejaba una pirámide. Los campesinos eran
la base de la sociedad, y la población estaba dividida en grupos se llamados ayllus. Los
ayllus consistían en grupos de familias trabajaban la misma sección de tierra o secciones
de tierra cercanas unas de otras (Kattan-Ibarra 35). Estas comunidades muchas veces
estaban conectadas a la misma fuente del agua. Los grupos de ayllus formaban
parcialidades, y grupos de parcialidades formaban cacicazgos. Todos los grupos tuvieron
un líder, el cual era responsable de la administración del grupo. Este líder era conocido
como el Kuraka de la región (Arteaga 1955). Arriba de ellos era una clase de nobles con
sangre real, parientes del Inca. El Inca era emperador de todos, quien tuve derecho a
gobernar porque era hijo del sol.
Los incas tuvieron un sistema social que John Victor Murra ha descrito como
redistributivo. Todos los ayllus necesitaban pagar impuestos, se llamado mitas, pero no
eran impuestos de dinero, porque los incas no tuvieron monedas. En lugar de dinero, el
imperio colectaba comida y trabajadores. La comida era redistribuida a otros lugares bajo
el estado incaico, y los trabajadores servían al imperio en otras partes para proyectos de
construcción y también como servicio militar si era necesario, los proyectos de
construcción usualmente consistían en caminos, terrazas, y sistemas de riego, donde se
necesitaban un gran numero de trabajadores para construir las obras rápidamente. Sin
embargo, el mantenimiento de estos proyectos era la responsabilidad de los ayllus
locales.
6
Kyle Brill
Aunque los incas construyeron muchos de los proyectos civiles más grandes y
complicados de la zona andina, ellos no inventaron los métodos de construcción. Los
incas utilizaron las técnicas de los grupos que fueron conquistados. Debido a esto,
muchas de las técnicas principales para construir y mantener los proyectos vinieron de las
poblaciones locales. La relación entre un ayllu y su tierra produjo varias técnicas de
construcción ingeniosas. Hoy en día, las relaciones todavía son muy fuertes, y es común
que esas relaciones son parte de la espiritualidad de un ayllu. Muchas ayllus tienen mitos
de origen en los cuales sus antepasados están conectados a las tierras y el agua que les
sirvieron. En algunas áreas, especialmente cerca del Cuzco, las personas creen que sus
antepasados procedían de las aguas del Lago Titicaca, entraron a la tierra y viajaron por
ríos subterráneos hasta donde se llegaron al sitio que establecerían para formar sus
descendientes (Sherbondy 72).
Estos mitos de origen también cumplen funciones prácticas también.
Tradicionalmente en los Andes, la tierra se pertenece a la fuente de agua o sistema de
irrigación que la sirve porque sin agua la tierra no se vale nada. Por eso, si los
antepasados de un grupo provienen de una fuente de agua y construyeron un sistema de
riego, se considera que el grupo al que pertenecen tiene derecho a las tierras, y también
una responsabilidad. Por lo tanto, no es ninguna maravilla que haya centenares de ritos
que se concentran en los riegos, o que los ritos tengan funciones administrativas también.
Por ejemplo, en Kachuesqueña, (una ayllu campesino en el sur del Perú) hay un rito cada
año que se llama “pago de agua.” En este rito, se junta la población de varios ayllus
cercanos para preparar los campos y para inspeccionar la vertiente común de agua.
Además se organizan ceremonias que evocan los espíritus de los antepasados y de los
7
Kyle Brill
elementos naturales que se llaman amarus (Seligmann y Bunker 226) para guardar los
esfuerzos de las ayllus en el año venidero contra malas condiciones. Como parte del rito,
los viejos recuentan historias de sequías y heladas, u otros desastres que puedan amenazar
las cosechas. También narran y cómo los desastres han sido exitosamente en el pasado.
De esta manera, las técnicas de mantenimiento de riego son transmitidas de una
generación a otra (Huerse 84).
Otros ritos incluyen ofrendas y oraciones en combinación con trabajos comunales
como la construcción, la limpieza, o la reparación de las partes de un sistema hidráulico.
Todos de los ritos se sirven a mantener a lo mismo tiempo las sistemas de riegos y la
orden social. Los ritos reafirman un sentido de pertinencia al ayllu, porque todos los
miembros de un ayllu participan. Estas tradiciones son muy antiguas y curiosamente
parece que son fundamentales para la supervivencia de la unidad de la ayllu. Algunos
estudios dicen que cada vez que los ritos se desintegraban, los ayllus perdían su sentido
de unidad (Sherbondy 72). Mientras se mantengan las costumbres y creencias, este
sistema parece ser muy fuerte para mantener los sistemas hidráulicos.
Con la conquista del imperio incaico en 1533, ocurrió una gran reorganización de
las poblaciones indígenas. Por un lado los campesinos que vivían en el campo fueron
ordenados a mudarse a pueblitos rurales para simplificar el proceso de la colección de los
impuestos de la corona española (la quinta) y de la iglesia católica (el décimo) y también
para facilitar la subyugación de los poblaciones (Kattan-Ibarra 57). Por otro lado, los
conquistadores mantuvieron muchos elementos de las organizaciones sociales locales en
el periodo colonial, porque eran eficientes para los españoles. Sin embargo, el daño más
8
Kyle Brill
profundo que los españoles hicieron al tejido social andino fue la persecución de la
religión.
Como ya he dicho, las prácticas religiosas eran parte de todos los aspectos de la
vida diaria de los indígenas. No solamente le dieron un propósito a las acciones de las
indígenas, muchas veces los ritos eran las acciones que mantenían este modo de vida. Por
ejemplo, la organización territorial del imperio incaico estaba trazadora por líneas
grandes llamadas ceques. A lo largo de los ceques estaban situados lugares sagrados
conocidos como huacas. Muchos de los huacas eran importantes para los sistemas de
agricultura, y especialmente para los sistemas de riegos. No obstante, debido a la
influencia religiosa y política de los españoles, la reverencia a esos lugares y la atención
meticulosa a su mantenimiento se hizo tabú. Cuando un huaca era la fuente de agua para
un sistema de riego, esta falta de atención significó que los niveles de producción
bajaban. Además, a veces la localización de una fuente de agua era olvidada
completamente, y los sistemas que dependieron en ellas cesaron de funcionar.
Aunque muchos de los indígenas hicieron la conversión a catolicismo, la gran
mayoridad lo hicieron bajo la fuerza española, y sin mucha instrucción. Por eso, se
evolucionó una religión sincrética e híbrida, una mezcla que ha dado forma a la
espiritualidad en los Andes hoy en día. De esta manera, algunos indígenas mantuvieron
sus prácticas más importantes, aunque con menos fuerza. Pero los españoles no fueron
los últimos que trataron de cambiar la sociedad andina. Durante los siguientes siglos, ha
habido muchas reorganizaciones de poder, y desgraciadamente, no han dado mucha
consideración a la condición indígena, y cuando si le han prestado atención a este tema,
muchas veces no han tenido el efecto deseado.
9
Kyle Brill
Los administraciones de los españoles en la era colonial, y las de las republicas en
el siglo diecinueve eran muy similares en sus ideas de cómo debían tratara las
poblaciones indígenas. La idea central en estas políticas era la exclusión de las
poblaciones indígenas de las funciones básicas de la sociedad, como los procesos legales
o algunos otros niveles donde podrían tener una influencia sobre sus propias vidas.
Durante los años de reformas en el siglo veinte (décadas de los años 1960 y 1970) los
reformadores trataron de establecer sistemas más igualitarios. Pero porque no se
incluyeron los campesinos en el proceso de planificación, muchas veces las situaciones
actualmente eran empeorado (Gelles 313).
El desarrollo más reciente en el tratamiento de las poblaciones indígenas se llegue
con el modelo del neoliberalismo. Este modelo dice que el mercado internacional debe
ser libre a funcionar naturalmente, sin los aranceles, subvenciones, u otras influencias de
gobiernos locales. En el modelo más reciente, los indígenas están incluidos a las
actividades económicas, en una manera. Bajo del nombre de progreso, las nuevas
estrategias de administración “modernas” son adoptadas en base a las sugerencias de
organizaciones nacionales e internacionales. Los campesinos necesitan cumplir, porque
las organizaciones dicen que sólo pueden competir en un mundo más agrande y más
globalizado sí usan técnicas modernas para cultivar sus cosechas. Muchas indígenas están
convencidas que las técnicas “modernas” que son mandadas por el estado son las
mejores, pero en realidad han causado más problemas que remedios (Gelles 316).
Algunos de estos problemas se deben a que las normas establecidas por el estado
son vistas como universales, diseñadas para ser aplicadas en todas partes. Sin embargo,
surgen problemas con este modelo en cada lugar donde se ha tratado de emplear. Este
10
Kyle Brill
ocurre porque las nuevas locales ignoran las dificultades locales del medio ambiente, y
las formas tradicionales de la administración local. Lo peor de todos estos efectos es que
los campesinos están dando crédito a los planes neoliberales, y están perdiendo su fe en
las tradiciones andinas, aunque las técnicas tradicionales actualmente producen cosechas
más grandes. De esta manera, la cultura dominante está finalmente tratando de eliminar la
cultura andina completamente. Con todos estos desafíos, los campesinos andinos tienen
un camino difícil que recorrer.
Huanoquite: Un Sistema Frágil en Peligro
Ahora que hay una comprensión general de los elementos básicos de un sistema
hidráulico, es posible hacer un examen de los problemas que ocurre en dicho sistema. El
problema principal de un sistema responsable para el control de agua es el suministro de
este recurso. El agua es necesario para el crecimiento, la salud, y la vitalidad de todos los
seres vivientes: plantas, animales, y sistemas sociales también. Ya que hay tantos
elementos que necesitan tomarse en cuenta, hay muchas maneras en que el suministro del
agua puede fallar. Primero, vamos a examinar los usos agrícolas del agua y los asuntos
que les acompañan.
La irrigación es la operación más común de los sistemas hidráulicos, pero ésta
depende del lugar y el tipo de cosecha; las operaciones del drenaje de un campo son
necesarias también. Como ya he dicho, los sistemas de la irrigación deben estar
conectados a una fuente de agua con tierras fértiles. En la región andina, hoy en día
muchos sistemas están relacionados de alguna manera con los sistemas antiguos del
periodo incaico o posible más temprano. Sin embargo, lo mayoría de los habitantes dan
crédito para la construcción de los sistemas a amarus (los espíritus guardianas) o a los
11
Kyle Brill
incas, a quienes también les atribuyen habilidades supernaturales (Seligmann y Bunker
216). Mas adelante analizaré algunos problemas con estos tipos de creencias.
Linda J. Seligmann y Stephen G. Bunker dan un ejemplo muy bueno que se puede
usar para entender la esfera de complejidades en un sistema hidráulico. Ellos estudiaron
un pueblo que se llama Huanoquite, ubicado al sur de Cuzco, Perú. Huanoquite es el
hogar de casi novecientos habitantes que tienen una historia muy largo de agricultura en
las tierras fértiles que rodean el pueblo. La topografía en la región es muy extrema; islas
de tierras fértiles y llanos aislados entre combinaciones de montañas escarpadas y
cañones profundos con ríos tórridos. Hay tres sistemas de canales que pueden servir los
campos agrícolas. Son muy avanzados en sus habilidades a transportar el agua desde un
lugar a otro al utilizar la topografía y la construcción de paredes de contención.
El sistema más viejo es también el más inútil porque está abandonado. El sistema
consiste de una zanja fortificada por muros de contención. El sistema fue construido por
los incas y se extiende por más de dos kilómetros y cruza tres cuencas. A pesar de todos
los desafíos del terreno, los ingenieros antiguos pudieron construir un canal que
solamente baja veinte y dos metros en dos kilómetros, o un metro por cada cien. Ha
quedado en un estado de deterioro después de la conquista porque no había incentivo del
estado ni bastante poder local para organizar trabajos colectivos de mantenimiento. Los
mismos obstáculos que los arquitectos superaron en la construcción de la zanja se hacen
muy difíciles para repararlo.
Pero dificultades en la reparación de la zanja no son las únicas razones que los
ciudadanos no trabajan a repararlo. Hay cuestiones más escondidos. En sus creencias
sobre los orígenes de los canales, el hecho de que fueron construidos por sus antepasados
12
Kyle Brill
o amarus con poderes sobrenaturales, sirve para dar el sentido que nadie en la comunidad
puede hacer cosas tan grandes, que las obras son fuera de las posibilidades de los
hombres modernos. Es una dualidad en que las mismas creencias que sirven a dar unidad
a un pueblo también limiten sus posibilidades de mejorar su situación y posiblemente
evitar un desplome económico si el sistema se fracasa.
El sistema más grande que todavía funciona sigue la misma ruta del antiguo, pero
más bajo en la altura. Lleva más de ciento diez litros cada segundo por más de siete
kilómetros a campos sobre un alcance de quinientos metros verticales. Las tierras que
reciben el agua de este canal son compartidas entre dos unidades políticas de una aldea y
algunos hacendados quienes no perdieron sus tierras en la reforma nacional de agrario del
1969. El agua es empleada para los campos, y también jardines en el pueblo, y la
fabricación de adobe para la construcción de las casas. Aunque los canales siguen
permitiendo el cultivo de cosechas diversas, el pueblo no puede administrar las
necesidades de los canales como podría. Un gran parte de este pérdida de habilidad es la
desaparecía de conocimiento de la tierra con cada generación.
Hoy en día, hay una tendencia para poner énfasis más y más en la educación
formal, y para ser esto, sacar los niños de los campos y ponerles a estudiar en las
escuelas. Aunque hay muchas ventajas de la educación formal, el conocimiento
tradicional que viene con el paso del tiempo en los campos no se transmite a la
generación más joven. Paulatinamente, el conocimiento de toda la topografía y de los
elementos de la región que era necesario para construir los canales se está perdiendo. Las
personas tienen todavía un conocimiento de la tierra que cultivan, y si hubiera alguna
manera de unir todos los conocimientos de la población sería posible que se pueda
13
Kyle Brill
trabajar para salvar y mejorar los canales. Pero hay complicaciones políticas que impiden
esta cooperación entre los distintos grupos.
El tercer sistema no es tan impresionante, y sirve sólo a un pequeño grupo
apartado del pueblo que se llama Tantarcalla. Tantarcalla es responsable del
mantenimiento del canal, un proceso muy difícil y con una duración de entre dos y tres
días. Pero en esta situación hay dificultades adicionales. El riego necesita pasar arriba de
las tierras de un hacendero para llegar a los campos de los campesinos. En los últimos
años, algunos problemas entre el hacendero y los ciudadanos de Tantarcalla sobre
derechos al agua han resultado en conflictos violentos (Seligmann y Bunker 223).
Aunque los ciudadanos de Tantarcalla tienen derechos legales para usar el agua, muchas
veces el hacendero desvía el flujo del agua a sus tierras, y a veces el canal es atacado por
sus ordenes. Un miembro de la comunidad describió lo que ocurrió después que terminó
el proceso del limpieza del canal tan esperado para ver si el agua iba a caer (Seligmann y
Bunker 224). Nadie sabe si el hacendero iba a desviar el agua entre sus propias tierras
para regar con el agua robada. A veces él simplemente iba a atacar el canal para
descorazonar a los campesinos.
Tal aparece que los problemas podrían ser por lo menos calmados con alguna
cooperación entre los campesinos. Presentemente, hay tres ayllus en Huanoquite que usan
el mismo sistema de irrigación, pero están en conflicto. Algunos cambios políticos en los
últimos años han resultado en la fragmentación de alianzas entre los ayllus. También las
organizaciones nacionales que han tratado de imponer sistemas nuevos en Huanoquite
han creado confusión en las reglas de jurisdicción, y por esto, ningunas de las
organizaciones pueden actuar efectivamente, ya que los otros grupos no aceptarían su
14
Kyle Brill
autoridad. En este pueblo pequeño, se muestran tres ejemplos de sistemas con problemas
graves. Si los huanoquiteños van a resolver estos problemas, necesitan buscar soluciones
con ejemplos positivos de otros pueblos andinos.
Ejemplos Positivos
Quisiera hacer un paréntesis en mi estudio sobre la comunidad de Huanoquite con
la esperanza de encontrar una solución en otras partes de los Andes. Por ejemplo, en la
cordillera occidental de Colombia, en la microcuenca de Los Saínos en el valle del
Cauca, la población está trabajando para mejorar muchos aspectos de su sistema
hidrográfico, aunque todavía existen muchos problemas que resolver. Los ciudadanos no
tienen un problema similar a los habitantes de Huanoquite en el Perú, pero las
consecuencias del conflicto sí son similares: la destrucción del tejido social es igual. Las
fuentes de aguas antiguas han sido agotadas, y a fuentes que todavía estaban funcionando
han empezado a ser contaminadas por los usos concentrados de la población. Han surgido
también algunos altercados sobre los derechos de acceso a las últimas fuentes, y a veces
han terminado en violencia. Pero con la dedicación de los habitantes y un poco de ayuda
de una organización no gubernamental llamada Cipav, están teniendo éxito con la
preservación de sus recursos del agua.
El problema llegó a un punto crítico en 1992 cuando los habitantes de la parte alta
de Los Saínos se dieron cuenta de que el agua era muy escasa, y empezaron a tomar el
agua en cantidades que no dejaban nada para los habitantes de la parte baja. Durante
1993, con la asistencia de Cipav, una organización con metas para el bienestar del medio
ambiente y desarrollo sostenible, los habitantes empezaron a investigar los orígenes del
problema. Ellos descubrieron que la sequía de las fuentes del agua tenía una conexión
15
Kyle Brill
con la deforestación de la región para crecer ganados. Tantos empezaron un esfuerzo para
proteger el bosque que todavía quedaba con la esperanza de recuperar las fuentes secas.
Para limpiar el agua que todavía quedaba, se introdujeron sistemas de descontaminación
integrada, canales con plantas acuáticas-estanques para peces y cultivos asociados, que
eran disponibles localmente. Este proceso ya había sido probado con éxito en otras
comunidades en Colombia por Cipav (Frescol 169).
Esta situación sirve como un ejemplo de cómo las organizaciones no
gubernamentales (ONG) pueden ayudar en situaciones locales. Pero es necesario tener
cuidado con las ONG así como con cualquier otra organización. Es posible que algunas
de ellas puedan tener agendas secundarias o escondidas, o como sus organizaciones
homólogas del estado, es posible que simplemente no tengan soluciones que funcionen en
una región. Muchas ONG son criticadas por la falta de intercomunicación entre sus
mismos, proveyendo funciones innecesarias, practicando el paternalismo, y llegando a ser
impotentes debido a crecientes niveles de burocracia cada vez que una de estas
organizaciones empieza a crecer.
Para evaluar el valor de una ONG, James S. Keese considera que hay cuatro
objetivos en que una ONG necesita demostrar. Primero, necesitan mantener un enfoque
en la organización comunitaria para establecer un sentido de competencia local. Segundo,
necesitan poner mucha atención al aumento de ingresos locales para asegurar que la
comunidad se beneficie de los proyectos. Tercero, los ciudadanos necesitan dirigir los
recursos naturales en una manera que facilite la prosperidad futura o el desarrollo
sostenible. Finalmente, la ONG necesita enseñar a las poblaciones locales cómo
16
Kyle Brill
interactuar mejor con la sociedad más grande. Si todas estas normas se cumplen, entonces
habría un potencial máximo de resultados duraderos.
Con este ejemplo, podríamos decir que la primera sugerencia para Huanoquite es
que necesitan evaluar sus opciones, posiblemente con la ayuda de una ONG. Es necesario
que el pueblo sepa que tiene opciones y necesita saber cuales son dichas opciones.
Actualmente, todos los problemas son parte de su vida diaria. Saben que necesitan hacer
cambios, pero nadie del pueblo sabe como debe empezar. Con la ayuda de una ONG, el
pueblo podría obtener la opinión de personas con experiencia con problemas similares.
Pero hay dos cuestiones que necesitan repuestas después de la evaluación. Primero, ¿qué
van a hacer los ciudadanos con el conocimiento nuevo? Segundo, ¿pueden los ciudadanos
trabajar juntos para realizar sus metas para mejorar los sistemas del agua? Hay todavía
los conflictos entre grupos de ciudadanos. Quizás haya más ejemplos de los que puedan
recibir inspiración.
Desde hace quinientos años, los campesinos en la provincia de Tungurahua en el
Ecuador han usado un canal indígena para dar agua a sus campos. Durante los años de la
colonia y más tarde la republica, el canal fue controlado por los hacendados. Pero en
1945, el control fue retornado a los campesinos. Desde los años setenta, la gestación del
sistema ha sido la responsabilidad de un consejo de usuarios. En 1972, el gobierno
nacional del Ecuador nacionalizó todas las aguas y dio la responsabilidad de la
administración a una organización federal que se llama INHERI. El INHERI fue
ineficiente, inútil y muchos de sus proyectos eran carísimos y sin impactos prometidos.
Este causó una perdida de la fe de los campesinos en el gobierno. En 1994, INHERI fue
eliminada y reemplazada por el Consejo para Recursos Hidrológicos. Este consejo estaba
17
Kyle Brill
representado en Tungurahua por una corporación de desarrollo. Aunque tiene metas
admirables, este nuevo órgano no tiene ni el poder ni los recursos para hacer las tareas
necesarias en la región.
El control actual de los sistemas es una cuestión política, ya que hay muchos
conflictos entre partidos con intereses adquiridos. Conflictos como éste impiden el
desarrollo de proyectos necesarios para mantener el sistema antiguo. En 2002, los niveles
de contaminación en el canal llegaron a un punto peligroso, y el problema comenzó a
causar la escaseas del agua porque muchas personas estaban utilizando el canal fuera de
las capacidades del sistema. Finalmente, los partidos realizaron que necesitaban hacer
algo para salvar su suministro de agua.
Empezar algo siempre es la parte más difícil. Para los habitantes de Tungurahua,
su proceso empezó con discursos entre dos grupos de campesinos con la intención de
buscar soluciones equitativas para ambos. Estos diálogos crecieron para incluir todas las
perspectivas con el interés común de mejorar la cuenca. Los discursos eran formalizados
en reuniones periódicas con el propósito de identificar a todos los partidos e intereses
involucrados. Esta acción sirvió dos propósitos; identificar el alcance del trabajo
necesario; y establecer una confianza entre los grupos y facilitar un ambiente bueno para
trabajar sobre cuestiones delicadas.
El paso siguiente fue hacer las mismas cosas que hizo la Cipav en el pueblo
colombiano: analizar la situación desde perspectivas sociales, legales, técnicas, y
económicas; y hacer una lista de acciones posibles con alternativas. Con esta lista, los
tungarahuanos necesitaron elegir las opciones para seguir. Una manera para analizar los
efectos de las alternativas es para investigar proyectos en otras partes, y ver sus
18
Kyle Brill
resultados. Cuando se toma en cuento un proyecto que ha resuelto el mismo problema en
el que se está trabajando, la gente se anima.
Con varios proyectos empezados en la cuenca de Tungurahua, todos los grupos
tuvieron que continuar trabajando juntos para seguir el éxito de sus esfuerzos. Tuvieron
reuniones regulares para mantener una comunicación transparente entre los grupos y
asegurar que todos tuvieran la información más reciente, y también ayudar en la
mitigación de cualquier conflictos grave que afectara a la comunidad (Hermann 339).
Si se siguen este ejemplo general, los huanoquiteños podrían saber la manera
mejor para reparar sus sistemas de riego, y posiblemente sabrán aumentar los sistemas de
riego que tienen ahora. El cuento de un proyecto en la parroquia Santa Ana en el Ecuador
muestra como los huanoquiteños deben empezar las acciones de mejoramiento. Cuando
empezaron, la cuenca de Santa Ana tuvo una crisis del suministro de agua: solamente la
mitad del caudal original del río estaban llegando a los lugares que lo necesitaban.
Además de salvar su fuente de agua, había muchos beneficios para la comunidad con la
ejecución de un procedimiento que era diseñado localmente. El proyecto ha fortalecido la
base comunitaria en la región, ha dado un sentido del poder a la comunidad, y conducirá
posiblemente a proyectos más elaborados en el futuro. En Santa Ana, los habitantes se
emplearon una técnica que se llama aprender haciendo, que es decir, los ciudadanos
aprendieron como hacer sus proyectos propios al ser incluido en todos los aspectos del
primer proyecto (Lloret 55).
Esta estrategia debe ser utilizada mucho por la gente de Huanoquite. Además,
todos los proyectos no tuvieron apoyo por el gobierno nacional. Esto es mejor a largo
plazo, porque como han demostrado todos estos casos, los programas tienen más éxito
19
Kyle Brill
cuando son controlados localmente. También, como ha mostrado el caso de Tungurahua,
muchas veces los gobiernos inestables son incapaces de servir el papel de administrador
de los sistemas. Sin embargo, hay casos donde la atención del gobierno es necesaria. El
proyecto binacional Puyango Tumbes puede mostrar como progresan los asuntos cuando
necesitan la atenciones de gobiernos nacionales además de gobiernos locales.
Luis Carrera de la Torre ha hecho un estudio sobre el proyecto que empezó en
1968 para llegar a acuerdos sobre la gestión de dos ríos binacionales con fuentes en las
montañas ecuatorianas y sus terminaciones en el Océano Pacifico de la costa del Perú.
Durante un periodo de más de veinte años, algunas posiciones y gobiernos habían
cambiado múltiples veces sin llegar a un acuerdo. Las diferencias eran sobre todo entre la
contaminación y las centrales hidroeléctricas. Si toda la cuenca era en un país, un acuerdo
podría ser establecido muy rápido con poco influencia del gobierno nacional. Pero una
frontera internacional se hace interacciones más complicados porque los ciudadanos en
un lado de la frontera no pudieron hablar directamente con los del otro lado. Finalmente,
con mucho trabajo por parte de las comunidades locales quien eran los usuarios primarios
de los recursos, los dos gobiernos del Ecuador y el Perú finalmente llegaron a un pacto de
normas para satisfacer todas.
Este ejemplo puede ser un ejemplo de cómo un gobierno puedan confundir
relaciones entre una cuenca. El gobierno no entendió las complejidades de la cuenca, y
para educar una burocracia es mucho más difícil de educar algunos pueblitos. Cuando
cualquiera organización se entre a una situación en que no sabe la historia u otras
complejidades bajo de las cuestiones importantes, no va a mejorar la situación.
20
Kyle Brill
Esperanza para Huanoquite
En resumen, hay unas ejemplos buenos que los habitantes de Huanoquite pueden
seguir para dirigir sus esfuerzos y empezar el proceso de mejoramiento de su cuenca.
Primero necesitan fundar un foro donde los partidos con intereses adversos puedan
discutir sus diferencias. Sí pueden establecer una relación en la cual puedan hablar sobre
problemas, la posibilidad es mucho mejor para resolver cuestiones como la mala
educación, la falta de información, y la auto-desconfianza. Si es posible que consigan la
ayuda de una ONG, la organización puede servir como un camino para la colección de
todas las informaciones que son necesarios para un proyecto como éste. Todas las
informaciones pueden ser colectados sin la ayuda de una ONG, pero las organizaciones
(si es una organización buena como la identifica por Keese) usualmente va a tener acceso
a estos tipos de información a su disposición. En cualquier caso, si mantienen el enfoque,
incluirá a todos los ciudadanos, y se quedaron los canales de comunicación libre, tendrán
los elementos discutidos para tener éxito en su proyecto. Con información y ejemplos de
los éxitos, los huanoquiteños tienen las herramientas para vencer los obstáculos: físicos,
históricos, y mentales, que los que se quedan en un estado bajo. Si podrían reconstruir sus
sistemas de irrigación y resolver problemas entre los usuarios, la comunidad de
Huanoquite podría aumentar sus tierras arables y crecer su productividad en las tierras
por más de 200% (Seligmann y Bunker 227).
Lloret dice en su libro Agua para Consumo Humano que “la correcta gestión de
una cuenca hidrográfica, deberá incluir a todos los/as actores, con sus respectivos ámbitos
de acción” (35). Las regiones con conflictos sobre la gestión del agua no pueden recibir
una solución y suponer que todo mejorará mágicamente. En la mayoría de los casos, las
21
Kyle Brill
soluciones mandadas por instituciones afuera (como el gobierno nacional) faltes
resoluciones actuales, y pueden empeorar la situación. Los individuos quienes usan los
recursos necesitan tener control sobre la gestión. Necesitan poder dar opiniones y dar una
voz a cualquier preocupación que tengan. En esta manera, los individuos y los grupos
reciben los resultados que necesitan para cambiar sus sistemas entre unidades viables y
también reciben la confianza y sentido de valor propio que viene con un sentido que hay
una manera para afectar situaciones en la vida y mejorarlas. Porque de estos efectos
positivos es necesario absolutamente que los recursos del agua deben ser administrados
localmente.
22
Kyle Brill
Referencias
Arteaga, Diego. “Historia de Latino America: Conquista y Colonización” CEDEI,
Cuenca Ecuador. 20 June 2005
Boelens, Rutgerd, Paul H. Gelles. “Cultural Resistance and Identity in Andean Irrigation
Development.” Society for Latin American Studies (2005): 311-327
Carrera, Luis de la Torre. El Proyecto Binacional Puyango Tumbes. Quito, Ecuador:
AFESE y ILDIS, 1990.
Coltorti, M. and C.D. Ollier. "Geomorphic and tectonic evolution of the Ecuadorian
Andes." Geomorphology 32 (2000): 1-19.
Clawson, David L. Latin America and the Carribean: Lands and Peoples Third Edition.
Boston: McGraw-Hill, 2004.
Cremers, Leontien, Marjolein Ooijevaar, and Rutgerd Boelens. “Institutional reform in
the Andean irrigation sector: Enabling policies for strengthening local rights and
water management.” Natural Resources Forum 29. (2005): 37-50
Fetter, C.W. Applied Hydrogeology: Fourth Edition. Upper Saddle River, New Jersey:
Prentice Hall, 2001.
Fescol. El agua y las organizaciones sociales: cinco estudios de caso. Bogota, Colombia:
Prisma Asociados, 1998.
Herrmann, Patricia. “Management Conflicts in the Ambato River Watershed, Tungurahua
Province, Ecuador.” Mountain Research and Development 22.4 (2002): 338-340
Huerse, Ricardo C. Cosmovision y planificacion en las comunidades Andinas. Lima,
Peru: Dugrafis S.R.L., 1990.
Kattan-Ibarra, Juan. Perspectivas culturales de Hispanoamérica. Caracas: McGraw-Hill,
1995.
Keese, James R. "International NGOs and sustainable agriculture development: A
methodical analysis with examples from highland Ecuador." Ecuadorian Studies 1
(2001): 1-21.
Lloret, Pablo. Cuencas hidrográficas. Quito, Ecuador: CAMAREN, 1999.
Murra, John V. “Organizacion Economica del Esatdo Inka.” Diss. U of Chicago, 1955.
Seligmann, Linda J. and Stephen G. Bunker. “An Andean Irrigation System: Ecological
Visions and Social Organization.” Irrigation at High Altitudes: The Social
23
Kyle Brill
Organization of Water Control Systems in the Andes. Eds. Mitchell, William P.,
and David Guillet, U.S.A.: American Anthropological Association, 1994.
Sherbondy, Jeannette E. “Water and Power: The Role of Irrigation Districts in the
Transition from Inca to Spanish Cuzco.” Irrigation at High Altitudes: The Social
Organization of Water Control Systems in the Andes. Eds. Mitchell, William P.,
and David Guillet, U.S.A.: American Anthropological Association, 1994.
Da Ros, Giuseppina. La contaminación de aguas en Ecuador: una aproximación
económica. Quito, Ecuador: Tecnioffset C. Imprenta, 1995.
Farley, Kathleen A, Eugene F. Kelly, and And Robert G. M. Hofstede. "Soil Organic
Carbon and Water Retention after Conversion of the Grasslands to Pine
Plantations in the Ecuadorian Andes." Ecosystems 7 (2004): 729-739.
Forster, Nancy R. “Minifundistas in Tungurahua, Ecuador: Survival on the Agricultural
Ladder.” Latin American Studies Association, 1985, Albuquerque, New Mexico.
Fundación Natura. Primer Congreso Ecuatoriano del Medio Ambiente. Quito, Ecuador:
Fundación Natura, 1987.
García, Patricia Á. Escasez de agua en una región indígena de Michoacán. Michoacán,
México: El Colegio de Michoacán, 1996.
Jokisch, Brad D., Bridget M. Lair. “One Last Stand? Forests and change on Ecuador’s
eastern cordillera.” The Geographical Review 92. (2003): 235-256
Keese, James R. "International NGOs and land use change in a southern highland region
of Ecuador." Human Ecology 3 (1998): 451-468.
Keese, James R. "International NGOs and sustainable agriculture development: A
methodical analysis with examples from highland Ecuador." Ecuadorian Studies 1
(2001): 1-21.
Southgate, Douglas, ed. Diagnóstico sobre problemas ambientales urbanos en el Ecuador.
Corporación Oikos: United States Agency for International Development, 1996.
Vallejo, Luis M. Parque Nacional Sangay : estudio del uso actual y potencial del suelo :
diagnóstico hidrológico y calidad de aguas. Quito, Ecuador: Instituto Ecuatoriano
Forestal y de Areas Naturales y Vida Silvestre, 1998.
Vanacker, Veerle, et al. "Linking hydrological, infinite slope stability and land-use
change models through GIS for assessing the impact of deforestation on slope
stability in high Andean watersheds." Geomorphology 52 (2003): 299-315.
24
Kyle Brill
Villagómez, Pacífico. El agua de las abras. Riobamba, Ecuador: Salesiana, 1912.
Zorilla, Carlos. "Reflections on Sustainability from the Trenches." development 45(3)
(2002): 54-58.
Mitchell, William P., and David Guillet, eds. Irrigation at High Altitudes: The Social
Organization of Water Control Systems in the Andes. U.S.A.: American
Anthropological Association, 1994.
25
Descargar