Hacen valer sus derechos

Anuncio
miradas
SOCIEDAD
Hacen valer sus derechos
Estudiantes de la maestría en
Derecho interpondrán demanda
contra el gobierno del estado para
buscar protección de derechos
humanos del indigente tapatío
DOLORES DÍAZ
E
studiantes de la maestría en Amparo y de la licenciatura en Derecho,
del Centro Universitario de Ciencias
Sociales y Humanidades (CUCSH),
decidieron interponer la primera demanda de
amparo a favor de una persona que vive en
situación de calle. Esta sería la primera en su
tipo, puesto que exigen que de acuerdo a la
Constitución de los Estados Unidos Mexicanos
y en los derechos humanos, se brinde protección a Gerardo Martínez, alias Barrabás, que ha
permanecido en estado de indigente por más
de 20 años, y quien, como muchos mexicanos,
representa a grupos vulnerables que requieren
la protección del Estado.
“Barrabás es el caso de un indigente, que
entre millones de mexicanos, vive en situación
de calle. Esta demanda pretende dejar un antecedente frente al Estado, para que actué en
materia de las garantías constitucionales que
tiene cualquier ser humano, además de hacer
valer la constitución y los derechos fundamentales, demostrar la omisión de las autoridades
y que constituya un registro de la actividad
proactiva como una de sus obligaciones con los
gobernados”, afirma el profesor investigador
del posgrado, Manuel Ayala Reyes.
La iniciativa surge a raíz de las reformas
realizadas a la constitución en materia de los
derechos humanos y el juicio de amparo, publicadas en el Diario oficial de la federación los
día 6 y 10 de junio de 2011, puesto que el régimen jurídico mexicano se encuentra en transformación paradigmática de la interpretación y
de la aplicación de las normas fundamentales
y de sus alcances. Esto motiva a que los estudiantes de derecho se involucren en proyectos
de acción social.
La clínica forense del juicio de amparo se
estrena con el caso de juicio de amparo de Barrabás, basado en su estrecha relación con el
juicio presentado por el profesor investigador
de la Universidad Nacional Autónoma de México, doctor Enrique Carpizo, quien interpuso
juicio de amparo a favor de Ricardo Farías, en
el Distrito Federal, lo que derivó en un amparo
novedoso y vanguardista para los estudiantes
de la Universidad de Guadalajara, quienes pre-
tenden sentar el segundo precedente en la materia en el país y el primero en Jalisco.
En este caso participan los estudiantes María
Agustina Rodríguez Morán, Luis Alfonso Gómez
Silva, Marco Fuentes Bracamontes, Pedro Navarro Rodríguez, Luis Alberto González Gutiérrez,
Eduardo Pedroza de Alba, Andrea Raquel Suro
Hernández y Rafael Iván Camarena Rodríguez,
quienes son asesorados por el doctor Tadeo Eduardo Urbe Contreras, coordinador de la maestría en
Derecho, así como el profesor investigador, el doctor Manuel Ayala Reyes, profesor del CUCSH.
El reconocimiento a la dignidad humana no
se ha visto como un derecho fundamental, por
lo que sistemáticamente se violenta el derecho
a la vida, a la salud, a la alimentación nutritiva,
a la vivienda digna y decorosa, a la seguridad
social, al trabajo y a la educación.
“Observamos que la situación de vulnerabilidad de Gerardo Martínez es por omisión de
las autoridades para realizar todo aquello que
les corresponde como gobernantes, que es garantizar sus derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad”,
indica el doctor Tadeo Eduardo Hubbe.
“No por que no se cumplan las leyes, esto
significa que no debamos exigir que se cumplan. Si logramos dejar este precedente, contribuiremos para que puedan presentarse más casos de acción social y responsabilidad cívica”,
refiere María Agustina Ramírez.
Los resultados esperados por el grupo de
alumnos es que se le pueda dar el tratamiento
y resolución que tuvo el caso similar a este, en
que las autoridades del D.F. brindaron las condiciones adecuadas para que el afectado pudiera
tener acceso a vivienda digna, alimento, atención de salud y además un trabajo temporal.
La defensa jurídica de los derechos humanos de Gerardo Martínez, alias Barrabás, será
el primero en su tipo en Jalisco. [
5Alrededor de 200
indigentes viven
en las calles de la
ciudad.
Foto: José María
Martínez
lunes 17 de septiembre de 2012
13
Descargar