3º Interfacultades de Atletismo

Anuncio
3º Interfacultades de Atletismo
1. De la Organización:
La Organización será responsabilidad de la Dirección de Deportes y
Actividad Física, a través del Programa de Deportes de Competencia
Interna.
El Comité Organizador tendrá carácter resolutivo, en relación con todas
las materias atingentes al evento.
El Control Técnico del Torneo será responsabilidad de la Rama de
Atletismo de la Universidad de Chile, a poyados por los profesores Raúl
Valdez y Mario Rodríguez.
2. Fecha y Lugar:
El Torneo se realizara el día jueves 30 de octubre a partir de las 18:00
hrs. (hora de citación), en el Coliseo Central del Estadio Nacional.
3. Inscripciones:
Las Inscripciones para las pruebas de pista se realizarán hasta 20
minutos antes de realizar la prueba correspondiente, en el mesón ubicado
en el sector de meta. Si algún atleta quedar afuera, se puede inscribir
con el Juez de partida.
La inscripción para las pruebas de campo, se realizarán hasta 15’ antes
del inicio de esta, y se realizaran en los respectivos fosos con el Juez de
la prueba.
Cada atleta podrá competir en un máximo de dos pruebas individuales
más el relevo.
Las Facultades podrán inscribir hasta 3 atletas en pruebas de
campo, 5 atletas en pruebas de pista y dos equipos de posta, en
este caso solo puntuarán el mejor ubicado.
4. Pruebas:
Exigirá solo una categoría tanto en Damas como en Varones.
1
Las pruebas son:
Pruebas de Pista:
100m planos, Varones / Series
100m planos, Damas/ Series
800m planos, Varones / Final C/T
800m planos, Damas / Final C/T
100m planos, Varones / Final
100m planos, Damas / Final
400m planos, Varones / Final C/T
400m planos, Damas / Final C/T
3.000m planos, Damas / Final
3.000m planos, Varones / Final
Relevo Combinado 100, 200, 300,400,
Relevo Combinado 100, 200, 300,400,
Varones / final
Damas / final
Pruebas de Campo:
Lanzamiento Bala, Damas / Final
Salto Largo, Varones/ Final
Lanzamiento Bala, Varones / Final
Salto Largo, Damas / Final
La prueba de 100 y 200 metros planos, se realizaran series clasificatorias,
pasando a la final los 8 mejores tiempos. Las restantes pruebas serán en series
contra el tiempo o finales directas.
En las pruebas de campo los competidores tienen derecho a tres intentos sin
ronda final.
5. Puntaje y Premiación:
Se utilizara el puntaje olímpico:
•
1º: 12
•
2º: 9
•
3º: 7
•
4º: 5
•
5º: 4
•
6º: 3
•
7º: 2
•
8º y menos: 1
•
El relevo entrega puntaje doble.
2
Los puntajes de cada Torneo serán sumados y se determinarán las posiciones
finales generales en ambas categorías, Damas y Varones.
Se entregaran medallas a los tres primeros de cada prueba.
6. Programación:
Pruebas de Pistas
Horario
18:30
18:50
19:10
19:30
19:40
19:50
20:00
20:20
20:30
20:45
21:05
21:15
Prueba
100m planos
100m planos
800m planos
800m planos
100m planos
100m planos
400m planos
400m planos
3.000m planos
3.000m planos
Relevo combinado
100,200,300,400
Relevo combinado
100,200,300,400
Categoría
Varones / Series
Damas/ Series
Varones / Final C/T
Damas / Final C/T
Varones / Final
Damas / Final
Varones / Final C/T
Damas / Final C/T
Damas / Final
Varones / Final
Varones / final
Damas / final
Pruebas de Campo
Horario
19:00
19:00
20:00
20:00
Prueba
Lanzamiento Bala
Salto Largo
Lanzamiento Bala
Salto Largo
Categoría
Damas / Final
Varones/ Final
Varones / Final
Damas / Final
NOTA: Los atletas deberán mostrar un comportamiento propio de un
estudiante universitario y colaborar con el respeto a las normas establecidas,
para así garantizar el éxito del evento.
La interpretación de las bases y la resolución de cualquier situación no
contemplada en ellas, corresponderá exclusivamente a la organización, y
durante el desarrollo del Torneo a los jueces generales.
Santiago, octubre 2008.
3
Descargar