Voto #619-01

Anuncio
COMISIÓN NACIONAL DEL CONSUMIDOR
VOTO Nº619-01
Comisión Nacional del Consumidor, San José a las diecisiete horas y cuarenta y ocho
minutos del día treinta de mayo del año dos mil uno.
Procedimiento administrativo ordinario, seguido en virtud de denuncia interpuesta por MINOR
GERARDO COTO TORRES, cédula de identidad número uno- ochocientos cincuenta y unotrescientos sesenta y siete, contra NABISCO ROYAL INC. representada por FRANKLIN
MATAMOROS CALDERÓN portador de la cédula de identidad número uno- doscientos setenta
y dos- ochocientos noventa y uno; por la supuesta infracción al artículo 31 de la Ley de
Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor (LPCDEC), N° 7472 del 20 de
diciembre de 1994, así como el Decreto Ejecutivo número 26012- MEIC.
RESULTANDO
PRIMERO: Que el 19 de mayo del 2000, el señor MINOR GERARDO COTO TORRES interpuso
denuncia en esta sede contra la empresa denominada NABISCO ROYAL INC., toda vez que
adquirió en una dispensadora de productos, debidamente sellado un paquete de cuatro galletas "
Avena Cooky, marca Nabisco", y después de comer dos, guardó las otras dos para su esposa y
cuando ésta las iba a ingerir se percataron de que una venía con un cabello incrustado. Como
prueba de su dicho aporta el empaque de las Galletas Avena Cooky, con dos galletas, entre
ellas la que tiene incrustado el cabello. ( Ver folios 1 al 3 ).
SEGUNDO: Que por auto de la Unidad Técnica de Apoyo a la Comisión Nacional el
Consumidor, de las trece horas treinta y nueve minutos del veinte de febrero del dos mil uno, la
Unidad Técnica de Apoyo a la Comisión Nacional del Consumidor, actuando en calidad de
órgano director; dio apertura al procedimiento administrativo ordinario, contra la sociedad aquí
denunciada por presunto incumplimiento del artículo 31 de la Ley de Promoción de la
Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor (LPCDEC), N° 7472 del 20 de diciembre de
1994. ( Ver folios 16 al 19).
TERCERO: Que la comparecencia de ley fue fijada para las catorce horas treinta minutos del
dos de abril del dos mil uno, a la cual compareció tanto el denunciante como la apoderada
especial de la denunciada, Licenciada Ana Victoria Mora Mora (folio 22). (Ver folios 17 y 26 al
31).
CUARTO: Que mediante auto de las once horas cincuenta minutos del seis de abril del dos mil
uno, el órgano director dispuso tener por suficientemente instruidas estas diligencias y elevar el
expediente para su resolución ante esta Comisión Nacional del Consumidor. ( Ver folio 32 )
QUINTO: Que se han realizado todas las diligencias necesarias para el dictado de la presente
resolución.
REDACTA:
CONSIDERANDO
PRIMERO: HECHOS PROBADOS: Como tales y de importancia para la resolución de este
asunto en tal carácter se tienen:
A ) Que una de las cuatro galletas de un paquete de "Galletas de avena, Avena Cooky, marca
Nabisco, 54 gramos" que sirve de base para sustentar la denuncia interpuesta por el accionante,
tiene incrustado un cabello el cual atraviesa el producto de lado a lado y se puede observar a
simple vista. ( Ver muestra aportada como prueba por la parte denunciante que se encuentra en
custodia del Area de Muestras de la Unidad Técnica de Apoyo de la Comisión Nacional del
Consumidor según consta en Acta de Custodia de Muestras visible al folio 3 del expediente
administrativo; Dictamen de Verificación emitido por la ONNUM, número PC-DC-082-00 con
fecha 5 de junio del 2000 e informe de ensayo de Laboratorio Químico LQ 133-2000, con fecha
30 de mayo del 2000. Asimismo, reconocimiento expreso de la apoderada especial de la parte
denunciada en la audiencia oral y privada a folios 9 al 13 y 27 – 28). B) Que el producto "Avena
Cooky, marca Nabisco, 54 gramos", antes descrito, es importado y distribuido en nuestro país
por la empresa aquí denunciada Nabisco Rola Inc. (Simple observación del empaque de la
muestra aportada como prueba por la parte denunciante que se encuentra en custodia del Area
de Muestras de la Unidad Técnica de Apoyo de la Comisión Nacional del Consumidor según
consta en Acta de Custodia de Muestras visible al folio 3 del expediente administrativo.
Asimismo, reconocimiento expreso de la apoderada especial de la parte denunciada en la
audiencia oral y privada a folio 28). C) Que el cabello encontrado en la galleta se introdujo en
ésta durante el proceso de producción, específicamente en el amasado y moldeado de la galleta,
según consta en el Dictamen de Verificación emitido por la ONNUM, número PC-DC-082-00 con
fecha 5 de junio del 2000. ( folios del 8 al 13 )
SEGUNDO.- Hechos no probados.- Como tales, y de importancia en la resolución de este
asunto se tiene el siguiente: a)Cuánto pagó el consumidor por la compra del paquete de galletas
objeto de la denuncia.
TERCERO: SOBRE EL FONDO DEL ASUNTO: Para el análisis del presente caso es importante
recordar que el artículo 31 inciso m) de la Ley de Promoción de la Competencia y Defensa
Efectiva del Consumidor, contempla como una de las obligaciones del comerciante “Cumplir con
lo dispuesto en las normas de calidad y las reglamentaciones técnicas de acatamiento
obligatorio ”, con el fin de proteger al consumidor de productos que circulen en el mercado sin
cumplir con dichas especificaciones. En este sentido el ordinal 29 inciso a) de la misma Ley
dispone que el consumidor tiene derecho a la protección contra los riegos que puedan afectar
su salud, su seguridad y el medio ambiente, en cuyo sentido incluso el numeral 40 tutela la
garantía de los productos en cuanto al cumplimiento de los estándares de calidad y los
requerimientos técnicos que por razones de salud, medio ambiente y seguridad establezcan las
leyes, así como los reglamentos y normas respectivas dictadas por la Administración Pública.
CUARTO: El caso en estudio se refiere a una denuncia interpuesta por el señor Minor Gerardo
Coto Torres, toda vez que adquirió en una dispensadora de productos debidamente sellado, un
paquete de cuatro galletas de avena " Avena Cooky, marca Nabisco, 54 gramos", importado y
distribuido en nuestro país por la empresa aquí denunciada Nabisco Royal Inc.; y después de
comer dos, guardó las otras dos para su esposa y cuando ésta las iba a ingerir se percataron de
que una venía con un cabello incrustado. Las manifestaciones de la parte fueron debidamente
comprobadas por cuanto, de la simple observación del producto, el cual fue aportado como
prueba con su empaque, y ha permanecido en custodia en la sección de muestras que al
efecto tiene la Unidad Técnica de Apoyo de la Comisión Nacional del Consumidor, se puede
comprobar la existencia en una de las galletas, de un cabello incrustado, el cual puede ser
observado incluso en ambos lados de ésta. Igualmente dicha muestra fue remitida a la Oficina
Nacional de Normas y Unidades de Medida del Ministerio de Economía Industria y Comercio por
el órgano director del procedimiento, el cual mediante resolución de las nueve horas del
veinticuatro de mayo del dos mil solicitó el análisis de la muestra con el fin de determinar si el
cuerpo extraño había sido introducido en la fabricación del producto o posteriormente a su
preparación y empaque. Sobre el particular el Dictamen de Verificación emitido por la ONNUM,
número PC-DC-082-00 con fecha 5 de junio del 2000 y el informe de ensayo de Laboratorio
Químico LQ 133-2000, con fecha 30 de mayo del 2000 establecen " ...Por otra parte, la única
forma de que un cabello de esas dimensiones atraviese una galleta de lado a lado, es decir, se
vea por ambas caras, es que haya llegado ahí en el momento de la elaboración, concretamente
en el amasado y moldeado de la galleta...". Asimismo, la apoderada especial de la parte
denunciada reconoció en forma expresa el hecho en la comparecencia de ley
e indicó:
"(...)basándonos en las investigaciones que ha hecho la Comisión (...) que constan en el
expediente, se logró determinar
de acuerdo a esos estudios que se realizaron que
efectivamente el cabello venía.(...) hay una prueba científica que no se puede rebatir que es un
hecho y que la empresa acepta en el sentido de que esta vez sucedió pero es una en mil con
los productos que distribuye la empresa. (...) es un hecho aislado que nunca se ha presentado
en la empresa (...) y sobre todo como le digo que el producto viene del extranjero importado y los
que hace Nabisco aquí es distribuirlo. Entonces Nabisco con sucursal en Costa Rica en realidad
no es la responsable porque no es quien elabora el producto.". Por otra parte indica que: "(...)
no se ha afectado la salud pública (...) solicito que se nos exonere de culpa en primer lugar por
eso porque no fue Nabisco Royal Inc. en Costa Rica la que cometió la falta porque importa
única y exclusivamente."
( Ver folios 27, 27 y 30 ) Sobre el particular interesa resaltar que el
apego a los estándares de calidad reviste especial interés e importancia tratándose de cualquier
producto afecto a ser ingerido por el ser humano, esto, por los riesgos o consecuencias que
conllevan para la salud, de ahí que respecto a ellos, el productor o fabricante se encuentra
compelido a garantizar que éstos son aptos para el consumo humano, para lo cual no vasta con
sólo velar por la calidad y pureza del producto dentro de la fábrica, sino que se deben tomar las
medidas necesarias para que terceras personas no lo adulteren o contaminen. En el caso en
estudio, como se desprende de lo anteriormente manifestado, en el proceso de producción de
las galletas objeto de la denuncia, no se dieron los controles necesarios para garantizar al
consumidor la inocuidad del producto, de forma tal que éste no sea nocivo para su salud integral.
QUINTO: Dado el marco
legal de responsabilidad objetiva que se consagra en nuestro
ordenamiento de protección al consumidor, concretamente, en el numeral 32 de la ley 7472,
según el cual: “ El productor, el proveedor y el comerciante deben responder, concurrente e
independientemente de la existencia de culpa, si el consumidor resulta perjudicado por razón del
bien o el servicio, de informaciones inadecuadas o insuficientes sobre ellos o de su utilización y
riesgos. Sólo se libera quien demuestre que ha sido ajeno al daño.....” , tenemos que en la
especie, la empresa aquí accionada - importadora y distribuidora del bien objeto de esta
denuncia - no pudo demostrar a todo lo largo del presente proceso, que ella haya sido ajena al
daño pecuniario sufrido por el consumidor; daño que se refleja en la erogación que hizo el
consumidor por un producto que al no ajustarse a las normas de calidad y salud, ni siquiera pudo
ser degustado como corresponde. En cuanto a los alegatos esgrimidos por la apoderada
especial de la empresa denunciada, referentes a que su representada no tiene responsabilidad
en los hechos denunciados, por ser ésta ajena al proceso de producción, considera esta
Comisión indispensable destacar las disposiciones del artículo 29 de la Ley 7472, relativo a los
Derechos del Consumidor que dispone: "Sin perjuicio de lo establecido en tratados,
convenciones internacionales de las que Costa Rica sea parte, legislación interna ordinaria,
reglamentos, principios generales de derecho, usos, costumbres, son derechos fundamentales e
irrenunciables del consumidor, los siguientes: a) La protección contra los riesgos que puedan
afectar su salud, su seguridad y el medio ambiente. b) La protección de sus legítimos intereses
económicos y sociales.(...)
Por otra parte, el artículo 40 de la Ley de Promoción de la
Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor dispone que todo bien que se venda debe ser
garantizado en cuanto al cumplimiento de los estándares de calidad y los requerimientos
técnicos que por razones de salud, medio ambiente y seguridad, establezcan las leyes, los
reglamentos y las normas respectivas.
En este orden de ideas, si bien el producto denunciado en este caso es producido en el
extranjero, el comerciante que los importe para ingresarlos en el mercado nacional, percibiendo
un beneficio, debe asumir el riego que implica que el producto que importó pueda atentar o
causar algún daño al consumidor dentro de nuestro país, máxime que de acuerdo con el artículo
226 inciso c) del Código de Comercio, las sucursales de las empresas extranjeras como la que
es objeto de esta causa - ver folio 25 -, se encuentran compelidas al cumplimiento de las normas
de calidad y salud aquí vigentes.
Así las cosas, el importador de mercancías, debe garantizar en el mercado nacional la
adecuación de éstas a los estándares de calidad y demás normativa aplicable, toda vez que en
él recae la responsabilidad de verificar que los productos a comercializar sean aptos para el
consumo humano, entratándose de alimentos como en el presente caso.
Por otra parte, manifestó la representante de la denunciada que en el caso específico ésta debe
ser exonerada de toda responsabilidad por cuanto no se afectó la salud pública, sin embargo, tal
como se desprende del inciso a) del numeral 29, el consumidor tiene un derecho irrenunciable a
ser protegido contra los riegos que puedan afectar su salud y no únicamente en el caso de que
se cause un menoscabo a ésta, lo cual en todo caso es claro se evitó al advertir el consumidor
que el producto estaba contaminado, y no por la acción de la empresa accionada.
En todo
caso, en este caso el consumidor sufrió un daño en su peculio que igualmente debe ser tutelado,
el cual, si bien no desprende de los autos cual es el monto que canceló por la compra del bien,
lo adquirió con el fin de llenar una necesidad específica, la cual no pudo ver satisfecha por haber
encontrado un cuerpo extraño en el alimento que pretendía ingerir y compartir con su familia. Es
por lo anterior que se debe tener por comprobada la falta y proceder a su respectiva sanción,
según el artículo 54 de la Ley 7472, la cual se gradúa aquí, de conformidad con el artículo 56 de
la misma Ley, en consideración tanto a la posición del infractor en el mercado, cuantía del
beneficio obtenido, gravedad del daño, riesgo para la salud, y la gravedad del incumplimiento de
estándares de calidad. A partir de los elementos de juicio anteriores, la Comisión Nacional del
Consumidor, ---- tomando como base tanto el inminente riesgo para la salud,
como el
incumplimiento de estándares de calidad y la gravedad del daño imputado a la denunciada, todo
ello por las eventuales implicaciones y repercusiones
que se le pueden ocasionar a un
consumidor que adquiere y consume un bien con las condiciones y características aquí
descritas; ---- dispone graduar la pena en el monto de diez veces el menor salario mínimo
mensual contenido en la Ley de Presupuesto Ordinario de la República en el momento en que
sucedieron los hechos, como en efecto se hace.
POR TANTO
Se declara con lugar la denuncia interpuesta por MINOR GERARDO COTO TORRES, cédula de
identidad número uno- ochocientos cincuenta y uno- trescientos sesenta y siete, contra
NABISCO ROYAL INC. representada por FRANKLIN MATAMOROS CALDERÓN portador de
la cédula de identidad número uno- doscientos setenta y dos- ochocientos setenta y uno; y en
consecuencia se le declara responsable de la violación al artículo 31 inciso m) de la Ley de
Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor; de forma tal que en
aplicación de los artículos 54 inciso b) y 56 del referido cuerpo legal, se le impone la sanción de
pagar en un plazo de diez días hábiles a partir de la firmeza de esta resolución en sede
administrativa, el monto de SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL QUINIENTOS COLONES
EXACTOS (¢642.500,00), el equivalente a DIEZ VECES el menor salario mínimo mensual
establecido en la Ley de Presupuesto Ordinario de la República que en el primer semestre del
dos mil era de SESENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA COLONES EXACTOS
(¢64.250,00). Previas intimaciones de ley, certifíquese el adeudo y trasládese a la Procuraduría
General de la República para su ejecución a favor del Estado. Contra esta resolución puede
formularse recurso de reconsideración o reposición, el cual deberá plantearse ante el órgano
director dentro de los dos meses siguientes a la fecha de su notificación, para ser conocido y
resuelto por la Comisión Nacional del Consumidor. NOTIFÍQUESE. EXPEDIENTE N° 691-00.
This document was created with Win2PDF available at http://www.daneprairie.com.
The unregistered version of Win2PDF is for evaluation or non-commercial use only.
Descargar