El plan de Dios para la iglesia

Anuncio
Lección
El plan de Dios para la iglesia
1
Cristo dijo: “Edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella” (Mateo
16:18). ¡Cuán hermosa promesa! Este versículo nos enseña algunas verdades importantes acerca
de la iglesia. Son las siguientes:
1. Que la iglesia es de Cristo: “Mi iglesia.”
2. Que El ha preparado un plan para su iglesia: “Edificaré.”
3. Que la iglesia de Cristo no será vencida: “Las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.”
Dios ya tenía un plan para la iglesia desde el principio del mundo. Ese plan era secreto.
Entonces, en el cumplimiento del tiempo, Dios lo reveló. Estudiaremos que en ese plan se incluía
el futuro. ¡Dios ha preparado grandes cosas para nosotros! Aunque ahora estemos pasando por
problemas, estamos seguros de que todo cambiará para bien en el futuro.
En esta lección usted estudiará . . .
El comienzo de la iglesia
El futuro glorioso de la iglesia
La condición presente de la iglesia
El propósito de la iglesia
El sufrimiento de la iglesia
Esta lección le ayudará a. . .
• Εxplicar cuándo se inició el plan de Dios para la iglesia.
• Comprender la parte de Cristo en el plan de Dios para la iglesia.
• Relacionar el plan eterno de Dios con los problemas presentes.
7
EL COMIENZO DE LA IGLESIA
Objetivo 1.
Explicar cómo se inició el plan de Dios para la iglesia.
¿De dónde surgió la iglesia? Quizá haya estado en su región desde hace muchos siglos, o sólo
desde hace muy poco tiempo. Probablemente alguien de su comunidad haya comenzado a predicar
el evangelio, o alguien de otra parte llegó para contarles acerca de Cristo.
Antes que el evangelio entrara en su región, incluso antes que alguien conociera el evangelio,
Dios ya había preparado un plan. Este plan no comenzó hace poco. Ni siquiera se inició cuando
Cristo murió en la cruz. Fue preparado desde antes de la creación del mundo. Pablo escribió a la
iglesia de Efeso sobre ese plan:
Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin
mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por
medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad (Efesios 1:4-5).
Entonces, cuando se cumplió el tiempo, Cristo vino (véase Gálatas 4:4). Cristo enseñó la verdad
acerca de Dios e hizo muchos milagros. Muchos lo rechazaron. Lo crucificaron. ¡Pero Dios lo
resucitó!
Cristo comenzó su ministerio entre los judíos. Muchos de ellos lo rechazaron. Pero el plan de
Dios no se detuvo. Pablo explica esta verdad a la iglesia de Efeso:
Misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora
es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: que los gentiles son coherederos
y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del
evangelio (Efesios 3:5-6).
La iglesia, entonces, se compone de todos los que creen en Cristo, de todas las naciones. Por
medio del evangelio han venido a formar parte de su iglesia.
En cada sección de Tareas a Cumplir, las preguntas le ayudarán a repasar o aplicar lo que ha
estudiado.
1
a)
b)
c)
Encierre en un círculo la letra que corresponde a la declaración correcta:
El plan de Dios se inició cuando murió Cristo.
El plan de Dios se inició cuando Dios creó al hombre.
Dios ha estado llevando a cabo su plan para la iglesia desde el principio.
8
2 Lea Efesios 3:5-6 otra vez. Escriba en sus propias palabras la respuesta a las siguientes
preguntas:
a ¿Cómo reveló Dios su plan?
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
b ¿En qué consistía el plan de Dios?
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
Compare sus respuestas con las que publicamos al final de esta lección.
EL FUTURO GLORIOSO DE LA IGLESIA
Objetivo 2.
Explicar cómo se incluye a Cristo en el plan de Dios para el futuro de la iglesia.
Dios estaba llevando a cabo su plan por medio de Cristo. Aunque los hombres rechazaron a
Cristo, el plan de Dios siguió adelante. Ni siquiera su muerte detuvo a Dios para llevar a cabo su
plan.
¡Dios también tiene un plan para el futuro! A su debido tiempo, culminará su plan. No ha sido
derrotado. ¡Jamás será vencido! La Biblia nos dice algunas de las cosas que tiene reservadas para
su iglesia. Antes de morir, Cristo oró:
Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para
que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del
mundo (Juan 17:24).
Algún día, su debido tiempo, Dios contestará esa oración. Algún día la iglesia estará con Cristo
y veremos su gloria. Nadie sabe exactamente cómo será el cielo, ¡pero será maravilloso estar para
siempre con Cristo!
La Biblia dice cómo ocurrirá ese encuentro. Cristo vendrá a la tierra otra vez para llevarse a su
iglesia. Pablo les dijo a los tesalonicenses:
Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios,
descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que
vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para
recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor (1 Tesalonicenses 4:16-17).
No sabemos cuándo ocurrirá lo que dijo el apóstol Pablo. Quizá sea ya muy pronto. Sólo Dios
sabe el tiempo exacto.
9
3 Complete las siguientes oraciones con las palabras correctas.
a Porque Dios ha cumplido su plan en el pasado, podemos confiar en El para el .........................
b Una de las cosas más hermosas del cielo será que estaremos con ..............................................
c Cuando Cristo venga por su iglesia, se oirá el sonido de ............................................................
............................................................................................................................................................
d Los creyentes, tanto vivos como muertos, se reunirán con el .....................................................
4
a)
b)
c)
En Juan 17:24 Cristo pidió en su oración que
Dios nos amara más.
estuviéramos con El en el cielo.
el Padre le diera la iglesia a El.
5
a)
b)
c)
Lea Apocalipsis 22:3-5. ¿Quién regirá con Cristo en el cielo?
Los ángeles
Los profetas y los apóstoles
Todos los siervos de Dios
6 Ahora explique el plan futuro de Dios para su iglesia.
...........................................................................................................................................................
Compruebe sus respuestas.
LA CONDICION PRESENTE DE LA IGLESIA
La iglesia ha experimentado un hermoso pasado y le espera un glorioso futuro, pero debe vivir
todavía en el mundo. No vivimos en la eternidad, en el pasado ni en el futuro, sino hoy. ¿Cómo nos
pueden ayudar hoy estas verdades que hemos estudiado?
El propósito de la Iglesia
Objetivo 3.
Indicar dos propósitos presentes de la iglesia.
Más adelante estudiaremos en detalle los deberes de la iglesia, pero ahora sólo los tocaremos en
forma general. Pablo escribió a la iglesia de Efeso:
Me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas
de Cristo, y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los siglos
en Dios, que creó todas las cosas; para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a
conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares celestiales (Efesios
3:8-10).
Las palabras lugares celestiales significan “el área de conflicto espiritual.” Los términos
principados y potestades significan “los espíritus malos que les causan males a los hombres.”
Pablo explica que el propósito de Dios para la iglesia consiste en derrotar a los espíritus malos de
este mundo.
Lea el resto del capítulo 3. La Biblia dice que, gracias a que el propósito de la iglesia es derrotar
al enemigo, nos podemos presentar confiadamente delante de Dios en oración (Efesios 3:11-13).
10
Además, gracias a ello, nos fortalecemos en el poder de Dios (Efesios 3:14-16). Finalmente,
debemos estar unidos en amor (Efesios 3:17-19).
En los últimos versículos de este capítulo se encuentra un segundo propósito general de la
iglesia.
Y a Aquel que es poderoso para hacer las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos
o entendemos, según el poder que actúa en nosotros, a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús
por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén (Efesios 3:20-21).
7 Lea Efesios 3 otra vez. Escriba en sus propias palabras dos propósitos de la iglesia:
a 8-10..............................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
b 20-21............................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
Compruebe sus respuestas.
El sufrimiento de la Iglesia
Objetivo 4.
Explicar por qué en ocasiones los cristianos sufren.
En ocasiones los cristianos sufren por su fe en Cristo. A veces hasta la iglesia resulta dañada.
Quizá a usted le hayan tratado mal porque es cristiano. En ocasiones se mal entiende y se insulta a
algunas personas y en otras, pelean contra ellas por las creencias que sostienen. A esto se le llama
persecución.
Es difícil comprender este sufrimiento. En ocasiones quizá usted se pregunte: “Si Dios tiene
reservadas grandes cosas para mí, ¿por qué sufro ahora?” Esta pregunta no es fácil de contestar.
Estudiemos lo que dice la Biblia.
1. Cierto tipo de sufrimiento es normal. Todos experimentamos ciertos momentos de
sufrimiento, ya sea uno cristiano o no. Hasta los cristianos sufren. Pablo le escribió a Timoteo:
“y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución”
(2 Timoteo 3:12). Pero es hermoso saber que cuando sufrimos, Dios está a nuestro lado y nos
fortalece.
2. El sufrimiento es un privilegio. Sabemos que es un honor sufrir por causa de Cristo. Es
especial porque Dios tiene una recompensa especial para los que son perseguidos. Pablo le escribió
a la iglesia de Filipos: “Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en
él, sino también que padezcáis por él” (Filipenses 1:29).
3. El sufrimiento es temporal. El sufrimiento no durará para siempre. Pablo le escribió a la
iglesia de Roma: “Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables
con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse” (Romanos 8:18).
4. El sufrimiento será recompensado. En momentos de sufrimiento, podemos ver hacia el
futuro. ¡ Fijamos nuestra mirada en el cielo! Dios nos recompensará. La Biblia dice: “Si sufrimos,
también reinaremos con él” (2 Timoteo 2:12). Dios está al tanto de todo. Como hemos estudiado,
11
Dios tiene grandes planes para la iglesia. Podemos participar de ese futuro glorioso. Pero hemos de
ser fieles en el presente, incluso a pesar de las dificultades.
Quizá usted diga: “Mi padre me ha rechazado porque ahora soy cristiano”. Tal rechazo es
doloroso, pero a la vez es normal. Bien puede usted decir: “Dios me ha bendecido con muchos
padres espirituales. Cuando Cristo venga por su iglesia, todos estos sufrimientos quedarán atrás.”
8 Ante el plan eterno de Dios, ¿por qué en ocasiones la iglesia es perseguida?
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
Compruebe sus respuestas.
¡Felicitaciones! Ya ha completado la primera lección. En sólo diez páginas hemos pasado del
principio del tiempo hasta la eternidad futura en el cielo. Hemos estudiado el comienzo de la iglesia
y lo que le espera en el final. En la siguiente lección trataremos de llegar a una definición bíblica de
la iglesia. ¿A qué se refirió Cristo cuando dijo: “Edificaré mi iglesia”?
12
Las respuestas a sus ejercicios de estudio no se encuentran en orden sucesivo. Se han mezclado
para que usted no vea la respuesta a su siguiente pregunta antes de tiempo. Busque el número que
necesita, y procure no adelantarse.
8 Su respuesta deberá incluir estos puntos: El sufrimiento es normal para todos. Es un honor sufrir
por la causa de Cristo. Estamos dispuestos a sufrir en el presente porque seremos recompensados
en el futuro.
1 c) Dios ha estado llevando a cabo su plan para la iglesia desde el principio.
7 a Para derrotar al mal.
b Para darle la gloria a Dios.
(Quizá usted no use las mismas palabras, pero deberá referirse al mismo significado.)
2 a Por el Espíritu Santo a través de los apóstoles y los profetas.
b Que tanto judíos como gentiles disfrutaran de las bendiciones de Dios por Jesucristo.
6 Jesucristo vendrá otra vez por su iglesia (su pueblo). La iglesia gobernará junto con El por la
eternidad.
3 a
b
c
d
futuro.
el Señor Jesucristo.
(cualquiera de estos) con voz de autoridad, con voz de arcángel, la trompeta de Dios.
Señor.
5 c) Todos los siervos de Dios.
4 b) estuviéramos con El en el cielo.
13
Descargar