Visualizar / Abrir

Anuncio
I
E JL .
LOS CELOS VENGADOS.
P IE Z A E N
U N ACTO.
(Para cuatro personas.)
B A R C E L O N A : — 1884.
Impresos y otros artículos de Antonio Llorens, Palma de Sania Ccilalina, nnm. 6.
.aooAOîav 20j;ì:ì 20:
. , s - .- : l
•lÿl'lÎil;''
i¡
n '. -
.^ ll VSr -.-J
, ,
fh ii
SS"??
LOS CELOS VENGADOS.
PERSONAS.
D. Torcualo, padre de
D.* Ramona, querida, de
D. Isidoro, maestro rmo.
Inés, camarera.
La escena figurará un salón lujosamente amueblado en casa D . Torcuata.
Aparece Inés coniando.
Yo que soy linda,
hallo querido...
N iño Cupido,
Dios del am or...
Porque no hieres
A un hom bre hermoso?
D am e un esposo...
Consolador.
Diez y seis años
Justos yo tengo...
Y me m antengo
De la ilusión...
M ándame un joven,
O niño ciego!
Calma te ruego
Mi corazon.
i\o
Señores, sé la razón
Cierta porque no me caso;
Es porque soy cam arera
Y no m ujer de alto rango.
Todo lo puede el dinero...
Y es m enester aguantarlo...
E! poder de la liermosiira
En la bolsa está m enguando...
Toma iin espejo y mirase en él.
Y por qué yo siendo hermosa
Nadie de mi hacc caso?
Pobre Inés, bien se conoce
Que en tu bolsa no hay u n cuarto!
Tal vez haciendo muecas
O el ojo izquierdo guiñando,
Lograré que algún buen mozo
Ksté de mi enainorailo...
Hace diferentes muecas en el espejo
......
Así parezco m as bella......
El ojo así colocado
Parece que está m ejor......
T engo un genio endiablado......
Mas veo que están ocultos
Mis dientes que son m uy blancos;
Que todo el m undo los vea
Conviene para mis cálculos.
Mas por esto, no m e arredro;
Juro al desmoralizado
Me pagará su impolilica
Y á le la pagará cara.
Sale Doña Ramona.
Buenos dias tenga V ...
Inés, tráem e el D iario...
Inés.
Ramona.
Vase Inés y vuelve con el Diario.
Tome V. noble señora...
Ha venido un m entecato...
Ramo. Qué dices T ú, lengua larga...
Inés. Digo que aquí ha entrado
Un homboe algo impolítico
Que pedia á D. Torcuato.
Vos«.
Ramo. Ven^a la parte política...
Nada de interés, es claro...
E l correo de Madrid
Vamos á ver que ha llevado...
Nada de particular
Reales decretos vários...
Venga pues la gacetilla
De noticias calendario......
» Fenóm eno Profesor:
» Señor Isidoro Sabio......
» En un hora enseña el ruso...
» Y en dos el Italiano......
» D ará lecciones en casa
» Por un precio m uy barato;
y> Pero pagando su importe
» Por un m es adelantado».
Vaya que es interesante
Tal noticia del diario......
Pero con tan poco tiempo
E nseñar es algo estraño...
Mas se ven tales fenómenos
E n este siglo ilustrado
Que bien puede ser verdad
Lo que aquí leer acabo.
Pues quiero aprender el ruso
Y después el italiano.
Inés.
Mira por el balcón y ve entrar á D . Isidoro,
Jesús! ya sube un Señor
Bien vestido, hermoso, guapo...
Me habrá visto, sí no hay mas
Está el pobre enamorado.
Sale D . Isidoro, saiitdando cortesmente.
Que se ofrece, caballero?
Está el señor D. Torcuato?
(Q ué estúpido, ni rae m ira,
Miren que cara de gato!
Yo que pensé en el subir
Que para mi había entrado!
Va m uy mal, pues el prim ero
Me lleva un solemne chasco).
No señor, el no está en casa...
h id . Pues aquí puedo aguardarlo......
¡néx. Usted m ism o;,(allá me voy
Porque aun no me ha m irado). Vane.
Isid. No ha sido mala invención
H aber puesto en el Diario...
Soy un profesor de lengu as...
Con prontitud y barato......
Por dinero, el holgazán
Está en continuo trabajo...
Yo que no tengo conquibus
Debo m uy pronto buscarlos.
Pero pues veo que tarda
Mucho el señor D. Torcuato
Me m archo á dar una vuelta:
Y volveré dentro un rato.
Vose.
Sale Inés. Gracias á Dios, ya está fuera
El mico, el cara de gato.
Vive Dios! los hombres son
Hoy dia desvergonzados.
En que tiempo hemos venido!
A que tiempo hemos llegado!
irse de aquí un caballero
Sin mi cara haber m irado....!
Inés.
Isidoro.
Inés.
Sale D . Torcuato, Ramona le besa la mano.
Ramona adiós; di de nuevo
Que nos trae el diario?
.Ramo Si es verdad lo que he leido
Interesante trae algo.
Dice alli en la gacetilla,
Que hay un hom bre estraordinario
Torcuato.
(No ven? me llama m ujer
Y ten^o diez y seis años...)
Torc. Siéntese V ., caballero,
Y hablemos despues un rato. Siéntiinsf.
Siénlnsr.
¡sid. Con el permiso de Vds.
Torc. Pues, señor, yo le he llamado
Para que V. rae enseñara
A m i hija.
¡sid.
l). Torcuato
Sale Inés.
Pronto estoy para servirle.
Inés. (M iren Ía cara de gato...
Inés. Un hom bre hace ya un momento
Oigamos los disparates
Pidió para D. Torcuato.
(}«e dirá este mantecato).
Torc. Y que clase de hombre era?
Torc. Cuantas lenguas sabe V.?
Inés. Era un hombre bastante alto,
Isid. Algunas: el italiano,
Feo como Satanás
El ruso, el turco, el francés.
Y con su talle fieleado
El holandés, ei toscano.
En vez de ser un buen hombre
El griego antiguo y moderno,
Parecía un presidario.
El portugués, el sueco,
Hamo. Y que entiendes, bachillera
E l chino, el siciliano.
T u si un honíbre es feo o guapo?
El alem an, el Inglés,
Inés. No tengo tam bién dos ojos
El dinam arqués, el sardo.
Que de dia ven m uy claro?
El bélgico, el polonés.
Mas parece que en ía puerta
E l austríaco, el prusiano.
Hay alguien que está lam ando...
El arábico, el persa,
Ramo. A l mom ento ve á abrir.
El japonés, el peruano,
Inés. Voy. (Si es el desvergonzado
Y otros mil que largo fuera
Como yo m e llamo Inés
N o m b raren tan corto espacio.
Llevará solemne chosco...) Vase-vuelve.
Torc. No sabe V. el español?
E s el mismo caballero
Isid. Jam ás me lo han enseñado.
Que pidió por D. Torcuato...
Y adem ás por qué saberlo
Inés esparce por el suelo grano de cualquiera
gj ^ espaiiol es el pàtrio?
cosa.— Sale Isidoro.
Inés (A prender el estrangero
Isid. Para servirles, señores {Hace una c o r Sin que se sepa primero
t e s ia y c a e .)
El lenguaje nacional,
Es de un solemne animal).
Inés. (M iren el atolondrado
Riendo.
Torc. Es V. universal
La prim era vez de entrar
E n idiomas..!
El suelo hum ilde ha besado).
Isid.
Pues es claro.
Torc. Qué es esto buen caballero?
Mas sepa que de estudiar
Se hizo V. daño acaso?
Tengo los ojos quemados.
Isid. No señor...
Inés. (P or esto no me veria
Inés. (Las narices
La prim era vez que ha entrado.
Debía aquí haber dejado).
Si lo supiera al momento
Torc. Aquí debo aqueste honor...
Quedaría perdonado).
Isid. V. será D. T orcuato......
Y el idioma infernal
Torc.
El mismo para servirle...
Lo sabe V. insigne sábio?
Isid. Soy D. Isidoro sábio...
Isid. No sé cual es señorita...
Inés. V. será aquel fenómeno
Inés. Es el de tos mentecatos.
De que nos habla el diario
Y debe V. bien saberlo,
Que con dos ó tres m inutos
Porque en Vd. le es innato.
Enseña el abecedario?
Hiendo.
Torc. Para enseñar V. el ruso
Ramo. Señor, dispense V.;
Cuánto quiere?
De esta m ujer no haga caso...
Qué en una hora enseña el ruso
Y en dos el italiano.
T are. E s verdad, cara Hamona
Y vendrá este hombre tan sábio
A enseñarte estos dos ;
Quieres aprenderlos?
Ramo.
Claro.
Inés.
/«í'í.
D. Torcualo
Por cada uno qiie enseñé
I)i(*z y seis duros me b an d ad o ...
'/ rt/'c. Pues tome V. y á ini ])ija
Puede enseñar de contado. Ledaviia
Hamona, ven hácla acá
P u es D. Isidoro Sabio
Te enseñará pronto el ruso.
c
Y m i am ante idolotrado?
Ya lo ves, cara Uaniona;
Para estar pronto a tu lado
Fingí en enseñar idiomas,
onza.
Y lo puse en el diario.
Inés. (Ya lo dije, son enredos.
Que saldrán desbaratados...
Fingiré estar ocupada......
Em pero estaré escuchando...)
Isid.
Inéít acerca dos sillas Junto á la jnesa siéntase
fíainona y al sentarse Isidoro, se le rompe y cae.
Dispensad I). Isidoro...
Es un caso involuntario.
liii'x. (No lo dije, mentecato
Que doble me pagarías
Aquel chasco que me has dado?)
Inid.
Voy á enseñárselo en pié.
Hamo. Como V. quiera D. Sábio.
Isiíi. Esto es cosa de un minuto.
Jné.'t. Empezad pronto, canario.
(Tal vez yo lo aprenderé
Sin costarm e nt un ochavo).
h id . Todos acaban en off
Según dice el diccionario...
Vinoff, panoff, aceitoff...
Este es el vocabulario...
¡nt-x. (Vinoff, panoff, aceitoff.
Mentecatoff, farsantoff,
Maiadüroff, feoroff
ímbeciloff, y carnoff......
Veamos en que vendrá á parar
Este ruso avinagrado).
Torc. Qué aguardais D. Isidoro?
Continiiad enseñando.
Isid. No os moIesteis, caballero:
porque he yo ya acabado.
Torc. Y dime, Tú, Ramoncita,
L» sabes bien?
Uamo.
Pues es claro...
Si es un lenguaje tan fácil;
Solo cuesta el pronunciarlo.
iiu'x. (Esto será algun em brollo...
Jóvenes enamorados.
Que no contais con Inés
Os lleváis solemne chasco).
Torc. Adiós noble caballero.
Isid. Hasta á m ás ver D. Torcuato.
Torc. Celebraré este momento
De conocer tan gran Sábio.
Wniw. ¿Quién me habia de decir
Que ü . Isidoro Sábio
Era el dueño de mi am or
7 ore.
Hace como que arregla algunos muebles^.
Me am arás siem pre, di?
Sí.
Serás tii siempre m i amante?
Constante.
Seguirás sienjpre mi suerte?
Hasta la m uerte.
Yo no quisiera perderte
T ú eres m i am or, mi vida.
Isid. Seré para Tí, querida,
Sí constante basta la m uerte.
Ramo. Ámate con pasión...
Isid. Te p a ^ en igual m oneda...
Ratno. Sin Tí m i alma triste queda...
Isid. Toma pues mi corazon.
Inés. (Esto va serio por D ios...
Están m uy adelantados...
No pensé que enamorados
Estuviesen estos dos!)
(Gozan ellos en amor;
Y yo que soy camarera
De am or tengo una quim era...
Muy estenso es mi dolor).
(Si yo no puedo gozar
Tampoco ellos gozarán...
Si los gozos no m e dan
Todo lo he de estorbar).
Qué siente mi corazon?
Qué sufre en su interior?
Esto son zelos ó am or....
N o... tan solo es ambición).
Ramo. No tardes, querido mio;
Pues en zozobra estaré...
isid. A las diez aquí volveré...
Ramo. E n tu palabra confio.
Vase Isidor»
fnés. Usted ya conocería
Á D. Isidoro el Sábio......
Ramo. Inés cierra pronto el labio.
!
Inés. Perdone su señoría.
Vase Ramona
A las diez dice, vendrá
El m aestro caballero...
Que venga... aquí le espero...
Hamo.
fsid.
Ramo.
Isid.
Ramo.
Isid.
Ramo.
El gorro de mi señora.
A mi sólo encontrará.
A ver si sabré fingir
La voz de Doña Ram ona?
Ya que el am or m e abandona
A la astucia lie de acudir.
IHnese una manteleta y el gorro y se mira
en e l espejo.
Finge hablar con Isidoro, como sv Sefiora.
Q uerido D . Isidoro,
Yo te adoro...
Si calm as mi frenesí
Sov de tí...
Bien su íenguaje fingí,
El reloj atrasaré
Tan solam ente una liora...
Cuando vendrá mi señora
Con él buen ralo estaré.
Van las uueve y media á dar.
Riendo.
Apaga ius
luces y va á buscar á Isidoro.
Salen Isidaro é Inés de bracero.
Aunque á oscuras estamos
Veo bien, Ram ona bella.
ú
Pues tu vista es una estrella
Que reluce más que el sol....
Inés. No hables tan alto, querido;
Fingien­
do la voz de Ramona.
No nos oigan Isidoro...
Ya sabes cuanto te adoro
Y cuan estense es mi am or...
Isid. Cuánto tiempo ha que anhelaba
E star solos un momento
Ay! cuan grande es mi contento!
Tanta dicha no esperaba...
Mira te juro Ramona
S er para siem pre tu amante
Sumiso, hum i de, constante...
Mi alma ser tuyo am biciona...
Inés. Es completa mi alegría
Estrechándote en mis brazos...
Isid. Ojalá en eternos lazos
Te tuviera, vida mía.
h id .
Toma el reloj de encima la mesa y lo pone
ios ocho y media.
Media hora hay que aguardar.
Sale Ramona y toma el reloj.
Las ocho no puede ser
Si no le habré dado cuerda?
Inés. Señora, V. no recuerda
Em bebida en el placer.
Ramo. Calla, calla, deslenguada...
Inés. Amor, am or, am or...
Alivio del dolor.
Ramo. Inés, no te causa mengua
ser en todo tan cansada?...
Inés. Si yo cansada no estoy.
Ramo. No te digo esto, Inés.
Tú lo entiendes al revés.
Un rato á descansar voy.
Inés. Ahora se va á soñar
A guardando den las diez...
Ram ona, yo tu altivez
Podré esta vez rebajar...
Cupido, niño, traidor,
Hoy podré por mi astucia
Goxar un rato de amor.
Me parece oigo ruido...
Si SI, ll a m a n á la p u e r t a . . .
Es suerte no esté abierta...
Este es el sáblo querido.
Me parece que no es hora...
U n rato esperar U haré...
E ntretanto me pondré
Qué trage m ás estrambótico!
Y qué facha tan ridicula!
Estam os en la canícula,
Tiem po en un todo despótico.
Hora apagaré la luz
Acabada de vestir......
No podrá así distinguir
El demonio de la cruz.
Ramo.
Canta.
VW.
Estando abrazados sale Ramona con lu í y
esclama encoleriza...
Picaro, infame, impostor.
Así te burlas de mí?
Inés. (Con la mía me salí.)
Ramo. Desprecias así mi amor?
Y tú, Inés, bachillera
Vete de aquí.
Inés.
Si no es nada.
Ramo. Eres en todo pesada.
Inés. Si peso una friolera.
Que le va, ni ífue le viene
A V. si este señor
Ramo.
'
y
Siente por Inés amoj"?
No se que es que m e detiene...
Hamo.
Sale I). Torcuato con bata,
Por que tantos gritos dais?
(Jesús! de alegría lloro!)
V. aquí D . Isidoro...
Qué hacéis que no os marchais?
Uamo. Viendo yo la prontitud
Con que ei ruso m e ba enseñado
A Ü. Síibio he yo llamado
Para enseñar la virtud.
Inés. (M irad, señores que pieza!
Y como sabe fingir!
Mas yo lo he de descubrir...;
Torc. Perdonad, vuestra belleza
Kslá espuesta á sucum bir
Así á solas con un hombre.
Isid. No teníais, tanta maldad
No cabe en mí.
¡nés.
(La verdad
Diré, aunque os asombre).
Escuche V. I). Torcuato,
La verdad quereis saber?
Escuchadm e solo un rato
Y os voy á satisfacer.
Hamo. Cállate, Inés bachillera...
Torc. Inés, ya puedes hablar.
ñamo. Si lo vas todo á contar Bajo á Inés.
No bajas por la escalera.
hiéfi. Ya que me estáis molestando
Con calma lo iré esplicando.
Mi doña Ramona
Está enam orada...
Cita tiene dada
Kn punto á las diez.
Mas yo que vigilo
Para, mi señora
El reloj de «na hora
Torc.
Inés.
Torc.
Atrasé una vez.
Con esto Isidoro,
Que es fino y galante
Porque es buen am ante
Viene con ardor...
Y así apresurado
Sube la escalera
Y á la camarera
Pronto Ijace el amor.
Pensando que yo era
Mi noble señora
Con voz seductora
Me lleva hácía sí;
El se ha equivocado...
Y á solas estando...
Pronto m e ha calmado
Ay! mi frenesí.
Torc. Salga V. al instante,
Señor libertino...
Isid. (A medio camino
Me tengo que ir?)
Inés. D e nada, amor mío,
A Indoro.,
Gran sábio querido
Le habrá á V. servido
Tanto y tal fingir).
[sid. (He quedado m uy confuso
Con un anee tan es’t raño)...
Inés. (Ha sufrido un gran engaño
El sábio Maestro ruso).
Torc. Buen hombre os podeis[m archar^
Isid. Al instante m archaré...
Inés. (D e todo m e reiré).
Torc. Vosotras, á descansar.
Inés. Quede pues aquí notorio
Mía la culpa ha de ser...
Y rogando á San Gregorio,
En esto, noble auditorio
Astucias de una m ujer....
No fué conmigo cum plido...
Y buen chasco lia recibido.
FIN.
Descargar