NIVEL DIRECTIVO

Anuncio
NIVEL DIRECTIVO
DEPENDENCIA: GERENCIA GENERAL
Nivel:
Denominación del Empleo:
Código:
Grado:
No. de Cargos:
Dependencia:
I. IDENTIFICACIÓN
Directivo
Gerente General
050
04
Uno (1)
Gerencia General
II. PROPOSITO PRINCIPAL
Planear, programar, dirigir, formular y controlar las políticas generales del IDEA, con
el fin de garantizar el cumplimiento de sus objetivos.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Dirigir, coordinar, vigilar y controlar al personal de la entidad y la ejecución de
las funciones y programas de ésta.
2. Administrar el funcionamiento general del Instituto, su organización y verificar
el cumplimiento de las políticas establecidas en la Institución por la Junta
Directiva.
3. Suscribir o delegar los actos y contratos que deban expedirse o celebrarse,
siguiendo las disposiciones legales vigentes.
4. Rendir informes al Gobernador de Antioquia o a quien éste delegue, cuando
se le solicite, sobre el estado de la ejecución de los programas de la entidad,
sobre las actividades desarrolladas y sobre la situación general del Instituto.
5. Ejecutar las decisiones de la Junta Directiva y cumplir todas aquellas
funciones que se relacionen con la organización y funcionamiento de la
entidad y que no se hallen expresamente atribuidas a otra autoridad.
6. Tramitar las disposiciones legales para realizar todas las actividades propias
de la administración de personal e informar a la Junta Directiva las
novedades del personal.
7. Presentar a la Junta Directiva, el proyecto de presupuesto de rentas y gastos
para cada vigencia fiscal, con el propósito de ser incorporado al proyecto de
presupuesto del Departamento de Antioquia que se presenta a la Honorable
Asamblea Departamental para su aprobación definitiva.
2
Resolución de Gerencia_____
8. Presentar a la Junta Directiva el Plan Estratégico Institucional en
concordancia con el Plan de Gobierno Departamental, coordinar su ejecución,
controlarlo e informar a la Junta, si se alcanzaron los objetivos y las metas
institucionales.
9. Proponer a la Junta Directiva, las modificaciones a la estructura orgánica, a
las funciones de las unidades administrativas, a la planta de cargos, a las
remuneraciones del personal y a las funciones de los empleados, cuando lo
considere necesario para facilitar el cumplimiento del objeto, su visión y
misión, establecidos en el Plan Estratégico Institucional.
10. Presentar a consideración de la Junta Directiva, los estados financieros y el
informe de gestión, con la periodicidad solicitada por la Junta.
11. Administrar, con autorización de la Junta Directiva, obras o empresas cuando
por razón de los contratos celebrados, se haga necesario en guarda de los
intereses del Instituto.
12. Proponer a la Junta Directiva el reglamento de crédito y sus modificaciones.
13. Representar al Instituto en las sociedades o negocios en que sea parte o
tenga interés.
14. Convocar a la Junta Directiva a reuniones ordinarias y extraordinarias.
15. Aplicar las disposiciones legales vigentes sobre carrera administrativa,
sistema de seguridad social y demás, relacionadas con el talento humano de
la Institución.
16. Presentar ante la Junta Directiva los nuevos productos, argumentando su
viabilidad y conveniencia.
17. Vigilar tanto el cumplimiento de las normas fiscales como de los procesos
jurídicos que afecten los controles y el funcionamiento de la entidad.
18. Evaluar y definir las necesidades de divulgación de información a los
diferentes públicos y el posicionamiento institucional de servicios.
19. Desarrollar los procesos, actividades y acciones necesarias para la
planeación, ejecución, evaluación y mejoramiento continuo del sistema de
3
Resolución de Gerencia_____
gestión Institucional.
20. Las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con
el nivel, naturaleza y el área de desempeño del cargo.
IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES.
Las políticas generales del IDEA son planeadas, programadas, dirigidas, formuladas
y controladas, con el fin de garantizar el cumplimiento de sus objetivos.
V. CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES
1. Conocimientos en Administración Publica
2. Herramientas de Office
3. Sistema de Gestión de la Calidad
VI. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
ESTUDIOS
EXPERIENCIA
Título Profesional
en Administración Treinta y Seis (36) meses de
Pública, Administración de Empresas, experiencia profesional.
Administración Financiera, Administración
de Negocios Internacionales, Negociador
Internacional,
Administración
en
Comercio
Internacional,
Economía,
Derecho,
Comunicación
Social,
Comunicación Social y Periodismo,
Sociología, Trabajo Social, Sicología,
Ingeniería
Administrativa,
Ingeniería
Financiera,
Finanzas,
Finanzas
y
Relaciones Internacionales Ingeniería
Industrial, Contaduría Pública, Ingeniería
Civil
Arquitectura, Administración de
Negocios,
Economía
Industrial
e
4
Resolución de Gerencia_____
Ingeniería Industrial.
Y Titulo de postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas
con las funciones del empleo.
Y Tarjeta profesional
requeridos por la Ley.
en
los
casos
ALTERNATIVA
ESTUDIOS
EXPERIENCIA
Título Profesional
en Administración Sesenta (60) meses de experiencia
Pública, Administración de Empresas, profesional.
Administración Financiera, Administración
de Negocios Internacionales, Negociador
Internacional,
Administración
en
Comercio
Internacional,
Economía,
Derecho,
Comunicación
Social,
Comunicación Social y Periodismo,
Sociología, Trabajo Social, Sicología,
Ingeniería
Administrativa,
Ingeniería
Financiera,
Finanzas,
Finanzas
y
Relaciones Internacionales Ingeniería
Industrial, Contaduría Pública, Ingeniería
Civil
Arquitectura, Administración de
Negocios,
Economía
Industrial
e
Ingeniería Industrial.
Y Tarjeta profesional en los casos
requeridos por la Ley.
Descargar