Defensa de Blanco acusa falta de claridad y

Anuncio
15
PARA ENTENDER
Ocho años estuvo
Solange Huerta al
mando de la Fiscalía
Regional Occidente,
desde 2007 hasta
2015.
Durante ese período se
decidió archivar o no
perseverar en el 69,1%
de los casos sobre
delitos sexuales contra
menores.
El 16 de julio, la ministra
de Justicia, Javiera
Blanco, nombra a
Solange Huerta como
nueva directora del
Sename.
pecto de las actuaciones de
cualquier fiscal en ejercicio
o que haya cesado su función, me parece que no corresponde opinar”, sostuvo
Blanco.
Agregó que “hoy lo que tenemos es una profesional de
una larga trayectoria, que
está a cargo de un servicio
que tiene tremendos desafíos por delante y el llamado
es a poder dejar que Solange Huerta pueda llevar adelante todos esos desafíos”.
Marcelo Díaz, vocero de
gobierno, por su parte, indicó que la información surgida sobre la actual directora
del servicio no complica al
gobierno, ya que “son hechos que tienen que ver con
la trayectoria que ella tuvo
en la fiscalía, no son nuevos
antecedentes”.
Indicó también que Huerta “fue designada en el Sename tiempo después de haber
renunciado ante la fiscalía,
no son hechos que se vinculen”.
Entre los diputados, en
tanto, el actuar de Huerta
en estos procesos cuando era
parte del Ministerio Público
generó opiniones divididas.
El nuevo presidente de la
comisión investigadora del
Sename II, Ramón Farías
(PPD), quien fue elegido
ayer, dijo que “nosotros tenemos que opinar respecto
del trabajo que ella tiene que
realizar dentro del Sename,
y ese trabajo es el que nosotros vamos a evaluar, y con
dureza”.
Mientras que para su par de
RN, Gonzalo Fuenzalida,
“hay un conflicto de interés
absoluto entre una fiscal que
le tocó ver muchos casos,
relacionados con el actual
gobierno, incluso con la actual Presidenta, y asumir un
cargo tan importante como
el servicio”.
Defensa de Blanco
En tanto, Javiera Blanco se
mostró tranquila tras participar en la mañana de ayer
de la comisión que analiza la
acusación constitucional en
su contra por las falencias en
el Sename. “Hay mucho que
mejorar, pero eso no quiere
decir que no se ha hecho
nada. Me parecen injustas
(las críticas), y por eso hemos pedido rechazar la acusación”. Sobre la cifra de
menores muertos en el servicio, indicó que “lo que vamos a hacer es entregar una
cifra, ojalá lo más pronto
posible, pero una cifra que
cuente con todos los chequeos rigurosos”. b
“Hoy, lo que tenemos
es a una gran
profesional, de una
larga trayectoria”.
“Creo que el gobierno
debió haber
ponderado esta
situación”.
Javiera Blanco
Ernesto Velasco
Ministra de Justicia.
Presidente del P. Radical.
RR Karol Cariola, diputada PC.
FOTO: ATON
LATERCERA Martes 30 de agosto de 2016
RR La ministra Javiera Blanco, durante su intervención en la comisión que analiza la acusación constitucional.
Defensa de Blanco acusa falta
de claridad y contradicción en
acusación constitucional
R Titular de Justicia asistió ayer a las
dos comisiones que revisan los
libelos presentados en su contra.
María José Núñez
Ayer, la ministra de Justicia, Javiera Blanco, expuso
sus argumentos ante las dos
comisiones revisoras de las
acusaciones constitucionales que enfrenta de forma
paralela: una de ellas por la
situación del Sename y la
otra por Gendarmería.
Por la mañana asistió a la
primera comisión junto al
abogado Jorge Correa Sutil.
En la sesión -en la que fue
acompañada por el ministro
de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, y por el vocero de
gobierno, Marcelo Díaz-, la
defensa se abocó, en primera instancia, a los fundamentos de la “cuestión previa”, es decir, que se considera que la acusación no
cumple con los requisitos y
estándares mínimos establecidos por la Constitución
para su admisibilidad.
En este punto, los argumentos apuntaron a los “vicios en la formulación”, a la
atribución de responsabilidades de terceros a la ministra, a la “desnaturalización” que hace el libelo de la
acusación constitucional y,
por último, que la acusación
“infringe el carácter de ultima ratio”, es decir, de última
instancia.
“Acoger a trámite esta acusación infringe valores esenciales de nuestra convivencia. No son claros los ilícitos
que se imputan a la ministra,
son confusos y contradictorios los hechos que se le atribuyen, haciendo imposible
ejercer el derecho a la defensa”, dijo Correa Sutil.
Luego, la defensa se enfocó en responder a cada uno
de los tres capítulos acusatorios: infringir la Constitución, dejar las leyes sin ejecución y haber comprometido gravemente el honor de
la nación.
“Creo que la fundamentación de la posición presentada por el abogado defensor es muy clara, muy contundente respecto de que es
una acusación que no reúne
ninguno de los requisitos
que la propia Constitución
señala para que proceda la
acusación”, sostuvo el vocero de gobierno a la salida de
la sesión.
En tanto, Blanco manifestó su “tranquilidad”, junto
con calificar las acusaciones
en su contra de “tremendamente injustas”. Y agregó:
“Por eso hemos solicitado
rechazar la acusación, no
sólo por cuestiones previas,
R Gobierno, además, reiteró su
respaldo a la gestión de la
secretaria de Estado.
FRASES
“Solicitamos rechazar
la acusación por
imputarse hechos de
períodos anteriores”.
Javiera Blanco
Ministra de Justicia.
“Es una acusación que
no reúne ninguno de los
requisitos que la propia
Constitución señala
para que proceda”.
Marcelo Díaz
Vocero de gobierno.
“No son claros los
ilícitos que se imputan
a la ministra. Son
confusos y
contradictorios”.
Jorge Correa Sutil
Abogado defensor.
en el sentido de imputarse
por hechos acaecidos en períodos anteriores o por tener
hoy en día una acusación
cuando la comisión investigadora del Sename termina
recién en enero de 2017, sino
que también por cuestiones
de fondo”.
La comisión tiene plazo
hasta el día 5 de septiembre
para entregar sus conclusiones, por lo que la instancia acordó reunirse nuevamente mañana o este jueves.
Horas más tarde, la titular
de Justicia decidió exponer
ante la segunda comisión
acusadora, abocada a las
abultadas pensiones en
Gendarmería. En esa oportunidad, sin embargo, se
hizo acompañar por otro
abogado: Javier Couso.
“Hacemos nuestra comparecencia en plena confianza de que el resultado
es inocente de los cargos que
se imputan”, comenzó diciendo su defensor, junto
con señalar que “creemos
que esta acusación sostiene
varias imprecisiones y contradicciones. Ninguno de los
cargos específicos a las competencias de esta ministra”.
Además, dijo que “la ministra Blanco no ha determinado las pensiones de
ex funcionarios de Gendarmería”.
La comisión revisora, en
todo caso, acordó continuar
con preguntas a la ministra
y a su defensor en una nueva sesión citada para hoy, a
las 9.00, en el Congreso.b
Descargar