Estrategia Básica de Desarrollo

Anuncio
Propuesta Estratégica Provincial
Estrategia Básica
de Desarrollo
Estrategia Básica de Desarrollo
EJES BÁSICOS
VISIóN PROVINCIAL
ESTRATÉGICA
La provincia de Pichincha,
al 2020, será:
Una región integrada social y territorialmente, gracias a su fuerte identidad
cultural, descentralizada,
socialmente solidaria y
equitativa, económicamente
moderna y competitiva, con
un ambiente organizado, seguro y sano, que le permita
bajar los Índices de pobreza
y posicionarse estratégicamente en los escenarios regional, nacional e internacional.
Pichincha
Competitiva
LINEAS
ESTRATÉGICAS
Pichincha 1
Posicionada
estratégicamente
en el pais
Pichincha 2
Descentralizada
Pichincha
Solidaria
320
Pichincha 3
Comprometida con
el desarrollo sustentable
PROGRAMAS Y PROYECTOS
• Construcción del proyecto económico de base de pichincha en alianza con los principales agentes de
desarrollo – agenda de competitividad
• Fomento y consolidación de las pymes a nivel provincial
• Red de zonas francas, parques industriales y tecnológicos, incubadoras de empresas y clusters
• Accesibilidad a redes de información de apoyo a la producción
• Desarrollo y difusión de la ciencia y la tecnología en apoyo a la producción
• Modernización y fortalecimiento de los institutos tecnológicos hacia una educación técnica de excelencia.
• Plan integral de desarrollo turístico.
• Ventanilla única co. Producción.com
• Central hidroelectrica toachi pilatón y energias renovables.
• Tranferencia de gobernabilidad, ambiente, turismo, salud, educación, agricultura, vialidad
• Programa de distritación de la provincia
• Seguridad alimentaria proyecto de riego tabacundo
• Programa integral de bienestar social
Educación
Mejoramiento de la calidad de la educación
Edufuturo.com
Seguridad ciudadana. Gestión de riesgos y prevención de desastres
Infraestructura, servicios, equipamientos sociales, saneamiento
Ambiental
Salud sistema descentralizado de salud de la provincia
• Producción y empleo apoyo al desarrollo económico provincial.
• Mejoramiento y amplización de la red vial microregional.
• Sistema de información geografico y normalización y certificación de procesos y productos orgánicos y
limpios.
• Sistema de gestion ambiental inventario de recursos naturales, conservación de la biodiversidad,
forestación y reforestación; prevención y control de la contaminación.
Plan General de Desarrollo Provincial de Pichincha
Propuesta Estratégica Provincial
EJES BASICOS
LINEAS
ESTRATEGICAS
Pichincha 4
Integrada al mundo
Pichincha 5
Hacia el mar
Pichincha
Hacia la Integración
Pichincha 6
Hacia las tres fronteras
Pichincha 7
Con zodenor
Etratégia básica de desarrollo
PROGRAMAS Y PROYECTOS
• Sistema aeroportuario, nuevo aeropuerto internacional y zona franca metropolitana
• Quito puerto seco del ecuador
• Red multiservicios
Red de fibra óptica
Banda ancha
• Autopista quito - guayaquil
• Modernización de la via quito - puerto de manta
• Modernización de la via quito - esmeraldas
Vía paralelo 0´0¨ amazonia – quito - pedernales
•
•
•
•
Vía quito - coca - manaos
Autopista quito - frontera con colombia
Vía quito - frontera sur (ampliación y mejoramiento de la panamericana)
Terminales terrestres del dmq.
•
•
•
•
Plán estratégico interprovincial de zodenor
Consolidación de la mancomunidad de consejos provinciales de zodenor
Plan de inversión multianual de zodenor.
Plan operativo anual de zodenor.
321
Estrategia hacia la superación de la pobreza
EJES BÁSICOS
BIENESTAR SOCIAL
PROYECTOS
•
•
•
Entorno de Vida
•
ESTRATEGIA HACIA
BIENESTAR ECONÓMICO:
LA SUPERACIÓN
Generación de Empleo
DE LA POBREZA
•
•
•
•
•
•
CALIDAD AMBIENTAL:
•
•
•
•
Entorno Saludable
•
•
322
Sistema integral descentralizado de Salud
ón: www.edufuturo.com
Provisión de servicios básicos, infraestructura y equipamiento
colectivo: Municipios y Parroquias.
Sistema de seguridad pública provincial.
Proyecto de Riego Tabacundo
ón
ía local - Fomento de las PYMES
Red de zonas francas, parques industriales, tecnológicos ,
incubadoras de empresas, clusters
Proyecto de Desarrollo Rural: Diversificación y Competitividad
Productiva.
Plan integral de desarrollo turístico
Saneamiento ambiental provincial
Control de la contaminació
ón ambiental
Programa de recuperación ecológica: Forestación y
Reforestación.
Inventario y preservación de los recursos naturales.
Conservación de la Biodiversidad.
Plan General de Desarrollo Provincial de Pichincha
Propuesta Estratégica Provincial
Programa Pichincha Competitivo
... una propuesta para gestar la competitividad en la Provincia...
ANTECEDENTES
MISIÓN
Debido a los escenarios de prolongado estancamiento económico, a las crisis y a las políticas de ajuste estructural, en el país, y en especial la Provincia de Pichincha, los habitantes,
en forma unánime, a través de Asamblea General, cuyos planteamientos se plasmaron en
el Plan General de Desarrollo de la Provincia,
demandaron el liderazgo del GPP respecto de
los temas de competitividad y de generación
de nuevas alternativas de inversión proclives
al impulso de iniciativas innovadoras, producto del impulso de una nueva clase empresarial pichinchana.
Generar acciones encaminadas a favorecer
las interrelaciones de los actores involucrados en los procesos productivos, a fin de dinamizar el tejido empresarial provincial.
Producto de este requerimiento ciudadano,
el GPP ha diseñado el Programa Pichincha
Competitivo, el mismo que abarca los aspectos fundamentales de fomento a la competitividad Provincial.
VISIÓN
La Provincia de Pichincha cuenta con empresas competitivas insertas en los mercados internacionales globalizados.
Estatégia Básica de Desarrollo
OBJETIVO GENERAL
Facilitar la construcción de un contexto favorable para que las empresas y los empresarios desarrollen sus actividades de manera competitiva.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Apoyar la creación y/o mejoramiento de
servicios relacionados con la generación
de empresas y negocios rentables, que
sean competitivos por derecho propio y
se inserten en las nuevas corrientes mundiales empresariales.
• Apoyar la eliminación de barreras de entrada y salida de los empresarios a la formalización de sus actividades.
Programa Pichincha competitivo
• Fomentar espacios de confluencia entre
oferta y demanda de recursos para inversiones productivas innovadoras.
• Apoyar la consolidación de una nueva
clase empresarial capaz de insertarse en
el tejido empresarial productivo ofertando productos competitivos para los mercados locales e internacionales.
• Crear un espacio que permita contribuir
al nacimiento y consolidación de emprendimientos económicos sustentados en
procesos de investigación y adaptación
tecnológica, orientados al desarrollo de
productos viables en el mercado nacional
e internacional.
• Mejorar la competitividad del capital humano de la Provincia de Pichincha.
• Facilitar el acceso de la comunidad emprendedora de pichincha a herramientas
tecnológicas de última generación.
• Insertar las demandas empresariales en el
contexto académico de los centros de educación superior, creando una adecuada
oferta de servicios.
• Fomentar espacios de concertación entre
los actores estratégicos de los componentes que integran las cadenas productivas.
323
ACTIVIDADES
• Crear la Agencia de Desarrollo Provincial
de Pichincha como una Corporación de
Derecho Privado sin fines de lucro, integrada por el Gobierno Provincial, Gobiernos locales, Cámaras de la Producción,
Universidades, ONG y demás actores que
se incorporen al proceso.
• Creación de la Ventanilla Única de Pichincha con la finalidad de simplificar los trámites para la puesta en marcha o modificación de empresas, en el menor tiempo y
en un único lugar para su atención.
• Consolidar un sistema integrado de información provincial que permita identificar
opciones de inversión y de financiamiento de proyectos.
• Implementar el Programa Jóvenes Emprendedores Exportadores de Pichincha
con la finalidad de dotar a los jóvenes estudiantes de los últimos años de universidad e institutos técnicos, egresados y graduados, de las herramientas necesarias
para poner en marcha una empresa innovadora moderna y productiva.
• Implementar las Incubadoras Empresariales de Base Tecnológica y de Agrupamientos Agroindustriales como alternativas de promoción de iniciativas empresariales de alto valor agregado.
• Implementar un sistema provincial de
normalización, capacitación y certificación de competencias laborales, cuya fina324
lidad sea la identificación de los estándares de desempeño o perfiles de competencias requeridas por puestos de trabajo.
• Impulsar la implementación de Telecentros Informáticos para ampliar la cobertura de atención a los usuarios que incorporen sistemas de información a través del
Internet.
• Impulsar la creación de la Fundación Universidad – Empresas – Gobierno de la
Provincia de Pichincha con la finalidad de
generar programas y proyectos que potencien el uso de materias primas y capital humano en beneficio del desarrollo de
la provincia.
• Desarrollar alternativas de asociación
productiva que generen encadenamientos
(Clusters) orientados al mejoramiento de
la eficiencia y la calidad de procesos y
productos del tejido empresarial pichinchanos.
ESTRUCTURA DE LA AGENCIA DE
DESARROLLO PROVINCIAL (ADP)
Visión de la ADP
La ADP pone en marcha empresas productivas y competitivas que estén en capacidad
de colocar sus productos en los mercados internacionales, sean socialmente responsables y, a través de la generación de empleos,
contribuyan a elevar la calidad de vida de la
población en la Provincia de Pichincha.
Estructura Funcional de la ADP
Se identifican como partes constitutivas de
la ADP los siguientes programas:
(Cuadro No. 1)
BANCO DE DESARROLLO PROVINCIAL
Visión
El Banco de Desarrollo Provincial es una institución financiera moderna y eficiente, de
gestión desconcentrada, orientada al fomento del aparato productivo de la Provincia.
Misión
Misión de la ADP
Propender a la generación, evaluación, promoción, sustento y mejoramiento continuo
de proyectos productivos para fortalecer cadenas de valor que permitan elevar la competitividad de la provincia de Pichincha.
El Banco de Desarrollo Provincial promueve
el desarrollo productivo de la Provincia a
través de la intermediación financiera y la
dotación de servicios bancarios competitivos, en coordinación con organismos públicos y privados.
Plan General de Desarrollo Provincial de Pichincha
Propuesta Estratégica Provincial
Objetivo General
Canalizar recursos para el desarrollo de las
unidades productivas, pequeña y mediana
empresa y asociaciones agroindustriales de
la provincia de Pichincha.
CUADRO NO. 1 ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA ADP
DIRECTORIO
Actividades
Crear el Banco de Desarrollo Provincial de
Pichincha a través de la transferencia de
competencias del Banco Nacional de Fomento (BNF) e implementar instrumentos
financieros innovadores de fomento a la
producción.
Banco de Desarrollo Provincial
Director Ejecutivo
Sistema de Información
y tramitología
Desarrollo de
iniciativas empresariales
Capacitación
Laboral
Fundación Universidad
Empresa - GPP
VENTANILLA ÚNICA
Misión
La Ventanilla Única Empresarial, facilita al
empresario y al emprendedor los trámites
para la puesta en marcha o modificación de
empresas, disponiendo de herramientas de
apoyo que simplifican la conformación y
gestión empresarial, eliminando las trabas
burocráticas.
Visión
Guía de inversionista
Jóvenes
emprendedores
exportadores
de Pichincha
Telecentros
informáticos
Incubadora
de empresas
Agrupamientos
Agroindustrial
Ventanilla
única
Incubadora
de empresas
de base
tecnológica
La Ventanilla Única de Pichincha se constituye en una herramienta de modernización
y desconcentración de la función pública en
favor del progreso, la competitividad y el
desarrollo socioeconómico de la provincia
de Pichincha.
Estatégia Básica de Desarrollo
Programa Pichincha competitivo
325
Clusters
SISTEMA PROVINCIAL DE
INFORMACIÓN
Misión
Consolidar un sistema integrado de información provincial a través de la creación de
una base de datos que incorpore nuevas alternativas de inversión y fomente la generación de una nueva clase empresarial de pichinchanos eficientes y productivos.
Visión
CAPACITACIÓN LABORAL
El JEEP contribuye al incremento de la competitividad y la reducción del desempleo de
la Provincia de Pichincha mediante el desarrollo de una nueva clase empresarial que
esté preparada para insertar productos innovadores en el mercado internacional, generar cadenas de valor eficientes y eficaces
que permitan incrementar el volumen y la
calidad de nuestras exportaciones, así como
el ingreso de divisas a la provincia y país.
Visión
Misión
Implementar en la provincia un sistema de
capacitación por competencias, esto es, propender a la formación de conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para satisfacer los requerimientos de calidad y cantidad de los productos asignados a cada puesto de trabajo, en cada sector productivo.
Visión
La Provincia cuenta con un sistema integrado de información provincial que permite
identificar inversionistas que se unen a nuevas iniciativas de inversión o que desarrollan proyectos complementarios a éstas.
PROGRAMA JÓVENES EMPRENDEDORES EXPORTADORES DE PICHINCHA
(JEEP)
INCUBADORA DE EMPRESAS DE
BASE TECNOLÓGICA
Misión
Constituirse en un centro impulsor de desarrollo empresarial para la provincia de Pichincha, a través del apoyo a la generación y
consolidación de empresas innovadoras de
base tecnológica con vocación de competir
en el mercado nacional e internacional.
Misión
Visión
El proyecto Jóvenes Emprendedores Exportadores de Pichincha se inserta dentro del
programa “Pichincha Competitivo” y se interrelaciona con sus otros componentes, utiliza los métodos y técnicas más avanzadas
para crear empresas de manera ágil, aligera
los procesos y brinda facilidades a los jóvenes innovadores miembros.
Desarrollar un nuevo y dinámico sector de
la nueva economía para la provincia de Pichincha.
326
La provincia de Pichincha cuenta con un capital humano capaz de insertarse de manera
eficiente en la cadena de valor generando
productos competitivos para los mercados
internacionales
TELECENTROS INFORMÁTICOS
Misión
Implementar en la Provincia infraestructuras equipadas con tecnología de punta para
facilitar el acceso a los ciudadanos de Pichincha a la red Internet y los servicios de
comunicación e información necesarios.
Plan General de Desarrollo Provincial de Pichincha
Propuesta Estratégica Provincial
Visión
CLUSTERS
La provincia cuenta con un sistema de infraestructuras instaladas eficaz, de acceso a
la información y al uso de tecnologías, garantizando a sus ciudadanos la satisfacción
de sus necesidades de la manera más simple, con el menor costo y con los menores inconvenientes posibles.
Misión
Facilitar las interrelaciones de los actores estratégicos de los diferentes procesos productivos para generar bienes y servicios competitivos de alto valor agregado.
Visión
PROYECTO UNIVERSIDAD – EMPRESA
– GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE
PICHINCHA
Misión
Los componentes de las cadenas productivas de la provincia de Pichincha se articulan
en forma eficiente para producir bienes y
servicios competitivos de alto valor agregado.
Generar programas conjuntos entre las instituciones de educación superior y el sector
privado empresarial, orientados a la inserción efectiva de los nuevos profesionales en
el mercado laboral y a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías.
Visión
La comunidad pichinchana cuenta con un
ente articulador de oferta académica que
responde eficientemente a las crecientes demandas del sector privado empresarial de la
provincia.
Estatégia Básica de Desarrollo
Programa Pichincha competitivo
327
Descargar