V = 12 V 10 Hz - 100 KHz R = 1 KΩ C = 100 nF R = 1 K Ω C = 100 nF

Anuncio
Instituto Tecnológico de Costa Rica
Escuela de Ingeniería Electrónica
Laboratorio de Circuitos en Corriente Alterna
II Semestre 2006
Experimento Nº 6B: Respuesta de frecuencia, circuito RC serie-paralelo (Wien)
I. Objetivo:
Estudiar el comportamiento de un circuito RC serie-paralelo (Wien) obteniendo
experimentalmente el voltaje de salida y el ángulo de fase en función de la frecuencia.
II. Cuestionario previo:
1) Analice teóricamente el circuito de medición, obtenga la función de transferencia y calcule
teóricamente su comportamiento al variar la frecuencia.
2) Simule el circuito haciendo un barrido de frecuencia de 1Hz-100KHz, y obtenga los gráficos
respectivos en escala semi-logarítmica para la tensión y la fase de Vsal.
3) Defina el término ancho de banda (B)
III. Materiales y equipo:
1 generador de funciones, 1 ORC, 1 multímetro digital, cables, 1 placa universal, 1 juego
de puentes, 2 resistencias de 1 KΩ, 2 condensadores de 100 nF.
IV. Circuito de medición:
CS = 100 nF
RS = 1 KΩ
IT
RP = 1 KΩ
CP = 100 nF
VT= 12 Vpp
10 Hz - 100 KHz
Vsal
Figura No.1 Circuito de medición
V. Procedimiento:
1. Mida la tensión de salida Vsalpp y el desfase θ entre la tensión Vent y Vsal para los valores
de frecuencia indicados en la siguiente tabla. Suponga ángulos positivos si la salida
adelanta respecto a la entrada y negativos si existe atraso.
f (Hz)
Vsalpp
θ (°)
10
50
150
300
600
1600
4000
7000
20 K
50 K
100 K
1/2
Instituto Tecnológico de Costa Rica
Escuela de Ingeniería Electrónica
Laboratorio de Circuitos en Corriente Alterna
II Semestre 2006
VI. Evaluación:
1) Grafique Vsal y el desfase entre Vent y Vsal contra la frecuencia (en computadora) en escala
semilogarítmica.
2) Determine la frecuencia a la cual se obtiene una tensión de salida máxima.
3) Obtenga la relación
Vsal
Vent
a esta frecuencia.
4) ¿A cuál frecuencia se obtiene un desfase nulo?
5) ¿Por qué a bajas y a altas frecuencias la tensión de salida tiende a 0 V?
6) Determine los siguientes datos experimentales:
Frecuencia de corte inferior fcmin
Frecuencia de corte superior fcmax
Ancho de banda del filtro: B = ⏐fcmax - fcmin⏐
Compare estos valores con los valores teóricos mediante cálculo.
7) Calcule la reactancia capacitiva Xc para las siguientes frecuencias: 300 Hz, 1600 Hz, 7
KHz.
8) Realice los diagramas fasoriales de impedancia para las tres frecuencias anteriores (tres
diagramas).
9) Dibuje un diagrama fasorial de voltajes y uno de corrientes superpuestos válidos para la
frecuencia en que la tensión de salida es máxima.
10) Del diagrama anterior, determine el ángulo de fase entre la tensión de salida y la tensión
total. Indique si es adelanto o atraso.
11) La frecuencia del punto 2 del procedimiento se denomina frecuencia de oscilación fo. Para
esta frecuencia resuma el comportamiento del circuito Wien en cuanto a:
a) Voltajes
b) Fase de impedancias
c) Corrientes, etc.
2/2
Descargar