organización del entrenamiento del futbol en espacios reducidos

Anuncio
“ORGANIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEL
FUTBOL EN ESPACIOS REDUCIDOS”
“La capacidad de aprendizaje que nos caracteriza como seres
humanos reside en la capacidad compleja del cerebro que
poseemos.” Gaitero, B. 2006
Esp. Fernando Contreras Romero.
9Licenciado en Educación Física. U.P.N
9Especialista Entrenamiento Deportivo. U. de León.
9Credencial FIFA Nivel V. Entrenador de Futbol.
9Curso A.F.A como Director Técnico de Futbol.
Asociación del Futbol Argentino.
CARACTERÍSTICAS
9Presenta una acción del juego aislándola de
las demás.
™Presenta una situación del juego en la que
intervienen todos sus elementos.
VENTAJAS
9Mejora de objetivos concretos.
™Trabajo simultaneo de todos los aspectos.
9Elevado numero de repeticiones del
objetivo
™La mejora obtenida en el entrenamiento se refleja
rápidamente en la competición.
INCONVENIENTES
9Solo incide en una de las múltiples
posibilidades de las que se puede
manifestar.
9Las mejoras obtenidas se ven condicionas
en la competencia por factores externos.
™Presenta un nivel inferior de concreción que el
método analítico sobre todo en el aspecto
técnico.
MOTIVACIÓN
9Nivel muy bajo. Monotonía en el
entrenamiento.
™Elevadísimo nivel de motivación que lleva al
niño a involucrarse en la actividad de forma total.
GRADO DE INCIDENCIA – MECANISMOS MOTORES
9PERCEPCIÓN(+)
™PERCEPCIÓN (+++)
9DECISIÓN (+)
™DECISIÓN (+++)
9EJECUCIÓN (+++)
™EJECUCIÓN (++)
9REFLEXIÓN(++)
™REFLEXIÓN(+++)
ANALÍTICO SIMPLE
ANALÍTICO COMPUESTO
INTEGRADO
INTEGRADO
“El futbol es una globalidad y por lo tanto la enseñanza/aprendizaje
debe partir de esa globalidad en la cual el jugador vaya dando
respuestas a las distintas situaciones que se le van planteando”.
TÁCTICA
PSÍQUICA
GLOBAL
GLOBAL
TÉCNICA
FÍSICA
“ES PARTICIPAR EN UNA
ACTIVIDAD/JUEGO DE POSESIÓN Y
RECUPERACIÓN, ALTERNANDO
DIFERENTES ASPECTOS
CONDICIONADOS Y QUE NOS VAN A
PERMITIR ALCANZAR UNA SERIE DE
OBJETIVOS DESARROLLÁNDOLOS EN UN
ESPACIO DETERMINADO”.
1. POR SU SIMILITUD CON LA REALIDAD EN EL JUEGO.
9
La transferencia: Entrenamiento/Competencia es mas Directa y eficaz.
9
El futbol es un fenómeno complejo, abierto y acíclico.
9
FUTBOL CALLE.
2. ES POSIBLE TRABAJAR DE FORMA INTEGRADA LOS ASPECTOS TÉCNICOS, FÍSICOS, TÁCTICOS Y
PSÍQUICOS.
9
9
“El Todo es mayor que la suma de sus partes”. Interrelaciones/Interdependencias.
Inclusión de los factores extrínsecos del juego. Compañeros, balón, rival, espacio, tiempo,
Inteligencia de Juego,
Juego etc.
3. MUCHO MAS ATRACTIVO Y MOTIVANTE PARA EL JUGADOR.
9
Teorías del aprendizaje (Piaget, Ausubel, Vigotsky, Wallon).
9
Las Emociones como vía de Aprendizaje.
9
Construcción del conocimiento a partir del ensayo/error. CONSTRUCTIVISMO.
4. CAMBIOS SOCIO-CULTURALES DE LA ACTUALIDAD.
9
Años atrás los niños tenían mas posibilidad de “salir” a jugar a espacios verdes. En la actualidad el
crecimiento de Urbanizaciones y la inseguridad a limitado este factor.
9
Sue Palmer, experta infantil y escritora Inglesa dice: “… Para que la próxima generación de niños
crezca saludable, balanceada y capaz de beneficiarse de su educación, debemos asegurarnos que
los niños salgan nuevamente a jugar”.
o
o
o
"Los jugadores tocan el balón 5 veces más en el fútbol 4
y 50% más que en fútbol 7“
"Los jugadores se encuentran 3 veces más a menudo en
situaciones de 1 vs. 1 en el fútbol 4 y 2 veces más a
menudo que en el fútbol 7“
"En el fútbol 4, se marcan goles cada 2 minutos, por
cada 4 minutos en el fútbol 7"
9"Las intervenciones técnicas de los porteros son de 2 a 4
veces más frecuentes en el fútbol 7 que en el fútbol 11“
9"El balón se encuentra detenido un 8% del tiempo en el
fútbol 4, un 14% en el fútbol 7 y un 34% en el fútbol 11"
1. EL ESPACIO.
9En iniciación mejor un espacio amplio,
mayor tiempo para mecanismos motores.
9El nivel de exigencia en el factor físico
aumentara si el # de jugadores es reducido
con respecto al espacio.
9Si el # de jugadores es mayor con
respecto al espacio la intensidad del
ejercicio en la parte física disminuye, pero
aumenta la velocidad en los mecanismos
motores.
“5 vs 2”
9Cuantos menores contactos
sobre la pelota mayor dificultad
tendrá el ejercicio.
9Cuantos mas toques mas
tiempo para los mecanismos
motores.
“5 vs 5 +2”
“(10) vs 5”
9Mayor # de jugadores menos
desplazamientos.
9Conservación del balón en lo
posible en superioridad
numérica (comodines).
9Compañeros, rivales,
comodines y arqueros.
9Que aprendan a tomar
decisiones acertadas(en lo
deportivo y en lo
personal)Ej.Arbitro.
9Velocidad mental.
9Buena percepción
espacio/tiempo.
“6 vs 6”
“INTERPRETACIÓN DEL JUEGO”
“INTELIGENCIA DE JUEGO”
EVITAR:
9Que el juego se agrupe.
9Las precipitaciones. “Primero la calidad luego la intensidad”.
9Que haya jugadores inactivos.
9La acomodación. Pensar obligatoriamente.
INSISTIR:
9La Posición del cuerpo. “PERFILADO”
9Pensar rápido pero BIEN.
9Buscar al compañero libre. Visión de juego.
9Intensidad, ritmo de juego y CONCENTRACIÓN.
9Cumplimiento de Objetivos.
9Cambio rápido de pensamiento en transiciones de juego.
“El que tenga el fútbol en la cabeza seguramente podrá llevarlo a los pies,
pero el que tenga el fútbol sólo en los pies difícilmente podrá llevarlo a la
cabeza” HORST WEIN
ESP FERNANDO CONTRERAS ROMERO
@ferDTfutbol
WWW.FUTBOLALGRANO.BLOGSPOT.COM
[email protected]
[email protected]
FERNANDO CONTRERAS R.
Descargar