I.E.S. DAUTE – LOS SILOS 2º BACHILLERATO - GEOGRAFÍA VOCABULARIO PARA HABLAR DE CLIMA PRECIPITACIONES ANUALES Muy abundantes más de 1000 mm. Abundantes de 800 a 1000 mm. Escasas de 300 a 800 mm. Muy escasas de 150 a 300 mm. Desérticas menos de 150 mm. DISTRIBUCIÓN DE LAS PRECIPITACIONES A LO LARGO DEL AÑO Regulares Ningún mes con precipitaciones inferiores a 30 mm. Bastante regulares Máximo de dos meses de sequía Irregulares Entre dos y siete meses de sequía Subdesérticas Más de siete meses de sequía FORMA DE LAS PRECIPITACIONES Lluvia Forma habitual de las precipitaciones Granizo Fenómeno aislado Nieve En meses con temperaturas medias en torno a 0-5ºC TEMPERATURA MEDIA ANUAL TEMPERATURAS MENSUALES Verano caluroso Algún mes con temperatura igual o superior a 22ºC Verano fresco Ningún mes con temperatura mayor o igual a 22ºC Invierno cálido Mes más frío con temperatura mayor o igual a 15ºC Invierno suave Mes más frío con temperatura mayor o igual a 10ºC Invierno moderado Mes más frío con temperatura de 6 a 10ºC Invierno frío Mes más frío de -3 a 6ºC En zona de montaña los meses de invierno están cercanos o por Invierno muy frío debajo de 0ºC AMPLITUD TÉRMICA ANUAL (influencia marítima o continental) Muy baja menos de 8ºC Baja de 9 a 16ºC Media de 16 a 18ºC Alta de 18 a 20 ºC Muy alta más de 20ºC ARIDEZ MENSUAL La temperatura es mayor de dos veces las precipitaciones ARIDEZ GENERAL Clima húmedo Ningún mes árido Clima semihúmedo de 1 a 4 meses áridos Clima semiárido de 4 a 7 meses áridos Clima árido de 7 a 11 meses áridos