Presentación de PowerPoint

Anuncio
CITOESQUELETO
Leticia Bucio Ortiz
Lab. Fisiol. Celular. Dpto. Cs. de la Salud, D.C.B.S.UAM-Izt
Membrana
Membrana
Plasmática
Plasmática
Vacuola
Poro Nuclear
Envoltura Nuclear
Nucleolo
Núcleo
Ribosoma libre
Mitocondria
Lisosoma
Centriolos
Retículo
Endoplásmico
Rugoso
Complejo
De Golgy
Retículo
Endoplásmico
Liso
Citosol
4.5 Becker, W.M. et al. 2000.The world of the cell. 4a. ed. Addisson Wesley Longman. U.S.A. 878 pp.
CITOESQUELETO
100nm
CITOESQUELETO . .
Celular
División celular
Organelos
RNAm y otros componentes
Proteínas Motoras
Enzimas agrupadas
-
Movimiento:
-
Estructura y Sostén
-
Procesos:
Señalización
Adhesión Celular
Microfilamentos
7-9 nm diam.
Microtúbulos
24 nm diam.
Filamentos Intermedios
10 nm diam.
22.1 Becker, W.M. et al. 2000.The world of the cell. 4a. ed. Addisson Wesley Longman. U.S.A. 878 pp.
Lodish, H. et al. 2009. Molecular Cell Biology.. 5th Ed. Médica Panamericana.
MICROFILAMENTOS
MICROFILAMENTOS
•Contracción muscular.
•En Céls. Musc. Y casi toda cél. Eucar.
•Función:
locomotora.
estructural.
•Producen surcos  citoquinésis.
•Adhesión celular.
Queratinocitos ... Lamelipodio
Ameba
...
Fibroblasto
Filopodios
18.1 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
Filamentos de actina
Haces:
Paralelos
Reticulos:
Entrecruzados
•Se asocia con la M.P.
plano, bidimensional, red o tela
•Dentro de la célula
tridimensional, el citosol:gel
Lodish, H. et al. 2016. Biología Celular y Molecular. 7ª. Ed. Médica Panamericana. España.
1186 pp.
Célula intestinal
Microvillis Microfilamentos de actina
Uniones entre
membrana y
microfilamentos
Filamentos
de Actina
centrales
(con enlaces
cruzados
de fimbrina y
villina)
Filamentos de
Actina (raicillas)
Cortex celular
Fibras
conectoras
de espectrina
Filamentos
intermedios
de queratina
•Abundante.
Actina
•375 restos P.M. 42 000
•muy conservada
•Ameba y animales 80%. Levadura-pollo 90%
Céls. musculares 4 isoformas de actina a
Céls. no musc. actina b
actina g
Epitelial
•Proteínas Rel. Con Actina: ARPs
Sim.con Actina. Levadura-pollo 50% .
•Arp2/3 y Arp1
Mg2+, K+, Na+
Actina G
Actina F
18.2 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
Polaridad de la Actina
Filamento decorado de actina
18.3 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
22.17 Becker, W.M. et al. 2000.The world of the cell. 4a. ed. Addisson Wesley Longman. U.S.A. 878 pp.
Polimerización de Actina
:::
18-11 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
Etapas de la polimerización
Iones: Mg, K y Na
Actina G, en Cc- Cc+
Hidrólisis de ATP GTP
No esencial (GTP o anal. No hidrol.)
18-12 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
Velocidades de crecimiento
en los extremos de un
filamento de actina
Cubierta protéica
18-13 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
Cap Z
18-13 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
Proteínas que regulan la polimerización
Timosina b4
G--Timosina b4
Actina G
0.5 mM
Cc 0.01 uM
S.E.40% despolim.
Profilina -Actina
Timosina b4
Profilina
18-13 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
ADF/cofilina
Modelo de funciones
complementarias de profilina
y timosina b4, en la regulación
de la polimerización de actina
4,5 bifosfato de
fosfoinositol
Señal
intracelular
Vasp
Mena
G
18-11 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
TOXINAS
•Citocalasina D
Derivado fungal. Alcaloide
• Despolimeriza final -,
•se une al final +.
•Latrunculina A
Secretada por una esponja.
Latrunculina magnífica
• Inhibe polimerización.
Se une a la Actina G
•Faloidina
Amanita phalloides.
• Impide la despolimerización
Hongo: “ángel de la muerte”
•TÉCNICAS
•Microscopia de inmunofluorescencia
•Florescencia en células in vivo
•Video digital computarizado de microscopias
•Microscopia electrónica
Mutaciones
Biología molecular
Microfilamentos
• Nucleación
Proteínas y lípidos de MP
• Elongación
Formación
• Tasa de despolimerización
Estabilidad
Rompimiento
Proteínas
pequeñas
• Regulan el enlace GTP. Rac
Rho
(Prots.G)
Cdc42
• Que unen Actina.
• Prot G monom. Ras
•
Fosfolípidos de inositol
(Transd. Señal)
•Proteínas Rel. Con Actina: ARPs
++++
Proteínas que
enlazan a monómeos
Filamentos
cortados
---Filamentos en manojo
Complejo
Proteína-Actina G
Monómeros
de actina
Filamento
de actina
Red de
Filamentos (gel)
Filamento
cubierto
Proteínas de
enlaces
cruzados
entre actinas
Fascina
Filamina
18.5 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
Proteínas que forman enlaces cruzados entre actinas
Proteína
PM
P
r 33,000
EF-1
o 50,000
Fascina t
55,000
Escruina e
102,000
Grupo II í
Villina
n 92,000
Dematina
48,000
a
Grupo III (superfamilia de dominio CH)
Grupo I
30 kDa
Fimbrina
Alfa actinina
Espectrina
68,000
102,000
a: 280,000
b: 246,000
275,000
Distrofina
427,000
ABP 120
92,000
Organización de dominios
Ubicación
Filopodios,lamelipodios, fibras de estrés
Seudópodos
Filopodios,lamelipodios,fibras de estrés,
microvellosidades,prolongaciones acrosómicas
Prolongaciones acrosómicas
Microvellosidades del borde en cepillo del intestino y el riñón
Reticulo cortical del eritrocito
Microvellosidades, estereocilias, placas de adhesión, cables
de actina de levaduras
Filopodios, lamelipodios, fibras de estrés, placas de
adhesión
Reticulos corticales
Retículos corticales musculares
Seudopodos
Filopodios, seudópodos, fibras de estrés
Filamina
280,000
Cuadro 18-1 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
Trozos cortados a partir de un
filamento grande que tienen
protegido uno de los
extremos.
Gelsolina
Formación
de haces
Estalmina
Cofilina
Unión a monómeros
Monómeros libres
Fimbrina
Fimbrina
Cofilina
Filamina
Formación
de
entramados
Cofilina
Filamina
Trozos cortados a
partir de un filamento
grande
Filamento largo
de Actina
Proteínas citosólicas que controlan
la polimerización de Actina
Acción de gelsolina
en el corte de MF
gel
Proteína
PM
(KD)
Cofilina
15
Corte
gCAP39
Severina
Gelsolina
40
40
87
Villina
92
Cubierta [extremo (+)]
Corte, cubierta
Corte, cubierta
[extremo (+)]
Enlaces cruzados,
corte, cubierta
CapZ
36 (a)
32 (b)
40
líquido
tropomodulina
Actividad
Cubierta [extremo (+)]
Cubierta [extremo (-)]
18-16 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
Eritrocito humano
Proteínas fijadoras de
microfilamentos a la M.P.
Morfología
Unión:
- simple (F. actina-P.Integral)
-compleja (F. actina-P. integral-P. periférica)
Complejo de
unión
18.6 y 7 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
Plaqueta durante
coagulación
Agente
coagulante
Forma
discoid al
Retracción
del coagulo
18.8 y 9 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
Microvellosidades de célula intestinal
Uniones entre
membrana y
microfilamentos
miosina I y
calmodulina
Filamentos
de Actina
centrales
(con
enlaces
cruzados
de fimbrina
y villina)
Filamentos de
Actina
(raicillas)
Fibras
conectoras
De espectrina
fimbrina y
vilina
ERM
Miosina
espectrina
Filamentos
intermedios
de queratina
Ezrina
Radixina
Moesina
mutación
citocinesis
secreción
formación de microvilli
18.10 Lodish, H. et al. 2002. Biología Celular y Molecular. Panamericana. España. 1084 pp.
22.19 Becker, W.M. et al. 2000.The world of the cell. 4a. ed. Addisson Wesley Longman. U.S.A. 878 pp.
Descargar