Guia BORRADOR Voluntariado

Anuncio
Ministerio de Educación de la Nación
Secretaría de Políticas Universitarias
Programa Nacional de Voluntariado Universitario
Convocatoria Anual 2015
Guía Descripción del Proyecto
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO
ESTE ES UN FORMULARIO BORRADOR PARA FACILITAR LA FORMULACIÓN Y
POSTERIOR CARGA DE DATOS ON LINE.
DATOS GENERALES
Nombre del proyecto
(El nombre del proyecto que se coloque aquí debe ser exactamente el mismo con el que se lo inscriba en la
plataforma on line)
¿Proyecto en curso? Si …. No…….
¿Participó en convocatorias anteriores? Si…… No ......
Datos del Responsable del proyecto
Apellido:
Nombre:
Unidad Académica (Instituto, Secretaría):
Cargo en que se Desempeña:
Instituto/Equipo de Investigación/Cátedra/Secretaría:
Número de Documento:
Domicilio: J. M Gutierrez 1150
Localidad: Los Polvorines
Provincia: Buenos Aires
Código Postal: B1613GSX
Prefijo Telefónico:
Teléfono:
Correo Electrónico:
Eje temático
-1-
Ministerio de Educación de la Nación
Secretaría de Políticas Universitarias
Programa Nacional de Voluntariado Universitario
Convocatoria Anual 2015
Guía Descripción del Proyecto
DESCRIPCIÓN
Descripción del proyecto (2500 caracteres)
(Sintetice en no más de 10 líneas el tipo de actividad a realizar)
Antecedentes (2500 caracteres)
En caso de ser un proyecto en curso, consignar toda aquella información que dé cuenta del recorrido realizado
a través de la ejecución de tareas y resultados alcanzados: desde cuándo se realiza, qué objetivos o metas se
cumplieron, si se recibió financiamiento (especificar fuente), qué destino se dio a esos recursos, qué nuevas
metas pretenden alcanzarse con este aporte, qué obstáculos se presentaron y cómo fueron superados, etc.
(Sintetice en no más de 2 páginas).
Problemática comunitaria que busca atender (2500 caracteres)
Describa de manera clara y concreta la necesidad/demanda comunitaria a la que el proyecto busca dar
respuesta, aportando información cualitativa y cuantitativa pertinente.
(Sintetice en no más de 1 página).
Diagnóstico (2500 caracteres)
Indique la manera en que ha sido diagnosticada la necesidad/demanda comunitaria, detallando la metodología
y técnicas de relevamiento utilizadas y los resultados obtenidos. Precise el grado de participación de la
comunidad destinataria y de las organizaciones sociales en esta tarea y su mirada respecto a la problemática
que será abordada.
Características de los destinatarios 500 caracteres
Describir brevemente a la población destinataria de acuerdo a su edad, pertenencia de género, situación
ocupacional, intereses comunes, nivel educativo, problemas de salud, etc.
-2-
Ministerio de Educación de la Nación
Secretaría de Políticas Universitarias
Programa Nacional de Voluntariado Universitario
Convocatoria Anual 2015
Guía Descripción del Proyecto
Cantidad de personas destinatarias directas del proyecto
Localización
(zona de influencia de las actividades del proyecto)
Objetivo General del proyecto (200 Caracteres)
Objetivos Específicos (máximo 200 caracteres cada objetivo)
Metas del proyecto (máximo 200 caracteres cada meta)
ACTIVIDADES
Fecha probable de inicio:
Fecha de fin:………………
Meses de duración del proyecto:……………………
-3-
Ministerio de Educación de la Nación
Secretaría de Políticas Universitarias
Programa Nacional de Voluntariado Universitario
Convocatoria Anual 2015
Guía Descripción del Proyecto
Descripción de las actividades y tareas que realizará el proyecto.
Descripción de las tareas de evaluación y seguimiento del proyecto (500 caracteres)
Actividades y tareas específicas que realizarán los estudiantes voluntarios (500
caracteres)
Actividades y tareas específicas que realizarán las organizaciones de la comunidad.
(500 caracteres)
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad
(enumerar
las
actividades
de acuerdo
al punto
“Actividades
y tareas
que
realizará el
proyecto”
Mes de ejecución
Indicador/es(indicadores
que permitirán verificar la
realización de las
actividades descriptas en
los ítems)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
-4-
Ministerio de Educación de la Nación
Secretaría de Políticas Universitarias
Programa Nacional de Voluntariado Universitario
Convocatoria Anual 2015
Guía Descripción del Proyecto
(Agregar líneas en caso de ser necesario)
PARTICIPANTES
Estudiantes
Nómina de estudiantes que participarán del Voluntariado. Debe ser un mínimo de 10
Nº
Apellido y
Nombre
DNI
Unidad
Académica
(Instituto)
Carrera
Correo
Electrónico
Firma
1
2
3
4
4
5
6
7
8
9
10
(Agregar líneas en caso de ser necesario)
-5-
Ministerio de Educación de la Nación
Secretaría de Políticas Universitarias
Programa Nacional de Voluntariado Universitario
Convocatoria Anual 2015
Guía Descripción del Proyecto
Docentes / Investigadores universitarios
Apellido y Nombre
DNI
Unidad
Académica
(Instituto)
Cátedra/Materia/
Correo
Area de
Electrónico
investigación
Firma
(Agregar líneas en caso de ser necesario)
Organizaciones participantes (listar)
Tipo de organización / Nombre / Blog o web
Se deben adjuntar las actas compromiso (Se bajan on line e imprimen una vez completo el
formulario)
PRESUPUESTO
Monto total del presupuesto solicitado:……………..
Presupuesto
Estimar los gastos que serán necesarios realizar para el desarrollo de las actividades planificadas. Incluir el
costo por unidad y total para cada rubro.
Rubro
Tipo *
Descripción
Actividad (el
sistema le
solicitará elegir
la actividad)
Cantidad
Costo unitario
Costo total
Bienes
de consumo
Bienes
de uso
-6-
Ministerio de Educación de la Nación
Secretaría de Políticas Universitarias
Programa Nacional de Voluntariado Universitario
Convocatoria Anual 2015
Guía Descripción del Proyecto
Viáticos
Material de
difusión
Servicios
comerciales
y financieros
TOTAL**
$
(Agregar las líneas que sean necesarias al interior de cada rubro)
* - Bienes de consumo incluyen productos alimenticios, productos de papel, cartón e impresos, elementos de
limpieza, útiles de escritorio, útiles de medicina y laboratorio.
- Bienes de uso (maquinaria y equipo). En estos conceptos no podrá gastarse más del 50% de los recursos
asignados. La inclusión en el presupuesto de cualquier bien de uso superior a los $ 3.000 deberá estar
justificada en función del tipo de acciones a realizar por el proyecto. El financiamiento otorgado por el
Programa tiene por objetivo fundamental posibilitar el desarrollo de actividades de voluntariado universitario
fuertemente vinculadas con la comunidad. El Programa financiará bienes tales como notebook o proyector
sólo en casos excepcionales, en los cuales su adquisición y uso estén debidamente justificados y sean
condición necesaria para el desarrollo del proyecto.
- Pasajes y viáticos (reintegro de alojamiento y comidas). En estos conceptos no podrá gastarse más del
40% de los recursos asignados.
- Material de difusión.
- Servicios comerciales y financieros (flete, imprenta, publicaciones, internet).
No se financiarán gastos vinculados a viajes a Congresos, Jornadas o similares; pasajes aéreos; honorarios
para estudiantes, docentes y/o profesionales; becas; donaciones o retribuciones; gastos en el exterior y
alquiler de inmuebles.
** La rendición financiera del subsidio solicitado deberá realizarse según la Resolución Ministerial Nº 2017/08
y de la Resolución SPU Nº 2260/10 (consultar en www.me.gov.ar/voluntariado). Tener en cuenta esta
normativa al momento de confeccionar el presupuesto.
APORTES DE LA UNIVERSIDAD
Tipo de aporte
Descripción
del recurso
Actividades (en
qué actividades se
aplicará el recurso)
Cantidad
Tipo de
valoración
(En $; Horas,
Trabajo)
Valorización
total
Económicos
(Dinerario: $)*
Recursos
humanos
Recursos
materiales
Otros (especificar)
(Agregar las líneas que sean necesarias al interior de cada rubro)
*Quedan exentos los aportes referentes a pago de salarios docentes
-7-
Ministerio de Educación de la Nación
Secretaría de Políticas Universitarias
Programa Nacional de Voluntariado Universitario
Convocatoria Anual 2015
Guía Descripción del Proyecto
APORTES DE LA/S ORGANIZACIÓN/ES
Tipo de
aportes
Descripción
del recurso
Actividades
Cantidad
Tipo de
valoración
(En $; Horas,
Trabajo)
Valorización
total
Económicos
(Dinerario: $)
Recursos
humanos
Recursos
materiales
Otros
(especificar)
(Agregar las líneas que sean necesarias al interior de cada rubro)
*Quedan exentos los aportes referentes a pago de salarios docentes
FIRMAS
Cargo
Firma
Aclaración
Rector / Decano
Secretario de Extensión /
Bienestar Estudiantil
Docente responsable
-8-
Descargar