+ Que estilo El aceite de las mil propiedades

Anuncio
5/30/12
+ Que estiloEl aceite de las mil propiedades - Hoy Digital
EDICIONES ANTERIORES
PORTALES DE INTERÉS
DOCUMENTOS
ELOY EN EL HOY
RSS
PUBLICIDAD
QUIÉNES SOMOS
CONTÁCTENOS
Usuario
Contraseña
LOGIN
Crea tu cuenta | Recuperar contraseña
Inicio
Editorial
El País
Economía
Deportes
El Mundo
Opiniones
¡Vivir!
¡Alegría!
Rostros
Agenda
Suplementos
¡Vivir!
Seleccione el tamaño del texto: 0 Comentarios
28 Mayo 2012, 9:43 PM
+ Que estilo
El aceite de las mil propiedades
29 Mayo 2012, Actualizado a las 10:20 PM
De higuereta. Previene la resequedad y alimenta el cabello desde la raíz
Escrito por: PATRICIA GRASSALs / ESTILISTA (hola@gonaturalcarib e.com)
En algunos lugares se le llama palma
cristi y en creol haitiano se la llama
mascreti.
FUENTE EXTERNA
El aceite de higuereta, también conocido como de castor y de ricino, es un
derivado de la semilla de la planta de higuereta. Ha sido usado por nuestras
abuelas por décadas como un laxante y suavizante para la piel.
Este aceite posee las propiedades antibacterianas y antifungicidas del
ácido ricinoleico y como su nombre indica, es abundante en el aceite de
ricino, del que representa el 90% del total de sus ácidos grasos, este protege el cuero cabelludo de infecciones que
causan la caída del cabello. El aceite de ricino es una sustancia única con una historia antigua. Los curadores
populares del mundo lo han utilizado para tratar una gran variedad de condiciones.
Existe una confusión en algunos lugares de habla hispana con el nombre del aceite de castor, pues se tiende a
pensar que proviene de la grasa del animal que del mismo nombre.
El nombre de aceite de castor proviene del inglés castor oil y se refiere a la planta y a la semilla de higuereta (castor
beans).
Es rico en omega­9 y ácidos grasos que previenen la resequedad en el cuero cabelludo y alimentan el cabello
desde la raíz. El uso de aceite de higuereta en el cabello lo mantendrá suave, brillante y fuerte pero no se
recomienda su ingesta bajo ninguna circunstancia ya que es un poderoso laxante y coagulante lo cual lo hace un
producto de uso externo solamente.
Su uso. Este aceite cubre el cabello y suaviza la capa de la cutícula, sellando la humectación y dejando el cabello
sedoso y suave. Es absorbido rápidamente, permitiendo una penetración en su eje. Frotar este aceite en el cuero
cabelludo y raíces frecuentemente ayudará al cabello a crecer rápidamente y más grueso. Se puede utilizar
también para prevenir las puntas abiertas (ojo si éstas ya están abiertas la única solución para ellas es cortarlas) y
evitará el “frizz” y el maltrato por agentes externos. Si cortas las puntas dañadas y comienzas a usar aceite de
higuereta, notarás como las puntas ya no se maltratan tan fácilmente.
Puedes usar el aceite de higuereta como un leave­in (acondicionador sin enjuague) después de lavar el cabello,
combinado con el acondicionador regular para ayudar a la humectación o como tratamiento de aceite caliente
antes del champú.
Como cualquier aceite que se usa como tratamiento de aceite caliente en el cabello es importante evitar el exceso
de uso y retirarlo con agua tibia para asegurarnos que no se acumule, yo lo uso cada noche con una botellita
aplicadora de las que traen los tintes, coloco un poco sobre el cuero cabelludo y doy un masaje antes de dormir,
como solo aplico una pequeña cantidad, al día siguiente no es necesario lavar para sacarlo pues el cuero
cabelludo ya lo absorbió.
Buscar en el site
Acompáñanos en
Más Noticias
Diseñador Benito Antonio muestra su “Aire del
Trópico”
El Da Vinci más íntimo fue puesto al descubierto
Muerte de Vidal Sassoon deja vacío en famosas
Celebrarán Mr. Turismo República Dominicana
Colección de blusas y accesorios
Trasplante de Pelo – Naco
Pionera Experta en RD de Megasesión
Mejor resultados en solo un día
www.AlbaReyes.com
Otros usos. En el libro “The oil that heals” (El aceite que cura) de William A. McGare se presentan múltiples casos
de enfermedades tratadas con aceite de ricino en distintas formas. Para el tratamiento de enfermedades internas
como quistes en los ovarios y senos, enfermedades del intestino, dolores en las coyunturas y músculos, se
recomienda hacer una compresa de aceite de higuereta utilizando un pedazo de lanilla o camiseta gruesa doblado
a un grosor de media, empapar con aceite de higuereta, colocar en el área afectada, cubrir con un pedazo de
plástico y luego con una toalla (para generar calor) y dejar actuar de 45 minutos en adelante.
Algunos beneficios. Suaviza callosidades, cura infecciones de la piel como pie de atleta y tiña, previene estrías,
remueve verrugas, cura el acné, mantiene la piel suave, rejuvenecida y sin arrugas y previene la formación de
cicatrices.
Espero que podamos revivir el uso de este aceite en nuestra rutina de belleza, pues tiene tantos beneficios que
sería bueno tenerlo a mano. ¡Hasta la próxima!
Compartir:
Comentarios
0 comentario(s)
www.hoy.com.do/vivir/2012/5/28/429791/-Que-estiloEl-aceite-de-las-mil-propiedades
1/2
5/30/12
+ Que estiloEl aceite de las mil propiedades - Hoy Digital
Este artículo no tiene comentarios
Comentarios | No tiene cuenta? Cree su cuenta | Recuperar contraseña
Debe estár logueado para escribir comentarios
Usuario
Contraseña
LOGIN
© Periódico Hoy ­ Av. San Martín #236, Santo Domingo, República Dominicana, Tel. (809) 565­5581
Editorial | El País | Economía | Deportes | El Mundo | Opiniones | Vivir | Alegría | Rostros | Agenda
Desarrollado por Merit Designs
El Nacional | El Día
www.hoy.com.do/vivir/2012/5/28/429791/-Que-estiloEl-aceite-de-las-mil-propiedades
2/2
Descargar