Lista de control Certificado sobre la posesión de la nacionalidad

Anuncio
Lista de control
Certificado sobre la posesión
de la nacionalidad holandesa
Documentos necesarios para que una persona mayor de
edad solicite un primer certificado sobre la posesión de
la nacionalidad holandesa.
Dentro del concepto de “matrimonio” se entenderá también la
pareja de hecho registrada; dentro del concepto de “padre” se
entenderá también incluido el caso en que existan dos madres.
1. Una copia íntegra de su partida de nacimiento o un extracto del registro civil que incluya su lugar de nacimiento
y los nombres completos de ambos progenitores. La copia o extracto no podrán tener una antigüedad superior
a 1 año. No se aceptarán certificados del hospital donde se produjo el nacimiento.
2. Una prueba de residencia legal en el país de solicitud. Esto es:
Un visado válido (y los documentos que lo apoyen). O bien:
Un permiso de residencia válido. O bien:
Un certificado de residencia, si usted reside en la Unión Europea, Liechtenstein, Noruega, Islandia o Suiza.
Por ejemplo, un certificado de inscripción en el registro municipal, un extracto bancario con dirección,
una factura de suministro eléctrico con dirección o un comprobante de pago del impuesto municipal. ; Y:
Todos los documentos de identidad o documentos de viaje nominativos, aunque estén caducados.
3. Una fotografía tamaño carnet que cumpla las condiciones impuestas en los Países Bajos.
Puede encontrar más información en Matriz para fotografías Modelo 2007. 4. Un formulario de solicitud de pasaporte totalmente cumplimentado y firmado. Dicho formulario
sirve también para solicitar un certificado sobre la posesión de la nacionalidad holandesa.
Descargue el formulario en la página Formularios de solicitud de pasaporte.
5. Una copia íntegra del certificado de matrimonio de sus padres. En la copia deben constar los nombres completos
de sus padres y la fecha del matrimonio. La copia o extracto no podrán tener una antigüedad superior a 1 año.
Si sus padres no estaban casados cuando usted nació, consulte qué situación le es aplicable:
A.
B.
Sus dos progenitores o solo su madre tenían la nacionalidad holandesa.
Solo su padre tenía la nacionalidad holandesa.
A. Los dos progenitores o solo la madre tenían la nacionalidad holandesa.
Si cuando usted nació, sus dos progenitores o solo su madre tenían la nacionalidad holandesa
debe presentar los siguientes documentos:
Lista de control
2 van 3
Certificado sobre la posesión de la nacionalidad holandesa
Ministerio de Asuntos Exteriores
De su madre:
un certificado de soltería de su madre en el momento en que usted nació. Esto es:
Si se marchó de los Países Bajos antes del 1 de octubre de 1994: un certificado de la Oficina de Registro
de la Residencia (Bureau Vestigingsregister) de La Haya. En dicho certificado deben constar la nacionalidad
y el estado civil de su madre en el momento en que se marchó de los Países Bajos. Si desea más
información, puede consultar el sitio web del ayuntamiento de La Haya. O:
Si se marchó de los Países Bajos después del 1 de octubre de 1994: Extracto del padrón municipal (basisregistratie)
del último municipio donde estuvo inscrita su madre. En dicho certificado deben constar la nacionalidad y
el estado civil de su madre en el momento en que se marchó de los Países Bajos.
y (o, en el caso de que su madre nunca haya residido en los Países Bajos): Un certificado sobre el estado civil de su madre, expedido por el país donde tenga su residencia habitual.
El pasaporte original holandés de su madre (expedido antes del nacimiento de usted) y un documento
de residencia vigente.O bien:
Otros documentos de los que se desprenda cómo obtuvo su madre la nacionalidad holandesa. Por ejemplo:
un certificado de naturalización, una declaración de elección de nacionalidad, documentos de adopción o
un documento de reconocimiento. De su padre:
Un certificado sobre el estado civil de su padre, expedido por el país donde tenga su residencia habitual. De ambos progenitores:
Si sus padres no estaban casados cuando usted nació y solo su padre tenía la nacionalidad holandesa,
debe presentar los siguientes documentos:
B. Solo el padre tenía la nacionalidad holandesa
Si sus padres no estaban casados cuando usted nació y solo su padre tenía la nacionalidad holandesa,
debe presentar los siguientes documentos:
De su padre:
un certificado en el que conste el estado civil de su padre. Esto es:
Si se marchó de los Países Bajos antes del 1 de octubre de 1994: un certificado de la Oficina de Registro de
la Residencia (Bureau Vestigingsregister) de La Haya. En dicho certificado deben constar la nacionalidad y
el estado civil de su padre en el momento en que se marchó de los Países Bajos. Si desea más información,
puede consultar el sitio web del ayuntamiento de La Haya. O: Si se marchó de los Países Bajos después del 1 de octubre de 1994: extracto del padrón municipal (basisregistratie)
del último municipio donde estuvo inscrito su padre. En dicho certificado deben constar la nacionalidad y
el estado civil de su padre en el momento en que se marchó de los Países Bajos.
y (o, en el caso de que su padre nunca haya residido en los Países Bajos):
Un certificado sobre el estado civil de su padre, expedido por el país donde tenga su residencia habitual.
Una copia de un acta de reconocimiento. Si no ha existido dicho reconocimiento de filiación deberá presentar
otros documentos que demuestren cómo se estableció la paternidad jurídica. Por ejemplo: fijación judicial de l
a paternidad, adopción o legitimación. Una declaración del estado civil de su padre en el momento del reconocimiento.
De su madre:
Un certificado de soltería de su madre en el momento en que usted nació.
De ambos progenitores:
Una copia de la sentencia de divorcio, si uno de sus progenitores estuvo casado anteriormente.
Lista de control
3 van 3
Certificado sobre la posesión de la nacionalidad holandesa
Ministerio de Asuntos Exteriores
6. Una prueba de que uno de sus progenitores tenía la nacionalidad holandesa en el momento en que usted nació.
Si usted nació antes de 1985, necesitará aportar pruebas de que su padre tenía la nacionalidad holandesa.
Presente uno de los siguientes documentos:
Si se marchó de los Países Bajos antes del 1 de octubre de 1994: un certificado de la Oficina de Registro de
la Residencia (Bureau Vestigingsregister) de La Haya. En dicho certificado deben constar la nacionalidad de
uno o de ambos progenitores en el momento en que se marchó (marcharon) de los Países Bajos.
Si desea más información, puede consultar el sitio web del ayuntamiento de La Haya. O bien:
Si se marchó de los Países Bajos después del 1 de octubre de 1994: extracto del padrón municipal (basisregistratie)
del último municipio donde estuvo o estuvieron inscritos uno o ambos progenitores. En dicho certificado deben
constar la nacionalidad de uno o de ambos progenitores en el momento en que se marchó (marcharon)
de los Países Bajos. O bien:
El pasaporte original holandés de uno o de ambos progenitores (expedido antes del nacimiento de usted)
y un documento de residencia vigente. O bien:
Otros documentos de los que se desprenda cómo obtuvo/obtuvieron uno o ambos progenitores la nacionalidad holandesa.
Por ejemplo: un certificado de naturalización, una declaración de elección de nacionalidad, documentos de adopción o
un documento de reconocimiento. ¿Nació usted antes de 1985 y en el momento de su nacimiento su madre holandesa estaba casada con su padre no holandés?
Lea la información sobre , Elección de nacionalidad de personas con nacionalidad holandesa latente.
7. Una prueba de que uno de sus progenitores tenía la nacionalidad holandesa,
en cualquier caso hasta que usted cumplió 18 años. Por ejemplo:
Un pasaporte holandés y un permiso de residencia vigente en el país de residencia. O bien:
Otros documentos que acrediten la nacionalidad holandesa.
Descargar