IMPORTACION DUA Anticipado

Anuncio
IMPORTACION
DUA Anticipado
Ayuda para confección de DUA - Comentarios
Normativa:
Ordenes del Día 35/2006, 65/2010 y 46/2011 (Antecedentes)
Orden del Día 55/2012 de fecha 31/07/2012
Plan Piloto de DUA Digital.
Orden del Día 69/2012 de fecha 14/08/2012
Plazo para finalizar el Plan Piloto DUA Digital Importación y comienzo obligatorio del procedimiento DUA Digital
Importación.
Comentarios generales:
Para algunas mercaderías es necesario tener en cuenta a la vez dos casos particulares, detallados en el
Procedimiento DUA Digital Importación:
•
Caso Especial DUA de Importación Anticipado, y
•
Caso Especial Procedimiento de control de Importación de mercaderías con tipo de bulto a granel o con
UVF Kg. desde Recinto Aduanero Portuario.
Estos comentarios están alineados con ambos casos y pretenden consolidar en un solo documento todas las
situaciones posibles.
Procedimiento: Caso especial DUA Anticipado:
Mercaderías autorizadas:
La Forma de Despacho 01 – Anticipado / Urgente, se admitirá exclusivamente para la importación de las
siguientes mercaderías:
A) Importaciones de mercaderías con carácter comercial (su finalidad es la venta directa o a
través de su distribución)
1.
Animales vivos de los Capítulos 1 y 3 de la nomenclatura.
2.
productos comestibles del reino animal o vegetal, frescos, refrigerados o congelados.
3.
flores frescas del ítem 0603.1 de la N.C.M.
4.
Material biológico o farmacéutico, cuya manipulación revista riesgos para la salud de las
personas o deba someterse a una cadena de frío.
5.
Material radiactivo, tóxico, inflamable o explosivo, recogidos en los reglamentos ICA-IATA o
IMD-IMO, siempre que vengan declarados en los documentos de carga, bajo la codificación
establecida en dichos reglamentos.
6.
Prensa de publicación diaria, del ítem 4902.10.00.00
B) Armas, explosivos, municiones y material de uso militar, que por necesidades relacionadas
con la seguridad o la defensa nacional, requieran una rápida retirada de los recintos
aduaneros.
C) Mercadería a granel, arribada por vía marítima, solo cuando por necesidades operativas de
la descarga de la nave, deba iniciarse esta fuera de los horarios o días hábiles de apertura
de las oficinas de Aduana.
D) Mercadería a granel, arribada por vía marítima, solo cuando por necesidades operativas de
la descarga de la nave, deba iniciarse esta fuera de los horarios o días hábiles de apertura
de las oficinas de Aduana.
Para el caso de mercadería presentada A GRANEL se deberá declarar Clase y Cantidad de Bultos de la siguiente
manera:
CLASE
DESCRIPCIÓN
CANTIDAD DE BULTOS
LBK
Granel Líquido
Cantidad de Kilos Brutos a despachar
MBK
Granel por Metros
Cantidad de Kilos Brutos a despachar
DBK
Granel Seco
Cantidad de Kilos Brutos a despachar
BLK
Granel
Cantidad de Kilos Brutos a despachar
Comentarios:
El Caso Especial de DUA Anticipado, contempla la posibilidad de realizar un DUA en forma previa a la llegada de
la mercadería, incluso realizar el pago de los tributos e impuestos.
Al arribo de la carga se realiza la asociación de los datos de carga, la Solicitud de Canal y el desaduanamiento.
Mensaje de Numeración:
Como la numeración del D.U.A. se realiza con anterioridad a la llegada del medio de transporte, no se cuenta con
un Manifiesto oficializado o Número de Stock que afectar.
La Forma de Despacho Urgente / Anticipado (Código 01) contempla que al momento de gestionar la
operación, el Despachante no cuente con:
•
datos de la carga (No. de Stock o Manifiesto)
•
Factura Definitiva
•
Información exacta del volumen físico (graneles).
La numeración del DUA permite realizar el pago de gravámenes como es habitual, quedando a la espera del
arribo de la carga.
Notas:
En caso de tratarse de mercadería en Contenedores se recomienda declararlos en el Mensaje de
Numeración o agregarlos con Mensaje de Corrección antes de solicitar Canal de revisión.
No es habitual, pero en caso de contar con Número de Stock al momento de confeccionar el D.U.A. se
recomienda declararlo en el Mensaje de Numeración, de esta manera el funcionario de D.N.A. puede ingresar el
cumplido sin la necesidad de que el Despachante realice un Mensaje de Asociación de Carga.
Mensaje de Corrección:
Mediante mensajes de corrección se permite agregar la Factura definitiva, ajustar la cantidad de Kilos y Bultos y
agregar alguna documentación, por ejemplo, Packing o Conocimiento de Embarque.
No se permite agregar en este mensaje el Nro. de Stock correspondiente a la carga.
Mensaje de Asociación de Carga:
La asociación a Nro. de Stock o Manifiesto, puede realizarse antes o después de Solicitar Canal.
Estas opciones tienen consecuencias en el Canal de Verificación que se le asignará ala operación.
El mensaje se realiza en el punto del Menú: Asociación DUA-MIC.
Mensaje de Solicitud de Canal:
La asignación de Canal de Revisión de la operación, dependerá de la información que se haya declarado en el
Mensaje de Numeración y el o los Mensajes de Corrección de DUA Numerado.
a) Si se dispone de Factura definitiva y la mercadería ya se encuentra identificada con número de
Manifiesto (Cod. Doc. Carga - 30) o Número de Stock (Cod. Doc. Carga - 32) en el Sistema Lucía (datos
de la carga) se puede numerar y solicitar Canal de Revisión.
El Canal asignado no será obligatoriamente ROJO, sino que será asignado en función del análisis de riesgo.
Las correcciones o ajuste en la Cantidad Comercial, Kilos Netos y Brutos y Cantidad y Clase de Bultos,
generadas al momento de contabilizar la mercadería egresada del Recinto, serán realizadas por un
funcionario aduanero. Si el Canal es Rojo por el Verificador asignado, si el Canal es Verde por los
funcionarios de la Mesa Reguladora.
Para agregar Documentos o Facturas, se debe contar con una Observación adecuada y realizar Mensajes
de Corrección de Documentos
b) si No se dispone de Factura Definitiva ni datos de carga
o,
se dispone de Factura definitiva pero no datos de carga
Se puede numerar y solicitar Canal de Revisión.
El Canal asignado para estos casos será siempre ROJO
Se coordina con el Verificador asignado el agregado de datos e imagen de Factura definitiva y/o los ajustes
necesarios de Cantidad, Kilos y Bultos.
En este momento se podrá realizar, si está pendiente, el Mensaje de Asociación de Carga (DUA-Stock o
DUA-Manifiesto) para lograr el Cumplido de la operación.
Detalle del Mensaje de Asociación DUA-Manifiesto o DUA-Stock:
Para confeccionar el mensaje de asociación D.U.A. - MIC (asociación con Manifiesto o Stock), se deben
contemplar dos situaciones:
Asociación DUA - Manifiesto:
En el caso que se asocie contra Manifiesto se debe tener en cuenta: Aduana / Año de presentación / D.U.A.
/ Partida / Manifiesto / Deposito de Manifiesto/ Fecha de Arribo / Conocimiento / Línea / Cant. de Bultos /
Tipo de Bulto. (Ver: Notas al final del doc.)
Asociación DUA - Movimientos de Stock:
En el caso que se asocie contra Número de Stock se debe tener en cuenta: Aduana / Año de presentación /
D.U.A. / Partida / Deposito de Stock / Número de Stock / Año / Cant. de Bultos / Tipo de Bulto. (Ver:
Notas al final del doc.)
Notas:
1)
Si el Tipo de Bulto del Conocimiento o Stock difiere del declarado en el DUA numerado:
Se debe corregir el código a nivel de la/s partida del DUA en el Sistema Mega 6, y luego proceder a
generar el Alta de Asociación DUA-MIC (Marítimo o Aéreo). La asociación se realiza correctamente y se
puede obtener el cumplido de la operación.
2)
Si la cantidad de bultos del DUA, luego de las correcciones realizadas, es superior a la cantidad de bultos
declarada en el Manifiesto o Stock y dentro del 5% :
Se debe corregir la cantidad de bultos a nivel de la/s partida del DUA en el Sistema Mega 6, y luego
proceder a generar el Alta de la Asociación DUA-MIC (Marítimo o Aéreo)
3)
Si la cantidad de bultos del DUA es inferior a la cantidad de bultos declarada en el Manifiesto o Stock, y
dentro del 5% :
Se debe corregir la cantidad de bultos a nivel de la/s partida del DUA en el Sistema Mega 6, y luego
proceder a generar el Alta de la Asociación DUA-MIC (Marítimo o Aéreo)
4)
Para las situaciones de diferencia admitidas, entre lo declarado y lo realmente cumplido, el Verificador
corrige la declaración y genera una re liquidación complementaria por el valor de la diferencia.
5)
Las diferencias no admitidas o cualquier otra irregularidad generará las acciones administrativas
correspondientes.
Agosto de 2014
Versión: 1.0
Mega 6 S.A. – Cerrito 282 Of. 101 – 598 2915 11 53 – Montevideo – Uruguay - www.mega6.com.uy - Autor: Marcello Acerenza
Descargar