6) En caso de que la Directiva deba interpretarse en el - EUR-Lex

Anuncio
C 107/14
Diario Oficial de la Unión Europea
ES
6) En caso de que la Directiva deba interpretarse en el sentido
de que el procedimiento de consultas que debe realizarse en
la sociedad filial debe haber concluido antes de que la
sociedad matriz o los directivos del consorcio tomen una
decisión que conduzca a la adopción de despidos colectivos,
¿debe entenderse a este respecto que sólo es importante una
decisión cuya consecuencia inmediata sean los despidos
colectivos en la empresa filial, o el procedimiento de
consultas ya debe haber concluido antes de que la sociedad
matriz o los directivos del consorcio tomen una decisión
empresarial o estratégica sobre cuya base es probable que se
produzcan despidos colectivos en la empresa filial, pero aún
no es definitivamente seguro?
(1) Directiva 98/59/CE del Consejo, de 20 de julio de 1998, relativa a la
aproximación de las legislaciones de los Estados miembros que se
refieren a los despidos colectivos (DO L 225, p. 16).
Petición de decisión prejudicial planteada por el Hof van
Beroep te Brussel (Bélgica) el 8 de febrero de 2008 —
Spector Photo Group N.V. y Chris Van Raemdonck/
Commissie voor het Bank-, Financie- en Assurantiewezen
(CBFA)
26.4.2008
2) ¿Debe interpretarse el artículo 2, apartado 1, de la Directiva
sobre abuso del mercado en el sentido de que el mero hecho
de que una persona mencionada en el artículo 2, apartado 1,
de la misma Directiva posea información privilegiada,
adquiera o ceda, o intente adquirir o ceder, por cuenta propia
o de terceros, instrumentos financieros a los que se refiere la
información privilegiada, implica al mismo tiempo que hace
uso de tal información privilegiada?
3) En caso de respuesta negativa a la segunda cuestión, ¿debe
admitirse que para la aplicación del artículo 2 de la Directiva
sobre abuso del mercado se requiera una decisión deliberada
de utilizar la información privilegiada?
Si no es necesario que tal decisión se recoja por escrito, ¿se
exige que la decisión de utilizarla se desprenda de circunstancias que no sean susceptibles de otra interpretación o bien
basta con que puedan entenderse las circunstancias como
tales?
4) En caso de que, con motivo de la comprobación del carácter
proporcionado de una sanción administrativa, mencionada
en el artículo 14 de la Directiva sobre abuso del mercado,
deban tenerse en cuenta los beneficios obtenidos, ¿debe
admitirse que la publicación de la información que ha de
calificarse de privilegiada tuvo efectivamente una influencia
significativa en la cotización del instrumento financiero?
(Asunto C-45/08)
(2008/C 107/21)
En caso de respuesta afirmativa, ¿qué nivel de oscilación en
la cotización debe existir como mínimo para que pueda
tener la consideración de significativa?
Lengua de procedimiento: neerlandés
Órgano jurisdiccional remitente
Hof van Beroep te Brussel
Partes en el procedimiento principal
Demandante: Spector Photo Group N.V. y Chris Van Raemdonck
Demandada: Commissie voor het Bank-, Financie- en Assurantiewezen (CBFA)
Cuestiones prejudiciales
1) ¿Constituyen las disposiciones de la Directiva sobre abuso
del mercado (1), en particular su artículo 2, una armonización completa, con la excepción de las disposiciones que
dejan explícitamente a los Estados miembros precisar libremente las medidas, o bien forman en su totalidad una armonización mínima?
5) Con independencia de si la oscilación de la cotización tras la
publicación de la información deba ser o no significativa,
¿qué período debe tenerse en cuenta tras la publicación de la
información para determinar el nivel de oscilación de la cotización y en qué fecha procede ubicarse para, al objeto de
establecer la sanción adecuada, calcular la ventaja patrimonial
obtenida?
6) A la luz de la comprobación del carácter proporcionado de
la sanción, ¿debe interpretarse el artículo 14 de la Directiva
sobre abuso del mercado en el sentido de que, si un Estado
miembro ha introducido la posibilidad de imponer una
sanción penal acumulada a la sanción administrativa, a la
hora de apreciar el carácter proporcionado ha de tenerse en
cuenta la posibilidad y/o la cuantía de la condena económica
de carácter penal?
(1) Directiva 2003/6/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de
28 de enero de 2003, sobre las operaciones con información privilegiada y la manipulación del mercado (abuso del mercado) (DO L 96,
p. 16).
Descargar