MML Buena PAV

Anuncio
ANEXO MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
FIN
Eficacia/Resultado Final
Contribuir a la protección integral de los niños(as)
y adolescentes menores de 18 años vulnerados Tasa de variación en NNA
en sus derechos o infractores a la ley penal.
vulnerados en sus derechos
cuyos derechos son
garantizados respecto de NNA
vulnerados que no participan
del programa
Eficacia/Resultado Final
Porcentaje de niños, niñas y
adolescentes que reingresan a
CTD residencial en relación al
total de los egresados de los
Centros de Administración
Directa
PROPOSITO
Reinserción social y/o familiar de niños, niñas y/o
adolescentes menores de 18 años enviados por
Tribunales.
Eficacia/Resultado
Intermedio
Porcentaje de NNA que logran
reinsertase respecto de los
NNA que ingresan al
programa, por tipo de
reinserción social o familliar
(N’’ de NNA vulnerados con
garantías efectivas de
derechos/ N’’ de NNA
vulnerados que participa en el
programa
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
Se mantiene la política social de
Informe Anual de Resultados del protección a los derechos de la
Programa y Cuenta Pública:
infancia y la prioridad respecto
2001-2010
de la ejecución del programa
(Número de niños, niñas y
adolescentes que reingresan a
CTD residencial/Total de
egresados de CTD
residencial)*100
(N’’ de NNA que logran
reinserción social
/Número Total de NNA que
ingresan al programa) * 100
(N’’ de NNA que logran
reinserción familiar /Número
Total de NNA que ingresan al
programa) * 100
(Nº de niños y niñas con
egresos favorables en el
Eficacia/Resultado
periodo en los CTD
Intermedio
residenciales para lactantes y
Porcentaje de niños/as que
preescolares de
egresan favorablemente de los
administración directa/Nº de
Centros de Tránsito y
niños (as) egresados en el
Distribución residenciales para
período de los CTD
lactantes y preescolares de
residenciales para lactantes y
administración directa
preescolares de
administración directa)*100
La red social y la oferta de
programas acreditados por
Sename existentes, en conjunto
Informe Anual de Resultados del con la familia o adultos
Programa y Cuenta Pública:
responsables contribuyen al
2001-2010
proceso de reinserción social y/o
familiar de los niños, niñas y
adolescentes.
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
Eficacia/Resultado
Intermedio
(N’’ de NNA que logran
reinserción social o familiar en
Porcentaje de NNA que logran menos de 1 año/Número Total
reinsertaste en menos de 1
de NNA que ingresan al
año sobre el total que ingresa programa año t-1) * 100
el año anterior
Eficacia/Resultado
Intermedio
Porcentaje de niños(as) y
adolescentes que no
reingresan a la red Sename en
relación al total de egresos de
los Centros de Administración
Directa.
(Nº de niños(as) y/o
adolescentes no reingresados
a centros de administración
directa/Nº de niños(as) y/o
adolescentes egresados de los
Centros de Administración
Directa)*100
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
COMPONENTE 1
Atención de niños y niñas menores de 6 años en
Centros de Tránsito y Distribución residenciales
para Lactantes y Preescolares.
Eficacia/Producto
Tiempo de permanencia
promedio de los niños(as)
egresados con familias
adoptivas de los Centros de
Subcomponente 1.1: Servicio de Orientación e Tránsito y Distribución de
Información
lactantes y preescolares de
Administración Directa
Subcomponente 1.2: Servicio de Atención
Eficacia/Producto
integral
Porcentaje de propuestas para
el egreso formuladas por
Subcomponente 1.3: Servicio de Prevención de equipos técnicos de los CTDL
Conflictos y Promoción de Derechos
que son acogidas por
Tribunales.
(Sumatoria de días de
permanencia de niños
egresados de CTD Lactantes y
Preescolares para
adopción/Número total de
niños y niñas egresados de
CTD Lactantes y Preescolares
para adopción)
(Nº de propuestas de egreso
formuladas acogidas por
Tribunales/Nº de propuestas
formuladas por equipos
técnicos)*100
Eficacia/Producto:
Porcentaje de NNA atendidos
por el componente
(Nº de NNA atendidos
anualmente en el componente
1/Nº Total de Solicitudes de
ingreso)*100
Eficiencia/Producto
9.- Costo por niño(a) atendido
Monto ejecutado en $/Nº total
de atenciones
Calidad/Producto
Porcentaje de adolescentes
con opinión favorable
respecto a la calidad del trato
y a la consideración de sus
opiniones en la intervención
técnica respecto al total de
adolescentes que responden
(Número de adolescentes con
ambas respuestas positivas en
las preguntas referidas a la
calidad del trato/Número total
de adolescentes entrevistados
que responden a las
preguntas)*100
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
Informe Anuales de Actividades
del Programa y Cuenta Pública:
2001-2010
Existencia de alternativas de
derivación que acogen a los(as)
niños egresados de los CTD
Lactantes.
Estudio Costo por niño atendido
en la red, 2009. SENAME
Los Tribunales acogen las
propuestas de egreso
Informe de Calidad, 2008. Base formuladas por los equipos
de Datos de DEDEREJ en base técnicos.
a Entrevistas individuales con
adolescentes realizadas
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
COMPONENTE 2
Atención para niños, niñas mayores de 6 años y
adolescentes menores de 18 años, vulnerados
en sus derechos en Centros de Tránsito y
Distribución.
SUB COMPONENTE 2.1
Centro de Tránsito y Distribución Especializados
(CTDE)
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
Eficacia/Producto
Porcentaje de niños(as) y/o
adolescentes que de
intervención breve pasan a
intervención especializada en
relación al total de niños en
intervención breve en los
centros de tránsito y
distribución de administración
directa. (Indicador Nuevo)
Eficacia/Producto
Tiempo de permanencia
promedio de niños y niñas
egresados con calificación
Subcomponente 2.3: Apoyo a la Coordinación diagnóstica de CTD de
de la Red Nacional de Asistencia a Víctimas.
Administración Directa
Eficiencia/Producto
Subcomponente 2.4: Servicio de Asesoría para Costo por niño(a) y/o
Proyectos Municipales
adolescente atendido en este
componente
Eficacia/Producto
Porcentaje de propuestas para
el egreso formuladas por
equipos técnicos de CTD
Especializado que son
acogidas por Tribunales.
(Indicador Nuevo)
SUBCOMPONENTE 2.2
Servicio de Atención Reparatoria
(Número e niños(as) que
pasan de intervención breve a
intervención
especializada/Número total de
niños(as) en intrevención
breve)*100
Sumatoria de días de
permanencia de los egresados
cn diagnóstico en CTD en año
t/Número de niños(as)
egresados con diagnóstico de
CTD año t
Monto ejecutado en $/Numero
de atenciones del componente
(Nº de propuestas de egreso
formuladas acogidas por
Tribunales/Nº de propuestas
formuladas por equipos
técnicos)*100
Eficacia/Resultado
Intermedio
25.- Porcentaje niños(as) y/o
adolescentes vigentes en
relación a las plazas
disponibles. (Indicador Nuevo)
(Número de niños(as) y/o
adolescentes vigentes/Número
total de plazas
disponibles)*100
Eficiencia/Producto
26.- Costo por niño(a) y/o
adolescente atendido.
(Indicador Nuevo)
Monto ejecutado en $/Número
de atenciones
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
Componente 3:
Centros de Asistencia a Víctimas de Atentados
Sexuales – CAVAS (Ministerio de Defensa,
Policía de Investigaciones).
SUB COMPONENTE 3.1
Servicio de intervención psicosocial
especializada en materias de violencia sexual.
Subcomponente 3.2:
Relatoría, formación e investigación en materias
de violencia sexual.
Subcomponente 3.3:
Colaboración con la administración de justicia.
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
Eficacia/Producto
Porcentaje de propuestas para
el egreso formuladas por
equipos técnicos de los
centros de diagnóstico que
son acogidas por Tribunales.
(Nº de propuestas de egreso
formuladas acogidas por
Tribunales/Nº de propuestas
formuladas por equipos
técnicos)*100
Eficacia/Producto
Tiempo de permanencia
promedio de adolescentes
egresados de Centros de
Diagnóstico.
(Sumatoria de días de
permanencia de adolescentes
egresados con diagnóstico/Nº
de egresados con diagnóstico)
Eficacia/Producto
Tiempo de permanencia
promedio de adolescentes
egresados en modalidad
residencial de los Centros de
Diagnóstico
(Sumatoria de días de
permanencia egresados en
modalidad residencial de
COD/Número de egresos en
modalidad residencial de
Centros de diagnóstico)
Eficacia/Producto
Tiempo de permanencia
promedio de adolescentes
egresados en modalidad
ambulatoria de los Centros de
Diagnóstico
(Sumatoria de días de
permanencia egresados en
modalidad ambulatoria de
COD/Nº de egresos en
modalidad ambulatoria de
COD)
Eficiencia/Producto
Costo por niño(a) y/o
adolescente atendido
Monto ejecutado en $/Nº de
atenciones
Calidad/Producto
Porcentaje de adolescentes
con opinión favorable
respecto a la calidad del trato
y a la consideración de sus
opiniones en la intervención
técnica de los Centros de
Internación Provisoria
(actuales COD) respecto al
total de adolescentes que
responden
(Número de adolescentes con
ambas respuestas positivas en
las preguntas referidas a la
calidad del trato/Número total
de adolescentes entrevistados
en COD que responden a las
preguntas)*100
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
Calidad/Producto
Porcentaje de diagnósticos de
realizados de acuerdo a los
estándares de calidad del
Servicio.)
(Nº de diagnósticos de calidad
realizados/Nº de diagnósticos
solicitados)*100
Eficiencia/Producto
Costo por niño(a) y/o
adolescente atendido.
(Indicador Nuevo).
Monto ejecutado en $/Nº de
atenciones
Calidad/Producto
Porcentaje de adolescentes
con opinión favorable respecto
de la calidad del trato y a la
consideración de sus
opiniones en la intervención
técnica de los Centros de
Rehabilitación Conductual
(CERECO).
(Nº de adolescentes de
CERECO con ambas
respuestas positivas en las
preguntas referidas a la
calidad del trato/ Nº total de
adolescentes entrevistados en
CERECO que responden a las
preguntas)*100
Calidad/Producto
49.- Porcentaje de planes de
(Nº de planes de intervención
intervención realizados de
de calidad realizados/Nº de
acuerdo a los estándares de
diagnósticos solicitados)*100
calidad del Servicio. (Indicador
Nuevo)
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
COMPONENTE 1
Atención de niños y niñas menores de 6 años en
Centros de Tránsito y Distribución residenciales
para Lactantes y Preescolares.
-
-
-
-
-
-
-
-
Regularización judicial del ingreso
Provisión de condiciones para
satisfacción de necesidades básicas
residenciales
Evaluación con diagnóstico personal y
familiar y pronóstico.
Realización de pericias
Elaboración de informe a la instancia
judicial con proposición de medidas
para restituir derechos
Ejecución de actividades para
satisfacción de necesidades,
psicológicas, afectivas y de
estimulación
Realización de intervención en familia
(solicitada o autorizada por el tribunal)
para asumir parentalidad.
Reparación y preparación socioafectiva
de niños/as susceptibles de ser
adoptados.
Coordinación con Unidades de
Adopción regionales para casos de
abandono o inhabilidad parental.
Derivación de niños/as a programas de
la red o fuera de ésta, que implica
búsqueda de alternativas, coordinación
y tramitación de la derivación.
SUPUESTOS
Los recursos llegan al programa
en forma oportuna
Eficiencia/Proceso
Porcentaje de gasto
administrativo sobre el gasto
total del componente
(Indicador Nuevo)
Eficacia/Proceso
Porcentaje de diagnósticos
realizados con relación a los
diagnósticos solicitados por
tribunales a Centros de
Tránsito y Distribución de
lactantes y preescolares de
Administración Directa
(Gasto administrativos del
componente año i/Gasto
efectivo total del componente
año i)*100
(Nº de diagnósticos realizados
por los CTD Lactantes de
Administración Directa/Nº de
diagnósticos solicitados por el
tribunal a los CTD Lactantes
de Administración Directa)*100
Informe Anuales de Actividades
del Programa y Cuenta Pública:
2001-2010
Estudio Costo por niño atendido
en la red, 2009. SENAME
Informe de Calidad, 2008. Base
de Datos de DEDEREJ en base
a Entrevistas individuales con
adolescentes realizadas
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
SUB COMPONENTE 1
Centros de Tránsito y Distribución (CTD)
Regularización judicial del ingreso
Realización de proceso de acogida y
provisión de condiciones para
satisfacción de necesidades básicas
residenciales
- Realización de denuncias de
situaciones de vulneración del niño,
niña o adolescente
- Realización de diagnóstico psico social
- Realización de pericias sociales y/o
psicológicas
- Envío de diagnóstico a Tribunales
proposición de medidas para restituir
derechos
- Elaboración de Plan de Intervención
breve o especializada para ser
ejecutado durante la permanencia del
niño, niña y/o adolescente en el CTD
- Ejecución de Plan de Intervención
individual (si corresponde), que implica
coordinación con salud, educación y
otros actores locales.
Derivación de niños/as con sus familias, a
vida independiente, a programas de la red y/o
otros fuera de ésta, lo que implica búsqueda
de alternativas, coordinación y tramitación de
la derivación.
-
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUPUESTOS
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUB COMPONENTE 2
Centro de Tránsito y Distribución Especializados
(CTDE)
-
-
-
-
-
-
-
Regularización judicial del ingreso.
Realización de proceso de acogida y
provisión de condiciones para
satisfacción de necesidades básicas
residenciales.
Realización de denuncias de
situaciones de vulneración del niño o
adolescente.
Realización de profundización
diagnóstica.
Realización de pericias sociales y/o
psicológicas.
Elaboración de Plan de Intervención
especializada para ser ejecutado
durante la permanencia del niño, niña
y/o adolescente en el CTD E.
Ejecución de Plan de Intervención
individual, que implica coordinación con
salud, educación y otros actores
locales.
Envío de informes periódicos a
Tribunales respecto a la intervención
realizada y con sugerencias de
medidas.
Derivación de niños/as con sus
familias, a vida independiente, a
programas de la red y/o otros fuera de
ésta, lo que implica búsqueda de
alternativas, coordinación y tramitación
de la derivación.
Seguimiento de la situación del niño o
adolescente posterior al egreso.
SUPUESTOS
Los recursos llegan al programa
en forma oportuna
Eficacia/Producto
Porcentaje de diagnósticos de
niños y niñas realizados en
modalidad residencial, con
relación a los diagnósticos
solicitados por el Tribunal a los
CTD de Administración Directa
Eficiencia/Proceso
Porcentaje de gasto
administrativo sobre el gasto
total del componente
(Indicador Nuevo)
Eficacia/Proceso
Promedio de cumplimiento de
metas de intervención técnica
de los Centros de Diagnóstico
(Número de diagnósticos
solicitados por el tribunal en
modalidad residencial y
realizados por los CTD de
administración directa/Número
Informe Anuales de Actividades
de diagnósticos solicitados por
del Programa y Cuenta Pública:
el Tribunal a los CTD de
2001-2010
administración directa)*100
Gasto administrativos del
componente año i/Gasto
efectivo total del componente
año i)*100
(Sumatoria de resultados de
metas ponderadas de los
Tableros de Control en
COD/Total de centros de
diagnóstico)
Estudio Costo por niño atendido
en la red, 2009. SENAME
Informe de Calidad, 2008. Base
de Datos de DEDEREJ en base
a Entrevistas individuales con
adolescentes realizadas
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUB COMPONENTE 3
Centro de Diagnóstico(Los Centros de
Diagnóstico para infractores incluyen la figura
legal de los Centros de Tránsito y Distribución
(CTD) para aquellos adolescentes entre 14 y 15
años ingresados por Tribunales de Menores o
Familia para su diagnóstico y COD para
adolescentes entre 16 y 17 años ingresados por
Tribunales de Menores o de Garantía, para la
realización de discernimiento)
-
-
-
-
-
-
Ingreso del adolescente: verificación de
orden del tribunal; entrega de cartilla de
derechos y deberes; verificación de
defensa jurídica; contacto con adulto
significativo.
Realización de proceso de acogida,
provisión de condiciones para
satisfacción de necesidades básicas
residenciales y garantía de derechos.
Realización de Diagnostico solicitado
por tribunal (CTD)
Realización de Discernimiento
solicitado por Tribunal (COD)
Participación actividades
socioeducativas: talleres de promoción
de derechos, de desarrollo personal,
educativas, uso de tiempo libre;
deportivas.
Envío de diagnóstico (CTD) a
Tribunales con proposición de
medidas para la reinserción social.
Envío de discernimiento (COD) a
Tribunales con pronunciamiento
respectivo.
Derivación de niños/as con sus
familias, a programas de la red y/o
otros fuera de ésta, lo que implica
búsqueda de alternativas, coordinación
y tramitación de la derivación.
SUPUESTOS
Los recursos llegan al programa
en forma oportuna
Eficacia/Producto
Porcentaje de diagnósticos de
niños y niñas realizados en
modalidad residencial, con
relación a los diagnósticos
solicitados por el Tribunal
Eficiencia/Proceso
Porcentaje de gasto
administrativo sobre el gasto
total del componente
Eficacia/Proceso
Promedio de cumplimiento de
metas de intervención técnica
de los Centros de Diagnóstico
(Número de diagnósticos
solicitados por el tribunal en
modalidad residencial y
realizados de administración
directa/Número de
diagnósticos solicitados por el
Tribunal)*100
Gasto administrativos del
componente año i/Gasto
efectivo total del componente
año i)*100
(Sumatoria de resultados de
metas ponderadas de los
Tableros de Control /Total de
centros de diagnóstico)
Informe Anuales de Actividades
del Programa y Cuenta Pública:
2001-2010
Estudio Costo por niño atendido
en la red, 2009. SENAME
Informe de Calidad, 2008. Base
de Datos de DEDEREJ en base
a Entrevistas individuales con
adolescentes realizadas
ENUNCIADO DEL OBJETIVO
INDICADORES
Enunciado
Fórmula de Cálculo
(Dimensión/Ámbito de
Control)
MEDIOS DE
VERIFICACIÓN
SUB COMPONENTE 4
Centro de Rehabilitación Conductual (CERECO)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ingreso del adolescente: verificación de
orden del tribunal; información del
reglamento interno y de las sanciones
en caso de incumplimiento y
mecanismos de apelación; contacto
con adulto significativo.
Realización de proceso de acogida,
provisión de condiciones para
satisfacción de necesidades básicas
residenciales y garantía de derechos.
Elaboración de Plan de Intervención
Individual para ser ejecutado durante la
permanencia del adolescente en el
CERECO.
Ejecución de Plan de Intervención
individual, que implica la participación
del adolescente actividades
socioeducativas: talleres de promoción
de derechos, de responsabilización, de
desarrollo personal, educativas, uso de
tiempo libre; deportivas.
Incorporación de adolescentes en
actividades escolares, talleres
prelaborales y/o capacitación laboral.
Evaluación trimestral del plan de
Intervención Individual con el
adolescente.
Envío de informes periódicos a
Tribunales respecto a la intervención
realizada.
Realización de talleres con familias y/o
actividades de orientación y apoyo
familiar.
Derivación de niños/as con sus
familias, a programas de la red y/o
otros fuera de ésta.
SUPUESTOS
Los recursos llegan al programa
en forma oportuna
Eficiencia/Proceso
Porcentaje de gasto
administrativo sobre el gasto
total del componente
Gasto administrativos del
componente año i/Gasto
efectivo total del componente
año i)*100
Eficacia/Proceso
Promedio de cumplimiento
de metas de intervención
técnica de los CERECO
(Sumatoria de resultados de
metas ponderadas de los
Tableros de Control /Total de
centros de diagnóstico)
Informe Anuales de Actividades
del Programa y Cuenta Pública:
2001-2010
Estudio Costo por niño atendido
en la red, 2009. SENAME
Informe de Calidad, 2008. Base
de Datos de DEDEREJ en base
a Entrevistas individuales con
adolescentes realizadas
Descargar